+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

17 May 2012

Análisis de la motivación autodeterminada y clima motivacional en piragüistas

/
Posted By
/
Comments0
/

Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes modalidades (kayak y canoa) y categorías (cadete, junior, senior y veterano) de ambos géneros.

Autor(es): Manuel Isorna Folgar, Fernando Alacid Cárceles , José María Muyor Rodríguez, Pedro Ángel López-Miñarro.
Entidades(es):Universidad de Vigo, Universidad de Murcia, Universidad de Almería
Congreso:VII congreso nacional de ciencias del deporte y educación física. Seminario Nacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento
Pontevedra, 5, 6 y 7 de Mayo del 2011
ISBN: 978-84-614-9945-8
Palabras claves: motivación autodeterminada, clima motivacional compañeros (ego-tarea), piragüismo.

Resumen análisis de la motivación autodeterminada y clima motivacional

Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes modalidades (kayak y canoa) y categorías (cadete, junior, senior y veterano) de ambos géneros. Se empleó una muestra de 158 piragüistas que han participado en el  campeonato de España de Invierno celebrado entre el 18-20 marzo de 2011 en Sevilla. Se administraron las versiones en castellano del Cuestionario del Clima Motivacional de los compañeros en el Deporte (PeerMCYSQ) y el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico-2 (BREQ-2)

Los resultados señalaron una clara orientación de los piragüistas tanto hacia la motivación intrínseca como a la identificada y una escasa desmotivación y regulación externa. Mientras que en la percepción de un Clima motivacional de los compañeros priman ambos, tarea y ego, aunque con un ligero predominio del primero. En general no se aprecian diferencias estadísticamente significativas, ni en función del género, la categoría, ni la modalidad, ni los años practicando piragüismo. Así pues, este estudio continúa en la línea de otros trabajos de destacar la importancia que tienen tanto las variables disposicionales como las variables ambientales (en este caso el clima de los iguales) sobre la motivación autodeterminada.

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº15.

¡Consíguelo aquí!

Introducción

Las investigaciones centradas en determinar el clima motivacional en entornos de actividad física y deporte se han centrado tradicionalmente en la influencia ejercida por el entrenador, el profesor de educación física y/o los padres. Sin embargo, la interacción y participación con sus compañeros de entrenamiento (iguales) influyen en gran medida en la adquisición de las experiencias de los individuos en los diferentes contextos en los que se encuentre. Al respecto, Horn y Weiss (1991) determinaron que la influencia de los iguales se hace más importante que la de “otros significativos” conforme el joven aumenta en edad.

Aún así, la investigación en torno a la influencia que los iguales ejercen sobre la motivación de las personas en entornos de actividad física y deporte es muy escasa y se encuentra en la actualidad muy limitada, más todavía en el piragüismo. Algunos de los estudios llevados a cabo al respecto han mostrado como la aceptación o la amistad se relacionan con la motivación experimentada por los sujetos, en concreto con aspectos como altos niveles de compromiso y diversión y bajos niveles de ansiedad (Kunesh, Hasbrook, y Lewthwaite, 1992; Weiss y Smith, 2002).

La investigación en torno a la motivación de los sujetos tanto en el terreno deportivo como en el educativo ha sido enmarcada, en gran medida, bajo la perspectiva de las metas de logro, así, esta perspectiva ha constituido uno de los modelos teóricos más utilizados en la comprensión de las variables cognitivas, emocionales y conductuales relacionadas con el logro de los deportistas y de los estudiantes de educación física. Según esta teoría todo individuo tiene como meta demostrar competencia en los contextos de logro, entendiendo por contextos de logro aquellos ambientes en los que participa y de los que puede recibir influencias, como son el entorno familiar, el educativo y/o el deportivo.

De esta manera, tal y como indica Ames (1992), los padres, profesores y entrenadores estructuran el hogar, la clase y/o el entrenamiento, trasmitiendo para ello distintas señales en las que van implícitas (o explícitas) las claves a través de las cuales se define el éxito o el fracaso. Al conjunto de estas señales tanto situacionales como contextuales se les denomina clima motivacional, término que fue introducido por Ames (1992) y Ames y Archer (1988) para referirse a los diferentes ambientes creados por los adultos significativos en los entornos de logro. Así, atendiendo a los diferentes elementos que componen el clima motivacional, tales como el modo en el que se utilizan los sistemas de recompensas, la manera en la que se diseñan las prácticas, la forma en la que se agrupan a los sujetos y la manera en la que las figuras de autoridad evalúan el rendimiento (Escartí y Brustad, 2000; Escartí y Gutiérrez, 2001) podemos distinguir dos tipos de clima motivacional denominados por Roberts (2001): clima motivacional que implica a la tarea (potencia el esfuerzo y destaca el dominio de la tarea y la mejora personal) y clima motivacional que implica al ego (fomenta la comparación social y enfatiza la habilidad normativa), que influirán en la implicación final del individuo.

