Etiquetado: FCM frecuencia cardíaca cardio estado físico
Este debate contiene 1 respuesta, tiene 2 mensajes y lo actualizó ivanziyo hace 5 años, 11 meses.
- AutorPublicar
- 29 enero, 2015 a las 7:31 pm#22827
Se define la frecuenta maxima cardiaca solo teniendo en cuenta la edad y no el estado fisico.
Usando la formula de frecuencia cardiaca de Karvonen para definir las zonas de entrenamiento, una persona sin estado fisico, su frecuencia cardiaca al 75% va a ser mas alta que una persona con buen estado fisico. Esto no me parece logico?Como se puede calcular cuanto ha mejorado el mejoramiento del estado fisico entre 2 fechas si se tienen valores de frecuencia cardiaca y velocidad y tiempo?
30 enero, 2015 a las 10:50 am#22840Hola buenos días. Ese 75% que pones de ejemplo, es un porcentaje. Cada persona tiene una frecuencia cardíaca en reposo según su estado físico. Por lo tanto un atleta que se esté ejercitando al 75%, seguramente su frecuencia cardíaca será bastante más baja que una persona sedentaria o que se dedique a otro deporte que no sea específico el entrenamiento aeróbico.
Para comparar dos fechas, lo único que tienes que hacer es comparar sus marcas. Si quieres evaluar si su FC ha mejorado, tienes que hacer la misma prueba (que exija el mismo esfuerzo) y comparar. Lo normal es que si has trabajado con esa persona, es que su fc a determinada velocidad y durante “x” tiempo, baje. Es muy importante la especificidad para las evaluaciones.
Lo mismo con la velocidad y tiempo en una distancia determinada en dos pruebas iguales. Si hay mejora, su velocidad aumentará y su tiempo disminuirá en recorrer esa distancia.
Un saludo - AutorPublicar
Debes estar registrado para responder a este debate.