Solicita más información sin compromiso

    *Quiero más información del:

    *Nombre:

    *Apellidos:

    *E-mail:

    *País:

    *Prefijo Telefónico Internacional:

    *Número Telefónico:

    *Completa el captcha: captcha

    *(Campos Obligatorios)

    Al presionar "enviar" aceptas las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad de Alto Rendimiento SEFD S.L. Nos pondremos en contacto contigo.

    Solicita más información

    Curso oficial de técnico deportivo de atletismo nivel 2

    No hay convocatorias para 2023 y 2024 para los cursos de entrenador
    No podemos ofrecer información de estos cursos. (Entrenador de Atletismo 1 – Certificación Oficial COMPLETO)

    Te puede interesar estos cursos online:
    Curso de Preparación física de Fondo (distancia – 450 horas)
    Curso de Preparación física de Maratón (distancia – 450 horas)
    Curso de Especialista en Preparación física de TRAIL y Ultra (distancia – 450 horas)
    Master Internacional en Preparación física de Corredores (distancia – 1250 horas)

    Perfil profesional y entorno profesional

    La competencia general del ciclo inicial de grado medio en atletismo consiste en dinamizar, instruir y concretar la iniciación deportiva en atletismo; organizar, acompañar y tutelar a los atletas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel; y todo ello conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los atletas en la actividad.

    Salidas profesionales

    • Este profesional desarrolla su actividad profesional tanto en el ámbito público, ya sea la Administración General del Estado, las Administraciones Autonómicas o Locales,  como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas  empresas, en patronatos deportivos, entidades deportivas municipales, federaciones y  clubes deportivos y sociales, escuelas de atletismo, centros de iniciación deportiva,  centros educativos, empresas de servicios deportivos, campus de atletismo, etc. que  ofrezcan actividades deportivo-recreativas de descubrimiento e iniciación al atletismo.
    • Se ubica en los sectores del deporte, el ocio y tiempo libre y el turismo.
    • Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos profesionales son las siguientes:
      • Monitor de atletismo.
      • Auxiliar de competiciones de atletismo.

    Requisitos académicos

    Para acceder al ciclo inicial de grado medio en atletismo será necesario tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.

    Acceso a enseñanzas superiores

    El título de Técnico deportivo de grado medio (niveles I y II) permitirá el acceso directo a todas las modalidades de bachillerato.

    Los títulos de Técnico Deportivo superior (nivel III) darán acceso a los siguientes estudios universitarios:

    • Grado en educación primaria (todas las especialidades)
    • Grado en Educación Social
    • Grado en Fisioterapia
    • Grado en Terapia Ocupacional
    • Grado en Trabajo Social
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Empresas y Actividades turísticas
    • Grado en Turismo
    • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    ATLETISMO
    Etapas y Ciclos NIVEL HORAS Edad Mínima
    Grado medio en atletismo (ciclo inicial) I 430 16 años
    Grado medio en atletismo (ciclo final) II 575 16 años
    Grado superior en atletismo (ciclo superior) III 795 18 años

    *Real Decreto 668/2013, de 6 de septiembre

    Distribución horaria curso oficial de técnico deportivo de atletismo

    1ER NIVEL PRESENCIAL ONLINE
    B. COMÚN 60
    B. ESPECÍFICO 100
    B. COMPLEMEN. 120
    B.F. PRÁCTICA 150
    TOTAL 430

    Distribución horaria enseñanzas mínimas – primer nivel

    BLOQUE COMÚN PRESENCIAL ONLINE
    Bases del comportamiento deportivo   MED-C101 20
    Primeros auxilios   MED-C102 30
    Actividad física adaptada y discapacidad   MED-C103 5
    Organización deportiva   MED-C104 5
    TOTAL 60
    BLOQUE ESPECÍFICO PRESENCIAL ONLINE
    Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del Atletismo.  MED-ATA102 85
    Organización de actividades de iniciación al atletismo   MED-ATA103 15
    TOTAL 100
    BLOQUE COMPLEMENTARIO PRESENCIAL ONLINE
    REQUISITO DE ACCESO – RAE – ATAT01 120
    TOTAL 120
    BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA PRESENCIAL ONLINE
    Formación práctica.   MED-ATA104 150
    TOTAL 150  

    *La distribución horaria puede variar.

