MICROCICLOS PARA EL NADADOR (II)
Carga secuencial de microciclos para el entrenamiento del Nadador (2ª parte) Un enfoque creativo en la planificación de las sesiones de entrenamiento es fundamental para... Leer más
MICROCICLOS PARA EL NADADOR (I)
Carga secuencial de microciclos para el entrenamiento del Nadador (1ª parte) Un enfoque creativo en la planificación de las sesiones de entrenamiento es fundamental para... Leer más
ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD: PRINCIPIOS (II)
Los Principios del Entrenamiento de Velocidad (2ª parte) No sólo el tiempo de una sesión de entrenamiento de velocidad es generalmente menor al óptimo, sino... Leer más
ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD: PRINCIPIOS (I)
Los Principios del Entrenamiento de Velocidad (1ª parte) Lleno de sugerencias, el artículo nos sugiere las estrategias que funcionan para el entrenamiento de velocidad aplicado... Leer más
PROGRAMACION DEL NADADOR EN PRETEMPORADA
Enviado a16 may 2022
Comentarios0
Programación del nadador en pretemporada El entrenamiento de pretemporada comienza desde la condición física baja mantenida fuera de la temporada. Los nadadores suelen comenzar la... Leer más
NATACION: PERIODIZACION DE LA RESISTENCIA Y VELOCIDAD
Enviado a13 may 2022
Comentarios0
Periodización para el desarrollo de la resistencia y la velocidad en la natación (14 semanas) El siguiente es un ejemplo de las características de la... Leer más
SPRINT RESISTIDO: DESARROLLA TU VELOCIDAD (II)
El desarrollo de la velocidad a través del sprint resistido (2ª parte) Modalidades (Continuación) Chalecos con peso Desde el punto de vista de un entrenador,... Leer más
SPRINT RESISTIDO: DESARROLLA TU VELOCIDAD (I)
El desarrollo de la velocidad a través del sprint resistido (1ª parte) Existen muchas herramientas que podemos emplear para añadir una carga adicional a nuestro... Leer más
ANGUSTIA GASTROINTESTINAL EN CORREDORES (II)
Enviado a06 may 2022
Comentarios0
¿Cómo disminuir la angustia gastrointestinal en el corredor? (2ª parte) La información aquí proporcionada con respecto a la angustia gastrointestinal y las pautas de abastecimiento... Leer más
ANGUSTIA GASTROINTESTINAL EN CORREDORES (I)
Enviado a04 may 2022
Comentarios0
¿Cómo disminuir la angustia gastrointestinal en el corredor? (1ª parte) La información aquí proporcionada con respecto a la angustia gastrointestinal y las pautas de abastecimiento... Leer más
NATACION: PLANIFICA TU TEMPORADA
Enviado a02 may 2022
Comentarios0
Natación: planificación de las diferentes fases de la temporada. El modelo competitivo contemporáneo de preparación de nadadores de en un año determinado se basa en... Leer más
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD LATERAL (II)
Desarrollo de la Velocidad Lateral (2ª parte) La mayoría de deportes que implican movimientos explosivos requieren trabajo centrado los cambios de ritmo y de dirección.... Leer más
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD LATERAL (I)
Desarrollo de la Velocidad Lateral (1ª parte) La mayoría de deportes que implican movimientos explosivos requieren trabajo centrado los cambios de ritmo y de dirección.... Leer más
REPETICION MAXIMA Y FIBRAS MUSCULARES
Prueba de %1RM para estimar la composición de las fibras musculares. Esta es una prueba indirecta y simple que se utiliza para estimar el tipo... Leer más
NATACION: MECANICA DE MANOS (II)
Mecánica de manos para nadar más rápido: en busca de la brazada perfecta (2ª parte) Como la mayoría de nuestros lectores y alumnos sabéis, a... Leer más
NATACION: MECANICA DE MANOS (I)
Mecánica de manos para nadar más rápido: en busca de la brazada perfecta (1ª parte) Ricardo Segura Falcó Director General Alto Rendimiento Como la mayoría... Leer más
SERIES SIMPLES VS SERIES MULTIPLES
Series simples o series múltiples: ¿Qué dicen los estudios? El presente artículo deja zanjado cual de los dos métodos es más efectivo y en qué... Leer más
TRIATLON: DOMINA LA TECNICA DE LA NATACION (II)
Triatlón: Un nuevo enfoque para dominar la técnica de la natación (2ª parte) Mantener un momento constante (continuación) Mientras que los nadadores ganadores de medallas... Leer más
TRIATLON: DOMINA LA TECNICA DE LA NATACION (I)
Triatlón: Un nuevo enfoque para dominar la técnica de la natación (1ª parte) La natación es un ejercicio. Y la mejor manera de nadar sin... Leer más
ENTRENAMIENTO SECO PARA NADADOR VELOCISTA (IV)
Entrenamiento seco para el Nadador Velocista (4ª parte) El entrenamiento en seco es para el nadador velocista un apartado casi tan importante como el entrenamiento... Leer más
ENTRENAMIENTO SECO PARA NADADOR VELOCISTA (III)
Entrenamiento seco para el Nadador Velocista (3ª parte) El entrenamiento en seco es para el nadador velocista un apartado casi tan importante como el entrenamiento... Leer más
ENTRENAMIENTO SECO PARA NADADOR VELOCISTA (II)
Entrenamiento seco para el Nadador Velocista (2ª parte) El entrenamiento en seco es para el nadador velocista un apartado casi tan importante como el entrenamiento... Leer más
ENTRENAMIENTO SECO PARA NADADOR VELOCISTA (I)
Entrenamiento seco para el Nadador Velocista (1ª parte) El entrenamiento en seco es para el nadador velocista un apartado casi tan importante como el entrenamiento... Leer más
EJERCICIOS CON LA TABLA DE EQUILIBRIO
Progresiones y ejercicios con la Tabla de Equilibrio La tabla de equilibrio es un aparato de ejercicio simple pero potente. No lleva mucho tiempo dominar... Leer más
LARGA DISTANCIA VS ULTRAMARATON (II)
Enviado a30 mar 2022
Comentarios0
10 Esenciales Entre Carrera en Asfalto y Ultramaratón (2ª parte) 6. Gestión de riesgos En gran medida, la gestión de riesgos forma parte de todos... Leer más
LARGA DISTANCIA VS ULTRAMARATON (I)
Enviado a28 mar 2022
Comentarios0
10 Esenciales Entre Carrera en Asfalto y Ultramaratón (1ª parte) No voy a mentir – antes de crear la Maestría Internacional en Preparación Física para... Leer más
PROGRAMA PARA EL DEPORTISTA EXPLOSIVO (III)
Enviado a25 mar 2022
Comentarios0
Programa para el Deportista Explosivo (3ª parte) Tabla 5: Ejemplo de un programa de entrenamiento para futbol americano. DICIEMBRE – ABRIL (Ciclos de dos semana)... Leer más
PROGRAMA PARA EL DEPORTISTA EXPLOSIVO (II)
Enviado a23 mar 2022
Comentarios0
Programa para el Deportista Explosivo (2ª parte) Tabla 3: Un ejemplo de un programa de entrenamiento para desarrollar mayores niveles de fitness general. Componentes: Carrera,... Leer más
PROGRAMA PARA EL DEPORTISTA EXPLOSIVO (I)
Enviado a21 mar 2022
Comentarios0
Programa para el Deportista Explosivo (1ª parte) Diseño del Programa. Primero determine los objetivos. Si el objetivo simplemente es estar saludable, entonces el programa de... Leer más
COACH VS COACHING DEPORTIVO
Enviado a18 mar 2022
Comentarios1
Coach VS. Coaching Deportivo: La Diferencia ¿Qué es el coaching deportivo? El coaching deportivo es una disciplina que se origina de la psicología y que... Leer más
PLANIFICACION DEL EJERCICIO PARA LA POTENCIA
Enviado a18 mar 2022
Comentarios0
Planificaciones del ejercicio para deportistas de potencia. A lo largo de estos tres últimos artículos, se muestran técnicas para desarrollar la fuerza, la rapidez y la... Leer más
DESARROLLO DE POTENCIA Y VELOCIDAD (III)
Enviado a16 mar 2022
Comentarios0
Desarrollo de la potencia y la velocidad (3ª parte) Velocidad con paracaídas Los paracaídas de velocidad también sobrecargan a sus músculos (unidades motoras rápidas) durante... Leer más
DESARROLLO DE POTENCIA Y VELOCIDAD (II)
Enviado a14 mar 2022
Comentarios0
Desarrollo de la potencia y la velocidad (2ª parte) Velocidad En las carreras de velocidad la potencia pico se produce en los primeros 30 a... Leer más
DESARROLLO DE POTENCIA Y VELOCIDAD (I)
Enviado a11 mar 2022
Comentarios0
Desarrollo de la potencia y la velocidad (1ª parte) En los deportes, la potencia es la capacidad de producir fuerza rápidamente. Es el componente mas... Leer más
EJERCICIOS DE PLIOMETRIA (V): LANZAMIENTOS
Ejercicios de Pliometría (5ª parte): Lanzamientos. 1ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-2-multisaltos/ 3ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-3-saltos/ 4ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-4-saltos/ EJERCICIOS CON PELOTA MEDICINAL Una pelota medicinal tiene el tamaño de una... Leer más
EJERCICIOS DE PLIOMETRIA (IV): SALTOS AVANZADOS
Ejercicios de Pliometría (4ª parte): Saltos y variaciones avanzadas. 1ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-2-multisaltos/ 3ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-3-saltos/ Flexiones de brazos con rebotes Se pueden realizar flexiones de... Leer más
EJERCICIOS DE PLIOMETRIA (III): SALTOS AVANZADOS
Ejercicios de Pliometría (3ª parte): Saltos y variaciones avanzadas. 1ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-2-multisaltos/ Saltos desde estocadas Estos saltos fortalecen los músculos del muslo, los glúteos... Leer más
DISPARA TU CAPACIDAD DE SALTO (II)
Dispara tu capacidad de salto: astucias de ayuda en el rendimiento (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/dispara-tu-capacidad-de-salto-1/ Ser capaz de saltar bien es crucial para el rendimiento,... Leer más
LEVANTAMIENTOS OLIMPICOS CON BARRA (III)
Levantamientos Olímpicos con Barra (3ª parte): Arranque Tijera (Split Snatch) 1ª parte: https://altorendimiento.com/levantamientos-olimpicos-con-barra-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/levantamientos-olimpicos-con-barra-2/ El arranque tijera y el arranque son ejercicios similares, la única... Leer más
DISPARA TU CAPACIDAD DE SALTO (I)
Dispara tu capacidad de salto: astucias de ayuda en el rendimiento (1ª parte) ¿Por qué y cómo deberías mejorar tu capacidad de salto? Ser capaz... Leer más
EJERCICIOS DE PLIOMETRIA (II): MULTISALTOS
Ejercicios de pliometría (2ª parte): saltos y multisaltos. 1ª parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-de-pliometria-1/ Multisaltos en el lugar. Los multisaltos en el lugar ayuda a desarrollar la potencia en los... Leer más
LEVANTAMIENTOS OLIMPICOS CON BARRA (II)
Levantamientos Olímpicos con Barra (2ª parte): Arranque (Squat Snatch) 1ª parte: https://altorendimiento.com/levantamientos-olimpicos-con-barra-1/ El arranque es más complejo y complicado que la cargada y el segundo tiempo.... Leer más
EJERCICIOS DE PLIOMETRIA (I)
Pliometría para la mejora del Rendimiento Deportivo (1ª parte) La pliometría incrementa el rendimiento en los deportes de potencia debido a que aumenta la potencia... Leer más
LEVANTAMIENTOS OLIMPICOS CON BARRA (I)
Levantamientos olímpicos con barra: Cargada y Segundo Tiempo (1ª parte) El levantamiento olímpico con barra de pesas, mas correctamente denominado levantamiento de pesas, es un... Leer más
SEGURIDAD EN LEVANTAMIENTOS CON PESAS
Seguridad y Prevención de Lesiones en Levantamientos con Pesas. En este apartado incentivamos a que se realicen ejercicios de levantamientos que involucren a todo el... Leer más
DESARROLLO DE LA FUERZA PARA LOS DEPORTES
Desarrollo de la fuerza para los deportes. La fuerza muscular es el componente más importante del fitness para los deportistas de potencia y para cualquier... Leer más
FUERZA Y PERDIDA DE GRASA (II)
Enviado a17 ene 2022
Comentarios0
10 Afirmaciones en el entrenamiento de la fuerza para la pérdida de grasa. ¿Verdadero o falso? (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/fuerza-y-perdida-de-grasa-i/ Ricardo Segura Falcó Director Máster... Leer más
MEJORA DEL RENDIMIENTO EN DEPORTES DE POTENCIA
Enviado a14 ene 2022
Etiquetasactivación neuromuscular, mejora del rendimiento, potencia, tamaño muscular, técnico específica
Comentarios0
Mejorar el rendimiento en deportes de potencia. Este artículo muestra las técnicas comprobadas científicamente que se pueden utilizar para aumentar la fuerza, la rapidez y... Leer más
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: FUERZA Y RAPIDEZ
Enviado a12 ene 2022
Comentarios0
Fuerza, Rapidez y Velocidad para mejorar el rendimiento deportivo. Sesenta años atrás, el entrenamiento deportivo se basaba principalmente en practicar la actividad específica. La mayoría de... Leer más
FUERZA Y PERDIDA DE GRASA (I)
Enviado a10 ene 2022
Comentarios0
10 Afirmaciones en el entrenamiento de la fuerza para la pérdida de grasa. ¿Verdadero o falso? (1ª parte) Empecemos con un juego de 40 segundos.... Leer más
CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDIACA
Control de la Frecuencia Cardíaca. La frecuencia cardíaca es indicadora de nuestro nivel de esfuerzo, pero cómo saber interpretar nuestros latidos cardíacos y las sensaciones asociadas a... Leer más
CREATINA: USO EN DEPORTES DE EQUIPO
Uso de la creatina en deportes de equipo. La creatina es uno de los suplementos más utilizados en deportes de equipo junto con la cafeína.... Leer más
ENTRENAMIENTO A BAJAS TEMPERATURAS: PAUTAS
Adaptaciones fisiológicas y consideraciones nutricionales para el entrenamiento a bajas temperaturas. Con la llegada del invierno y sus condiciones atmosféricas y bajas temperaturas, las necesidades... Leer más
PRUEBA DE LACTATO: FINALIDAD
Prueba de lactato: ¿Tiene alguna finalidad? La prueba de lactato ha sido usado por muchos atletas y fisiólogos durante la última década como una herramienta... Leer más
DEPORTES CON CATEGORIAS DE PESO
Deportes con categorías de peso Los deportes con categorías de peso procuran promover competencias más justas e interesantes ya que la confrontación se realiza entre... Leer más
MENTALMENTE ACTIVADOS PARA EL 2022
Mentalmente Activados para el 2022 Dejamos el 2021 atrás y hacemos balance del año. En un abrir y cerrar de ojos nos enfrentamos a un... Leer más
DEPORTES DE INVIERNO: NUTRICION
Gasto energético y nutrición en deportes de invierno En vistas al inminente invierno, preparamos el coche: cadenas, anticongelante, etc. , la casa, el jardín o... Leer más
VOLUMEN MUSCULAR Y FUERZA
Enviado a22 dic 2021
Comentarios0
Gana fuerza y ganarás volumen muscular. Nuestros alumnos saben de la importancia de la fuerza para lograr nuestros objetivos en preparación física y entrenador personal... Leer más
CICLISMO: RUEDA EN LAS MEJORES CONDICIONES (II)
Para rodar en las mejores condiciones, tu bicicleta debe ajustarse a ti tan bien como tus culotes (2ª parte) El fisioterapeuta australiano Sean Fyfe explica... Leer más
INTEGRIDAD ESTRUCTURAL: JOVEN ATLETA
Enviado a17 dic 2021
Etiquetascontrol, flexibilidad, fuerza, Higiene Postural, integridad estructural, jóvenes deportistas, postura
Comentarios0
Entrenamiento en jóvenes deportistas – Integridad estructural en el joven atleta En la anteriores artículos se comentó la importancia del desarrollo a largo plazo del joven... Leer más
IMPORTANCIA DE LA PISADA EN COMPETICIÓN
Enviado a15 dic 2021
Comentarios0
La importancia de la pisada. ¿Pronador o Supinador? Desde hace tiempo aparecieron en el conocimiento deportivo general dos palabras de gran importancia referentes a la pisada, pero que... Leer más
CICLISMO: RUEDA EN LAS MEJORES CONDICIONES (I)
Para rodar en las mejores condiciones, tu bicicleta debe ajustarse a ti tan bien como tus culotes (1ª parte) El fisioterapeuta australiano Sean Fyfe explica... Leer más
DESARROLLO A LARGO PLAZO DEL JOVEN ATLETA
Enviado a10 dic 2021
Comentarios0
Entrenamiento en jóvenes deportistas – Desarrollo del joven atleta a largo plazo. Introducción Los niños tienen diferentes ritmos de desarrollo, con diferentes habilidades físicas tales... Leer más
PIES Y SU ESTRUCTURA ¿INDUCE A LESIONES?
