MOTIVACION EN EL CONTEXTO DEPORTIVO (II)
Teorías sobre motivación en el contexto deportivo (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/motivacion-en-el-contexto-deportivo-1/ Teoría del establecimiento de metas La Teoría del establecimiento de metas, establecida por Locke... Leer más
MOTIVACION EN EL CONTEXTO DEPORTIVO (I)
Teorías sobre motivación en el contexto deportivo (1ª parte) La motivación es considerada, tradicionalmente, como una de las variables más importantes por su influencia sobre... Leer más
La motivación en el deporte con Vicente Seguí Sendra
Sobre Vicente Seguí Sendra Vicente es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia, posgrado en psicología deportiva aplicada al alto rendimiento por la Universidad... Leer más
Coaching y entrenamiento mental en deporte con Iago Roel
Enviado a05 dic 2014
Etiquetascoaching, comunicación, Dirección de Equipos, Entrenamiento psicológico, liderazgo, motivación
Comentarios1
Sobre Iago Roel Licenciado en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Master de investigación en psicología deportiva en la Universidad Autónoma de... Leer más
Coaching, inteligencia emocional y deporte con Montse Cascalló Piqueras
Sobre Montse Cascalló Piqueras Es licenciada y máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene múltiples certificaciones y licencias en el... Leer más
La psicología en los deportes colectivos con Fabián Sainz Modinos
Enviado a25 oct 2014
Etiquetasactivación, comunicación, concentración, emociones, Entrenamiento psicológico, motivación, Visualización
Comentarios0
Sobre Fabián Sainz Modinos Es licenciado en psicología y máster en psicoterapia por la universidad de Salamanca, es máster en psicología deportiva por la UNED... Leer más
El entrenamiento de las técnicas psicológicas del deportista con Aida Castellà Anglada
Enviado a18 oct 2014
Etiquetasactivación, comunicación, concentración, emociones, Entrenamiento psicológico, motivación, Visualización
Comentarios1
Sobre Aida Castellà Anglada Es licenciada en psicología y máster en psicología del rendimiento deportivo por la Universidad Autónoma de Barcelona y trabaja como psicóloga... Leer más
El entrenamiento psicológico en tenis con Joan Vives Ribó
Enviado a17 oct 2014
Etiquetasactivación, comunicación, concentración, emociones, Entrenamiento psicológico, motivación, Visualización
Comentarios0
Sobre Joan Vives Ribó Es licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona, tiene máster en psicología deportiva por la Universidad Autónoma de Barcelona,... Leer más
La exigencia mental en los deportes colectivos con Pasquale Rosania
Enviado a12 oct 2014
EtiquetasActivación óptima, cohesión, concentración, Entrenamiento psicológico, Gestión Emociones, motivación
Comentarios0
Sobre Pasquale Rosania Es licenciado en psicología por la Universidad Arturo Michelena en Venezuela, máster en psicología de la actividad física y del deporte en... Leer más
Deporte y trabajo mental con Roberto Alonso Martínez
Enviado a10 oct 2014
Etiquetasactivación, coaching, concentración, emociones, Entrenamiento psicológico, motivación, Visualización
Comentarios0
Sobre Roberto Alonso Martínez Es licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte por la Universidad del País Vasco, licenciado en psicología por... Leer más
El entrenamiento psicológico en los deportes colectivos con Germán Diorio
Enviado a01 oct 2014
Etiquetasconcentración, Dirección de Equipos, Entrenamiento psicológico, Estado Emocional, motivación
Comentarios0
Sobre Germán Diorio Es licenciado en psicología, especialista en deportes y conducción de grupos. Fue psicólogo de los equipos de fútbol profesionales del San Martín... Leer más
Entrevista a Yolanda Ríos: Coaching y comunicación en el rendimiento deportivo
Enviado a26 sep 2014
Comentarios0
Sobre Yolanda Ríos: Licenciada en psicología y máster en psicología del deporte, de la actividad física y de recursos humanos por la Universidad Autónoma... Leer más
Entrevista a Carlos Cáceres Vallés: El entrenamiento de las habilidades psicológicas del deportista
Enviado a25 sep 2014
Comentarios1
Sobre Carlos Cáceres Vallés: @carlosccv10 Licenciado en psicología por la Universidad Jaime I, tiene el máster en psicología de la actividad física y el deporte... Leer más
Motivación e identificación con el ejercicio en deporte base Colectivo vs individual
La motivación ha sido una de las variables psicológicas más estudiadas en el ámbito de la actividad física y el deporte.
