PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (I)
Enviado a14 abr 2021
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo Periodización La periodización se la conoce como la forma de estructurar un programa de entrenamiento a través de... Leer más
ARRITMIA CARDIACA Y DEPORTES DE RESISTENCIA
Arritmia Cardíaca y Deportes de Resistencia Artículo de Opinión Científica redactado por el Cardiólogo Deportivo Norberto Debagg destaca una investigación que ha resuelto que un... Leer más
ARTES MARCIALES: ENTRENAMIENTO (II)
Las Artes Marciales: Un modelo de entrenamiento a seguir. (2ª parte) 1ª parte: http://altorendimiento.com/modelo-entrenamiento-artes-marciales-1/ Los practicantes de artes marciales buscan continuamente modos de mejorar su velocidad,... Leer más
CAMPEONES OLIMPICOS: ASPECTOS PSICOLOGICOS
Características psicológicas de los campeones olímpicos Guía para el busca-talentos: El estudio reúne a grandes campeones olímpicos de la era moderna deportiva y analiza los componentes... Leer más
DEPORTE Y DOPAJE. UNA LARGA HISTORIA (II)
Deporte y dopaje. Una larga historia (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/deporte-dopaje-una-larga-historia-i/ Lucha contra el dopaje El consumo de drogas, ya presente en 1886, cuando murió el... Leer más
SUPLEMENTOS ¿PUEDES DAR POSITIVO? (II)
Suplementos – ¿Pueden hacer al deportista que “dé positivo”? (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/suplementos-puedes-dar-positivo-i/ ¿En que consiste el Programa de Información de los Suplementos? El esquema... Leer más
DEPORTE Y DOPAJE. UNA LARGA HISTORIA (I)
Deporte y Dopaje. Una larga historia (1ª Parte) Resumen. Desde los inicios de la humanidad, la rivalidad ha hecho que en cualquier competición deportiva se... Leer más
SUPLEMENTOS ¿PUEDES DAR POSITIVO? (I)
Suplementos – ¿Pueden hacer al deportista que “dé positivo”? (1ª parte) Los deportistas que consumen suplementos cada vez están más preocupaos por la posibilidad de... Leer más
ARTES MARCIALES: ENTRENAMIENTO (II)
Las Artes Marciales: Un modelo de entrenamiento a seguir. (2ª parte) 1ª parte: http://altorendimiento.com/artes-marciales-entrenamiento-1/ Los practicantes de artes marciales buscan continuamente modos de mejorar su velocidad,... Leer más
CAMPEONES OLIMPICOS: RASGOS PSICOLOGICOS
Características psicológicas de los campeones olímpicos Guía para el busca-talentos: El estudio reúne a grandes campeones olímpicos de la era moderna deportiva y analiza los componentes... Leer más
SOBREENTRENAMIENTO E INFECCIONES EN DEPORTISTAS (II)
El Sobreentrenamiento e Infecciones en Deportistas (2ª Parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/sobreentrenamiento-e-infecciones-1/ Es esencial asegurar que los deportistas estén sanos y emancipados de infecciones. Las siguientes estrategias... Leer más
SOBREENTRENAMIENTO E INFECCIONES EN DEPORTISTAS (I)
El Sobreentrenamiento e Infecciones en Deportistas (1ª Parte) Es esencial asegurar que los deportistas estén sanos y emancipados de infecciones. Las siguientes estrategias han sido... Leer más
ENTRENAMIENTO: UN ESCALON MAS ARRIBA
Llevar el entrenamiento un escalón más arriba Existen numerosas estrategias para poder enfatizar el entrenamiento deportivo. En este apartado se dan ejemplos para enlazar el... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (II)
Enviado a01 may 2019
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/periodizacion-deportista-de-fondo/ 2. Periodización Doble Mientras en la periodización singular el entrenamiento y el énfasis se... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (I)
