
Lo sentimos, ya no quedan plazas.

Instructor de Flexibilidad, Stretching y Liberación Miofascial – Alto Rendimiento (Online)
Fecha de Inicio: 1 de agosto de 2025
Precio: 595 euros/dólares. (ver Beca activada abajo)
Pago a Plazos: Sí (hasta 3 meses)
Metodología: online / a distancia
¿Admiten alumnos de mi País?: de todos los países
Duración: 4 meses máx.
Horas Totales Formación: 225
Módulos: 3
Dedicación recomendada: 3 -5 horas semanales
Tutorías: Ilimitadas vía Zoom
Horarios: a tu ritmo (self-paced)
Materiales descargables: Sí
Plazas máximas: 20
Aval Federativo: Sí, FEF
Reconocimiento Internacional: Sello ARP Certifícate
Profesorado, Colaboradores y Tutores: ver listado
Requisitos de acceso: Se recomienda haber cursado Entrenamiento Personal, Preparación Física o Acondicionamiento Deportivo.
Formaciones relacionadas o avanzadas: Máster Internacional en Preparación Física Deportiva, Máster Internacional en Entrenamiento Personal
Programa General:
PARTE I: ESTIRAMIENTO Y FLEXIBILIDAD
PARTE II: EJERCICIOS
PARTE III: RUTINAS
PARTE IV: LIBERACIÓN MIOFASCIAL
PARTE V: Más aplicaciones prácticas. Los rodillos de espuma
Programa Específico
PARTE I: ESTIRAMIENTO Y FLEXIBILIDAD
Unidad 00. Introducción
Unidad 1 – Descripción general del estiramiento y la flexibilidad
1.1 ¿Qué es la flexibilidad?
1.2 ¿Qué es el estiramiento?
1.3 Fitness y flexibilidad
1.4 Los peligros de una mala flexibilidad
1.5 ¿Cómo se restringe la flexibilidad?
1.6 La flexibilidad y el proceso de envejecimiento
Unidad 2 – Los beneficios del estiramiento
- Rango de movimiento mejorado (ROM)
- Mayor potencia
- Reducción del dolor muscular de aparición tardía. Reducción de la fatiga.
- Beneficios añadidos
- ¿Por qué hay tanta confusión sobre los estiramientos?
- El estiramiento no es una solución rápida
Unidad 3 – Una historia apasionante
Unidad 4 – Los tipos de estiramiento
Estiramientos estáticos
- Estiramiento estático
- Estiramiento pasivo (o asistido)
- Estiramiento activo
- Estiramiento PNF Estiramiento isométrico
Estiramientos dinámicos
- Estiramiento balístico
- Estiramiento dinámico
- Estiramiento activo aislado
- Estiramiento de resistencia y estiramiento con carga
Unidad 5 – Las reglas para un estiramiento seguro
- ¡No existe un tramo bueno o malo!
- Los requisitos específicos del individuo.
- Calentamiento previo al estiramiento
- Estiramiento antes y después del ejercicio
- Estire todos los músculos principales y sus grupos de músculos opuestos.
- Estire suave y lentamente.
- Estírese SÓLO hasta el punto de tensión.
- Respire lenta y fácilmente mientras se estira.
- Un ejemplo.
Unidad 6 – Cómo estirar adecuadamente
- ¿Cuándo estirar?
- ¿Qué tipo de estiramiento? Mantener, contar, repetir secuencia
- La Postura
- ¿Cómo utilizar el estiramiento como parte del calentamiento?
- ¿Qué tiene que decir la ciencia?
- El mayor error
- ¿Qué conclusiones podemos sacar?