De esta manera, un clima motivacional a la tarea se asocia, generalmente, con resultados motivacionales positivos tales como la mejora, diversión, interés y superación personal (Balaguer, Duda, Atienza, y Mayo, 2002; Seifriz, Duda, y Chi, 1992). Por el contrario, un clima motivacional al ego enfatiza la comparación interpersonal, la demostración de habilidad normativa y la competición i grupo, pudiendo desencadenar todo ello resultados motivacionales negativos tales como, sentimientos de ansiedad y/o reducción del esfuerzo, entre otros (Papaioannou y Kouli, 1999; Pensgaard y Roberts, 2000; Treasure y Roberts, 1998).

La Teoría de la Autodeterminación considera que el origen de la motivación puede ser más interno o más externo al sujeto (más o menos autodeterminado), estableciendo así tres grandes tipos de motivación: motivación intrínseca, motivación extrínseca y desmotivación. Los trabajos que han analizado esta teoría en el ámbito físico-deportivo reflejan que la motivación más autodeterminada se relaciona con las consecuencias más positivas, tanto a nivel cognitivo, como conductual y afectivo (Vallerand y Rousseau, 2001). Así pues, un deportista que practica porque se divierte o porque considera el deporte importante para su vida (salud, relaciones sociales) mostrará más interés, emociones positivas, estados psicológicos óptimos (flow), concentración, esfuerzo, rendimiento y, ante todo, intenciones de seguir practicando. Mientras que, la motivación menos autodeterminada puede provocar aburrimiento (Ntoumanis, 2001), infelicidad (Standage y cols., 2005) y abandono deportivo (Sarrazin y cols., 2002).

Por su parte, la Teoría de las Metas de Logro se centra en analizar los factores disposicionales y ambientales que van a influir en las motivación de logro de un  individuo. Considera que las personas pueden tener dos tipos de orientaciones de meta disposicionales, una orientación a la tarea en la que el éxito viene definido por la mejora personal, y una orientación al ego en la que el éxito se relacionaría con la demostración de habilidad normativa. Del mismo modo, esta teoría tiene en cuenta la influencia del entorno a través de la descripción de un constructo denominado clima motivacional (Ames, 1992). El deportista se encuentra rodeado de personas (padres, compañeros, entrenadores, etc.) que van a ejercer una influencia sobre él, y que pueden determinar que la clave del éxito radica en el esfuerzo y la superación personal (clima tarea), o bien en la superación de los demás y demostración de mayor capacidad que el resto (clima ego).

Numerosos trabajos en el ámbito deportivo (Boyd y cols., 2002; Georgiadis y cols., 2001; Ntoumanis y Biddle, 1999) han tratado de relacionar ambas teorías, analizando cómo los climas motivacionales y la orientaciones de meta disposicionales influyen en el desarrollo de la motivación autodeterminada. Estos trabajos indicaron que el clima tarea y la orientación a la tarea se relacionaban positiva y significativamente con la motivación autodeterminada, mientras que el clima ego y la orientación al ego se relacionaba de forma positiva y significativa con la motivación no autodeterminada. No obstante, la mayoría de trabajos se han centrado en analizar el clima motivacional transmitido por el entrenador o el profesor de educación física. Teniendo en cuenta que es importante evaluar la importancia de cada uno de los agentes significativos (Harwood y Swain, 2001), y que las relaciones e interacciones con los iguales son particularmente importantes en la adolescencia, e influyen en la calidad de las experiencias en el contexto deportivo (Smith, 2003), se hace necesario también analizar el clima motivacional transmitido por los iguales.

Por tanto, el objetivo de este trabajo es examinar cómo los climas motivacionales que el
deportista percibe en sus iguales, junto con sus propias orientaciones de meta, van a influir en su motivación autodeterminada hacia la práctica del piragüismo. En este sentido, partiendo de los estudios que analizaron el clima motivacional percibido en el deportista, se hipotetiza que la orientación a la tarea y el clima tarea se relacionaran de forma positiva con la motivación autodeterminada, mientras que la orientación al ego y el clima ego lo harán de forma negativa.

Material y método

Muestra
La muestra está formada por un total de 158 piragüistas (hombres:103 y mujeres:55) de las categorías cadete (n=46), junior (n=49), senior(n=52) y veterano (n=11) que han participado en el Campeonato de España de invierno que se ha celebrado en Sevilla del 18-20 marzo.Todos ellos fueron seleccionados, por encontrarse y participar  en el mismo. De los cuales participaron en Kayak 126 y en canoa 32.