Perfiles motivacionales en educación física y su relación con la actividad física extraescolar.
Tomando como referencia la teoría de la autodeterminación, este trabajo tuvo como objetivo principal identificar perfiles motivacionales en educación física por medio de análisis cluster.
Teorías sobre la motivación en el contexto deportivo
La motivación es considerada, tradicionalmente, como una de las variables psicológicas cruciales en cuanto a su influencia sobre el rendimiento.
La motivación hacia el ejercicio físico en personas adultas y mayores
El objetivo principal del estudio fue analizar la influencia de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y los diferentes tipos de motivación, sobre la ... Leer más
Motivación y habitos de entrenamiento en atletas veteranos españoles
En los últimos quince años se ha producido en España un significativo incremento de personas mayores de 35 años que frecuentemente entrenan y compiten a... Leer más
Analizando la motivación autodeterminada en adolescentes: diferencias entre educación física y deporte
A través del presente trabajo se pretendía valorar la incidencia del contexto de práctica (educación física y deporte) en las relaciones existentes entre las necesidades... Leer más
PERFILES EN ESCOLARES DE COSTA RICA, MÉXICO Y ESPAÑA SEGÚN EL LOCUS PERCIBIDO DE CAUSALIDAD
Las atribuciones causales pueden ser un elemento predictor del rendimiento escolar (Miñano, 2009), y por qué no, de la actividad física si se trata de... Leer más
LA MOTIVACIÓN Y LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES: UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA
La motivación hacia la práctica de la actividad física y el deporte se ha investigado principalmente desde un paradigma positivista.
Medida de la satisfacción de necesidades psicológicas y de la motivación en la educación física: Propiedades psicométricas de las escalas esanpef y emoef
En el presente trabajo se exponen las características psicométricas de dos escalas, la Escala de Satisfacción de Necesidades Psicológicas en la Educación Física (ESANPEF), y... Leer más
La satisfación de necesidades psicológicas en la educación física: Consecuencias motivacionales, cognitivas y afectivas
La premisa de la que parte el método Dalcroze es que el ritmo es el elemento primario de la música, por lo que la raíz... Leer más
Línea de trabajo/ innovación: análisis de las variables cognitivas y emocionales en jugadores de voleibol en etapas de formación en competición.
El objetivo principal de esta línea de investigación es estudiar y esclarecer la relación existente entre las diferentes variables cognitivas y emocionales en jugadores de... Leer más
Análisis de la motivación autodeterminada y clima motivacional en piragüistas
Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes... Leer más
Relación entre la motivación y el clima en el entrenamiento con la adherencia al deporte de alto nivel
Este trabajo analizó la motivación autodeterminada y la percepción del Clima motivacional percibido en los compañeros del grupo de entrenamiento deportivo (iguales) en las diferentes... Leer más
La motivación en alumnos de educación física
Actualmente, la sociedad tiene una gran tendencia al sedentarismo y como consecuencia, al sobrepeso y a la obesidad. Hoy en día este problema afecta a... Leer más
El Rugby: Los motivos de práctica según sus jugadores y jugadoras
>La motivación hacía la práctica de actividad física y deportiva ha sido una de las principales preocupaciones de los profesionales de este ámbito porque conocer... Leer más
Análisis correlacional entre la teoría de la autodeterminación y variables de estilos de vida saludables: descanso, tabaco y alimentación.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 un total 41 millones de personas fallecerán como consecuencia de una enfermedad... Leer más
Análisis de la relación entre variables motivacionales y la intención de ser físicamente activo en mujeres adultas y mayores
Debido a la necesidad de incorporar la práctica de actividad física como modo de vida y por tanto, aumentar la intencionalidad de ser físicamente... Leer más
Perfil y motivación de los practicantes adultos de tenis
Este trabajo es una pequeña aportación al estudio de la motivación para participar en el deporte del tenis, en una muestra de hombres y mujeres... Leer más
El género en educación física desde la teoría de metas de logro
El objetivo de la presente investigación es valorar los elementos motivacionales de nuestros alumnos y nuestras alumnas ante una Educación Física equitativa respecto al género... Leer más
Interacciones entre Estilo de los docentes y Motivación de sus alumnos en un Conservatorio Superior de Danza
La presente comunicación hace referencia, parcialmente, a una investigación sobre las interacciones entre profesores/as y alumnos/as llevada a cabo en un Conservatorio Profesional de Danza.
