Nivel de activación en la acción de saque en el voleibol
Este estudio tuvo como objetivo medir el nivel de activación en la acción de saque con oposición en dos condiciones simuladas (menor presión y mayor... Leer más
Propuesta de perfil psicofisiológico en situaciones deportivas de éxito y fracaso
El siguiente estudio tuvo como objetivo hacer una propuesta de perfil psicofisiológico con adaptación al ámbito deportivo en situaciones de éxito y fracaso.
La psicología deportiva y su situación académica en España
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
La importancia de la coeducación en el contexto universitario
El objetivo del presente trabajo es aportar una reflexión sobre el tratamiento de la coeducación, en el ámbito universitario
La psicología del deporte en el cine
Se realizó una investigación dirigida a analizar los aspectos psicológicos más relevantes que se han mostrado en una selección de películas inspiradas en el mundo... Leer más
División de psicología de la actividad física y el deporte
La psicología de la actividad física y el deporte es una actividad que se viene desarrollando, profesionalmente, en España desde hace ya varias décadas, siendo... Leer más
Fuentes de cooperación en equipos deportivos
El estudio de los grupos deportivos es importante porque nos permite conocer el origen y el desarrollo de los conflictos violentos que podrían distorsionar la... Leer más
Policía local de Málaga. Su ejercicio físico, autoeficacia, estrés y afrontamiento
Un esquema general de esta investigación se plasma en que los agentes de Policía Local, para afrontar niveles de estrés percibido determinados, utilizarán estrategias de... Leer más
Hábitos alimenticios e imagen corporal en estudiantes universitarios discriminados por los estadios de cambio respecto al ejercicio
Imagen corporal y hábitos alimenticios muestran importantes relaciones con la práctica de ejercicio. Se analizan estas variables en universitarios y en función del modelo transteórico... Leer más
Genero, estado de cambio y actitudes hacia la actividad física y el ejercicio en estudiantes universitarios
Sexo y actitudes son factores destacados para la realización de ejercicio. Se analizan sus relaciones con el modelo transteórico de cambio
Valoración de la calidad de servicios municipales deportivos en usuarios infantiles
Para la gestión de la calidad en servicios deportivos, una de las claves es conocer los factores que determinan la opinión de los-as usuarios-as, entre... Leer más
El ejercicio: Parte de la adherencia terapéutica jóvenes con DM tipo I
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador.
Relación entre la práctica de deporte y la percepción de la imagen corporal en edad escolar
Kirszman y Salgueiro (2002) definen imagen corporal (IC) como los sentimientos y actitudes hacia el propio cuerpo. Se ha comprobado como una baja percepción de... Leer más
Influencia del tipo de finalización sobre la intensidad de los juegos reducidos de futbol en jovenes deportistas
Los juegos reducidos de fútbol tienen unas características definidas por elementos estructurales como el espacio, jugadores, tipo de finalización o reglas. El objetivo de este... Leer más
Efecto relativo de la edad en el fútbol español. Desde las categorias inferiores a la élite.
Los jugadores de fútbol en edad escolar nacidos a inicio de año presentan mayor rendimiento deportivo debido a su diferencia madurativa con respecto a los... Leer más
¿Me divierto jugando al rugby touch?