¿Puede la estructura de los pies inducir a lesiones? Existe una considerable confusión con respecto a la relación entre la estructura del pie y su... Leer más
ENTRENAMIENTO EXPLOSIVO PARA CORREDORES
¿Qué sucede cuando reemplazas la carrera aeróbica por el entrenamiento explosivo? Una investigación realizada en Finlandia afirma que la estrategia genera ganancias únicas en el... Leer más
JOVEN DEPORTISTA: DOPAJE Y NUTRICION (II)
Enviado a03 dic 2021
Comentarios0
Influencia de la nutrición y ayudas farmacológicas en los jóvenes deportistas (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/joven-deportista-dopaje-nutricion-1/ El sobreentrenamiento Según los expertos, la última generación de dopaje... Leer más
JUEGOS, DEPORTES MENTALES E INTELIGENCIA
Enviado a01 dic 2021
Comentarios0
Juegos, Deportes Mentales e Inteligencia. Introducción: la inteligencia, con los deportes mentales, puede mejorarse. ¿Sabías que existen varios juegos “de mesa” reconocidos como deportes? Practicar ciertos deportes... Leer más
AUMENTO DE LA ECONOMIA DE CARRERA
Aumento de la Economía de Carrera. La investigación vincula cinco estrategias de entrenamiento para la economía de carrera. La ciencia del correr evoluciona, pero nuestros... Leer más
JOVEN DEPORTISTA: DOPAJE Y NUTRICION (I)
Enviado a26 nov 2021
Comentarios0
Influencia de la nutrición y ayudas farmacológicas en los jóvenes deportistas (1ª parte) Definición de Dopaje Desde siempre el ser humano ha intentado que el... Leer más
PERDONARSE EL FALLO, ENTENDER EL ERROR
Perdonarse el fallo, entender el error. Tanto profesores, padres, familiares, amigos y demás compañeros que suelen vernos entrenar o competir a lo largo de las... Leer más
REDUCIR LAS LESIONES EN EL FUTBOL (II)
Técnicas Básicas de Prevención para Reducir las Lesiones en el Fútbol (2ª parte) Desde 1999, La Comisión Norteamericana de Seguridad de Productos de Consumo estimó... Leer más
RECUPERACION DE FATIGA EN DEPORTES DE EQUIPO
Propuesta para la recuperación de la fatiga en deportes de equipo. Uno de los factores más importantes en el rendimiento deportivo es la recuperación de... Leer más
VELOCISTAS: PROGRAMA DE FUERZA
Enviado a17 nov 2021
Comentarios0
Programa de fuerza para velocistas (ciclo / temporada de reposo activo) Programa de entrenamiento de la fuerza para velocistas. Este programa está diseñado para ser... Leer más
REDUCIR LAS LESIONES EN EL FUTBOL (I)
Técnicas Básicas de Prevención para Reducir las Lesiones en el Fútbol (1ª parte) Desde 1999, La Comisión Norteamericana de Seguridad de Productos de Consumo estimó... Leer más
10 REGLAS PARA EL DEPORTISTA
Enviado a12 nov 2021
Comentarios0
10 reglas para el deportista La nutrición es algo que afecta a todo el mundo. Todos necesitamos combustible y nutrientes. Sin embargo, todo el mundo... Leer más
EVALUACIÓN DE LA FUERZA: PRUEBAS DE CAMPO
Evaluación de la Fuerza. Pruebas de campo. Utiliza estas pruebas de la fuerza antes de iniciar un entrenamiento de peso y luego periódicamente durante tu... Leer más
INGESTA DE HIERRO PARA PERSONAS ACTIVAS
Hacer Pesas e Ingesta de Hierro: ¿Cuáles son las Preocupaciones para las Personas Activas? Si bien los beneficios de la actividad física para la salud... Leer más
ULTRA DISTANCIA: AYUNO EN DEPORTISTAS
Estrategias de ayuno o depleción de las reservas de glucógeno para mejorar las adaptaciones al entrenamiento en deportistas de ultra distancia En los últimos años... Leer más
TRABAJO CON FITBALL PARA LA ZONA MEDIA
Análisis del trabajo con Fitball para el fortalecimiento de la zona media. Introducción El fitball o pelota suiza utilizada para el entrenamiento genera situaciones de... Leer más
DEFICIENCIA DE ENERGIA EN MUJERES DEPORTISTAS
Consecuencias de la Deficiencia de Energía en Mujeres Deportistas. Desde la instauración del Título IX, la participación de las mujeres en deportes competitivos y actividades... Leer más
RIESGOS MEDICOS EN ULTRA-RESISTENCIA
Enviado a29 oct 2021
Comentarios0
Riesgos Médicos Nutricionales Para Eventos de Ultra-Resistencia Muchos de los deportistas actuales se están apuntando a carreras de ultra-resistencia sin pensar en las necesidades físicas... Leer más
PRINCIPIOS Y GUIA DE ESTIRAMIENTOS
Principios y guía de estiramientos “Una vez que entendida la importancia que ofrece los estiramientos y el trabajo de la flexibilidad, es momento de ponerla... Leer más
EL CORREDOR Y LA GRASA CORPORAL (II)
El corredor y la grasa corporal: caminando sobre la cuerda floja para la carrera óptima (2ª parte) Todos los corredores saben que el exceso de... Leer más
MARATONIANOS: 12 ERRORES MAS COMUNES (II)
Maratonianos: 12 errores más comunes – Parte 2 1ª Parte: https://altorendimiento.com/12-errores-comunes-maratonianos-1/ En el artículo anterior pudimos ver los primeros 6 errores de los maratonianos respecto a la... Leer más
FUNCIONALIDAD EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
Funcionalidad en el entrenamiento de la fuerza El concepto de entrenamiento funcional ha recibido mucha atención en los últimos años. Parece ser que aunque muchos entrenadores personales... Leer más
EL CORREDOR Y LA GRASA CORPORAL (I)
El corredor y la grasa corporal: caminando sobre la cuerda floja para la carrera óptima (1ª parte) Todos los corredores saben que el exceso de... Leer más
MARATONIANOS: 12 ERRORES MAS COMUNES (I)
Enviado a15 oct 2021
Comentarios0
Maratonianos: 12 errores más comunes – Parte 1 La maratón es una de las pruebas más exigentes que existen dentro del circuito deportivo al que pueden... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EXCLUSIVA (IV)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (4ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-2/ 3ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-3/ Terminamos nuestros artículos sobre entrenamiento de... Leer más
HIDRATOS DE CARBONO E INDICE GLUCEMICO
El Indice Glucémico de los hidratos de carbono para deportistas El Índice Glucémico. En la actualidad, la mayoría de expertos en la salud apoyan una... Leer más
RETIRADA DEPORTIVA vs. JUBILACION LABORAL (II)
Enviado a08 oct 2021
Comentarios0
Retirada Deportiva vs Jubilación Laboral: Semejanzas y Diferencias (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/retirada-deportiva-jubilacion-laboral-1/ Análisis del proceso de la retirada deportiva La retirada deportiva no debe ser considerado un... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EXCLUSIVA (III)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (3ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-2/ Llegamos al número de tres de nuestra serie... Leer más
PRESS DE BANCA: CINCO ERRORES COMUNES
Cinco errores comunes en el Press de Banca Cierto o no el press de banca se lo ha ganado, pocos pueden discutir el hecho de... Leer más
RETIRADA DEPORTIVA vs JUBILACION LABORAL (I)
Enviado a01 oct 2021
Comentarios0
Retirada Deportiva vs Jubilación Laboral: Semejanzas y Diferencias (1ª parte) La retirada deportiva es un fenómeno que, en cuanto proceso, guarda muchas concomitancias con la... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EXCLUSIVA (II)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-fuerza-exclusiva-1/ En nuestro segundo artículo de la serie sobre la potencia... Leer más
HOMBROS: EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD
Ejercicios de Flexibilidad para Mantener los Hombros Saludables Introducción Casi todos estaréis de acuerdo con que la postura correcta es importante para la salud músculo-esquelética,... Leer más
MARATON DE CHICAGO: DATOS Y CURIOSIDADES
El Maratón de Chicago. Si estás leyendo este post, es sin duda porque eres un amante de los deportes de resistencia y por tanto de... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EXCLUSIVA (I)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (1ª parte) En este primer artículo de una serie de cuatro, nos encargamos de... Leer más
NUTRICION PERIODIZADA: FUERZA Y RESISTENCIA
Nutrición Periodizada para el Rendimiento de Fuerza y Resistencia La periodizaclón es la división de ciclos de entrenamiento durante todo el curso del año, donde... Leer más
DIFERENCIAS DE CARRERA EN RUTA Y POR MONTAÑA
Diferencias entre carrera en ruta y carrera por montaña Ya no sorprende a nadie ver atletas corriendo por cualquier cordillera o macizo de nuestro país... Leer más
FUERZA MAXIMA: PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO
Programas de Entrenamiento de Peso para el Desarrollo de la Fuerza Máxima La fuerza máxima del deportista es la protagonista de este artículo. El entrenamiento... Leer más
CHALECOS Y TOBILLERAS LASTRADAS
Los chalecos y las tobilleras lastradas pueden ayudar a correr más rápido. Muchos atletas realizan ejercicios pliométricos (saltos, brincos, saltitos, etc.) como parte de sus... Leer más
HACER EJERCICIO SIN OBSTACULOS (II)
Enviado a10 sep 2021
Comentarios0
Hacer ejercicio no tiene porqué ser un obstáculo (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/hacer-ejercicio-sin-obstaculos-1/ Practicar un ejercicio regular no es fácil. Aquí te damos algunos consejos prácticos para superar esas barreras comunes.... Leer más
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA
Programas de entrenamiento de hipertrofia, para aumentar la masa muscular del deportista. Los programas de ejemplo que mostramos más abajo están diseñados para desarrollar el... Leer más
VENTAJAS DE JUGAR EN CASA EN EL FUTBOL (II)
Análisis de la ventaja de jugar en casa en el fútbol profesional español (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/ventajas-jugar-en-casa-futbol-1/ La ventaja de jugar en casa hace referencia... Leer más
HACER EJERCICIO SIN OBSTACULOS (I)
Enviado a03 sep 2021
Comentarios0
Hacer ejercicio no tiene porqué ser un obstáculo (1ª Parte) Practicar un ejercicio regular no es fácil. Aquí te damos algunos consejos prácticos para superar... Leer más
FUERZA BASICA: PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO (III)
Programas de Entrenamiento para la Fuerza Básica (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/fuerza-basica-entrenamiento-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/fuerza-basica-entrenamiento-2/ Tres programas de ejemplo para el desarrollo de la fuerza básica Los... Leer más
VENTAJAS DE JUGAR EN CASA EN EL FUTBOL (I)
Análisis de la ventaja de jugar en casa en el fútbol profesional español (1ª parte) Introducción En los últimos años estamos asistiendo a una profesionalización... Leer más
SACALE EL MAXIMO RENDIMIENTO A TU PULSOMETRO
Sácale el máximo rendimiento a tu pulsómetro El pulsómetro es la herramienta más adecuada para informarnos si la intensidad a la que nadamos, la velocidad... Leer más
FUERZA BASICA: PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO (II)
Programas de Entrenamiento para la Fuerza Básica (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/fuerza-basica-entrenamiento-1/ Diseñando programas de entrenamiento de peso para la fuerza básica. Continuamos el artículo anterior, esta... Leer más
NATACION: ENTRENAMIENTO TROPICAL O EN ALTITUD
Nuevas fronteras en el entrenamiento de la natación: ¿Entrenamiento tropical o en altitud? El entrenamiento de la natación en los trópicos crea un estrés adicional en... Leer más
POSICION AERODINAMICA: CICLISMO (II)
Posición aerodinámica en el Ciclismo (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/posicion-aerodinamica-en-ciclismo-1/ En la 1ª parte estudiamos los diferentes factores que entran en juego cuando consideramos la posición aerodinámica... Leer más
FUERZA BASICA: PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO (I)
Programas de entrenamiento para la fuerza básica (1ª parte) Una fase de entrenamiento de la fuerza básica es importante para adaptar el cuerpo a un... Leer más
FUTBOL: ENTRADA EN FRIO O EN CALOR PARA EL DESCANSO
Fútbol y el medio tiempo: ¿Entrada en calor o entrada en frío para el descanso? Mantener una temperatura corporal óptima es vital para maximizar el... Leer más
POSICION AERODINAMICA: CICLISMO (I)
Posición aerodinámica en el Ciclismo (1ª parte) Conocemos el concepto “posición aerodinámica” como la posición que adoptamos sobre la bicicleta para ofrecer menor resistencia contra el... Leer más
NADADOR: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL (II)
Programa de Entrenamiento Funcional para el Nadador (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/nadador-entrenamiento-funcional-1/ ¿Buscas una ventaja competitiva frente a tus oponentes? El desarrollo de la fuerza en la... Leer más
VELOCISTA: REDUCE LESIONES DEL RECTO INTERNO
Ejercicios excéntricos para reducir las lesiones del recto interno en el velocista. Una de las peores cosas que un velocista puede oír de su médico,... Leer más
ACTIVACION MOLESTIAS MUSCULARES RETARDADAS
¿Qué es la activación de molestias musculares retardadas? ¿Sufres de molestias musculares tras los entrenamientos? ¿A que se debe? ¿Qué puedes hacer para paliar este... Leer más
NADADOR: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL (I)
Programa de Entrenamiento Funcional para el Nadador (1ª parte) ¿Buscas una ventaja competitiva frente a tus oponentes? El desarrollo de la fuerza en la zona media... Leer más
COCAINA Y DEPORTE (III)
Cocaína y Deporte (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/cocaina-deporte-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/cocaina-deporte-2/ El Dr. Debbag da a conocer la cocaína y los posibles efectos que tiene en el... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA ¿QUE PROGRAMA ELEGIR?
