Evaluación del salto y el desplazamiento de los jugadores/as de waterpolo en categoría infantil mediante tres tests
El objetivo de esta investigación fue evaluar el salto y el desplazamiento del jugador/a de waterpolo en niños/as y adolescentes estableciendo correlaciones entre estos resultados... Leer más
El Inventario Psicológico de Rendimiento Deportivo como medio de predicción del rendimiento deportivo en piragüistas
Con el objetivo de valorar y describir el nivel psicológico, relacionar el estado psicológico con elrendimiento deportivo y establecer las posibles diferencias en cuanto al... Leer más
El perfil de la jugadora española de waterpolo de élite
El objetivo de este estudio fue describir la estructura cineamtropométrica y de la velocidad de lanzamiento de las mejores jugadoras de waterpolo españolas.
El pcanoe: un nuevo instrumento para el entrenamiento del equilibrio dinámico en la categoría de canoa de piragüismo de eslalom en aguas bravas
El piragüismo de eslalon o Canoe Slalom, es un deporte practicado al aire libre donde los participantes deben seleccionar y mantener la mejor trayectoria posible,... Leer más
Influencia de un programa de estiramientos en la extensibilidad isquiosural de piragüistas
Los isquiosurales constituyen un grupo muscular biarticular que, debido a su acción, provoca efectos sobre la rodilla, la cadera, y la dinámica lumbo-pélvica (Ledoux, 1992).... Leer más
Análisis de la motivación autodeterminada y clima motivacional en piragüistas
Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes... Leer más
Comparación de la extensibilidad isquiosural en canoistas en función del lado de paleo
La extensibilidad de la musculatura isquiosural es un importante componente de la condición física y un factor clave en la prevención de patologías de la... Leer más
Los beneficios de las tecnicas adaptativas de estilos de natacion en las patologías de espalda
La natación es utilizada por un lado como medio complementario de las terapias existentes en los problemas derivados de las desviaciones de columna, es decir,... Leer más
Relación entre la motivación y el clima en el entrenamiento con la adherencia al deporte de alto nivel
Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes... Leer más
Análise da aderência e permanencia de atletas no contexto da natação
No cenário atual, o esporte é uma atividade física que praticada regularmente, oportuniza fatores para o desenvolvimento humano tanto físico como social (GÁSPARI, 2001).
Evolución de los parámetros antropométricos y composición corporal en piragüistas de la categoría cadete y juvenil de aguas tranquilas.
El piragüismo de aguas tranquilas es una modalidad olímpica desde los Juegos Olímpicos de Berlín, en el año 1936. En la actualidad el piragüismo español... Leer más
Evolución de los parámetros antropométricos y composición corporal en remeros de las categorías cadete y junior de banco móvil.
El remo de banco móvil es una modalidad olímpica desde los inicios de los Juegos Olímpicos modernos. La búsqueda de la valoración y control del... Leer más
Metodología de enseñanza en salvamento acuático
Actualmente, en el ámbito del socorrismo acuático existen muy pocos estudios científicos realizados, y aún menos haciendo referencia a la enseñanza. Este dato podría verse... Leer más
Valoración de la eficacia de la enseñanza recíproca en el proceso de aprendizaje de las habilidades técnicas específicas de la natación sincronizada.
El objetivo de esta investigación es valorar la eficacia de la enseñanza recíproca, como método de aprendizaje de la figura “paseo de frente” propio de... Leer más
Formas de finalización de la desigualdad numérica temporal simple con posesión durante el x campeonato del mundo de waterpolo
El waterpolo es un deporte acuático de equipo, sujeto a unas normas e institucionalizado, que se practica en una superficie limitada de piscina entre dos... Leer más
Análisis de la concentración de lactato y la frecuencia cardíaca después de una prueba específica en nadadores jóvenes
En este estudio se han evaluado los efectos agudos de una prueba específica sobre la concentración de lactato en nadadores jóvenes, los efectos sobre la... Leer más
Valoración de melatonina en orina durante el programa completo de entrenamiento en nadadores de élite
Se ha descrito una relación entre la carga del entrenamiento y la producción de melatonina (1). Nuestro objetivo es valorar la producción de melatonina en... Leer más
Valoración de citrato en orina de nadadores de élite y su aplicación como indicador de recuperación metabólica
La citrato sintasa es clave en la producción de energía oxidativa (1). Cuanto mayor es el nivel de ATP, mayor inhibición de este enzima, y... Leer más
La secuenciación de contenidos en un curso de socorrismo acuático profesional
El presente póster, trata de reflejar de una forma gráfica como se han de organizar los contenidos en un curso de Socorrismo Acuático Profesional, cursos... Leer más
Giaas: valores en socorrismo acuático profesional
El presente poster pretende aglutinar en las palabras del GIAAS (Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo) los valores (202 reflejados) que representa para... Leer más
Fundamentos teóricos básicos del socorrismo en espacios acuáticos naturales (Playas Fluviales)
El objetivo de este trabajo es presentar de forma general aspectos teóricos fundamentales para el desarrollo del salvamento acuático en espacios naturales, en concreto, en... Leer más
El material auxiliar de rescate: las aletas.