La motivación en el alto rendimiento deportivo desde la teoría de la autodeterminación
Cashmore (2002) afirma que la motivación es un estado o proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Si el objetivo... Leer más
Predicción del compromiso deportivo en el deporte escolar
Desde la perspectiva de la Teoría de la Autodeterminación, el presente trabajo tiene como objetivo conocer los procesos motivacionales que pueden mediar en el compromiso deportivo... Leer más
Diferencias de género en la percepción del clima motivacional, en la escala de motivación educativa y en la necesidades psicológicas básicas en adolescentes extremeños, con respecto a las actividades físico-deportivas
El objetivo fue determinar las diferencias existentes en cuanto al género, entre la percepción del clima motivacional, la escala de motivación educativa y las necesidades... Leer más
La motivación hacia la práctica de la actividad física en el entorno escolar como factor determinate en la disminución de la obesidad infantil
El presente trabajo pretende dar una visión de las tendencias actuales en cuanto a motivación desde una perspectiva científica, basada en el deporte y la... Leer más
Motivación hacia la realización de deporte en alumnos madrileños de secundaria1
conocer los factores más influyentes en la motivación de los alumnos/as hacia el deporte realizado en la materia de Educación Física en dos institutos de... Leer más
Efectos del estilo comunicacional del profesor de educación física sobre la motivación de los alumnos por la educación física
La adherencia a la práctica físico-deportiva es un fenómeno que se ha estudiado desde diferentes disciplinas, especialmente desde la psicología del deporte y la pedagogía.... Leer más
Relaciones entre la percepción del clima motivacional de los padres y la motivación autodeterminada en jóvenes deportistas
No cabe ninguna duda de la importancia que los padres tienen en la formación personal y deportiva de los jóvenes deportistas. A través de este... Leer más
Análisis de las diferencias en función del género respecto a las variables motivacionales de metas de logro, autodeterminación, mediadores psicológicos e intención de ser físicamente activo en estudiantes de educación física.
El objetivo del estudio es analizar los efectos del género en las variables de la Teoría de Metas de Logro (climas motivacionales), Teoría de la... Leer más
Predicción de la intención de ser físicamente activo a través de la teoría de metas de logro y la teoría de la autodeterminación en estudiantes de educación física
El objetivo del estudio es conocer cuáles de las variables motivacionales pertenecientes a la Teoría de Metas de Logro, la Teoría de la Autodeterminación junto... Leer más
Motivación hacia la práctica físico-deportiva de los corredores de fondo.
Dosil Díaz (2004, p. 129) hace una definición de la Motivación en el Deporte que trata de integrar a todas: “La motivación es una variable... Leer más
Niveles de autodeterminación en deportistas extremeños en edad escolar
El contexto social, puede apoyar o puede frustrar las tendencias naturales hacia el compromiso activo y el crecimiento psicológico. De esta manera, la dialéctica entre... Leer más