    Identificación del título y organización de las enseñanzas

    El título de Técnico Deportivo en Atletismo queda identificado por los siguientes elementos:

    • Denominación: Atletismo.
    • Nivel: Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.
    • Duración: 1.005 horas.
    • Referente Internacional: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de Educación).

    Las enseñanzas conducentes al Título de Técnico Deportivo en Atletismo se organizan en dos ciclos:

    • Ciclo inicial de grado medio en atletismo, teniendo una duración de 430 horas.
    • Ciclo final de grado medio en atletismo, teniendo una duración de 575 horas.

    El título de Técnico Deportivo en Atletismo tendrá como especializaciones:

    • Atletismo escolar.
    • Atletismo adaptado.

    Requisitos de acceso específicos al ciclo inicial de grado de medio de atletismo

    Para acceder al ciclo inicial de grado medio en atletismo será necesario superar la prueba de carácter específico que se establece en el anexo VII. Y que tiene una validez de 18 meses.

    Prueba RAE-ATAT101, de carácter específico para el acceso a las enseñanzas de ciclo inicial de grado medio en atletismo.

    1.  Realiza la colocación y la acción de la salida de tacos, colocándolos con eficacia y respeto al reglamento, ejecutando la técnica de forma ajustada a las fases de la salida de tacos y alcanzando de forma progresiva la velocidad de desplazamiento.

    • Se han colocado los tacos de salida con la separación adecuada al ejecutante.
    • Se han colocado los tacos detrás de la raya de salida.
    • Se ha colocado el aspirante en los tacos a la voz de “a los puestos”, y con las manos detrás de la raya.
    • Se ha colocado subiendo la cadera a la voz de “listos”.
    • Se ha puesto en acción a la señal accionando los brazos y empujando con las piernas en los tacos.
    • Se ha realizado un incremento progresivo de la velocidad desde la salida hasta los 20 metros.

    Prueba asociada: “preparación de los tacos y salida de velocidad” Se presenta al aspirante unos tacos para realizar la salida y debe realizar las siguientes acciones:

    • Colocación de los tacos detrás de la raya de salida.
    • Ejecución de la acción de salida de tacos y carrera en progresión durante 20 metros.

    2.  Realiza la elección de la altura y distancia de las vallas, ejecuta la acción de paso de vallas, demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.

    • Se ha realizado la salida desde una distancia que le permita llegar con la pierna elegida.
    • Se han realizado tres pasos entre la primera y la segunda valla y entre la segunda y la tercera valla con un posicionamiento equilibrado del cuerpo y apoyos correctos.
    • Se apoya, después del paso de la valla con el mínimo de flexión en la pierna y el tobillo en las tres vallas, y sin excesiva pérdida de velocidad.

    Prueba asociada: “paso de vallas”. Al alumno se le presenta la zona de carreras con tres vallas y debe realizar las siguientes acciones:

    • El alumno elige la altura de la valla de entre 76 y 84 centímetros, y la distancia entre vallas de entre 7 y 8 metros.
    • El alumno debe talonar una distancia a la primera valla, realizar el paso de las tres vallas y seguir corriendo durante al menos 10 metros más.

    3.  Realiza el salto de longitud, talonando la carrera, aplicando las técnicas de carrera, batida, vuelo y caída en el foso, demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.

    • Se ha talonado una carrera de impulso de una distancia aproximada de 15m con
    • referencia al borde del foso.
    • Se ha batido con una pierna antes del foso de caída.
    • Se ha hecho un vuelo equilibrado en la técnica escogida por el alumno.
    • Se ha caído a dos pies en el foso.
    • Se ha salido del foso por delante.

