16may2012
La motivación en alumnos de educación física
Actualmente, la sociedad tiene una gran tendencia al sedentarismo y como consecuencia, al sobrepeso y a la obesidad. Hoy en día este problema afecta a niños cada vez más pequeños acarreando graves consecuencias para la salud. Por lo tanto, uno de los motivos de escoger la motivación para nuestra investigación es el importante papel que tiene la estimulación del alumno hacia la práctica deportiva.
Autor(es): -Noemí Durán Vidal; Rebeca González Portela; José Luis García Soidán
Entidades(es): - Universidade de Vigo
Congreso: IVCongreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física. (VIII Seminario Nacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento Deportivo)
Pontevedra, España, 10-12 Mayo 2012
ISBN: 978-84-939424-2-7
Palabras Clave: Educación física, psiscologia, educación secundaria -
La motivación en alumnos de educación física
OBJETIVOS- Conocer las causas que motivan al alumnado de secundaria en las clases de educación física.
- Valorar la influencia de la participación dentro de las clases de educación física con el nivel de práctica deportivas fuera del aula.
- Averiguar las estrategias del profesorado de educación física para aumentar la motivación del alumnado
- Muestra: para esta investigación tomaremos como muestra alumnos de la ESO, entre 12 y 16 años. Se pretende abrir dos vías de investigación paralelas relacionadas con la motivación: una aplicada a alumnos sin discapacidad y otra a alumnos con discapacidad intelectual. Todos ellos incluidos en la educación reglada.
- Instrumento: se utilizará como instrumento el cuestionario creado por V.A.Iadov (1970), reformulado por López (1993) para evaluar la satisfacción por las clases de educación física. Consta de tres preguntas cerradas y dos abiertas.