Los entrenadores y los deportistas fueron informados de los objetivos y métodos del estudio y se obtuvo un consentimiento informado de los mismos, que accedieron a cubrir el cuestionario durante la celebración de dicho campeonato.

Instrumentos:
Cuestionario del Clima Motivacional de los compañeros. Empleamos la versión en castellano del Peer Motivational Climate in Youth Sport Questionnaire (PeerMCYSQ) de Ntoumanis y Vazou (2005), que analizaba los climas motivacionales percibidos en los compañeros del grupo de entrenamiento. El cuestionario está compuesto de 21 ítems, encabezados por la frase “En tu grupo de entrenamiento la mayoría de los compañeros/as…”, y agrupados en dos factores: clima ego (nueve ítems, p. ej. “Parecen contentos cuando lo hacen mejor que los compañeros/as del grupo”, “Critican a sus compañeros/as cuando fallan”) y clima tarea (12 ítems, p. ej. “Se ofrecen para ayudar a que los compañeros/as puedan desarrollar nuevas habilidades”, “Hacen que los compañeros/as se sientan aceptados/as”, “Están contentos cuando sus compañeros/as se esfuerzan”). Este cuestionario utilizaba una escala Likert de 1 (totalmente en desacuerdo) a 7 (totalmente de acuerdo).

El otro instrumento utilizado fue el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico-2 (BREQ-2), versión traducida al español (Moreno, Cervelló, y Martínez, 2007) del instrumento denominado Behavioral Regulation in Exercise Questionnaire-2 (BREQ-2; Markland y Tobin, 2004). Dicho cuestionario está compuesto por un total de 19 ítems, contemplando cinco factores que representan diferentes tipos de motivación. Desde el grado mayor de determinación, los tipos de motivación quedan ordenados del siguiente modo: regulación intrínseca (cuatro ítems; ej. “Yo practico piragüismo porque creo que el piragüismo es divertido”); regulación identificada (cuatro ítems; ej. “Yo practico piragüismo
porque valoro los beneficios que tiene el piragüismo”); regulación introyectiva (cuatro ítems; ej. “yo practico piragüismo porque me siento culpable cuando no lo practico”); regulación externa (tres ítems; ej. “yo practico piragüismo porque los demás me dicen que debo hacerlo”)  y desmotivación (cuatro ítems; ej. “no veo por qué tengo que practicar piragüismo”); todos los ítems se responden a través de una escala tipo Likert cuyo rango va
desde el valor 0 (nada verdadero) a 4 (totalmente verdadero).

Procedimiento

En una primera etapa nos pusimos en contacto con los diferentes Clubes de piragüismo a través, normalmente, de sus entrenadores para solicitarles e informarles sobre la investigación que queríamos realizar y pedirles su colaboración; entregándoles bien a los entrenadores o a los propios deportistas los cuestionarios para que a lo largo del fin de semana lo cubrieran y nos los hicieran llegar a lo largo del campeonato.

Resultados

En cuanto a la percepción del Clima Motivacional de los compañeros en la Tabla 1 se puede apreciar que los piragüistas reflejaban una puntuación más alta en la percepción de un clima tarea (M = 5.34) que en la percepción de un clima ego (M=4,55), aunque no encontramos diferencias significativas.

Tabla 1: Media y desviación típtica del Clima motivacional

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

En la tabla 2 se muestran las medias, desviaciones típicas de los diferentes tipos de regulación que establece la Teoría de la Autodeterminación. Se pueden apreciar unas puntuaciones moderadamente altas en la motivación intrínseca (M=4,48) y en la motivación identificada (M=3,83),siendo muy bajas en desmotivación (M=1,43) y en la regulación externa (M =1,55) e introyectiva (M=2,28).

Tabla 2: Media y desviación típica de la Motivación Autodeterminada

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

En la tabla 3 se muestran las medias, desviaciones típicas de los diferentes tipos de regulaciones que establece la Teoría de la Autodeterminación pero en esta ocasión mostando las diferencias por género. Se pueden apreciar puntuaciones igualmente altas en ambas muestras  motivación intrínseca (M=4,48) y en los restantes categorías puntuaciones similares por lo que no hemos obtenido diferencias significativas entre ambos géneros.

Tabla 3: Media y desviación típica de la Motivación Autodeterminada, diferencias por género

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

En la tabla 4 se muestan las diferencias en cuanto a la percepción del Clima Motivacional de los compañeros según el género; como podemos obsevar las medias son muy similares y por lotanto no hemos encontado diferencias significativas entre hombres y mujres piragüistas.