Enviado a10 abr 2019
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo Periodización La periodización se la conoce como la forma de estructurar un programa de entrenamiento a través de... Leer más
ARTES MARCIALES: ENTRENAMIENTO (II)
Las Artes Marciales: Un modelo de entrenamiento a seguir. (2ª parte) 1ª parte: http://altorendimiento.com/artes-marciales-modelo-entrenamiento-1/ Los practicantes de artes marciales buscan continuamente modos de mejorar su velocidad,... Leer más
DOPAJE Y DEPORTE. UNA LARGA HISTORIA (II)
Dopaje y deporte. Una larga historia (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/dopaje-deporte-una-larga-historia-i/ Lucha contra el dopaje El consumo de drogas, ya presente en 1886, cuando murió el... Leer más
DOPAJE Y DEPORTE. UNA LARGA HISTORIA (I)
Dopaje y deporte. Una larga historia (1ª Parte) Resumen. Desde los inicios de la humanidad, la rivalidad ha hecho que en cualquier competición deportiva se... Leer más
CAMPEONES OLIMPICOS: RASGOS PSICOLOGICOS
Características psicológicas de los campeones olímpicos Guía para el busca-talentos: El estudio reúne a grandes campeones de la era moderna deportiva y analiza los componentes psicológicos... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (II)
Enviado a02 may 2018
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/periodizacion-planificacion-fondo/ 2. Periodización Doble Mientras en la periodización singular el entrenamiento y el énfasis se... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (I)
Enviado a30 abr 2018
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo Periodización La periodización se la conoce como la forma de estructurar un programa de entrenamiento a través de... Leer más
DOPAJE Y DEPORTE. UNA LARGA HISTORIA (2)
Dopaje y deporte. Una larga historia (2ª parte) 1ª Parte: http://altorendimiento.com/dopaje-deporte-una-larga-historia-1/ Lucha contra el dopaje El consumo de drogas, ya presente en 1886, cuando murió el... Leer más
DOPAJE Y DEPORTE. UNA LARGA HISTORIA (1)
Dopaje y deporte. Una larga historia (1ª Parte) Resumen. Desde los inicios de la humanidad, la rivalidad ha hecho que en cualquier competición deportiva se... Leer más
LINCE: una herramienta para el entrenamiento mental del deportista con África Martín Giner
Sobre África Martín Giner Es diplomada en trabajo social con experto en intervención psicoeducativa y en inteligencia emocional. Además es autora de varias publicaciones y... Leer más
Teorías sobre la motivación en el contexto deportivo
La motivación es considerada, tradicionalmente, como una de las variables psicológicas cruciales en cuanto a su influencia sobre el rendimiento.
Análisis de las diferencias de personalidad en función de distintas variables personales y deportivas aplicando el modelo de los cinco grandes factores.
En las dos últimas décadas, se han mostrado resultados relevantes en el ámbito de la Personalidad y el Deporte utilizando el Modelo de los Cinco... Leer más
La resiliencia en deportistas españoles: análisis en función de variables personales y deportivas.
La resiliencia se constituye actualmente como un constructo de relevancia en el ámbito deportivo.
Características psicológicas y rendimiento en deportistas argentinos: diferencias por género y nivel competitivo
La evaluación de las características psicológicas asociadas al rendimiento deportivo es una tarea de incuestionable relevancia en el trabajo del psicólogo del deporte.
