Revisión en las fuentes bibliográficas de las lesiones en los deportes con componente rítmico-expresivo
En este trabajo se realiza un estudio de la información relacionada con deportes que tienen en común el valor expresivo y el acompañamiento musical de... Leer más
Bases para la valoración de la postura estática y dinámica del deportista.
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
A lo largo de las distintas etapas y períodos de entrenamiento del deportista, pueden aparecer desviaciones del aparato locomotor, que en ocasiones pueden producir alteraciones... Leer más
Extensibilidad isquiosural en kayakistas de categoría infantil
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
La valoración de la extensibilidad isquiosural en deportistas es importante porque la disminución de la misma se ha relacionado con repercusiones raquídeas, alteraciones del ritmo... Leer más
Validez de criterio de la distancia alcanzada y ángulo lumbo-horizonal en flexión como medidas de la extensibilidad isquiosural en piragüistas jóvenes
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
El objetivo de este estudio fue determinar la validez de criterio de la distancia alcanzada y del ángulo lumbo-horizontal en flexión en el test sit-and-reach, como... Leer más
Upper and lower limb asymmetries in school aged children. A study in 1th and 4th grade children of the primary school of santo of the city of fafe
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
The aim of this research focus on knowledge of the muscular asymmetries in the upper and lower limbs in school aged children. Sample: 144 children... Leer más
Un entrenamiento vibratorio corporal en mujeres con fibromialgia influye en su percepción del dolor
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
La fibromialgia se caracteriza por dolor generalizado crónico. Existen diversas terapias para intentar disminuir el dolor en las personas con fibromialgia. El ejercicio vibratorio corporal... Leer más
La relación entre los tratamentos de mesoterapia y la disminución del tempo de recuperación en lesiones articulares
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Un porcentaje muy elevado da población sufre a lo largo de su vida una lesión ya sea ligamentosa, tendinosa, ósea o muscular, que le impide... Leer más
La gimnasia corretiva en educación física
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Las patologías musculoesqueléticas son frecuentes en la población, especialmente las relacionadas con la columna vertebral. Resulta preocupante porque es un problema de salud que va... Leer más
Processo de validação de método/instrumento para detecção de desiquilíbrios posturais (escolioses) em idade escolar process of validation of method/instrument for detection of posture imbalance (scoliosis) in school age
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Com base no princípio de que, embora sem dor aparente, as escolioses são frequentes nos adolescentes e que as mesmas podem ser facilmente corrigidas (Trevelyan... Leer más
Análisis comparativo de la arquitectura muscular mediante ecografía del gastrocnemio medial
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Por un lado, se muestra el proceso a través del cual, partiendo de la observación de las imágenes tomadas y aplicando unas simples mediciones y... Leer más
Descompensaciones bilaterales en la movilidad articular escapulo humeral en escolares de 6 a 12 años
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Mac Dougall (1995) define flexibilidad como la amplitud de movimiento de una sola articulación o de una serie de articulaciones y refleja la capacidad de... Leer más
Interest of low frequency pulsed sounds in injury recovery
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
ACTIVA-CONCEPTS offers a completely innovative method for acquiring or correcting sports movements o recover a correct motion after injury with or without surgery. This technique with low frequency pulsed sounds is offering new... Leer más
Revisión de las lesiones típicas y su rehabilitación en la natación de competición
La natación es el deporte de competición que menor número y severidad de lesiones reporta. No obstante, eso no quiere decir que los nadadores estén... Leer más
Entrenar en césped artificial y competir en césped natural: una aproximación a las posibles consecuencias.
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
El propósito de este estudio fue cuantificar las diferencias de un mismo test de salto con contramovimiento (CMJ) realizado sobre diferentes superficies: césped natural (condición... Leer más
El deporte con la wii y sus lesiones
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
En la actualidad ha proliferado de forma considerable el uso de las videoconsolas y con ellas la aparición de juegos relacionados con el deporte. Cabe... Leer más
Fabricación de plantillas personalizadas por control numérico aplicando parámetros propioceptivos
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
El proceso tradicional de la fabricación de plantillas comienza con la realización de una huella en un molde. En base a ese molde se procede... Leer más
Tratamiento de la osteoporosis con ejercicio físico, 15 años de estudio longitudinal de un caso
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
1 de cada 4 mujeres de más de 50 años se estima que tienen Osteoporosis (OS) (Melton, L. J. et al., 1992). El número de... Leer más
Percepção de adolescentes com sobrepeso ou obesidade sobre melhoria da saúde e qualidade de vida
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
A obesidade é considerada como um dos principais problemas de saúde em nível mundial, sendo que os altos índices de obesidade e sobrepeso estão relacionados... Leer más
Revisión de guías de actividad física para personas mayores sin patología
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
La metodología empleada ha sido la búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos siguientes: Medline, Sportdiscus, Scopus, REBIUN, EBSCO, TESEO, Latindex, Scielo. Con... Leer más
Variables psicológicas y lesiones deportivas en tenistas
El propósito del presente trabajo es conocer la relación existente entre los factores psicológicos con la incidencia de lesiones deportivas. La muestra estuvo compuesta por... Leer más
Diseño y validación de una escala de adherencia a la rehabilitación para deportistas lesionados
El objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un instrumento para medir de forma fiable, el nivel de adherencia en deportistas lesionados que deben... Leer más
Estudio preliminar sobre las diferencias en la recuperación de la lesión de tendinitis según los estados afectivos en deportistas amateurs y profesionales
El trabajo que presentamos tenía como objetivo intentar determinar de manera preliminar las diferencias existentes en la recuperación de una tendinitis (entre dos deportistas federados... Leer más
Actividades físico-deportivas extraescolares de los centros educativos están gestionadas y organizadas por diversas entidades
Enviado a28 feb 2011
Comentarios0
Cada vez hay más estudios que demuestran la falta de actividad física en los niños y adolescentes. La adolescencia comprende una etapa en la que... Leer más