Seminario online. Valoración de la composición corporal: antropometría aplicada al deporte
La cineantropometría es el estudio del tamaño, forma, composición, estructura y proporcionalidad del cuerpo humano con el objetivo de estudiar y comprender la evolución del hombre en relación con el crecimiento, el estado de nutrición, la actividad física y el entrenamiento físico-deportivo.
La cual ocupa un hueco dentro de las denominadas “Ciencias de la Actividad Física y el Deporte”. Esta al igual que cualquier otra ciencia, depende de la estricta adhesión a un protocolo de reglas de medición determinado por los organismos normativos nacionales e internacionales. La cineantropometría fue reconocida como una ciencia en 1978 por la “International Council of Sport and Physical Education, N.G.O. A Level Committee, de la UNESCO”.
Una composición corporal (CC) inadecuada en la población general, ya sea deportista o no, puede afectar a la salud y rendimiento. El estudio antropométrico en la población deportiva, posibilita la valoración de las características morfológicas (forma corporal, proporcionalidad, CC, somatotipo) a lo largo de toda la temporada deportiva (periodo preparatorio general, periodo específico y periodo competitivo), con el objetivo del control de factores antropométricos que limitan el rendimiento deportivo y como parte del seguimiento dietético-nutricional.
Imparte: Jose Miguel Martínez Sanz
Fecha:25 de marzo de 2014
Hora: 19:00 h. GTM+1.
Comprobar diferencias horarias aquí
Duración: 1 hora
Formato Online
Por tanto, el contenido que vamos a trabajar durante la sesión será:
- ¿Qué es la antropometría?
- Como se debe realizar una valoración de la composición corporal en el deportista: materiales y métodos de evaluación.
- Utilidad de la valoración antropométrica para el deportista: pliegues cutáneos, índices corporales y de adiposidad
- Características antropométricas y de composición corporal según modalidades deportivas: valoración y seguimiento en el tiempo.