Valoración cineatropométrica de los deportistas de la selección gallega de salvamento deportivo
Con este estudio pretendemos valorar la composición corporal de todos los miembros de la selección gallega 2007 que han participado en los diferentes campeonatos por... Leer más
Personalidad y burnout: nuevas propuestas de intervención y prevención
Presentamos a continuación un acercamiento al síndrome burnout desde la perspectiva del estudio de la personalidad. Hasta ahora ha sido frecuente investigar las diferentes variables... Leer más
Empleabilidad de los deportistas de alto rendimiento
Un número considerable de deportistas experimentan problemas vinculados a la retirada deportiva y su posterior adaptación a una nueva realidad (González y Torregrosa 2009) repentina... Leer más
Análisis de la percepción que jóvenes deportistas tienen del papel de sus madres en su desarrollo deportivo
El objetivo de este estudio fue analizar el papel de la figura materna en el desarrollo de la pericia en el deporte. Cuatro deportistas españoles,... Leer más
Análisis de las diferencias que deportistas de diferente nivel de excelencia tienen de los factores que han contribuido a su desarrollo deportivo
En las últimas dos décadas se ha producido un aumento considerable de los estudios que se han centrado en indagar el papel que aquellos factores... Leer más
Estrategias visuales de los taekwondistas de alto nivel de pericia
En el ámbito de los deportes de oposición-combate son escasos los estudios llevados a cabo sobre las estrategias visuales de los deportistas y menos aun... Leer más
El papel de la oculometría en el estudio de los procesos perceptivo-cognitivos de los deportistas excelentes
El papel de la visión es una de las líneas de investigación de los procesos perceptivo-cognitivos en la que más se ha trabajado. Sobre todo... Leer más
Dinámica de autoperfeccionamiento y cualidades psicológicas en muestra polarizada de rendimiento de deportistas cubanos
Se destacan diferencias en la motivación superior y en cualidades de la personalidad de atletas destacados y no destacados de deportes de combate de alto... Leer más
Análisis de las condiciones de entrenamiento en deportistas gallegos de salvamento acuático deportivo
En el presente documento se analizan las características de los entrenamientos de los deportistas de salvamento acuático, tales como los recursos humanos, materiales, condiciones de... Leer más
Centro de tecnificación deportiva en el siglo XXI
El deporte de alto nivel en España está considerado como aquella práctica deportiva que presenta las características señaladas con anterioridad, y que permite la confrontación... Leer más
Valoración psicológica para la competición de un equipo joven de hockey hierba.
El presente estudio tuvo como objetivo analizar las competencias psicológicas de 14 jugadoras de hockey hierba de edades comprendidas entre los 15 y 16 años.... Leer más
¿Qué diferencia a los campeones de los buenos? Reflexiones para entender la exigencia psicologica del alto rendmmiento
A pesar de los esfuerzos institucionales realizados en las dos últimas en nuestra país, de la enorme inversión de recursos económicos, materiales, técnicos y humanos,... Leer más
Claves para el apoyo psicológico a jóvenes deportistas en los centros de alto rendimiento
El alto rendimiento resulta tan complejo que justifica los esfuerzos que se vienen realizando a nivel de captación y formación de deportistas de alto nivel.... Leer más
Patrocinios basados en Valores de futuro
Los deportistas españoles del momento, no son tan sólo reconocidos por sus éxitos deportivos sino por su calidad humana dentro y fuera de las pistas,... Leer más
Exigencia académica y dedicación al deporte de competición en edades de formación: Variables socioculturales
Estudio cuantitativo con el objetivo de relacionar los resultados académicos de los estudiantes deportistas de alto nivel de Cataluña que no cuentan con ninguna ayuda... Leer más
El análisis del talento deportivo en deportes colectivos: Un análisis comparativo entre entrenadores y jugadores
Desde la perspectiva del talento en deportes colectivos, se ha realizado importantes estudios al respecto (García, Cañadas y Parejo, 2007, Lorenzo, 2001), si bien se... Leer más
Personalidad autotélica y estados de flow en deportistas de alto rendimiento
El estado de flow ha sido relacionado con un mayor rendimiento deportivo. Conocer la disposición al flow (flow-rasgo) y la experimentación de episodios de flow... Leer más
Efectos psicológicos de la obligación de la localización en deportistas de élite
Probablemente estemos todos de acuerdo en que el dopaje no sólo supone ir en contra de uno de los principios del deporte, como es la... Leer más
Determinar la incidencia de transtornos de la conducta alimentaria en deportistas andaluces
El deporte de alto rendimiento se considera junto a otros agentes, un factor de riesgo a padecer trastornos de la conducta alimentaria.