¿Qué programas de entrenamiento de fuerza tengo que entrenar para mi deporte? Los programas de entrenamiento de fuerza específicos son fundamentales para el desarrollo y... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: TIPOS
Diferentes tipos de entrenamiento de la fuerza. A diferencia del fisicoculturismo, donde el único objetivo es aumentar el tamaño y la apariencia de los músculos,... Leer más
COCAINA Y DEPORTE (II)
Cocaína y Deporte (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/cocaina-deporte-1/ El Dr. Debbag da a conocer la cocaína y los posibles efectos que tiene en el organismo y... Leer más
SOBREENTRENAMIENTO E INFECCIONES EN DEPORTISTAS (II)
El Sobreentrenamiento e Infecciones en Deportistas (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/sobreentrenamiento-infecciones-1/ Es esencial asegurar que los deportistas estén sanos y emancipados de infecciones. Las siguientes estrategias... Leer más
TENISTA: CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN EN TORNEOS
Enviado a21 jul 2021
Comentarios0
Tenista: Control de la alimentación durante torneos. Los deportes de raqueta engloban varias disciplinas deportivas, como el tenis, bádminton, tenis de mesa, squash, frontenis, o... Leer más
COCAINA Y DEPORTE (I)
Cocaína y Deporte (1ª parte) El Dr. Debbag da a conocer la cocaína y los posibles efectos que tiene en el organismo y especialmente en... Leer más
SOBREENTRENAMIENTO E INFECCIONES EN DEPORTISTAS (I)
El Sobreentrenamiento e Infecciones en Deportistas (1ª Parte) Es esencial asegurar que los deportistas estén sanos y emancipados de infecciones. Las siguientes estrategias han sido... Leer más
EJERCICIOS DE RESISTENCIA: FUERZA Y REPOSO (II)
Tiempos de reposo y orden de los ejercicios (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/ejercicios-resistencia-fuerza-reposo-i/ El entrenamiento de resistencia es usado por los atletas en un número de... Leer más
KETTLEBELL: ENTRENO DE LA FUERZA FUNCIONAL (II)
Entrenamiento de la fuerza funcional con kettlebell (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/kettlebell-entrenamiento-fuerza-1/ Como ya sabemos, el trabajo técnico, táctico y específico de un deporte siempre debe... Leer más
ZONAS DE ENTRENAMIENTO SEGUN PULSACIONES
Zonas de Entrenamiento según Pulsaciones Cardíacas. Introducción Las zonas de entrenamiento se basan en un margen de porcentajes (60% a 70%) de la Frecuencia Cardiaca... Leer más
EJERCICIOS DE RESISTENCIA: FUERZA Y REPOSO (I)
Tiempos de reposo y orden de los ejercicios (1ª parte) El entrenamiento de resistencia es usado por los atletas en un número de deportes para... Leer más
KETTLEBELL: ENTRENO DE LA FUERZA FUNCIONAL (I)
Entrenamiento de la fuerza funcional con kettlebell (1ª parte) Como ya sabemos, el trabajo técnico, táctico y específico de un deporte siempre debe suplementarse con... Leer más
CARGATE DE ENERGIA DE LA FORMA MAS NATURAL
Cárgate de energía de la forma más natural: preparaciones previas En la actualidad el mundo deportivo está lleno de un sinfín de suplementos que prometen... Leer más
HIERRO: IMPORTANCIA PARA EL DEPORTISTA
El Hierro y la importancia para el deportista. El hierro es un mineral necesario para una amplia variedad de funciones biológicas El hierro es importante... Leer más
LA DIETA DEL CORREDOR DE DISTANCIA (II)
La dieta del corredor de distancia: Qué comer y beber en tu próxima carrera (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/la-dieta-del-corredor-de-distancia-1/ El prestigioso y experimentado Hal Higdon repasa... Leer más
ENTRENAMIENTO: UN ESCALON MAS ARRIBA
Llevar el entrenamiento un escalón más arriba Existen numerosas estrategias para poder enfatizar el entrenamiento deportivo. En este apartado se dan ejemplos para enlazar el... Leer más
SUPLEMENTOS ERGONUTRICIONALES EN EL DEPORTE
Enviado a23 jun 2021
Etiquetasbarrita deportiva, bebida energética, cafeína, creatina, ergonutricional, ergonutritición, nutrición deportiva, suplementos calcio, suplementos vitamina
Comentarios0
¿Los suplementos ergonutricionales en el deporte? Aquí es donde se destaca el uso de los suplementos ergonutricionales, como ayuda nutricional a la hora de realizar... Leer más
LA DIETA DEL CORREDOR DE DISTANCIA (I)
La dieta del corredor de distancia: Qué comer y beber en tu próxima carrera (1ª parte) El prestigioso y experimentado Hal Higdon repasa los consejos... Leer más
INDUMENTARIA DE VERANO
Indumentaria de verano. La ropa técnica presenta ventajas limitadas. Los fabricantes de ropa técnica difunden la necesidad de utilizar ciertos tejidos en la indumentaria para... Leer más
COMER ANTES DE LA COMPETICION
Comer antes de la competición Comer antes de la competición supone un dilema a la gran mayoría de deportistas. Entre otros aspectos el artículo contesta... Leer más
PROGRAMA DE FUERZA CON UN COMPAÑERO (II)
Programa de acondicionamiento de la fuerza con un compañero (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/programa-de-fuerza-con-un-companero-1/ Los practicantes del deporte y el fitness buscan constantemente añadir versatilidad y... Leer más
YOGA APLICADO AL DEPORTE
Génesis del Yoga Aplicado al Deporte Es bien conocido en el ámbito deportivo mundial el estudio científico que los soviéticos realizaron sobre el yoga aplicado... Leer más
MUJERES DEPORTISTAS: PREVENCION DE LESIONES
Entrenamiento y prevención de lesiones en mujeres deportistas. ¿Diferencias con los hombres? Actualmente, el número de mujeres tanto jóvenes como adultas que realizan actividades deportivas... Leer más
PROGRAMA DE FUERZA CON UN COMPAÑERO (I)
Programa de acondicionamiento de la fuerza con un compañero (1ª parte) Los practicantes del deporte y el fitness buscan constantemente añadir versatilidad y variedad en... Leer más
HIPONATREMIA EN ULTRA-RESISTENCIA (II)
Enviado a04 jun 2021
Comentarios0
Hiponatremia en esfuerzos de ultra-resistencia: efectos sobre la salud y el rendimiento (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/hiponatremia-en-ultra-resistencia-1/ HIPONATREMIA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Resultan llamativos los resultados obtenidos... Leer más
LESIONES DE RODILLA EN LAS MUJERES
¿Porqué las mujeres tienen un mayor riesgo a lesionarse la rodilla? Un estudio publicado en el American Journal of Sports Sciences muestra que los varones... Leer más
TABACO Y DEPORTE – DIA MUNDIAL SIN TABACO
Enviado a31 may 2021
Comentarios0
Lunes 31 de mayo del 2021. Día Mundial Sin Tabaco. El tabaquismo es una adicción, como el alcohol u otras drogas, que se asocia a... Leer más
HIPONATREMIA EN ULTRA-RESISTENCIA (I)
Enviado a28 may 2021
Comentarios0
Hiponatremia en esfuerzos de ultra-resistencia: efectos sobre la salud y el rendimiento (1ª Parte) Es bien sabido que un correcto equilibrio hídrico y electrolítico resulta... Leer más
ATERRIZAJE: MECANICA E IMPORTANCIA (II)
IMPORTANCIA DE LA MECANICA DEL ATERRIZAJE EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/aterrizaje-mecanica-e-importancia-1/ El papel del entrenamiento de... Leer más
JOVEN DEPORTISTA: ENTRENAMIENTO Y LESIONES
Consejos para el entrenamiento de la velocidad en el joven deportista y la prevención de lesiones deportivas. Los entrenadores y técnicos debemos tener en consideración algunos... Leer más
DISCAPACITADOS Y DEPORTE: NORMAS GENERALES
Enviado a22 may 2021
Etiquetasbeneficios, definiciones, deportes, Discapacitados, federación, lesiones, objetivos, valoración
Comentarios0
Deportes para discapacitados: normas generales para una práctica segura RESUMEN NORMAS GENERALES DE DEPORTES PARA DISCAPACITADOS La capacitación para el deporte es necesaria para la... Leer más
ATERRIZAJE: MECANICA E IMPORTANCIA (I)
IMPORTANCIA DE LA MECANICA DEL ATERRIZAJE EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO (1ª Parte) En un proceso estratégico de entrenamiento para... Leer más
AGILIDAD: ENTRENAMIENTO CON ESCALERA PLANA (II)
Entrenamiento de la agilidad con la escalera plana (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/agilidad-entrenamiento-escalera-plana-1/ “Este artículo compagina el uso de la escalera plana de entrenamiento para el... Leer más
RAST: TEST ANAEROBICO PARA DEPORTISTAS
RAST: Test anaeróbico para deportistas que utilicen movimientos de carrera. Objetivo del RAST El Running-based Anaerobic Sprint Test (RAST) fue desarrollado por la Universidad de... Leer más
DE CAMINO A LA COMPETICION
De Camino a la Competición De camino a la competición, cuando viajamos largas distancias por carretera, hay ciertas consideraciones que nos ayudarán a estar más... Leer más
AGILIDAD: ENTRENAMIENTO CON ESCALERA PLANA (I)
Entrenamiento de la agilidad con la escalera plana (1ª parte) “Este artículo compagina el uso de la escalera plana de entrenamiento para el desarrollo de... Leer más
JOVENES DEPORTISTAS: IMPORTANCIA DEL ENTRENO
Enviado a07 may 2021
Comentarios0
La importancia del entrenamiento en jóvenes deportistas. En la mayoría de las localidades podemos observar como se llenan los espacios deportivos de jóvenes que van... Leer más
MARATON: EVITA ERRORES DE TUS COMPAÑEROS (II)
¿Entrenando para tu próximo maratón? ¡No cometas los errores de tus compañeros! (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/maraton-evita-errores-companeros-i/ ¿Qué fue lo que falló? El programa básico de... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (III)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-2/ Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de... Leer más
SPRINTS CUESTA ARRIBA AUMENTAN LA POTENCIA
Enviado a30 abr 2021
Comentarios0
Los sprints cuesta arriba aumentan la potencia de las caderas La carrera en cuesta a menudo es utilizada por los corredores como una forma específica... Leer más
MARATON: EVITA ERRORES DE TUS COMPAÑEROS (I)
¿Entrenando para tu próximo maratón? ¡No cometas los errores de tus compañeros! (1ª Parte) Si corres en maratón o te estás preparando para tu primera gesta, estarás... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (II)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-1/ Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de la fuerza... Leer más
RAPIDEZ EN LA SALIDA Y SU IMPORTANCIA (II)
La importancia de la rapidez en la carrera: ¿Te pueden convencer los piragüistas? 1ª Parte: https://altorendimiento.com/rapidez-en-la-salida-y-su-importancia-1/ La fatiga después de las salidas máximas no discapacitan el... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (II)
Enviado a21 abr 2021
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/periodizacion-deportista-de-fondo-1/ 2. Periodización Doble Mientras en la periodización singular el entrenamiento y el énfasis se... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (I)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (1ª parte) Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de la fuerza ha estado... Leer más
RAPIDEZ EN LA SALIDA Y SU IMPORTANCIA (I)
La importancia de la rapidez en la carrera: ¿Te pueden convencer los piragüistas? ¿Deberías empezar cada competición con la rapidez de un caballo indomado y... Leer más
PERIODIZACION Y EL DEPORTISTA DE FONDO (I)
Enviado a14 abr 2021
Comentarios0
Periodización, planificación y el deportista de fondo Periodización La periodización se la conoce como la forma de estructurar un programa de entrenamiento a través de... Leer más
ARRITMIA CARDIACA Y DEPORTES DE RESISTENCIA
Arritmia Cardíaca y Deportes de Resistencia Artículo de Opinión Científica redactado por el Cardiólogo Deportivo Norberto Debagg destaca una investigación que ha resuelto que un... Leer más
ENTRENAMIENTO CON PESAS PARA CICLISTAS
