Acuerdo entre Oidea Comunicación y Alto Rendimiento para la formación en deportistas de élite.
El jugador de la AD Alcorcón (@AD_Alcorcon) de la Liga Adelante, Julíán Cerdá Vicente, más conocido como Juli (@julicv7), se ha convertido en el embajador del convenio alcanzado hoy por la agencia Oidea Comunicación (@oidea_)
y el Centro Internacional de Formación Deportiva Alto Rendimiento (@altorendimiento), iniciativa impulsada por ambas agencias y que persigue fomentar la formación de los deportistas más allá del terreno de competición.
Se trata de un acuerdo mediante el cual Oidea Comunicación consigue que los deportistas que forman parte de la agencia, como es el caso de Cerdá, puedan ser becados en los títulos de formación impartidos por el Centro Internacional Alto Rendimiento. El objetivo de esta colaboración consiste en que al deportista, la formación adquirida le sirva tanto para el presente como para después de su carrera deportiva, convirtiéndose en parte de su éxito profesional.
Oidea Comunicación y Alto Rendimiento, como empresas valencianas, y en el caso de Alto Rendimiento, enraizada en el municipio de Alcoy, han querido contar, como embajador de esta colaboración, con el jugador alcoyano de fútbol profesional Julián Cerdá Vicente, como ejemplo y referente de la necesidad de una buena formación para conseguir la excelencia deportiva.
Durante la presentación del convenio, Julián Cerdá ha mostrado la necesidad de formación del deportista durante su etapa de crecimiento y desarrollo profesional. El propio centrocampista va a formar parte de uno de los cursos que imparte Alto Rendimiento; se trata del curso de “Habilidades Directivas” para más adelante centrarse en el curso de “Preparación Física en el fútbol”. En este sentido, ha afirmado que “es importante que los deportistas invirtamos parte de nuestro tiempo en formarnos, creo que es necesario para nuestro futuro personal y profesional”.
Cerdá también ha querido animar a los jóvenes deportistas a que completen su formación académica y profesional más allá de los terrenos de juego. “Debemos ser conscientes de que nuestra carrera profesional es relativamente corta, y más en el caso de los futbolistas. Tenemos que estar preparados para poder afrontar cualquier reto profesional”, ha concluído Cerdá.