El triángulo conciliador de los deportistas profesionales
Pese al atractivo que despierta en el colectivo juvenil desde ya temprana edad la profesión de futbolista (Fundación Adecco, 2009), lejos están ellos de saber... Leer más
Historia deportiva, momento de evaluación y experimentación de flow en deportistas de alto rendimiento
El estado de flow ha sido relacionado con un mayor rendimiento deportivo. Objetivos: Conocer las experiencias de flow en entrenamientos y competiciones de deportistas españoles... Leer más
Flow, competencia percibida y pasión en deportistas españoles con discapacidad según los diferentes niveles de rendimiento
Comparar las experiencias de flow, competencia deportiva percibida y pasión armoniosa y obsesiva en deportistas con discapacidad según diferentes niveles de rendimiento (amateur, alto rendimiento... Leer más
La motivación en el alto rendimiento deportivo desde la teoría de la autodeterminación
Cashmore (2002) afirma que la motivación es un estado o proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Si el objetivo... Leer más
Planes de especialización deportiva, un modelo educativo para deportistas de la comunidad valenciana
La práctica deportiva en los más jóvenes, supone uno de los principales medios con los que cuenta nuestra sociedad para transmitir sus valores más relevantes... Leer más
Experiencias en la integración de la tecnificación deportiva en los institutos de educación secundaria
Hoy día, desde las Administraciones Públicas no se puede concebir actuaciones de tecnificación deportiva sin atender el resto de servicios que demanda el deportista, y... Leer más
Deporte en edad escolar y agentes sociales (ii): estudio preliminar sobre la relación entre familia, monitores y deportistas
La influencia sobre los deportistas y la interrelación de los distintos agentes que intervienen en el deporte en edad escolar ha sido contrastada en la... Leer más
Suplementos – ¿Pueden hacer al deportista que “dé positivo”?
Continuamos la serie de informes y artículos que asistan a deportistas y entrenadores de todo lo deben saber sobre los alimentos deportivos, suplementos y otros... Leer más
Deportes de resistencia y Arritmia Cardiaca
Artículo de Opinión Científica redactado por el Cardiólogo Deportivo Norberto Debagg destaca una investigación que ha resuelto que un elevado porcentaje de deportistas padecen de... Leer más
¿Tienes madera para ser un buen entrenador? (5a parte)
Los entrenadores, como sus deportistas, poseen ciertas fortalezas y debilidades. Después de todo, nadie es perfecto. Sin embargo, es importante, si quieres ser…
Los triatletas que aumentaron un 8% su rendimiento al comer el doble de lo habitual
El prestigioso Owen Anderson narra los acontecimientos del estudio realizado recientemente en Estados Unidos y en el que participaron deportistas de fondo….
El sobreentrenamiento e infecciones en deportistas
El trabajo de toda la temporada se puede ver mermado con el sobreentrenamiento o la infección. El artículo propone más de 20 estrategias para evitar... Leer más
Llevar el entrenamiento un escalón más arriba
Existen numerosas estrategias para poder enfatizar el entrenamiento deportivo. En este apartado se dan ejemplos para enlazar el entrenamiento con la competición que puedan enfatizar... Leer más
Hidratación adecuada para corredores de distancia identificar la necesidad de los fluidos para el individuo
1) Informe especial enviado por la USA Track & Field, con carácter de urgencia a todos los deportistas de fondo. 2) Guía esencial para evitar... Leer más
¿Tienes madera para ser un buen entrenador? (3ª parte)
Las series para mejorar las técnicas de entrenamiento nos llevan esta vez a dos cuestionarios que más adelante se aconsejará completar con cierta asiduidad.
Periodización, planificación y el deportista de fondo
Extenso artículo que desglosa los diferentes métodos modernos de planificación de la temporada/s a largo plazo. Una herramienta esencial para todos los deportistas de fondo.
Características psicológicas de los campeones olímpicos
Guía para el busca-talentos: El estudio reúne a grandes estrellas de la era moderna deportiva y analiza las componentes psicológicas que les hacen destacar del... Leer más
El dulce aroma del éxito deportivo
Últimas investigaciones desvelan que al inhalar un olor específico se producen mejoras en el rendimiento. Pero ésta mejora sólo se presenta en ciertas variables (fuerza,... Leer más
El Bod Pod: ¿Es confiable?