Tabla 4: Media y desviación típtica del Clima motivacional por géneros

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

En la tabla 5 se observan las medias y desviaciones típicas de las distintos niveles de motivación (Intrínseca, identificada, introyetada, externa y desmotivación), así como el Clima motivacional (Ego-Tarea) teniendo en cuenta la categoría. Cadete, junior, senior o veterano.

Tabla 5: Media y desviación típica de la Motivación autodeterminada y Clima motivacional por categorías.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

Como podemos observar los niveles regulación intrínseca más altos son los presentados por la categoría cadete (M=4,51) y la categoría más baja la veterana con (M=4,41); en cuanto a la desmotivación los niveles más altos en la misma se muestran también en la categoría cadete y en la categoría veterano (M=1,51 y M=1,55 respectivamente), siendo la más baja en la categoría junior (M=1,36) y en la senior (M=1,39). En cuanto al Clima Motivacional se observa que la categoría cadete es la que presenta una percepción del  clima tarea (M=5,54) junto a la categoría veterano (M=5,43) y sin embargo que es la categoría senior la que presenta una mayor percepción de Clima Ego (M=4,68). No hemos encontrado diferencias significativas en relación a la categoría y los distintos niveles de motivación ni del clima.

En la tabla 6 se presentan las medias y desviaciones típicas de las distintos niveles de motivación (Intrínseca, identificada, introyetada, externa y desmotivación), así como el Clima motivacional (Ego-Tarea) teniendo en cuenta la modalidad (canoa o kayak).

Tabla 6: Media y desviación típica de la Motivación autodeterminada y Clima motivacional por modalidad.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 15

Como se puede observar los kayakistas presentan unos niveles mayores de regulación intrínseca e identificada (M=4,52 y M=3,89 respectivamente) que los canoistas (M=4,32 y M=3,63) aunque las diferencias no llegan a ser significativas. En cuanto a los niveles de desmotivación encontramos diferencias significativas (t=2.98; p<0.01) en cuanto a la modalidad presentando los canoistas unos niveles más altos de desmotivación (M=1,75) frente a los kayakistas (M=1,34). En relación a la percepción del clima generado por sus compañeros de entrenamiento observamos que los kayakistas presentan unos niveles mayores de clima-tarea (M=5,40) frente a los canoistas (M=5,07); por el contario los canoistas perciben unos niveles de clima-ego mayores que los kayakistas (M=4,71 frente a M=4,50) aunque las diferencias no llegan a ser significativas.

Discusión

Este trabajo ha pretendido realizar una descripción desde el punto de vista de la Teoría del Clima motivacional de los compañeros y la Teoría de la Autodeterminación, de algunos factores disposicionales y ambientales (clima motivacional percibido en los iguales) que pueden influir en la motivación autodeterminada de los piragüistas. Los trabajos previos que estudiaron la autodeterminación desde esta óptica se han centrado fundamentalmente en el clima motivacional transmitido por el entrenador, por lo que este trabajo supone una de las primeras aproximaciones en el piragüismo que trata de examinar la influencia del clima motivacional percibido en los iguales sobre la motivación autodeterminada en piraguistas..

En cuanto a los niveles de regulación propuestos por Deci y Ryan (2000) los piragüistas de esta muestra, recordemos que se trata de los mejores a nivel nacional, presentan unos niveles muy altos de motivación Intrínseca  e identificada, es decir,  realizan y practican piragüismo por el disfrute y el placer que les produce, sin estar condicionada a ninguna otra circunstancia, esto indica, que la actividad es un fin en sí misma.

También podemos observar como los piragüistas presentan unos niveles muy altos de  motivación hacia la tarea lo que tiene una mayor influencia sobre la motivación intrínseca, ya que toman parte en ella por el goce de la actividad, mientras que aquellos con una orientación hacia el ego probablemente no estarán intrínsecamente motivados, ya que sienten mayor presión y control para mantener su autoestima (Mandigo y Holt, 1999).

En cuanto a las distintas categorías, nuestra hipótesis subyacente era encontrar que los veteranos (los que más años llevan practicando piragüismo) presentaran unos niveles más altos de regulación intrínseca e introyectada y unos niveles mayores en Clima tarea, sin embargo no hemos encontrado diferencias por categorías; ello viene a demostrar que todos los piragüistas presentes en el campeonato de España presentan unos niveles muy altos de motivación intrínseca.