Especificidad del entrenamiento con pesas para ciclistas Al usar las pesas para conseguir fuerza extra para la próxima temporada, se eligen ejercicios de la parte... Leer más
HIDRATACION EN DEPORTES DE RESISTENCIA
Pautas de hidratación en deportes de resistencia “Beber dos litros de agua diarios es un hábito saludable”. Lo sabes de memoria, ¿verdad? No lo discutiré,... Leer más
ACELERACION CON TRINEO DE ARRASTRE (II)
Entrenamiento de aceleración con el trineo de arrastre (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/aceleracion-trineo-de-arrastre-1/ El trineo de arrastre es un aparato que ofrece un gran potencial para... Leer más
SELECCION DE TALENTOS EN EL DEPORTE (II)
Enviado a02 abr 2021
EtiquetasAlto Rendimiento, alumno, educación, física, jóvenes deportistas, manual, pruebas, sistema, talentos
Comentarios0
Selección de talentos para iniciar en el deporte (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/seleccion-talentos-en-deporte-1/ INTRODUCCIÓN En el artículo anterior, explicamos los aspectos generales que sustentan de una... Leer más
ARTES MARCIALES: ENTRENAMIENTO (II)
Las Artes Marciales: Un modelo de entrenamiento a seguir. (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/modelo-entrenamiento-artes-marciales-1/ Los practicantes de artes marciales buscan continuamente modos de mejorar su velocidad,... Leer más
ACELERACION CON TRINEO DE ARRASTRE (I)
Entrenamiento de aceleración con el trineo de arrastre (1ª parte) El trineo de arrastre es un aparato que ofrece un gran potencial para el desarrollo... Leer más
SELECCION DE TALENTOS EN EL DEPORTE (I)
Enviado a26 mar 2021
Comentarios0
Selección de talentos para iniciar en el deporte (1ª Parte) Introducción La detección y selección de prospectos para la iniciación deportiva a tenor de las... Leer más
ARTES MARCIALES: ENTRENAMIENTO (I)
Enviado a24 mar 2021
Comentarios0
Las Artes Marciales: Un modelo de entrenamiento a seguir. (1ª parte) Los practicantes de artes marciales buscan continuamente modos de mejorar su velocidad, potencia y... Leer más
LOS CORREDORES Y EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
¿Necesitan los corredores 3 sesiones semanales de entrenamiento de la fuerza? El texto contesta a esta pregunta utilizando como comparativa varios estudios de entrenamiento de... Leer más
MOTIVACION EN EL CONTEXTO DEPORTIVO (II)
Teorías sobre motivación en el contexto deportivo (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/motivacion-en-el-contexto-deportivo-1/ Teoría del establecimiento de metas La Teoría del establecimiento de metas, establecida por Locke... Leer más
FUTBOL: ¿POR QUE SE JUEGA CADA TRES DIAS?
Enviado a17 mar 2021
Comentarios0
¿Por qué se juega al fútbol cada tres días? Quizás el fútbol sea el único, o uno de los pocos, deporte en los que hay... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA ANAEROBICA
El entrenamiento de la fuerza anaeróbica produce mejoras en el fondo aeróbico Investigaciones indican que el entrenamiento en corredores de fondo que utilizan cargas bastante... Leer más
MOTIVACION EN EL CONTEXTO DEPORTIVO (I)
Teorías sobre motivación en el contexto deportivo (1ª parte) La motivación es considerada, tradicionalmente, como una de las variables más importantes por su influencia sobre... Leer más
CALCULA TUS CALORIAS DIARIAS
Calculando tus calorías diarias. Existen varios métodos para calcular tus calorías diarias. En este artículo veremos qué elementos componen los requerimientos calóricos y cómo calcularlos.... Leer más
ENTRENO CON PULSOMETRO O MONITOR DE CARDIO (III)
Entrenamiento con pulsómetro o monitor de cardio (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entreno-pulsometro-monitor-cardio-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/entreno-pulsometro-monitor-cardio-2/ Cómo medir los resultados El objetivo final de tu entrenamiento con un... Leer más
¿PODEMOS CULPAR A NUESTRO ADN?
¿Podemos culpar a nuestro ADN? ¿Cómo influye el ADN en tu rendimiento? ¿Sobre qué parámetros específicos? Ciertamente eres único pero ¿hasta qué punto eres diferente... Leer más
LOS VALORES GENETICOS ¿MODA O REALIDAD?
Los valores genéticos ¿moda o realidad? Una de las preguntas que pasa por la cabeza de todos los deportistas que quieren alcanzar un alto nivel... Leer más
ENTRENO CON PULSOMETRO O MONITOR DE CARDIO (II)
Entrenamiento con pulsómetro o monitor de cardio (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entreno-pulsometro-monitor-cardio-1/ Como utilizar un pulsómetro Los pulsómetros son herramientas que proveen retroalimentación específica a tu... Leer más
CONSEJOS PARA LA RESPIRACION BILATERAL
Enviado a26 feb 2021
Comentarios0
Respiración bilateral: Un consejo a seguir para la economía de nado La respiración bilateral (RBL) es una gran herramienta a tener en la chistera. Mientras... Leer más
10 RAZONES PARA QUE LAS MUJERES LEVANTEN PESO (II)
10 Razones por las que es aconsejable que las mujeres levanten peso (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/10-razones-mujeres-levantar-peso-1/ En el gimnasio, observamos que el entrenamiento con resistencia... Leer más
ENTRENO CON PULSOMETRO O MONITOR DE CARDIO (I)
Entrenamiento con pulsómetro o monitor de cardio (1ª parte) Introducción Los pulsómetros deportivos o para el fitness cumplen ya algunos años de existencia, pero no... Leer más
CINTAS MECANICAS: ASPECTOS A CONSIDERAR
Aspectos a considerar antes de comprar cintas mecánicas. Existen un gran número de buenas cintas mecánicas para uso doméstico. Una buena cinta puede suponer un... Leer más
10 RAZONES PARA QUE LAS MUJERES LEVANTEN PESO (I)
10 Razones por las que es aconsejable que las mujeres levanten peso (1ª Parte) En el gimnasio, observamos que el entrenamiento con resistencia suele ser... Leer más
ENTRENAMIENTO A BAJAS TEMPERATURAS
Entrenamiento a bajas temperaturas Ski alpino y nórdico, snowboarding, tobogganing, sledding, patinaje sobre hielo, correr: estas son sólo algunas de las muchas actividades que puedes... Leer más
EQUIPAMIENTO PARA CASA: CONSIDERACIONES
Consideraciones al comprar equipamiento para casa. Ahora más que nunca buscamos alternativas para poder encajar una sesión de entrenamiento. Para algunos de vosotros, eso quiere... Leer más
MUERTE SUBITA EN EL DEPORTE Y SU PREVENCION
Muerte Súbita en el Deporte y su Prevención. Debemos tomar conciencia de las causas que prevalecen sobre la Muerte Súbita y cómo prevenirla. El Doctor... Leer más
TRABAJO ABDOMINAL Y SUELO PELVICO (III)
Trabajo Abdominal y Suelo Pélvico (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/trabajo-abdominal-y-suelo-pelvico-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/trabajo-abdominal-y-suelo-pelvico-2/ SUELO PÉLVICO: ANATOMÍA y PAUTAS de TRABAJO Introducción al nuevo concepto: Suelo Pélvico. Arnol... Leer más
MAQUINAS DE CARGA GUIADA O PESO LIBRE
Máquinas de carga guiada o peso libre. ¿Cuál es mejor? Este artículo confronta los dos equipamientos más utilizados para el desarrollo de la fuerza-resistencia. Tanto... Leer más
¿QUE ES EL DOPING GENETICO?
¿Qué es el doping genético? El doping genético es ya una realidad en el mundo del deporte y por ello, la Agencia Mundial Anti-Doping lo... Leer más
TRABAJO ABDOMINAL Y SUELO PELVICO (II)
Trabajo Abdominal y Suelo Pélvico (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/trabajo-abdominal-y-suelo-pelvico-1/ MITOS y FALSAS CREENCIAS Según Miñarro (1999) son muchas las falsas creencias que tradicionalmente se vienen... Leer más
10 MITOS POPULARES DEL ACONDICIONAMIENTO (II)
Los 10 mitos más populares del acodicionamiento (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/10-mitos-populares-del-acondicionamiento-1/ A la hora de realizar actividades físicas y entrenamiento para la mejora del fitness... Leer más
FUERZA FUNCIONAL PARA TRIATLETAS (II)
Entrenamiento de fuerza funcional para triatletas (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/fuerza-funcional-triatletas-1/ Pasando a la acción Todo esto suena fantástico, ¿pero por dónde empezamos? Primero, haz una... Leer más
TRABAJO ABDOMINAL Y SUELO PELVICO (I)
Trabajo Abdominal y Suelo Pélvico (1ª parte) Introducción Uno de los temas que más controversia causa en el mundo del ejercicio físico es el del... Leer más
10 MITOS POPULARES DEL ACONDICIONAMIENTO (I)
Los 10 mitos más populares del acodicionamiento (1ª Parte) A la hora de realizar actividades físicas y entrenamiento para la mejora del fitness físico, siempre... Leer más
FUERZA FUNCIONAL PARA TRIATLETAS (I)
Entrenamiento de fuerza funcional para triatletas (1ª Parte) El objetivo de este artículo es el de presentar los cimientos del entrenamiento de fuerza funcional (EFF)... Leer más
¿COMO VAN TUS PROPOSITOS DE AÑO NUEVO?
¿Cómo van tus propósitos deportivos del año nuevo? Deportistas, entrenadores y usuarios nos planteamos nuevos propósitos con la entrada de cada nuevo año. En este... Leer más
GLUTAMINA: USOS EN EL CONTEXTO DEPORTIVO
Enviado a15 ene 2021
Comentarios0
¿Qué es la glutamina? La glutamina es un aminoácido no esencial cuya función principal es transportar los grupos nitrogenados, por esta razón es el aminoácido... Leer más
ACLIMATACION: LA IMPORTANCIA EN EL DEPORTE
La importancia de la aclimatación en el deporte. Estrategias de hidratación y enfriamiento Introducción La naturaleza de algunos deportes, implican que a menudo éstos se... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (III)
¿Por qué ser Entrenador Personal? Los Clientes. (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-2/ Estos son un extracto de los consejos que Alto Rendimiento ofrece a aquellos... Leer más
LA ANTROPOMETRIA Y SU APLICACION PARA PROFESIONALES
Enviado a08 ene 2021
Comentarios0
Aplicaciones de la antropometría para los profesionales de la salud y el deporte La antropometría es la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas... Leer más
CARDIO O PESAS: ¿QUÉ DEBO HACER PRIMERO?
¿Qué debo hacer primero, Cardio o Pesas? Empecemos con un hecho sin controversia: Puedes ir a por uno o el otro pero no puedes alcanzar... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (II)
Ser Entrenador Personal, ¿tienes lo que se necesita? (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-1/ Si estás inmerso en la práctica deportiva o el mundo del fitness y... Leer más
LOS AÑOS PASAN PARA TODOS
Enviado a01 ene 2021
Comentarios0
Los años pasan para todos Cada vez que nos vamos cumpliendo años, nuestro cuerpo va cambiando, especialmente por su composición corporal, porque entre los 20... Leer más
EL CONSUMO EXCESIVO DE PROTEINAS
¿Existe algún riesgo asociado al consumo excesivo de proteínas? Uno de los factores que se han ido descubriendo en los últimos avances científicos es que... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (I)
¿Por qué ser Entrenador Personal? 10 motivos. (1ª parte) Los entrenadores personales no son para todos, pero un entrenador provee ciertos beneficios que no puedes... Leer más
LA TECNICA DEL DRAFTING
Técnica: ¿Cómo el drafting dejará helados a tus oponentes? Los ciclistas y triatletas pueden reducir el gasto energético hasta un 32% aplicando adecuadamente la técnica... Leer más
LOS 7 PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Los 7 Principios del Entrenamiento Al tratar el tema del entrenamiento se nos presentan numerosos aspectos que nos sugieren cosas “para hacer y no hacer”.... Leer más
EL ATLETA CANSADO Y EL HIERRO (II)
El Atleta Cansado y El Hierro (2ª Parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/el-atleta-cansado-y-el-hierro-1/ Elaboramos en este completo artículo los fundamentos y necesidades de hierro que se le presentan... Leer más
¿SE NECESITAN TRES SERIES DE REPETICIONES?