La diversión hacia la actividad física como uno de los motivos principales por los que practican deporte los jóvenes (Rius, 1995). Los deportes colectivos representan... Leer más
Estudi sobre els hàbits dels xiquets i la rellevància a la seua salut
A continuació es mostra un estudi d’investigació que tracta de comprovar si els hàbits diaris dels xiquets i els esports realitzats habitualment tenen alguna repercussió... Leer más
Investigación cualitativa. Una intervención en actividad física y salud en secundaria: el caso de aina
Innovación y cambio son conceptos fundamentales en el ámbito educativo y el profesorado juega un papel crucial en la implementación exitosa de cualquier innovación. No... Leer más
Conceptualización del deporte escolar en horario no lectivo en programas de Francia y España
El deporte escolar bien estructurado supone un espacio de referencia que favorece la educación integral de niños y jóvenes en un horario diferente a de... Leer más
Desarrollo de competencias docentes para la educación física en la formación universitaria
Dos características esenciales del desempeño docente en el licenciado o graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son: su carácter multidisciplinar al... Leer más
Adaptando la competición en el fútbol de formación
El presente trabajo pretende arrojar luz sobre qué modalidad de competición se adecua más a las características evolutivas de los niños de categoría benjamín de... Leer más
Relación entre práctica deportiva en escuelas deportivas municipales y hábitos deportivos de los españoles adultos
El presente trabajo compara, la práctica deportiva de los valencianos en edad escolar, en las Escuelas Deportivas Municipales (EDM), con el conjunto de la población... Leer más
La motivación en el alto rendimiento deportivo desde la teoría de la autodeterminación
Cashmore (2002) afirma que la motivación es un estado o proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Si el objetivo... Leer más
Bases del entrenamiento deportivo con jóvenes
Cuando un joven desea alcanzar la máxima competencia en el deporte que práctica, tiene que recurrir a un entrenador/preparador que le permita alcanzar sus objetivos... Leer más
La promoción deportiva en edad escolar en la ciudad de Barcelona
Barcelona es una ciudad que cuenta con una extraordinaria tradición deportiva. A lo largo de su historia ha organizado numerosas competiciones deportivas del máximo nivel... Leer más
Cambios en la actividad física y deportiva de la población escolar española
Los resultados del estudio EnKid ponen de manifiesto que la obesidad en la población española en edad infantil y juvenil es un problema real que... Leer más
El deporte de orientación en edad escolar
Todas estas técnicas o estrategias combinan la interpretación de la Cartografía, con el uso de la brújula, otros elementos y el comportamiento de los competidores.
Nuevas prácticas en el deporte escolar: escuela valenciana de ciclismo de montaña
El presente documento pretende desarrollar un proyecto adecuado para la creación de una escuela de ciclismo de montaña para los escolares de Valencia. Con los... Leer más
Deportes de lucha en el contexto escolar
La selección de contenidos en cualquier área de conocimiento indica una preferencia por intentar transmitir un conjunto de aspectos relevantes desde el punto de vista... Leer más
El colpbol, deporte educativo
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Los centros educativos promotores de la actividad física y el deporte
Actividad Física y Deporte en edad escolar es aquella práctica deportiva realizada por niños y niñas y por los y las jóvenes que están en... Leer más
Toda la actividad de las federaciones deportivas es promoción
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
Terapias en Obesidad infantil: Estudio de los videojuegos activos como promotor del ejercicio físico
La obesidad en niños y adolescentes es un problema de enorme magnitud y en aumento. El tratamiento pasa por la adquisición de unos hábitos alimentarios... Leer más
Programa NEREU, prescripción de ejercicio y alimentación saludable para niños con sobrepeso/obesidad/sedentarismo y sus familias
La obesidad es un importante y creciente problema de salud pública de las sociedades desarrolladas, en la cual “somos responsables de una generación que hoy... Leer más
Alternativas al sedentarismo y la obesidad infantil. ¿Videojuegos y Deporte?
La obesidad infantil se ha convertido en un problema de Salud Pública. En los países desarrollados ha sufrido un incremento considerable en las últimas décadas,... Leer más
Cualificación y perfil profesional en el deporte escolar
El desarrollo del perfil formativo del técnico deportivo es un tema complejo, dada su escasa estructuración formativa y profesional. En este momento, en el marco... Leer más
Titulaciones y formación deportiva para el deporte en edad escolar
En 1961, siendo Delegado Nacional de Deportes D. José Antonio Elola–Olazo, se publica la Ley 77/61 sobre Educación Física, de 23 de diciembre de 1961... Leer más
Contexto normativo de los recursos humanos de la actividad física y el deporte en la Comunidad Valenciana
El interés social de la actividad física y deporte, debido a sus múltiples beneficios en diferentes áreas y demostrado en variedad de estudios e investigaciones,... Leer más
El deporte como medio de inserción social: orientaciones para iniciativas con jóvenes de barrios desfavorecidos
El deporte ocupa un lugar destacado en las sociedades modernas como fenómeno social. Desde mediados del siglo XX ha experimentado una evolución notable acompañada de... Leer más
El deporte escolar y la cohesión social
A priori, el sentido común nos dice que la práctica deportiva es una herramienta educativa muy eficaz tanto para la formación de niños y niñas... Leer más
Desarrollo positivo en las clases de educación física: el modelo de responsabilidad personal y social
El Desarrollo positivo en la infancia y la juventud El término Desarrollo Positivo para jóvenes es un concepto relativamente reciente que surge en los años... Leer más
Condicionantes de edad y sexo para el entrenamiento de los niños: Entrenamiento integrado
El entrenamiento en la edad escolar, viene condicionado por distintos factores, tanto de tipo físico, como psicológico y como el objetivo es la creación de... Leer más
Bases del entrenamiento con jóvenes en los deportes individuales.