Muchos deportistas tienen la necesidad de controlar su composición corporal. Por ejemplo, los preparadores de fuerza controlan los cambios en el peso y en la... Leer más
Pel estrés psicosocial como un factor que incrementa la vulnerabilidad a las lesiones deportivas
Si bien una práctica deportiva adecuada implica interesantes beneficios sobre la salud y el bienestar de los deportistas, el ejercicio físico puede conllevar, sin embargo,... Leer más
Diseño y validación de una escala de adherencia a la rehabilitación para deportistas lesionados
El objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un instrumento para medir de forma fiable, el nivel de adherencia en deportistas lesionados que deben... Leer más
Versión española del POMS para deportistas adultos
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de validar versiones españolas anteriores del POMS (Perfil de los Estados de Ánimo) para... Leer más
Versión española del POMS para deportistas adolescentes
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de elaborar una versión española del POMS (Perfil de los Estados de Ánimo) para... Leer más
Medida del burnout en deportistas
El objetivo de este estudio consistió en obtener una versión adaptada al español del Athlete Burnout Questionnaire (ABQ). Este instrumento fue desarrollado por Raedeke y... Leer más
Análisis exploratorio descriptivo de variables sociodemográficas y deportivas, estilos percibidos del entrenador y su relación con conductas antideportivas y desviadas.
En este trabajo se lleva a cabo un análisis exploratorio descriptivo, a partir de una muestra de 50 deportistas de ambos géneros, menores de 25... Leer más
Intervención en estrategias cognitivas con deportistas individuales
Siguiendo en nuestra línea de investigación sobre Estrategias Cognitivas en Deportistas, tal como ya hicimos en trabajos anteriores, como en Mora, García…
Perfiles diferenciales de personalidad en deportistas de combate
La presente investigación trata de comprobar si existen perfiles diferenciales de personalidad entre no deportistas, deportistas de combate (artes marciales, boxeo, etc.) y deportistas que... Leer más
Influencia de los factores psicosociales en el rendimiento deportivo de deportistas de alto nivel
El proceso de llegar a ser un deportista excelente depende de numerosos factores que condicionan el progreso y que afectan de forma directa o indirecta... Leer más
Factores psicosociales de la Excelencia Deportiva
En la actualidad la Psicología del Deporte y las Ciencias del Deporte mantienen un gran interés por explorar y conocer qué subyace a los rendimientos... Leer más
Identificación con el ejercicio físico en windsurfistas y estudiantes universitarios
Este trabajo tiene por objeto estudiar la identificación con el ejercicio físico (EIS; Anderson y Cychosz, 1994) en cuatro grupos de sujetos (N=200) relativos a... Leer más
Simulación y entrenamiento deportivo: el proyecto visuosport
En la actualidad, el entrenamiento táctico y decisional de los deportistas se realiza con técnicas variadas, preferentemente en el terreno o por medios como la... Leer más
Análisis descriptivo del perfil antropométrico del taekwondista de alto nivel: un estudio sobre el equipo nacional español masculino
El somatotipo del deportista se encuentra entre los parámetros a tener en cuenta para el rendimiento deportivo. El Taekwondo, es un deporte donde los competidores... Leer más
Nivel de dominio de las habilidades psicológicas en deportistas jóvenes de tenis de mesa, bádminton y fútbol
El rendimiento deportivo es una combinación del nivel de dominio de las habilidades y capacidades físicas, técnicas, táctico-estratégicas y psicológicas, a lo que se destina... Leer más
Nivel de dominio de las habilidades psicológicas en deportistas jóvenes de tenis de mesa y bádminton
El rendimiento deportivo es una combinación del nivel de dominio de las habilidades y capacidades físicas, técnicas, táctico-estratégicas y psicológicas, a lo que se destina... Leer más
La gestión de un club deportivo de actividades acuáticas
El póster recoge en formato infográfico los diversos aspectos relacionados con la gestión de un club deportivo de actividades acuáticas de diez años de vida,... Leer más