+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

I Simposio internacional de entrenamiento en altura

I Simposio internacional de entrenamiento en altura

9,95

PDF Descargable: 81 páginas

ISBN: 978-84-612-22278-8

SKU: congreso_cd6 Category: Tag:

Description

El Entrenamiento en Altura no solo constituye una herramienta para la mejora del rendimiento deportivo sino que por sus especiales peculiaridades, se convierte en un autentico reto para deportistas y entrenadores en el que se combina la Ciencia y Arte del entrenamiento.

Las Ciencias del Deporte y en particular la Fisiología y la Medicina del Deporte, han experimentado un importante avance en los últimos años. Quedan sin embargo muchas preguntas por responder que ponen de manifiesto la complejidad del deporte de alto nivel y la necesidad de seguir investigando en el difícil campo de La Fisiología del Ejercicio y el Rendimiento Deportivo.

Este primer Simposio Internacional tiene por objeto abordar los diferentes aspectos del Entrenamiento en Altura en un ámbito pluridisciplinar, desde las bases fisiológicas a su aplicación en el terreno deportivo, desde los inicios a los nuevos avances en investigación genética. Para ello contaremos con la participación de prestigiosos especialistas tanto nacionales como internacionales cuya aportación nos brinda una oportunidad inmejorable de progresar en el conocimiento científico y práctico del Entrenamiento en Altura.

El Simposio pretende igualmente constituirse en un foro encuentro de científicos y profesionales del deporte con objeto mejorar la colaboración y el intercambio de experiencias en un ambiente de cordialidad amparado por el marco incomparable que ofrece la ciudad de Granada y Sierra Nevada.

Objetivos específicos:

• Actualizar el conocimiento científico y práctico del entrenamiento en altura en sus diversas facetas, renovando los conceptos clásicos y ampliándolos con los nuevos conocimientos y alternativas de entrenamiento.

• Debatir las ventajas e inconvenientes de los diferentes sistemas de entrenamiento en hipoxia abordando las necesidades y la problemática real del deporte de alto nivel.

• Promover el intercambio de experiencias entre profesionales del mundo del deporte (médicos, fisiólogos, entrenadores, deportistas), que desde sus diferentes perspectivas permitan un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

• Resaltar la importancia del control científico-técnico del entrenamiento deportivo, y en particular del entrenamiento en altura, como una alternativa real al uso de técnicas contrarias a la ética deportiva.

• Impulsar la investigación básica aplicada en el ámbito del entrenamiento en altura.

Indice

Entrenamiento en Altura

  • EFECTO DE LA SUBIDA A UNA ALTURA MODERADA EN LA FUERZA MUSCULAR.
  • PARAMETROS BIOQUIMICOS Y HEMATOLOGICOS EN EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO EN ALTURA.
  • INFLUENCIA DE LA ALTURA MODERADA EN LA PRESION SANGUINEA.
  • ENTRENAMIENTO EN ALTURA Y RENDIMIENTO EN CARRERAS DE DISTANCIA
  • PRUEBA DE FUERZA INCREMENTAL EN  CONDICIONES DE HIPOXIA Y NORMOXIA: EFECTOS EN LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO.
  • VALIDACION DE LA PRUEBA DE SALTO DE CONTRAMOVIMIENTO APLICADA AL CICLISMO TRIAL Y EL EFECTO DE LA ALTURA MODERADA EN SU RENDIMIENTO.
  • CAMBIOS EN LA EXECRECION URINARIA NOCTURA DE CATECOLAMINA EN LA EXPOSICION INTERMITENTE A LARGO PLAZO A ENTRENAMIENTO HIPOXICO NORMOBARICO.
  • VARIABILIDADES EN EL ESTRES OXIDATIVO DURANTE LA PERMANENCIA PROLONGADA EN CONDICIONES HIPOXICAS SIMULADAS.
  • ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO EN ALTURA (2,850 M.S.N.M) EN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO NACIONAL VENEZONALNO DE LUCHA OLIMPICA ASOCIADA, LLEVADA A CABO EN QUITO, ECUADOR, DEL 10/20 AL 11/04 2006.
  • METODOLOGIA PARA LA DEFINICION, PLANEAMIENTO Y CONTROL DEL ENTRENAMIENTO EN ALTURA A 2,850 SOBRE EL NIVEL DEL MAR. QUITO, ECUADOR.

Fisiología

  • EL EFECTO DE INHALAR OXIGENO CONCENTRADO EN RECUPERACION SIGUIENDO EL EJERCICIO ANAEROBICO A CORTO PLAZO.
  • RESPUESTAS FISIOLOGICAS DE LAS COMPETICIONES DE LOS JUGADORES DE FUTBOL, EN CIUDADES POR ENCIMA DE LOS 2500M.
  • FACTORES PRONOSTICO FISIOLOGICOS DEL RENDIMIENTO DE LA ESCALADA EN ROCA.
  • MECANISMOS RELATIVOS A LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO A GRAN ALTURA
  • LA EXPOSICION INTERMITENTE A HIPOXIA HIPOBARICA ES UN METODO CONFIABLE PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD AEROBICA EN LAS RATAS?.
  • RESPUESTA HEMATOLOGICA A TRES SEMANAS DE HIPOXIA HIPOBARICA INTERMITENTE EN ATLETAS Y TRIATLETAS ALTAMENTE ENTRENADOS.
  • INFLUENCIA DEL CLIMA DE ALTURA MEDIA EN EL COMPORTAMIENTO MOTOR DE LOS ESTUDIANTES QUE FORMAN PARTE EN LA COMPETICION DE ESQUI ALPINO.
  • EFECTO DE LA HIPOXIA NORMOBARICA INTERMITENTE EN LA ECONOMIA AL CORRER.
  • ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO EN UN GRUPO DE NADADORES DE ALTO NIVEL EN ALTURA (2320M).

Recuperación y cuidado adicional en altura

  • ANALISIS NUTRICIONAL DE LA DIETA EN EL CAMPAMENTO DE BASE DE UNA MONTAÑA DE 7.000 METROS EN EL HIMALAYA.

  • MODIFICACIONES NUTRICIONALES EN LOS DEPORTISTAS JOVENES DE SIERRA NEVADA (≥2300 M) DURANTE UN ENCUENTRO DEPORTIVO A <1000 M.
  • DIFERENCIAS NUTRICIONALES ENTRE LOS ESQUIADORES JOVENES QUE VIVEN EN SIERRA NEVADA (≥2300 M) Y AQUELLOS QUE RESIDEN EN OTRO LUGAR (<800 M).
  • EVALUACION CUALITATIVA POR DEPORTISTAS RESIDENTES DE LA OFERTA NUTRICIONAL EN EL CAR DE SIERRA NEVADA.
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!