¿Se necesitan verdaderamente tres series de repeticiones? Es tan sencillo como atarse los zapatos: cuando realizas una de tus visitas semanales al gimnasio para mejorar... Leer más
EL ATLETA CANSADO Y EL HIERRO (I)
El Atleta Cansado y El Hierro (1ª Parte) Elaboramos en este completo artículo los fundamentos y necesidades de hierro que se le presentan al atleta cansado.... Leer más
ANTAGONISTAS: ENTRENAMIENTO EQUILIBRADO
Enviado a04 dic 2020
EtiquetasAlto Rendimiento, entrenamiento personal, Fitness, lesiones, músculo antagonista, preparación física
Comentarios0
Antagonistas y la importancia del entrenamiento equilibrado. Entrenar los músculos antagonistas favorecerá tu desarrollo, evitará desequilibrios de fuerzas y prevención de lesiones. Muchos deportistas amateurs... Leer más
ESTIRAMIENTOS: MEJORA TU FUERZA HASTA UN 20%
Mejora de la fuerza hasta un 20% con la ayuda de los estiramientos: Si has empezado un programa de entrenamiento para la fuerza después de... Leer más
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO TIPO SUPER-SET (II)
Programa de entrenamiento tipo súper-set, con máquinas de carga guiada (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/programa-de-entreno-tipo-super-set-1/ El siguiente programa para corredores de larga distancia, es del tipo... Leer más
CORREDORES DE FONDO: ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Enviado a27 nov 2020
Comentarios0
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA DEPORTISTAS DE FONDO Introducción A muchos futbolistas les aburre la idea de dar vueltas al campo de fútbol... Leer más
ESTRATEGIAS PSICOLOGICAS: LARGA DISTANCIA (II)
Estrategias psicológicas para deportistas de larga distancia (2ª parte) Día de la competición Reduce el estrés el día de la competición. Hay algunas estrategias psicológicas... Leer más
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO TIPO SUPER-SET (I)
Programa de entrenamiento tipo súper-set, con máquinas de carga guiada (1ª parte) El cross training implica el entrenamiento en un modo, con la idea de... Leer más
CAMPEONES OLIMPICOS: ASPECTOS PSICOLOGICOS
Características psicológicas de los campeones olímpicos Guía para el busca-talentos: El estudio reúne a grandes campeones olímpicos de la era moderna deportiva y analiza los componentes... Leer más
ESTRATEGIAS PSICOLOGICAS: LARGA DISTANCIA (I)
Estrategias psicológicas para deportistas de larga distancia (1ª parte) Deja que tu mente sea quien te lleve hasta la línea de meta. El artículo presenta... Leer más
VELOCIDAD DE CARRERA: TECNICA (II)
Desarrollo de la técnica y la velocidad de carrera (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/velocidad-de-carrera-tecnica-1/ La velocidad de carrera es un factor importante para el éxito del... Leer más
TENIS: ANTICIPACION EN EL DEPORTISTA
Anticipación en el deportista El artículo es de interés y uso para cualquier deportista. En esta ocasión se centra en las estrategias a considerar y... Leer más
ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS: CICLISTAS (II)
Entrenamiento de intervalos para ciclistas. ¿Qué hacer, por qué y cómo? (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-intervalos-ciclistas-i/ El entrenamiento de intervalos es posiblemente uno de los métodos... Leer más
VELOCIDAD DE CARRERA: TECNICA (I)
Desarrollo de la técnica y la velocidad de carrera (1ª parte) La velocidad de carrera es un factor importante para el éxito del atleta. Obviamente... Leer más
ENTRENAR CON VIBRACION: ¿MEJORA EL RENDIMIENTO?
¿Puede el entrenamiento con vibración promover el rendimiento deportivo? Aunque el entrenamiento con vibración ha estado presente en los últimos 40 años, los beneficios potenciales... Leer más
ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS: CICLISTAS (I)
Entrenamiento de intervalos para ciclistas. ¿Qué hacer, por qué y cómo? (1ª parte) El entrenamiento de intervalos es posiblemente uno de los métodos de entrenamiento... Leer más
EL ENTRENAMIENTO ROTACIONAL
¿Es el entrenamiento rotacional tú talón de Aquiles? Muchos atletas y entrenadores utilizan la flexibilidad rotacional en sus programas de entrenamiento, pero ¿están verdaderamente ayudando... Leer más
TIPOS Y SINTOMAS DEL DESGARRO MUSCULAR
Enviado a30 oct 2020
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, muscular, prevención de lesiones
Comentarios0
Lesiones musculares: El Desgarro Muscular El Desgarro Muscular es una de las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer qué es, conocer las causas... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD: 40 YARDAS (II)
Las 40 yardas. Programa de entrenamiento para la velocidad (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-velocidad-40-yardas-1/ Fase 2 Los objetivos del entrenamiento en la Fase 2 son: desarrollar... Leer más
MANGUITO ROTADOR (HOMBRO): ENTRENAMIENTO
Enviado a26 oct 2020
Comentarios0
Programa de entrenamiento para la prevención del manguito rotador (hombro) Introducción Las lesiones en el hombro son comunes en deportes como el baloncesto, voleibol, béisbol.... Leer más
COMO DETENER LOS CALAMBRES MUSCULARES
Cómo detener los calambres musculares. Seas deportista profesional o amateur, seguro que los has sufrido alguna vez, los calambres musculares son una plaga para todos... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD: 40 YARDAS (I)
Las 40 yardas. Programa de entrenamiento para la velocidad (1ª parte) Introducción Para un gran número de deportes la aceleración y la velocidad en corta... Leer más
GUIA CARDIOVASCULAR PARA PRINCIPIANTES (III)
Guía del fitness Cardiovascular para principiantes o aquellos que retoman el ejercicio (1ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/guia-cardiovascular-principiantes-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/guia-cardiovascular-principiantes-2/ La guía del fitness Cardiovascular, viene completa... Leer más
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES: PROBLEMATICA
Los estiramientos musculares y la problemática de no entender las adaptaciones que generan. Los estiramientos musculares, son una metodología usada comúnmente por deportistas, tanto profesionales... Leer más
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA VELOCIDAD (II)
Fundamentos básicos de la velocidad (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/la-velocidad-fundamentos-basicos-i/ Velocidad de sprint Se puede desarrollarse de diferentes formas: Efectivas pero para “no probar en casa”:... Leer más
GUIA CARDIOVASCULAR PARA PRINCIPIANTES (II)
Guía del fitness Cardiovascular para principiantes o aquellos que retoman el ejercicio (1ª parte) 1ªParte: https://altorendimiento.com/guia-cardiovascular-principiantes-1/ La guía del fitness Cardiovascular, viene completa de información esencial... Leer más
9 CAUSAS COMUNES DE LESION EN EL DEPORTISTA
Enviado a09 oct 2020
Etiquetas9 Causas mas Comunes de Lesión, comunes, cursos, deportivas, formación, lesiones, prevención
Comentarios0
Las 9 causas más comunes de lesión en el deportista. El 90% de los deportistas, ya sean amateurs o profesionales, han tenido algún tipo de... Leer más
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA VELOCIDAD (I)
Fundamentos básicos de la velocidad (1ª parte) ¿Qué es? Entendemos la velocidad como la rapidez de movimiento de una extremidad, bien sea en las piernas... Leer más
GUIA CARDIOVASCULAR PARA PRINCIPIANTES (I)
Guía del fitness Cardiovascular para principiantes o aquellos que retoman el ejercicio (1ª parte) La guía del fitness Cardiovascular, viene completa de información esencial para... Leer más
RENDIR NO SOLO DEPENDE DEL ENTRENAMIENTO
Enviado a02 oct 2020
Comentarios0
Cuando para rendir no solo depende del entrenamiento. Un día casual como otro cualquiera, nos viene un sujeto y nos pregunta ¿Qué debo comer para... Leer más
LA ANEMIA DEL DEPORTISTA Y COMO COMBATIRLA
Enviado a30 sep 2020
Comentarios0
¿Qué es la anemia del deportista? Seguro que alguna vez has tenido anemia o conoces a alguien que la tuvo, pero: ¿qué es realmente la... Leer más
ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD: BENEFICIOS
Beneficios del Entrenamiento de la Flexibilidad. La flexibilidad entre muchas de sus aceptaciones se podría definir como la habilidad que tiene una articulación para desplazarse... Leer más
LA CONCENTRACION EN EL DEPORTISTA
Ejercicios prácticos de concentración para el deportista Varias técnicas y ejercicios para aumentar la concentración. Aplicable a todos los deportistas…. La concentración consiste en prestar... Leer más
LOS ANTIOXIDANTES Y SU VALOR NUTRICIONAL
El valor de los antioxidantes: el experto examina las pruebas. El Dr. Greg Whyte (Jefe del departamento de fisiología del Brítish Olympic Medical Committee,BOMC) considera... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (III)
La economía de carrera en el deportista (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-2/ Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a... Leer más
MAGNESIO: IMPORTANCIA EN DEPORTISTAS (II)
La importancia del magnesio en deportistas (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/magnesio-importancia-deportistas-1/ Magnesio, ejercicio y suplementación Aunque se han realizado muchos estudios sobre la suplementación con magnesio... Leer más
CORE: VALORAR ANTES DE PRESCRIBIR
Entrenamiento del Core: La Necesidad de valorar antes de prescribir. Uno de los aspectos en los cuales existe unanimidad absoluta entre todos los profesionales de... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (II)
La economía de carrera en el deportista (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-1/ Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a lo largo... Leer más
MAGNESIO: IMPORTANCIA EN DEPORTISTAS (I)
La importancia del magnesio en deportistas (1ª parte) Si consultamos a la mayoría de los atletas sobre alguno de los minerales más importantes para el... Leer más
BEBIDAS DEPORTIVAS: DIFERENCIAS
Bebidas Deportivas Hipo, Iso e Hipertónicas ¿Qué son, en qué se diferencian y cuál es su función? Aspectos como electrolitos, osmolaridad y absorción de fluidos... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (I)
La economía de carrera en el deportista (1ª parte) Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a lo largo del asfalto... Leer más
POTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (IV)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (4ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-2/ 3ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-3/ Terminamos nuestros artículos sobre entrenamiento de... Leer más
ENTRENAMIENTO DE ALTITUD (II)
Entrenamiento de altitud para aumentar el rendimiento a nivel del mar (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-altitud-1/ Muchos ciclistas ven el entrenamiento de altitud como una ventaja: estimular al cuerpo... Leer más
POTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (III)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (3ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-2/ Llegamos al número de tres de nuestra serie... Leer más
CORRER POR LA PLAYA: RECOMENDACIONES
Enviado a26 ago 2020
Comentarios0
Recomendaciones para correr por la playa Como ya vimos en artículos anteriores, la playa es un buen gimnasio para practicar deporte y estar preparado para... Leer más
ENTRENAMIENTO DE ALTITUD (I)
Entrenamiento de altitud para aumentar el rendimiento a nivel del mar (1ª parte) Muchos ciclistas ven el entrenamiento de altitud como una ventaja: estimular al... Leer más
POTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (II)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-la-potencia-muscular-1/ En nuestro segundo artículo de la serie sobre la potencia... Leer más
SURF: PAUTAS DIETÉTICAS PARA SU PRÁCTICA
Normas dietéticas en la práctica del surf El surf es un deporte de deslizamiento en el cual el deportista (surfista) utiliza la fuerza de las... Leer más
CROSS TRAINING: CORREDORES Y CICLISTAS (III)
Guía del Cross Training para corredores y ciclistas (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/cross-training-corredores-ciclistas-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/cross-training-corredores-ciclistas-2/ Los deportistas de fondo están diversificando sus métodos de entrenamiento: los... Leer más
POTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (I)
Entrenamiento de la potencia muscular: 4 métodos esenciales para el deportista (1ª parte) En este primer artículo nos encargamos de los fundamentos teóricos del entrenamiento... Leer más
PLAYA: ENTRENATE DURANTE EL VERANO
Enviado a12 ago 2020
Comentarios0
Entrénate en la playa y aprovecha el verano. El verano, el calor, el sol, el mar son razones de peso que nos impulsan a salir... Leer más
CROSS TRAINING: CORREDORES Y CICLISTAS (II)
Guía del Cross Training para corredores y ciclistas (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/cross-training-corredores-ciclistas-1/ Los deportistas de fondo están diversificando sus métodos de entrenamiento: los nadadores hacen... Leer más
RESISTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (III)
Entrenamiento de la resistencia muscular (3ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/resistencia-muscular-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/resistencia-muscular-2/ Resistencia Muscular – Corto Plazo Cuando los deportes y eventos se componen principalmente de... Leer más
LESIONES EN EL FUTBOL VS. COMER BIEN
Lesiones en el fútbol vs. comer bien Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un equipo de fútbol a la hora de... Leer más
CROSS TRAINING: CORREDORES Y CICLISTAS (I)
Guía del Cross Training para corredores y ciclistas (1ª parte) Los deportistas de fondo están diversificando sus métodos de entrenamiento: los nadadores hacen bicicleta y... Leer más
RESISTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (II)
Entrenamiento de la resistencia muscular (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/resistencia-muscular-1/ Los Diferentes Tipos de Resistencia Muscular Los diferentes deportes requieren diferentes niveles de resistencia muscular. Mientras... Leer más
CUERPO 10: COMO CONSEGUIRLO
Enviado a29 jul 2020
Comentarios2
¿Quién no quiere tener un cuerpo 10? Que alce la voz aquel o aquella que quiera tener un poco menos de grasa localizada en aquellas... Leer más
ENTRENAMIENTO INESTABLE (II)
El uso de entrenamiento inestable para aumentar el rendimiento deportivo (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-inestable-1/ Hoy día, los entrenadores del acondicionamiento y la fuerza, reconocen altamente... Leer más
RESISTENCIA MUSCULAR: ENTRENAMIENTO (I)
Entrenamiento de la Resistencia Muscular (1ª parte) La combinación entre la fuerza y la Resistencia resultan en lo que conocemos por Resistencia Muscular. La habilidad... Leer más
VO2MAX: MEJORA TU CAPACIDAD AEROBICA (II)
VO2máx: Mejora tu capacidad Aeróbica (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/vo2max-mejora-capacidad-aerobica-1/ Programa de entrenamiento para la mejora de la capacidad aeróbica. Factores que afectan tu VO2máx, frecuencia,... Leer más
ENTRENAMIENTO INESTABLE (I)
El uso de entrenamiento inestable para aumentar el rendimiento deportivo (1ª parte) Hoy día, los entrenadores del acondicionamiento y la fuerza, reconocen altamente que un... Leer más
VO2MAX: MEJORA TU CAPACIDAD AEROBICA (I)
VO2máx: Mejora tu capacidad Aeróbica (1ª parte) El nivel de forma física de un deportista se puede medir con el volumen de oxígeno que consume... Leer más
ENTRENAMIENTO PARA EL PRIMER MARATON (II)
Programa de entrenamiento para el primer maratón (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/programa-entrenamiento-primer-maraton-1/ El entrenamiento para tu primer maratón suele resultar una tarea desalentadora. Te encaminas hacia... Leer más
COMER FUERA DE CASA
Comer Fuera de Casa La sobrecompensación de depósitos de glucógeno (también conocido como sobrecarga de glucógeno, carga de carbohidratos etc…) es una estrategia que combina... Leer más
FUTBOL SALA: VELOCIDAD
Enviado a08 jul 2020
Comentarios0
La Velocidad en el Fútbol Sala. En el fútbol sala actual es totalmente necesario mejorar nuestra agilidad, coordinación y velocidad para ser un deportista de... Leer más
ENTRENAMIENTO PARA EL PRIMER MARATON (I)
Programa de entrenamiento para el primer maratón (1ª parte) El entrenamiento para tu primer maratón suele resultar una tarea desalentadora. Te encaminas hacia lo desconocido,... Leer más
REVES EN TENIS ¿CON UNA O DOS MANOS? (II)
El revés en tenis ¿Con una o dos manos? (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/reves-tenis-una-dos-manos-1/ Características del Revés (continuación) Adquisición de la habilidad: Desde la perspectiva de... Leer más
PROGRAMA PARA FORTALECER EL TRONCO (III)
Enviado a01 jul 2020
Comentarios0
Multisport: Programa de fortaleza del tronco, acondicionamiento físico 3ª Parte 1ª Parte: https://altorendimiento.com/programa-para-fortalecer-tronco-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/programa-para-fortalecer-tronco-2/ El programa que desarrollo a continuación es el que utilizo personalmente... Leer más
PSOAS: FORTALECIMIENTO PARA CICLISTAS
Fortalecimiento de la musculatura del psoas para el ciclista. El psoas es una combinación de varios músculos: el iliopsoas, psoas mayor y psoas menor. Este... Leer más
REVES EN TENIS ¿CON UNA O DOS MANOS? (I)
El revés en tenis ¿Con una o dos manos? (1ª Parte) Introducción Dave Fitzerald acaba de terminar una sesión de entrenamiento con cuatro jóvenes promesas... Leer más
PROGRAMA PARA FORTALECER EL TRONCO (II)
Enviado a24 jun 2020
Comentarios0
Multisport: Programa de fortaleza del tronco, 2ª Parte 1ª Parte: https://altorendimiento.com/programa-para-fortalecer-tronco-1/ El programa que desarrollo a continuación es el que utilizo personalmente y pongo en práctica con... Leer más
DRAFTING: POSICIONAMIENTO EN AGUAS ABIERTAS
Drafting: Posicionamiento ideal entre nadadores que compiten en aguas abiertas. El drafting con referencia a las ventajas que pueda ofrecer el nado por detrás de... Leer más
ANTIOXIDANTES NATURALES PARA DEPORTISTAS
Antioxidantes naturales para el deportista Los antioxidantes son un grupo de vitaminas, minerales, colorantes naturales y otros compuestos de vegetales y enzimas, estas últimas son... Leer más
PROGRAMA PARA FORTALECER EL TRONCO (I)
Enviado a17 jun 2020
Comentarios0
Multisport: Programa para fortalecer el tronco, 1ª Parte El programa que desarrollo a continuación es el que utilizo personalmente y pongo en práctica con mis... Leer más
RECUPERACION DEL DEPORTISTA: GUIA NUTRICIONAL (III)
Guía Nutricional para la Recuperación del Deportista (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/recuperacion-deportista-guia-nutricional-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/recuperacion-deportista-guia-nutricional-2/ El artículo trata el tema de la nutrición mediata e inmediata seguida... Leer más
CAFEINA: SUPLEMENTO PARA EL RENDIMIENTO
La cafeína en el rendimiento deportivo La cafeína es una sustancia que contienen alimentos como el café, el té, el chocolate, refrescos de cola, mate,... Leer más
RECUPERACION DEL DEPORTISTA: GUIA NUTRICIONAL (II)
Guía Nutricional para la Recuperación del Deportista (2ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/recuperacion-deportista-guia-nutricional-1/ El artículo trata el tema de la nutrición mediata e inmediata seguida a la... Leer más
¿GRUESO Y EN FORMA O DELGADO Y FLOJO?
¿Qué es mejor, estar grueso y en forma o estar delgado y flojo? Covert Bailey, famoso partidario del ejercicio, solía decir que tienes dos opciones... Leer más
RECUPERACION DEL DEPORTISTA: GUIA NUTRICIONAL (I)
Guía Nutricional para la Recuperación del Deportista (1ª Parte) El artículo trata el tema de la nutrición mediata e inmediata seguida a la competición o... Leer más
PERIODIZACION DE FUERZA EN DEPORTISTAS
Periodización de fuerza en deportistas Para suscitar mejoras en el entrenamiento a largo plazo y evitar el entrenamiento en exceso, un programa global de entrenamiento... Leer más
LA ORINA COMO CONTROLADOR DE LA DESHIDRATACIÓN
La orina como controlador de la deshidratación Introducción Un lector escribe: “Me han comentado que en la mayoría de circunstancias una persona bien hidratada debería... Leer más
FRACTURAS DE ESTRES (V)
Fracturas de Estrés (5ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-2/ 3ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-3/ 4ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-4/ TRATAMIENTO: Las medidas terapéuticas deben encaminarse a dar soluciones personalizadas, teniendo presente... Leer más
AGUA E HIDRATACION: LO QUE DEBERIAS SABER
Enviado a20 may 2020
Comentarios0
Hidratación y consumo de agua: Lo que deberías saber. El artículo nos actualiza resumiendo las diferentes estrategias sobre la hidratación y el consumo de agua... Leer más
FRACTURAS DE ESTRES (IV)
Fracturas de Estrés (4ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-2/ 3ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-3/ MEDICINA NUCLEAR: Según Mitjavila, para una correcta valoración gammagráfica de las fracturas de estrés... Leer más
ESTIRAMIENTO DESPUES DEL PARTIDO
Estira después del partido, no antes Introducción Uno de los mitos más extendidos en el deporte es la creencia de que el estiramiento antes de... Leer más
AGUAS ABIERTAS: LOS PEORES ESCENARIOS (II)
Cómo superar los peores escenarios que se presentan en aguas abiertas (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/aguas-abiertas-peores-escenarios-i/ Cualquier triatleta, tiene una historia personal que contar relacionada con ocasiones... Leer más
FRACTURAS DE ESTRES (III)
Fracturas de Estrés (3ª Parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-2/ Las fracturas por estrés son de dos tipos: Fractura por insuficiencia: Resulta de un estrés normal... Leer más
CURVAS CERRADAS: COMO ATAJAR
Cómo atajar las curvas cerradas en los descensos. Bien sea en carretera o en otros terrenos puedes recortar el tiempo preparándote adecuadamente para ajustar en... Leer más
AGUAS ABIERTAS: LOS PEORES ESCENARIOS (I)
Cómo superar los peores escenarios que se presentan en aguas abiertas (1ª parte). Cualquier triatleta, tiene una historia personal que contar relacionada con ocasiones en... Leer más
FRACTURAS DE ESTRES (II)
Fracturas de Estrés (1ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/fracturas-de-estres-1/ Factores biomecánicos: El entrenador debería evidenciar si el atleta tiene alineaciones anómalas de los miembros inferiores como rodillas... Leer más
MANIOBRA DE ABDOMINAL BRACING
“Maniobra” de ABDOMINAL BRACING: No más coactivación es mejor… Grenier y McGill, (2007) en un trabajo de investigación relativamente reciente abogan por la realización de... Leer más
EL ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO (III)
Entrenamiento Pliométrico: Sabemos el qué, continuamos con el cómo, el cuándo y el por qué Nivel de Entrenamiento 1ª Parte: https://altorendimiento.com/el-entrenamiento-pliometrico-1/ 2ª Parte: https://altorendimiento.com/el-entrenamiento-pliometrico-2/ Existen dos consideraciones... Leer más
FRACTURAS DE ESTRES (I)
Fracturas de Estrés (1ª parte) Introducción Las fracturas de estrés siempre tienen su origen en un error: Trabajar demasiado, hacerlo en poco tiempo o hacerlo... Leer más
LA EEM, SIN EFECTOS EN LA APARIENCIA FISICA
La EEM (Electro-Estimulación Muscular) no tiene efectos sobre la composición corporal y la apariencia física Desde aquellos gloriosos sesentas la Electro-Estimulación muscular (EEM) se ha empleado... Leer más
EL ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO (II)
Entrenamiento Pliométrico (II): Hora para el cómo, el cuándo y el porqué Fisiología de los músculos (introducción) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/el-entrenamiento-pliometrico-1/ Todos los deportistas luchan por estar... Leer más
SUPLEMENTOS DEPORTIVOS: SUSTANCIAS PROHIBIDAS
Enviado a20 abr 2020
Comentarios0
Suplementos Deportivos: Sustancias Prohibidas. Consejo Superior de Deportes. Publicado en el B.O.E Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Presidencia del Consejo Superior... Leer más
DEPORTE Y DOPAJE. UNA LARGA HISTORIA (II)
Deporte y dopaje. Una larga historia (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/deporte-dopaje-una-larga-historia-i/ Lucha contra el dopaje El consumo de drogas, ya presente en 1886, cuando murió el... Leer más
EL ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO (I)
Entrenamiento pliométrico (I). Cómo, cuándo y por qué. Introducción Todos los deportistas luchan por estar algo más fuertes y rápidos, conscientes de que cada diminuta... Leer más
SUPLEMENTOS ¿PUEDES DAR POSITIVO? (II)
Suplementos – ¿Pueden hacer al deportista que “dé positivo”? (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/suplementos-puedes-dar-positivo-i/ ¿En que consiste el Programa de Información de los Suplementos? El esquema... Leer más
LA SAL NO ES TU ENEMIGA
La sal no es tu enemiga después de entrenar a altas temperaturas Es uno de esos días excepcionales del verano. La temperatura es de 24-25... Leer más
DEPORTE Y DOPAJE. UNA LARGA HISTORIA (I)
Deporte y Dopaje. Una larga historia (1ª Parte) Resumen. Desde los inicios de la humanidad, la rivalidad ha hecho que en cualquier competición deportiva se... Leer más
SUPLEMENTOS ¿PUEDES DAR POSITIVO? (I)
Suplementos – ¿Pueden hacer al deportista que “dé positivo”? (1ª parte) Los deportistas que consumen suplementos cada vez están más preocupaos por la posibilidad de... Leer más
HAZ EJERCICIO DESDE CASA
Enviado a01 abr 2020
Comentarios0
Alto Rendimiento te ayuda a hacer ejercicio desde casa. #YoMeQuedoEnCasa. Desde Alto Rendimiento queremos compartir tres propuestas de entrenamiento para diferentes niveles, orientados a que... Leer más
LA TENTACION DE LOS SUPLEMENTOS DEPORTIVOS (II)
Los suplementos Deportivos ¿Porque son tan tentadores? (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/suplementos-deportivos-tentadores-1/ ¿Qué son los complementos nutricionales ergogénicos? “Ergos” en griego, quiere decir fuerza, es decir, suplementos... Leer más
SAQUE: MEJORA LA POTENCIA
Factores corporales para mejorar la potencia de tu saque En este artículo se exponen los factores importantes que diferencian a un tenista con servicio de... Leer más
LA TENTACION DE LOS SUPLEMENTOS DEPORTIVOS (I)
Los suplementos Deportivos ¿Porque son tan tentadores? (1ª parte) La misión principal de Alto Rendimiento es la de mantener informados y actualizados a los deportistas,... Leer más
MITOS Y REALIDADES DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Entrenamiento Funcional: Mitos y Realidades Hace años publicamos en los primeros ejemplares de la Revista Alto Rendimiento algunos artículos de aplicación práctica sobre el entrenamiento... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA: FUNDAMENTOS
Los fundamentos del entrenamiento de fuerza Hasta principios de los 80, el entrenamiento con resistencias lo realizaban básicamente grupos selectos de atletas y culturistas. En... Leer más
TRIATLETAS: ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Enviado a13 mar 2020
Comentarios0
Entrenamiento de Fuerza para Triatletas. El objetivo de este artículo es el de presentar los cimientos del entrenamiento de fuerza funcional (EFF) aplicado al óptimo... Leer más
COMPOSICION CORPORAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
¿Cómo afecta la composición corporal al rendimiento deportivo? En los últimos años ha crecido el interés por controlar la composición corporal de los deportistas. Esto... Leer más
¿ES SUFICIENTE EL EJERCICIO QUE HACES?
