La ventaja de esta calculadora es que te ayuda a compensar el descenso de velocidad que la mayoría de nosotros experimentamos, hacia el final de la carrera. Al mismo tiempo, si te sientes seguro y estás en forma, esta herramienta te permitirá predecir los tiempos basándote en parciales negativos.
Te puede interesar: Curso Online de Preparación Física de Maratón
Modo de empleo
Digamos que acabas de hacer un entrenamiento de 8 km en 56 minutos y 45 segundos y tienes el objetivo de completar la maratón (26.22 millas) en un tiempo de 3:30 minutos.
- 1. Introduce la distancia del entrenamiento
- 2. El tiempo que has empleado
- 3. La distancia en la que vas a competir. Para obtener el resultado del tiempo estimativo que tardarás en completar la competición.
- 4. Haz clic en el botón de calcular.
El resultado de la calculadora indica que tu objetivo es posible pero un tanto justo, traduciéndose en un maratón de 3 horas, 29 minutos y 22 segundos.
Ten en cuenta que las velocidades de la Calculadora de carrera de maratón no se limitansólo a extrapolar, si no que se ajusta automáticamente la fatiga de una manera muy complicada, sobre una base de datos recogidos de varias publicaciones de entrenamiento.
Si te estás entrenando para un medio maratón, 10k o diez millas, indica la distancia correcta y para indicar decimales utiliza el punto “.” en lugar de la coma “,”
Te puede interesar: Curso Online de Preparación Física de Maratón