El proceso de desarrollo del deportista de alto nivel supone avanzar a lo largo de una serie de etapas que suponen una modificación en las... Leer más
La actividad física y el uso de los medios tecnológicos en el estilo de vida de los adolescentes valencianos
En las sociedades desarrolladas de las últimas décadas han aumentado las posibilidades de ocio de las personas, más que por un aumento del tiempo libre... Leer más
El deporte en edad escolar en la Marina Alta
Los estatutos de nuestro organismo nos definen como “Entidad, con personalidad jurídica propia, constituida por 20 municipios de La Marina Alta que representa al deporte... Leer más
Deporte en familia
Esta ponencia se centra en el análisis de las ventajas que aporta la realización de cualquier actividad física en familia.
Planes de especialización deportiva, un modelo educativo para deportistas de la comunidad valenciana
La práctica deportiva en los más jóvenes, supone uno de los principales medios con los que cuenta nuestra sociedad para transmitir sus valores más relevantes... Leer más
Cuna del motor
En primer lugar, me gustaría agradecer a la organización del II Congreso de Deporte en Edad Escolar, de la Fundació Universitat Empresa, por haber pensado... Leer más
Experiencias en la integración de la tecnificación deportiva en los institutos de educación secundaria
Hoy día, desde las Administraciones Públicas no se puede concebir actuaciones de tecnificación deportiva sin atender el resto de servicios que demanda el deportista, y... Leer más
UPV-Maristas: De las aulas a la élite
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
El profesor de educación física y el deporte escolar en el proyecto educativo del centro.
Posiblemente sea un debate viejo, o reiterativo, pero no acabamos de aceptar un término, deporte en edad escolar, que intenta aglutinar, sin éxito bajo nuestro... Leer más
L’ef i altres actuacions vs la hipocinesi.
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Herramientas prácticas para la prevención de la violencia en el deporte infantil
La actividad física y el deporte se han vinculado tradicionalmente con toda una serie de valores sociales y personales que revierten en beneficio de sus... Leer más
El fomento de la deportividad a través de la educación en valores y el juego limpio
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
El papel de los entrenadores en la prevención de la violencia, las drogodependencias y otras conductas de riesgo.
a falta de deportividad en el deporte en edad escolar es un factor limitante de las consecuencias positivas en la formación y desarrollo de los... Leer más
La formación en valores en el deporte en edad escolar
Este trabajo pudo realizarse, en parte, gracias a una subvención otorgada al proyecto de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia DEP 2010-15561.
La programación de la enseñanza de los deportes en base a competencias
El enfoque de las competencias tiene su origen en las prácticas y formación profesionales. No obstante, no deberíamos asociar la pedagogía de las competencias con... Leer más
La evaluación del deportista desde el enfoque de las competencias
La orientación del proceso formativo ha evolucionado en las últimas décadas conforme emergen nuevos paradigmas o enfoques, que amplían y/o modifican las bases sobre las... Leer más
El desarrollo socio-moral a través del deporte escolar en el contexto europeo.
El deporte escolar es un excelente medio para el desarrollo de la convivencia entre los escolares y como preparación para el ingreso de éstos en... Leer más
Ambitos de protección y responsabilidad juridica en las prácticas deportivas escolares
El ordenamiento jurídico español ha evolucionado hacia un sistema que permite, en el ámbito del deporte que se practica en la escuela que ante la... Leer más
La ordenacion del deporte en edad escolar y el derecho educativo
El recorrido legislativo en estos años de democracia en España, tanto en materia de educación como en materia de deportes, ha configurado un marco jurídico... Leer más
El deporte escolar en Vila-Real
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
El deporte en edad escolar en un municipio pequeño
Dentro de las competencias municipales del ámbito deportivo, por los beneficios físicos, psicológicos y sociales que puede aportar a los menores, el deporte en edad... Leer más
Deportes escolar en Almussafes
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
El plan del deporte en edad escolar de Andalucía
La Administración de la Junta de Andalucía tiene la competencia en el fomento del deporte en sus diferentes niveles, que incluye la planificación, la coordinación... Leer más
El deporte en edad escolar en la ciudad de Madrid y la colaboración público –privada.