Enviado a06 mar 2020
Comentarios0
¿Es suficiente el ejercicio que haces? Esta es una de las preguntas que genera bastante controversia y no en el sentido que te imaginas. Posiblemente,... Leer más
SPRINTS DE 30”: BUENOS PARA EL RENDIMIENTO
Los sprints de 30 segundos aumentan el fondo cardiovascular y promueven el rendimiento de forma rápida. Consigue más por menos Para la mayoría de deportistas... Leer más
¿RECUPERACION ACTIVA O REPOSO COMPLETO?
Después de la competición, ¿Recuperación activa o reposo completo? El ejercicio de baja intensidad puede resultar más beneficioso que el descanso completo. Tras la competición... Leer más
ABDOMINALES: LOS MEJORES EJERCICIOS
Los mejores ejercicios abdominales. En los últimos años, numerosos vídeos y productos comerciales relacionados con la promoción de prácticas físicas “acomodadas” con supuestos efectos sobresalientes... Leer más
PERDER PESO SIN PERDER MASA MUSCULAR
Enviado a26 feb 2020
Comentarios0
Perder peso sin perder masa muscular En algunas épocas del años nos encontramos con la difícil tarea de lograr nuestros objetivos de preparación física y nos lanzamos... Leer más
FIBRAS MUSCULARES Y EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Las fibras musculares en el entrenamiento de la fuerza Los estudios sobre la influencia genética en los diferentes tipos de fibras musculares ha resurgido en... Leer más
EL ALCOHOL Y EL DEPORTISTA
El deportista y el Alcohol El alcohol se podría decir que es la droga más antigua y usada en el mundo. Su origen sería árabe... Leer más
CICLISTAS: ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA (II)
Entrenamiento de resistencia para ciclistas (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-resistencia-1/ Ejercicios en la sala de musculación En los patrones de movimientos específicos para el ciclismo participan... Leer más
¿QUE SON LOS EJERCICIOS ISOMETRICOS?
¿Qué son los ejercicios isométricos? El término “ejercicios isométricos” quiere decir aproximadamente tensar un músculo y mantenerlo en una posición estacionaria al tiempo que se... Leer más
CICLISTAS: ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA (I)
Entrenamiento de resistencia para ciclistas (1ª parte) El ciclismo es ante todo un deporte de resistencia con la principal aportación de energía proveniente de la... Leer más
VISION DEPORTIVA: ENTRENAMIENTO
La visión deportiva: conceptos iniciales. Primer artículo de una serie de capítulos dedicados a la importancia del entrenamiento de la visión deportiva. Estas series desglosan... Leer más
ANTROPOMETRIA: INTERPRETACIÓN DE PERFILES
Antropometría: Interpretación de perfiles antropométricos y somatotipo de un sujeto Como parte del trabajo que se desarrolla en el curso de Antropometría y Composición Corporal... Leer más
TU PUEDES SALVAR UNA VIDA
¡Tú podrías salvar una vida! Con más frecuencia nos enteramos de numerosos casos en los que deportistas sufren paradas cardíacas. La falta de conocimientos sobre... Leer más
¿QUE ES EL GLUTEN?
¿Qué es el gluten? Cada semana cuando vamos a comprar la comida al mercado o al supermercado, vemos, cada vez más, envases con algún símbolo... Leer más
ELECTROESTIMULACION Y EL ENTRENADOR PERSONAL
Enviado a17 ene 2020
EtiquetasAlto Rendimiento, curso, Electroestimulación, entrenador personal, formación, preparación física
Comentarios0
Ser especialista en electroestimulación es una clara ventaja para mejorar el rendimiento deportivo y de la salud. La electroestimulación (EEM) es un método muy conocido... Leer más
ENTRENAMIENTO PERSONAL: SABER HACER NUMEROS
Enviado a15 ene 2020
Comentarios0
Saber hacer números, una idea elemental del entrenamiento personal. Pregunta de un alumno del Máster Online en Entrenamiento Personal de Alto Rendimiento ¿Es el mismo cálculo para... Leer más
LA CONSTITUCION FISICA DE TUS DEPORTISTAS
Enviado a10 ene 2020
Comentarios0
¿Conoces que tipo de constitución física tienen tus Deportistas? La gran mayoría de los aficionados al fitness desconocen que tipo de constitución física tienen y los entrenadores... Leer más
PONERSE EN FORMA: ¿CUANTO TIEMPO NECESITAS?
Enviado a08 ene 2020
Comentarios0
Entrenamiento Personal ¿Cuánto tiempo necesito para ponerme en forma? Deberíamos empezar con un par de buenas noticias. Primero, que solo el mero hecho de poner... Leer más
MEJORA TU DIARIO DE ENTRENAMIENTO
Maximiza la efectividad de tu diario de entrenamiento. Hace algunos años tuve el placer de asistir a diversas conferencias impartidas por olímpicos sobre su desarrollo... Leer más
CONSUMO REFRESCOS: ¿SABEMOS QUE TOMAMOS?
Consumo de refrescos: ¿sabemos lo que tomamos y la implicación que tiene para la salud? Actualmente existe un elevado consumo de refrescos entre la población.... Leer más
¿POR QUÉ SOY ENTRENADOR PERSONAL?
Enviado a01 ene 2020
Comentarios0
¿Por qué soy Entrenador Personal? Los entrenadores personales no son para todos, pero un entrenador provee ciertos beneficios que no puedes encontrar cuando trabajas por... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a04 dic 2019
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez la vivienda... Leer más
STOP A LOS CALAMBRES MUSCULARES
Stop a los calambres musculares. Seas deportista profesional o amateur, seguro que los has sufrido alguna vez, los calambres musculares son una plaga para todos... Leer más
PREVENCION DE LESIONES PARA DEPORTISTAS
¿Ayudas a tus deportistas a prevenir lesiones? La gran mayoría de profesionales desconocen como ayudar a sus alumnos respecto a la prevención de lesiones durante... Leer más
NATACION: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL (II)
Programa de Entrenamiento Funcional para la Natación (1ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/natacion-entrenamiento-funcional-i/ ¿Buscas una ventaja competitiva frente a tus oponentes? El desarrollo de la fuerza en... Leer más
NATACION: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL (I)
Programa de Entrenamiento Funcional para la Natación (1ª parte) ¿Buscas una ventaja competitiva frente a tus oponentes? El desarrollo de la fuerza en la zona... Leer más
DIETA OPTIMA, ¿AYUDA CONOCER MI GENETICA?
Enviado a26 jul 2019
Comentarios0
Dieta óptima, ¿ayuda conocer mi genética? Comer de forma óptima, ¿ayuda conocer mi genética? ¿Cuál es la mejor dieta para mí? ¿Qué alimentos pueden ayudar... Leer más
ENTRENO PLIOMETRICO (I)
Entrenamiento pliométrico (I). Cómo, cuándo y por qué. Introducción Todos los deportistas luchan por estar algo más fuertes y rápidos, conscientes de que cada diminuta... Leer más
ENTRENADOR PERSONAL: COMPLEMENTA AL DEPORTISTA
¿Se puede crear un vínculo profesional entre el entrenador personal y las entidades y clubes deportivos, con el fin de optimizar el rendimiento de sus... Leer más
GENETICA ¿CONDICIONA LA PRACTICA DEPORTIVA?
¿La genética condiciona la práctica deportiva? (2ª parte) En este segundo artículo sobre la genética en la práctica deportiva, os explicaré cómo podemos saber qué tipo... Leer más
GENETICA ¿CONDICIONA LA PRACTICA DEPORTIVA?
¿La genética condiciona la práctica deportiva (1ª parte) ¿Sabías que tu predisposición genética puede condicionar, en gran medida, que un deporte se te dé mejor... Leer más
PONERTE EN FORMA: ¿CUANTO TIEMPO NECESITAS?
Enviado a07 ene 2019
Comentarios0
Entrenamiento Personal ¿Cuánto tiempo necesitas para ponerte en forma? Deberíamos empezar con un par de buenas noticias. Primero, que solo el mero hecho de poner... Leer más
¿TONICOS O FASICOS? CONOCE TUS MUSCULOS
¿Tónicos y fásicos? Por qué conocer tus músculos es importante para no lesionarte. Cuando un músculo en el cuerpo se contrae, hay otro que se... Leer más
¿SUFRES FATIGA O SOBRE-ENTRENAMIENTO?
Enviado a30 nov 2018
Comentarios0
¿Fatiga o sobre-entrenamiento? ¿Cuántas veces hemos caído, a lo largo de nuestra vida, en un estado de apatía que nos ha limitado a la hora... Leer más
CIRCUIT TRAINING: ENTRENO INTENSO Y EFECTIVO
Circuit Training, entrenamiento intenso y efectivo. El circuit training o entrenamiento en circuito es ese sistema fraccionado que nunca pasa de moda, que siempre está... Leer más
COSGROVE TRAINING: GANA FUERZA Y MASA MUSCULAR
Enviado a16 nov 2018
Comentarios0
Cosgrove training: gana fuerza y masa muscular más rápidamente Hay sistemas de entrenamiento muy eficientes que, por cualquier razón, dejan de aplicarse en el trabajo... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a09 nov 2018
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas (Parte 1) – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez... Leer más
3ª EDAD: ACTIVIDAD FISICA Y BENEFICIOS
Beneficios de la actividad física en la 3ª edad. Al igual que a otros grupos de población determinados como niños, mujeres embarazadas, cardiópatas, etc., a... Leer más
¿CUANDO Y COMO DEBEMOS ESTIRAR?
¿Cuándo debemos estirar? ¿Antes o después del entrenamiento? ¿Es necesario hacerlo? ¿Estirar y trabajar la flexibilidad es lo mismo? Los futbolistas los hacen y los... Leer más
RESPIRACION Y PRACTICA DEPORTIVA
La importancia de la respiración durante la práctica deportiva. Colaboración de Juan Francisco Marco, profesor de los cursos de Entrenador Personal, con BBC Mundo. Esta... Leer más
STOP A LOS CALAMBRES MUSCULARES
Stop a los calambres musculares. Seas deportista profesional o amateur, seguro que los has sufrido alguna vez, los calambres musculares son una plaga para todos... Leer más
RANGO DE MOVIMIENTO MUSCULAR EN EJERCICIOS
Enviado a05 oct 2018
Comentarios0
Rango de movimiento muscular durante la ejecución de un ejercicio ¿Entrenas tus músculos con un adecuado rango de movimiento? ¿O eres de los que acortan... Leer más
¿PASAS MUCHAS HORAS SENTADO?
¿Eres de los que pasa mucho tiempo sentado? Cómo hacer ejercicio cuando se está sentado todo el día. Si puedes, te recomendamos leer este artículo... Leer más
PREVENCION DE LESIONES PARA DEPORTISTAS
¿Ayudas a tus deportistas a prevenir lesiones? La gran mayoría de profesionales desconocen como ayudar a sus alumnos respecto a la prevención de lesiones durante... Leer más
ENTRENAMIENTO PERSONAL: NECESIDAD
¿Es posible que un cliente se convierta en adicto al entrenamiento personal? Os puedo asegurar que sí pues, a lo largo de los muchos años que... Leer más
PSICOLOGIA DEPORTIVA: IMPORTANCIA
Psicología Deportiva: La importancia de la psicología en el deporte Me llamo Javier Ayuso y soy Psicólogo Deportivo. Tal vez les suene raro dos términos... Leer más
ENTRENADORES PERSONALES: COMPETENCIAS
Enviado a12 sep 2018
Etiquetascalentamiento, competencias entrenador personal, entrenador personal, Entrenamiento, entrenamiento personal
Comentarios0
¿Tenemos claro los entrenadores personales cuáles son nuestras competencias? Sinceramente, creía que teníamos claro cuál es nuestro papel como entrenadores personales, pero parece ser que... Leer más
PADEL Y TENIS: ACONDICIONAMIENTO FISICO
Enviado a31 ago 2018
Comentarios0
Aspectos generales del acondicionamiento físico aplicado al tenis y al pádel. Si os apasiona el deporte de raqueta, especialmente el tenis o el pádel y... Leer más
ENTRENAR CON MUSICA: ¿ES BUENO?
¿Por qué puede que no sea bueno hacer ejercicio con música? Hay canciones que van de la mano con el ejercicio, música que han formado parte... Leer más
EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR (IV)
Los mejores ejercicios para aumentar de masa muscular (4ª parte: dominadas) En esta cuarta entrega de la serie de artículos dedicados a los mejores ejercicios... Leer más
CICLISMO: POSICION AERODINAMICA (I)
Posición aerodinámica en el Ciclismo (1ª parte) Conocemos el concepto “posición aerodinámica” como la posición que adoptamos sobre la bicicleta para ofrecer menor resistencia contra el... Leer más
CALENTAMIENTO: NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
Enviado a01 ago 2018
Comentarios0
La entrada en calor, a veces no es oro todo lo que reluce Los deportistas siguen teniendo dificultades a la hora de definir los beneficios que... Leer más
DIETA OPTIMA, ¿AYUDA CONOCER MI GENETICA?