Con esta investigación se presentan los resultados obtenidos, tras pasar un cuestionario sobre el uso de aletas en salvamento acuático profesional, a un total de... Leer más
La importancia de las aletas en salvamento acuático profesional.
Con esta investigación se pretende demostrar científicamente qué tipo de aleta se adapta mejor en nuestro ámbito, en función de la distancia del rescate y... Leer más
Composición corporal y somatotipo en mujeres canoístas jóvenes
La disciplina de canoa femenina en piragüismo de aguas tranquilas, como de aguas bravas no estuvo registrada como modalidad oficial a nivel internacional hasta 2007,... Leer más
Anthropometric profile of the swimmers of categories child and adult Uberlândia – MG.
Introduction: the characteristics of body composition in high-performance athletes can help coaches with relevant information during the training process, as seen as an important factor in... Leer más
Autoevaluación de las habilidades prácticas en la enseñanza del piragüismo mediante el uso de las tic
Este proyecto plantea la evaluación de los contenidos prácticos de la asignatura de “Enseñanza del Piragüismo” de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física... Leer más
Natación: valores y competencias
En el mundo de la natación, no todo esta relacionado con la competición. Ya que hay mas practicantes sin licencia federativa que con ella. Todo... Leer más
Reglamento de natación: estilos
Este estilo se origina simulando la técnica de nado de los indígenas sudamericanos; la primera versión de este estilo se le atribuye al inglés John... Leer más
Natación: antecedentes.
El dominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana desde que los primeros homínidos se transformaron en bípedos y dominaran la... Leer más
Estrategias pre-competitivas de intervención psicológica en el Piragüismo de Aguas Tranquilas.
Este trabajo se ha enfocado desde un análisis de la especialidad deportiva de piragüismo de aguas tranquilas y a partir de las diversas situaciones que... Leer más
Salvamento acuático deportivo: un estudio de la población masculina de galicia
Las características antropométricas están ligadas al rendimiento deportivo, es por ello que han sido incluidas en casi todas las baterías de test que se emplean... Leer más
A recuperação total dos atletas num espaço de tempo limitado na modalidade de remo
Numa modalidade em constante evolução, e onde o sucesso desportivo ganha cada vez mais preponderância, a recuperação total dos atletas num espaço de tempo limitado... Leer más
La flexibilidad en nadadores de categoría g-2
Caracterísitcas Morfofuncionales del G-2 -Importancia Flexibilidad en Natación -Trabajo de las distintas ariculaciones.
Nautica accesible
El diseño de actividades y materiales que faciliten el acceso a las actividades físicas y deportivas de toda la población no es una cuestión secundaria.... Leer más
Estrés competitivo en jóvenes nadadores
La mayoría de deportistas y técnicos, cuando se tienen que enfrentar a una competición, sienten en mayor o menor grado un estado de nerviosismo, que... Leer más
Justificación y propuesta de entrenamiento propioceptivo para surfistas
En todos los deportes existe una estructura condicional, una estructura coordinativa (vinculada con la técnica) y un estructura cognitiva (vinculada con la táctica) y se... Leer más
Valoración de la respuesta fisiológica y psicológica de un grupo de nadadores ante una prueba específica de máximo esfuerzo
Mediante esta investigación se pretende enriquecer y completar la información obtenida en la prueba de máximo esfuerzo, Test progresivo 8X200, en un grupo de nadadores. A... Leer más
Relación entre frecuencia de nado, velocidad de nado, frecuencia cardiaca y ácido láctico para determinar cargas de entrenamiento con un test progresivo de 5 escalones
En el alto rendimiento deportivo es habitual la utilización de test para evaluar el nivel del deportista y determinar las intensidades de entrenamiento. En natación... Leer más
Detección de talentos en palistas jóvenes
El uso de test específicos para el control y valoración de los deportistas jóvenes, aporta una información muy valiosa al proceso de planificación e individualización... Leer más
Tests de campo no invasivos para nadadores entrenados Propuesta práctica: Medición, Seguimiento y Evaluación.
Artículo de carácter documental, aplicado, descriptivo y longitudinal, recoge en un mismo documento diferentes herramientas para la evaluación de indicadores de rendimiento mediante la aplicación... Leer más
Somatotipo en palistas de slalom de categoría mujer infantil.
El somatotipo de multitud de modalidades deportivas ha sido descrito con el fin de aportar valores de referencia, en los deportistas de elite, para su... Leer más
Analysis of heart rate variability in a group of high level swimmers in altitude (2320m)
Background: Heart rate variability (HRV) can be used to analyse the autonomic changes associated with period of training in hypoxia. Objectives: The aim of our... Leer más