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
La elaboración del Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar de Aragón
El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar de Aragón fue un proceso que puso en marcha la Dirección General del Deporte del Gobierno de... Leer más
El deporte escolar en el plan estratégico del deporte de Valencia 2010.
El Plan municipal del deporte escolar en Valencia nace como consecuencia de las conclusiones extraídas en el proceso de participación y debate que supuso el... Leer más
Metodología estructurada para planificación de las actividades deportivas en centros educativos y de deporte y ocio del municipio de Curitiba/PR, con vistas a la detección de talentos deportivos: Programa de Atención Socio-Deportivo/PASE.
El municipio de Curitiba, en el estado del Paraná (Brasil), es actualmente referencia en el plan de atención social y en la calidad de vida... Leer más
Sindrome del profesor quemado en el profesorado de secundaria.
El Sindrome del Profesor Quemado viene reconocido desde los años 70, pero es ahora con los cambios socioculturales de este nuevo siglo XXI, cuando está... Leer más
Actividad física moderada-vigorosa de los adolescentes españoles
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Elección entre la práctica de deporte y la percepción de la imagen corporal en edad escolar
Kirszman y Salgueiro (2002) definen imagen corporal (IC) como los sentimientos y actitudes hacia el propio cuerpo. Se ha comprobado como una baja percepción de... Leer más
La teoría de las metas de logro y su incidencia sobre la persistencia en la práctica deportiva en edad escolar
El objetivo del presente trabajo era conocer la importancia de las orientaciones y climas motivacionales de los otros significativos en el abandono o persistencia de... Leer más
Predicción del compromiso deportivo en el deporte escolar
Desde la perspectiva de la Teoría de la Autodeterminación, el presente trabajo tiene como objetivo conocer los procesos motivacionales que pueden mediar en el compromiso deportivo... Leer más
Predicción de la elección de los juegos de oposición en los futuros docentes de educación física.
Los Juegos de Lucha o Juegos de Oposición (Dos Santos, Oliveira, Ruiz, De Oliveira, y Langa, 2010) son uno de los contenidos menos seleccionados por... Leer más
La pilota valenciana en l’esport escolar les opinions dels entrenadors.
L’esport escolar s’ha paregut durant molt de temps a l’esport dels adults. Les disciplines esportives han anat adaptant les normatives a les necessitats percebudes, processos... Leer más
La construcción de un rocódromo escolar por los alumnos del programa INTEGRA: el caso del IES Albal
Durante el curso escolar 2009-10, en el IES Albal, el grupo INTEGRA que es un programa de compensación educativa con el fin de prevenir el... Leer más
L’aprenentatge cooperatiu en l’ensenyament dels esports col•lectius: El cas de l’ultimate
L’aprenentatge cooperatiu amb els mètodes coneguts como el trencaclosques d’Aronson, els Team Games Tournament d’Edwards i Devries, el pairs, check, perform permeten treballar de forma... Leer más
Tres dies amb bicicleta: Una experiència de cooperació i superació personal per a l’alumnat de Secundària
El plantejar reptes difícils però que puguen arribar a assolir és un element que permet que l’alumne s’involucre en el desenvolupament de la seva pròpia... Leer más
Análisis y valoración de la repercusión del programa Escuelas Deportivas de la Junta de Andalucía en la práctica deportiva femenina en edad escolar durante el curso escolar 2010-2011.
Recientemente la Junta de Andalucía ha recibido un premio por parte del Consejo Superior de Deportes a la mejor comunidad autónoma por la labor de... Leer más
La percepció de l’alumnat cap a la pilota valenciana: Un estudi basat en entrevistes en profunditat.
En aquesta investigació de caire qualitatiu s´ha volgut investigar com pot influenciar l´aplicació d´una unitat didàctica de pilota valenciana a un centre on mai s´havien... Leer más
El deporte en la vida de los escolares murcianos
El principal objetivo de esta investigación es conocer la relación que los escolares tienen con el deporte y la presencia del mismo en sus vidas.