Unidad 07 – Pruebas de flexibilidad y Movilidad
- Prueba de sentarse y alcance
- Prueba de flexibilidad de hombros
- Prueba de flexibilidad de isquiotibiales
- FMS (Movilidad Funcional)
PARTE II: EJERCICIOS
Unidad 08. Los 130+ ejercicios de estiramiento
Unidad 09. Cuello y hombros
Unidad 10. Brazos y pecho
Unidad 11. Estómago
Unidad 12. Espalda y costados
Unidad 13. Caderas y Nalgas
Unidad 14. Cuádriceps
Unidad 14. Isquiotibiales
Unidad 15. Aductores
Unidad 16. Abductores
Unidad 17. Pantorrillas superiores
Unidad 18. Pantorrillas inferiores y Aquiles
Unidad 19. Espinillas, tobillos, pies y dedos de los pies
Unidad 20. Los mejores estiramientos para cada deporte
Unidad 21. Los mejores estiramientos para cada lesión deportiva
PARTE III; RUTINAS DE ESTIRAMIENTO
- Videos
- 80+ rutinas de entrenamiento para diferentes grupos musculares y deportes, niveles y necesidades
- Bibliografía
- Recursos y Anexos
PARTE IV: LIBERACIÓN MIOFASCIAL
UNIDAD 1:
- Introducción
- Ciencia
- Justificación
- Indicaciones
- Contraindicaciones
UNIDAD 2: MODALIDADES
- Pensamientos Generales
- Densidad y Presión
- Rodillo de espuma
- Balón Medicinal
- Pelota de tenis/Pelota de lacrosse
- el palo
UNIDAD 3: TÉCNICAS
- Posicionamiento
- Duración
UNIDAD 4: PARTE INFERIOR DEL CUERPO
- Fascia plantar
- Gastrocnemio
- Gastrocnemio/Sóleo
- Sóleo
- Tendón de Aquiles
- Peroneos (Rodillo de Espuma)
- Peroneos (Pelota de Tenis)
- Peroneos (El Palo)
- tibial anterior
- tibial anterior
- Tensor de la fascia lata, glúteo medio anterior y glúteo menor
- TI banda
- Vasto lateral
- Recto Femoral (2 Posiciones)
- Vasto medial
- Cuádriceps
- glúteo mayor
- Glúteo medio (fibras posteriores)
- Piriformis (Rodillo de espuma)
- Piriforme (Pelota de tenis)
- Aductores (2 Posiciones)
- Isquiotibiales
UNIDAD 5: PARTE SUPERIOR DEL CUERPO
- pectorales
- Latísimos Dorsi (Rodillo de espuma)
- Latísimos Dorsi (Pelota de tenis)
- Tríceps
- Cápsula posterior del hombro
- Columna torácica
- Infraespinoso y redondo menor
- Flexores de muñeca
- Extensores de muñeca
- Romboides
UNIDAD 6: PREGUNTAS FRECUENTES Y CONCLUSIÓN
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
PARTE V: Más aplicaciones prácticas. Los rodillos de espuma
Parte I FUNDAMENTOS DEL FOAM ROLLING
Unidad 1: La ciencia de los rodillos de espuma
Unidad 2: Beneficios de los rodillos de espuma
Unidad 3: Seguridad de los rodillos de espuma
Unidad 4: Equipo para rodillos de espuma
Parte II TÉCNICAS CON EL FOAM ROLLING
Unidad 5: Pie y parte inferior de la pierna
Unidad 6: Parte superior de la pierna
Unidad 7: Caderas
Unidad 8: Pecho y parte superior de la espalda
Unidad 9: Hombros y brazos
Parte III PROGRAMACIÓN CON EL FOAM ROLLING
Unidad 10: Evaluación corporal completa
Unidad 11: Calentamiento
Unidad 12: Flexibilidad
Unidad 13: Recuperación
Unidad 14: Rehabilitación
INICIO DEL CURSO Y PLAZOS
¿Cuándo puedo empezar a estudiar?
1 de agosto de 2025
¿Qué plazos tengo dentro del curso?
Tienes un plazo a mitad del curso y otro al final del mismo. Hay flexibilidad en el estudio, pero establecemos estos 2 plazos para que no se te acumule el trabajo y poder aprovechar al máximo el curso.
¿Cómo se imparten las clases / tutorías?
Al matricularte el tutor/es que te asignamos te enviará los materiales que necesitas para el estudio y certificación: instrucciones, contenidos, videos, textos, tests, pruebas, tareas, evaluaciones y materiales complementarios. Luego, agendareis fecha y hora para la primera tutoría. Todas las tutorías son personalizadas para poder cubrir vuestro horario, ritmo, intereses, dudas y/o inquietudes.
Al alumno se le evaluará aspectos teóricos y prácticos. Por lo general no necesitas desplazarte, ni materiales especiales salvo ordenador y conexión a internet.
Certificación
El Curso Online de Prevención de Lesiones Deportivas, está Acreditado por la Federación Española del Fitness
Al completar el curso los alumnos certificados reciben:
Certificado de Instructor de Flexibilidad, Stretching y Liberación Miofascial por Alto Rendimiento avalado por la Federación y Reconocido por el Sello ARP Certifícate.
Ventajas adicionales
Aquellos alumnos certificados por Alto Rendimiento, quedan vinculados a este centro de por vida, siendo atendidos en el momento que necesiten aclarar cualquier duda que les surja en materia de nutrición deportiva y disfrutando de descuentos en formación, actualizaciones del curso, artículos, becas especiales, webinars, descuentos en jornadas y congresos, entre otras.
Además, debido a la estrecha relación que Alto Rendimiento guarda con numerosas entidades deportivas de todo el mundo, servimos como vínculo entre éstas y los alumnos, cuando las primeras requieren de profesionales del ejercicio físico para cubrir puestos de trabajo en sus instalaciones.
Tasas de certificación. Al finalizar el curso son de 60€. Alto Rendimiento expide certificaciones online (PDF) a todos los alumnos que completen su formación.