Enviado a23 jul 2018
Comentarios0
Dieta óptima, ¿ayuda conocer mi genética? Comer de forma óptima, ¿ayuda conocer mi genética? ¿Cuál es la mejor dieta para mí? ¿Qué alimentos pueden ayudar... Leer más
EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR (III)
Los mejores ejercicios para aumentar de masa muscular (3ª parte: Press de banca) Seguimos con la tercera parte de esta serie de artículos que he... Leer más
FITNESS: DIRECCION TECNICA
La dirección técnica de un centro de fitness. ¿Acabas de montar tu propio centro fitness o estás pensando en hacerlo? ¿Eres consciente de la importancia... Leer más
¿COMO VALORO EL ESTADO DE MI HIDRATACION?
¿Porqué es importante conocer el estado de nuestra hidratación? El cuerpo humano por si mismo nos avisa cuando tenemos una falta de hidratación y cuando... Leer más
DOPING Y NUTRICION EN EL JOVEN DEPORTISTA
Enviado a25 may 2018
Comentarios0
Influencia de la nutrición y ayudas farmacológicas en el joven deportista Definición de Doping Desde siempre el ser humano ha intentado que el consumo de... Leer más
EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR (II)
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA AUMENTAR DE MASA MUSCULAR (2ª PARTE: PESOS MUERTOS) Siguiendo con esta serie de artículos dedicados a los mejores ejercicios para el... Leer más
CALISTENIA. ¿QUÉ ES?
Qué es la calistenia, el entrenamiento de moda con el que logras controlar todo tu cuerpo. Hay un ejercicio para trabajar las piernas, otro para... Leer más
CALORIAS BUENAS. ¿QUE SON?
Enviado a23 abr 2018
Comentarios0
Qué son las calorías buenas y por qué es importante diferenciarlas de las malas La obsesión por la palabra “calorías” a veces puede llegar a... Leer más
EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR (I)
Los mejores ejercicios para aumentar de masa muscular (1ª parte: Sentadillas o Squats) ¿Tienes problemas para aumentar tu masa muscular? ¿Crees que tu genética no... Leer más
PESAS PARA CICLISTAS
Especificidad del entrenamiento con pesas para ciclistas Al usar las pesas para conseguir fuerza extra para la próxima temporada, se eligen ejercicios de la parte... Leer más
5 ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA EL DEPORTE
5 alimentos que quizás te sorprenda que sean beneficiosos para hacer ejercicio. Es habitual escuchar que para llevar una dieta sana balanceada, como lo recomiendan... Leer más
¿LA GENETICA CONDICIONA LA PRACTICA DEPORTIVA?
¿La genética condiciona la práctica deportiva? (2ª parte) En este segundo artículo sobre la genética en la práctica deportiva, os explicaré cómo podemos saber qué tipo... Leer más
¿LA GENETICA CONDICIONA LA PRACTICA DEPORTIVA?
¿La genética condiciona la práctica deportiva (1ª parte) ¿Sabías que tu predisposición genética puede condicionar, en gran medida, que un deporte se te dé mejor... Leer más
LA NECESIDAD DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL
¿Es posible que un cliente se convierta en adicto al entrenamiento personal? Os puedo asegurar que sí pues, a lo largo de los muchos años que... Leer más
ENTRENAMIENTO MUSCULAR: SISTEMA “FLUSHING”
Enviado a24 ene 2018
Comentarios0
Sistema “flushing” de entrenamiento muscular Antes de empezar con el desarrollo de este artículo, cabe dejar bien claros ciertos términos de entrenamiento muscular con los que... Leer más
ENTRENADOR PERSONAL: COMPLEMENTA AL DEPORTISTA
¿Se puede crear un vínculo profesional entre el entrenador personal y las entidades y clubes deportivos, con el fin de optimizar el rendimiento de sus... Leer más
PREVENCION DE LESIONES PARA DEPORTISTAS
¿Ayudas a tus deportistas a prevenir lesiones? La gran mayoría de profesionales desconocen como ayudar a sus alumnos respecto a la prevención de lesiones durante... Leer más
ENTRENADORES PERSONALES: COMPETENCIAS
Enviado a12 ene 2018
Etiquetascalentamiento, competencias entrenador personal, entrenador personal, Entrenamiento, entrenamiento personal
Comentarios0
¿Tenemos claro los entrenadores personales cuáles son nuestras competencias? Sinceramente, creía que teníamos claro cuál es nuestro papel como entrenadores personales, pero parece ser que... Leer más
ENTRENADOR PERSONAL ¿JUSTIFICAS LO QUE COBRAS?
¿Justificas lo que cobras por sesión como entrenador personal? Desde hace ya varios meses que me ronda una duda la cual ha acabado por convertirse... Leer más
TIPOS DE ENTRENADOR PERSONAL
Principales tipos de entrenador personal que podemos encontrar en el mercado La ley de la oferta y la demanda está sujeta a que, en el... Leer más
¿QUIERES MONTAR TU PROPIO GIMNASIO?
¡Fórmate antes de abrir un gimnasio! Realmente, ¿estás capacitado para abrir tu propio gimnasio? ¿Tienes una adecuada formación para atender las demandas de quienes serán... Leer más
CIRCUIT TRAINING: ENTRENO INTENSO Y EFECTIVO
Circuit Training, entrenamiento intenso y efectivo. El circuit training o entrenamiento en circuito es ese sistema fraccionado que nunca pasa de moda, que siempre está... Leer más
ANTROPOMETRIA EN EL DEPORTE: IMPORTANCIA
Antropometría en la salud y el deporte: importancia en el análisis e interpretación de los datos Introducción “Si queremos entender al cuerpo humano, debemos comenzar... Leer más
COSGROVE TRAINING: GANA FUERZA Y MASA MUSCULAR
Enviado a18 dic 2017
Comentarios0
Cosgrove training: gana fuerza y masa muscular más rápidamente Hay sistemas de entrenamiento muy eficientes que, por cualquier razón, dejan de aplicarse en el trabajo... Leer más
¿TONICOS O FASICOS? CONOCE TUS MUSCULOS
Enviado a15 dic 2017
Comentarios0
¿Tónicos y fásicos? Por qué conocer tus músculos es importante para no lesionarte. Cuando un músculo en el cuerpo se contrae, hay otro que se... Leer más
LA COMIDA ANTES DEL ENTRENAMIENTO
Enviado a06 dic 2017
Etiquetasalimentación, aprender, comer, curso, dietas, Entrenamiento, estudiar, formación, La comida antes del entrenamiento, Nutrición, Título
Comentarios0
La comida antes del entrenamiento Muchos deportistas, entrenadores personales, deportivos y preparadores físicos desconocen la importancia de la alimentación o si la conocen la pasan... Leer más
¿SE NECESITAN TRES SERIES DE REPETICIONES?
¿Se necesitan verdaderamente tres series de repeticiones? Es tan sencillo como atarse los zapatos: cuando realizas una de tus visitas semanales al gimnasio para mejorar... Leer más
STOP A LOS CALAMBRES MUSCULARES
Stop a los calambres musculares. Seas deportista profesional o amateur, seguro que los has sufrido alguna vez, los calambres musculares son una plaga para todos... Leer más
RESPIRACION: IMPORTANCIA DURANTE LA PRACTICA DEPORTIVA
La importancia de la respiración durante la práctica deportiva. Nueva colaboración de Juan Francisco Marco, profesor de los cursos de Entrenador Personal, con BBC Mundo.... Leer más
MARATON: 12 ERRORES DEL MARATONIANO – PARTE 2
Maratón: Los 12 errores del Maratoniano – Parte 2 En el artículo anterior pudimos ver los primeros 6 errores del maratoniano respecto a la maratón,... Leer más
ESTIRAR: ¿CUANDO Y COMO DEBEMOS HACERLO?
¿Cuándo debemos estirar? ¿Antes o después del entrenamiento? ¿Es necesario hacerlo? ¿Estirar y trabajar la flexibilidad es lo mismo? Los futbolistas los hacen y los... Leer más
MARATON: 12 ERRORES DEL MARATONIANO – PARTE 1
Enviado a13 nov 2017
Comentarios0
Maratón: Los 12 errores del Maratoniano – Parte 1 La maratón es una de las pruebas más exigentes que existen dentro del circuito deportivo al... Leer más
¿SUFRES FATIGA O SOBRE-ENTRENAMIENTO?
Enviado a06 nov 2017
Comentarios0
¿Fatiga o sobre-entrenamiento? ¿Cuántas veces hemos caído, a lo largo de nuestra vida, en un estado de apatía que nos ha limitado a la hora... Leer más
EL DEPORTE ESPAÑOL EL MÁS COTIZADO DEL MUNDO
El deporte español sigue siendo el más cotizado del mundo. Hace un par de años, aproximadamente, escribí un artículo en el que describía, con orgullo,... Leer más
Clase Online en directo: Pautas Psicológicas para el alto rendimiento
Enviado a26 oct 2017
Comentarios0
Pautas Psicológicas para el alto rendimiento, por Javier Ayuso. Desde la perspectiva del entrenador, y desde su influencia, como podemos guiar al deportista para que... Leer más
¿CREES QUE ES BUENO ENTRENAR CON MUSICA?
¿Por qué puede que no sea bueno hacer ejercicio con música? Hay canciones que van de la mano con el ejercicio, música que han formado parte... Leer más
ORIENTACION AL EGO: CUESTIONARIO
Enviado a18 oct 2017
Comentarios1
Cuestionario de orientación al ego y a la tarea en el deporte. TEOSQ es un cuestionario de 13 preguntas que miden la orientación a tarea... Leer más
LANZAR UN PENALTI CON ENTRENAMIENTO MENTAL
Enviado a13 oct 2017
Comentarios0
Lanzar un penalti con entrenamiento mental. Las palabras del que para muchos es uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos (incluyéndome entre ellos),... Leer más
¿PASAS MUCHAS HORAS SENTADO?
¿Eres de los que pasa mucho tiempo sentado? Cómo hacer ejercicio cuando se está sentado todo el día. Si puedes, te recomendamos leer este artículo... Leer más
PSICOLOGIA: LA IMPORTANCIA EN EL DEPORTE
La importancia de la psicología en el deporte Me llamo Javier Ayuso y soy Psicólogo Deportivo. Tal vez les suene raro dos términos como estos... Leer más
Tipos de Máster / Maestría
Enviado a27 sep 2017
Comentarios0
A raiz de ciertas dudas que se puedan generar entre alumnos, especialmente entre diferentes paises y legislaciones, aprovechamos este apartado para informaros de los 3 tipos... Leer más
LA HIDRATACION Y EL ENTRENAMIENTO
Enviado a27 sep 2017
Comentarios0
La Hidratación y el Entrenamiento. El agua es el elemento fundamental para el ser humano, sin ella no podríamos vivir. Mantener una buena hidratación antes,... Leer más
Estudio Online en Alto Rendimiento ¿Por qué funciona?
Enviado a25 sep 2017
Comentarios0
Estudio Online en Alto Rendimiento ¿Por qué funciona? Lo básico: Si quieres estudiar a tu ritmo. Estudiar a las horas que te viene bien. Evitar... Leer más
POSICION AERODINAMICA: ENTRENAMIENTO
Posición Aerodinámica (2 de 2) En el artículo anterior estudiamos los diferentes factores que entran en juego cuando consideramos la posición aerodinámica durante nuestra actividad ciclista.... Leer más
CIRCUIT TRAINING: ENTRENO INTENSO Y EFECTIVO
Circuit Training, entrenamiento intenso y efectivo. El circuit training o entrenamiento en circuito es ese sistema fraccionado que nunca pasa de moda, que siempre está... Leer más
TENIS Y PADEL: ACONDICIONAMIENTO FISICO
Enviado a15 sep 2017
Comentarios0
Aspectos generales del acondicionamiento físico aplicado al tenis y al pádel. Si os apasiona el deporte de raqueta, especialmente el tenis o el pádel y... Leer más
HOCKEY SOBRE PATINES: PLANIFICA TU TEMPORADA
Planifica tu temporada de Hockey sobre Patines. El hockey sobre patines es un deporte que cada vez tiene más seguidores. Será porque cada vez es... Leer más
NUTRICION Y CARRERA DE MONTAÑA
Enviado a23 ago 2017
Comentarios0
Nutrición y Carrera de Montaña Uno de los aspectos más importantes de una competición es la nutrición que rodea el espacio de la prueba. Es... Leer más
ACTIVIDAD FISICA Y BENEFICIOS EN LA 3ª EDAD
Beneficios de la actividad física en la 3ª edad. Al igual que a otros grupos de población determinados como niños, mujeres embarazadas, cardiópatas, etc., a... Leer más
RANGO DE MOVIMIENTO MUSCULAR
Enviado a16 ago 2017
Comentarios0
Rango de movimiento muscular durante la ejecución de un ejercicio ¿Entrenas tus músculos con un adecuado rango de movimiento? ¿O eres de los que acortan... Leer más
MARATON: 12 ERRORES DEL MARATONIANO – PARTE 2
Maratón: Los 12 errores del Maratoniano – Parte 2 En el artículo anterior pudimos ver los primeros 6 errores del maratoniano respecto a la maratón,... Leer más
MARATON: 12 ERRORES DEL MARATONIANO – PARTE 1
Enviado a09 ago 2017
Comentarios0
Maratón: Los 12 errores del Maratoniano – Parte 1 La maratón es una de las pruebas más exigentes que existen dentro del circuito deportivo al... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a02 ago 2017
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas (Parte 1) – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez... Leer más
¿Eres un deportista sano y disciplinado? ¡Pues tómate una cerveza!
Enviado a29 jul 2017
Comentarios1
¿Eres un deportista sano y disciplinado? ¡Pues tómate una cerveza! Ya sé que algunos estáis dando saltos de alegría, pues creéis haber encontrado, en artículos... Leer más