Bibliografía

Ackland, T. R., Ong, K. B., Kerr, D. A. & Ridge, B. (2003). Morphological characteristics of Olympic sprint canoe and kayak paddlers. J Sci Med Sport, 6(3), 285-294.
Aitken, D. A. & Jenkins, D. G. (1998). Anthropometric-based selection and sprint kayak training in children. J Sports Sci, 16(6), 539-543.
Alacid, F., López-Miñarro, P. A., Martínez, I. & Ferrer-López, V. (2011). Anthropometric indexes in young paddlers. Rev Int Med Cienc Act Fís Deporte, 10(41), 58.
Alacid, F., López-Miñarro, P. A. & Isorna, M. (2008). Composición corporal y somatotipo del palista juvenil y senior sub-23. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte, Pontevedra.
Betancourt, H. & Díaz, M. E. (2007). Estimación de las relaciones de proporcionalidad de adolescentes bailarines de ballet. Rev Int Med Cienc Act Fís Deporte, 7(28), 330-343.
Cermak, J., Kuta, I. & Parizkova, J. (1975). Some predispositions for top performance in speed canoeing and their changes during the whole year training program. J Sports Med Phys Fitness, 15(3), 243-251.
Cuesta, G., Polo, J. M. & Padilla, S. (1991). Correlación entre la marca deportiva obtenida en test de campo y parámetros fisiológicos obtenidos en laboratorio, en piragüistas adolescentes. Apunts, 18, 130-142.
Dal Monte, A., Faccini, P. & Mirri, G. (2000). Canoeing. En R. J. Shephard & P. O. Astrand (Eds.), Endurance in sport (Vol. 2, pp. 888-899). Oxford: Blackwell Publishing.
Fry, R. W. & Morton, A. R. (1991). Physiological and kinanthropometric attributes of elite flatwater kayakists. Med Sci Sports Exerc, 23(11), 1297-1301.
Hirata, K. (1977). Selections of olympic champions. Tokio: Hirata Institute.
Humphries, B., Abt, G. A., Stanton, R. & Sly, N. (2000). Kinanthropometric and physiological characteristics of outrigger canoe paddlers. J Sports Sci, 18(6), 395-399.
Lutoslawska, G., Sitkowski, D. & Krawczyk, B. (1994). Plasma uric acid response in elite kayakers to 40-s arm cranking before and after training. Biol Sport, 11(4), 233-240.
Marfell-Jones, M., Olds, T., Stewart, A. & Carter, L. (2006). International standards for anthropometric assessment Potchefstroom, South Africa: ISAK.
Michael, J. S., Rooney, K. B. & Smith, R. (2008). The metabolic demands of kayaking: a review. J Sport Sci Med, 7(1), 1-7.
Misigoj-Durakovic, M. & Heimer, S. (1992). Characteristics of the morphological and functional status of kayakers and canoeists. J Sports Med Phys Fitness, 32(1), 45-50.
Norton, K., Olds, T., Olive, S. & Craig, N. (1996). Anthropometry and Sports Performance. En K. Norton & T. Olds (Eds.), Anthropometrica (pp. 287-364). Sydney: University of New South Wales Press.
Pacheco, J. L. (1993). La proporcionalidad corporal. En F. Esparza (Ed.), Manual de cineantropometría (pp. 95-112). Pamplona: FEMEDE.
Ridge, B., Broad, E., Kerr, D. & Ackland, T. (2007). Morphological characteristics of Olympic slalom canoe and kayak paddlers. Eur J Sport Sci, 7(2), 107-113.
Salas-Salvado, J., Rubio, M. A., Barbany, M. & Moreno, B. (2007). SEEDO 2007 Consensus for the evaluation of overweight and obesity and the establishment of therapeutic intervention criteria. Med Clin (Barc), 128(5), 184-196; quiz 181 p following 200.
Tesch, P. A. & Lindeberg, S. (1984). Blood lactate accumulation during arm exercise in world class kayak paddlers and strength trained athletes. Eur J Appl Physiol Occup Physiol, 52(4), 441-445.
van Someren, K. A. & Palmer, G. S. (2003). Prediction of 200-m sprint kayaking performance. Can J Appl Physiol, 28(4), 505-517.
WHO. (2000). Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO Consultation. Ginebra: World Health Organization.
Wisniewska, A., Wojczuk, J., Obuchowicz-Fidelus, B. & Lukaszewska, J. (1985). Hormones in the four and forty minutes exercise on kayak ergometer. Biol Sport, 2(2), 101-110.
Wojcieszak, I., Wojczuk, J., Czapowska, J. & Posnik, J. (1984). A specific test for determination of work capacity of kayak competitors. Biol Sport, 1(1), 7-18.

Leave a Reply

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!