    Prueba asociada: “salto de longitud”.Se presenta al alumno la zona adecuada para realizar el salto de longitud y debe talonar una carrera de longitud corta (alrededor de 15m) con referencia al borde del foso y realizar las acciones de carrera, batida, vuelo y caída.

    4.  Realiza el salto de altura con listón (o goma), aplicando el estilo Fosbury Flop, demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.

    • Se ha talonado una carrera de cuatro pasos en curva por el lado técnicamente
    • correspondiente a la pierna de batida escogida.
    • Se ha corrido en curva con una buena posición de carrera y batido con la pierna
    • exterior.
    • Se ha saltado verticalmente y se ha colocado el cuerpo por encima del listón.
    • Se ha traspasado el listón, retirando las piernas y cayendo de espaldas en la colchoneta.

    Prueba asociada: “salto de altura”. Se presenta al aspirante la zona adecuada para realizar un salto de altura y el alumno debe:

    • Elegir la altura del listón o goma.
    • Realizar el salto estilo Fosbury Flop, con una carrera de cuatro pasos en curva.

    5.  Realiza el lanzamiento de peso desde el círculo con técnica lineal, demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.

    • Se ha colocado el peso pegado al cuello y se coloca de espaldas a la dirección
    • de lanzamiento.
    • Se han realizado los movimientos de balanza con la pierna libre, previos al desplazamiento con la pierna derecha (lanzador diestro).
    • Se ha realizado el desplazamiento lanzando la pierna izquierda hacia el contentor y empujando con la pierna derecha hasta el apoyo de los dos pies (lanzador diestro).
    • Se ha llegado a la posición final, después de empujar con la pierna derecha, colocar el cuerpo de cara al lanzamiento y lanzar (lanzador diestro).
    • Se ha recuperado el equilibrio cambiando el apoyo del pie izquierdo por el apoyo del pie derecho sin sobrepasar el contentor, saliendo del círculo por la parte posterior (lanzador diestro).
    • Los criterios 2, 3, 4 y 5 se adaptaran al lanzador zurdo.

    Prueba asociada: “lanzamiento de peso”. Se presenta al aspirante el material necesario y la zona de lanzamiento de peso, donde el ejecutante debe:

    • Realizar la prueba de lanzamiento de peso utilizando la técnica lineal.
    • Utilizar un artefacto de 3 o 4 Kg.

    Condiciones básicas de realización de la prueba de carácter específico.

    Espacios y equipamientos.

    Espacios:

    • Pista o recta de atletismo.
    • Foso de salto de longitud.
    • Circulo de lanzamiento de peso con contentor.

    Equipamientos y materiales:

    • Juegos de tacos de atletismo (al menos 3).
    • Vallas regulables (0.76 m y 0.84 m) (al menos 9).
    • Colchoneta de caída de salto de altura.
    • Juego de saltómetros regulables.
    • Listones de salto de altura (al menos 2).
    • Pesos de 3 y 4 k (al menos dos de cada).

    Exenciones pruebas de acceso de carácter específico

    Exención de la superación de la prueba de carácter específico a los deportistas de alto nivel o y alto rendimiento.

    Estarán exentos de superar la prueba de carácter específico que se establece para tener acceso al ciclo inicial de grado medio en atletismo aquellos deportistas que acrediten:

    • La condición de deportista de alto nivel en las condiciones que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento para la  modalidad deportiva de atletismo.
    • La calificación de deportista de alto rendimiento o equivalente en la modalidad de atletismo, establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.
    • Haber sido clasificado entre los ocho primeros, al menos una vez en los últimos dos años, en cualquier especialidad o prueba de la categoría absoluta del campeonato de España, Esta condición deberá ser acreditada por la Real Federación Española de Atletismo.


    Lugar de la formación

    La formación se realizará en la ciudad de Alcoy donde se ubica el Centro de Enseñanzas Deportivas  Alto Rendimiento, utilizando para ello distintas instalaciones deportivas y académicas del colegio La Salle Alcoi. Las prácticas se realizarán en la pista de atletismo de Onil.