Trabajo final
El máster de nutrición deportiva propone una serie de temáticas para abordar como trabajo final.
En las primeras semanas tras el comienzo del máster de nutrición deportiva, se reunirá a los alumnos para poder seleccionar la temática del trabajo final de máster, y de este modo fijar los lineamientos para su realización posterior.
Las temáticas se describen a continuación:
- Vídeos educativos Alimentación y Nutrición Deportiva: consejos y prácticas correctas para rendir al máximo.
La educación alimentaria es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje de los profesionales del ámbito de la salud y ciencias del deporte, así como el propio deportista. La puesta en marcha de videos tutoriales sobre consejos dietéticos, prácticas alimentarias, utilización de alimentos/suplementos ante diferentes situaciones, resultará un recurso didáctico de gran utilidad en el proceso de aprendizaje de los deportistas y profesionales.
Los alumnos seleccionaran diferentes temáticas a desarrollar, que resultes de interés para el deportista y profesionales.
- Libro Planificación Dietético-Nutricional en Diferentes Eventos Deportivos.
Información: Con la nutrición deportiva se establece una adecuada planificación nutricional, así como la propuesta cronológica de toma de alimentos y líquidos antes, durante y después de un evento deportivo, será fundamental para garantizar el rendimiento deportivo y la salud del deportista.
La elaboración de este libro tiene como objetivo, brindar estrategias dietético-nutricionales para el deportista que participa en un tipo de evento deportivo (futbol, triatlón, ciclismo, atletismo, natación, etc.) para planificar la toma de alimentos, líquidos y suplementos según las características de la prueba, material deportivo, avituallamientos del evento (si los hubiera). Siguiendo las recomendaciones nutricionales actuales.
Los alumnos seleccionaran diferentes eventos deportivos en los que tendrán que plantear las estrategias a llevar a cabo, según los directrices facilitadas por Alto Rendimiento.
- Libro Recetas para el antes y después del entrenamiento y/o competición
Información: Lo que se ingiere antes y después del entrenamiento y/o competición, afecta al rendimiento deportivo, ayuda a la preparación optima de una prueba o garantiza una adecuada recuperación post-esfuerzo. El objetivo de este libro es establecer diferentes recetas de los diferentes grupos de alimentos, que según la forma de elaboración y cocción pueden ayudar al deportista a preparar el entrenamiento y/o competición adecuadamente, siguiendo acorde a las recomendaciones nutricionales previas y post-evento.
Los alumnos llevaran a cabo diferentes recetas acordes al momento de tomarlas y prepararlas (comida previa al evento, tentempiés previos o post al evento, batidos recuperadores, cena o comida post-competición, entre otros) en los que mediante una ficha técnica, se especificará el modo de preparación, ingredientes, análisis nutricional, comentario dietético, etc.
- Libro Casos prácticos: seguimiento dietético en diferentes deportistas
Información: la elaboración y valoración de casos prácticos de deportistas reales, atendiendo a aspectos de valoración inicial y seguimiento dietético para la consecución de objetivos (pérdida de peso y masa grasa, ganancia de masa muscular, mejora del rendimiento, etc.) en diferentes tipos de deportistas y momento de temporada, servirá como ejemplo en el asesoramiento dietético y evolución de un deportista.
Los alumnos seleccionaran 1 o 2 deportistas de los diferentes trabajos prácticos propuestos a lo largo del máster de nutrición deportiva, con el objetivo de llevar un seguimiento y evolución de los deportistas.
Metodología
Se llevarán a cabo videoconferencias por los profesores de cada módulo, pautadas en el calendario del curso.
Paralelamente se establecerán temáticas afines a la materia desarrolladas por personal externo y experto en la materia en temáticas de suplementación deportiva, nutrición en patologías del deportista, nuevas tendencias en entrenamiento deportivo, gastronomía, planificación de eventos deportivos, entre otras.
Dentro del módulo 4, el alumno deberá escoger 2 de los temas (especialidades), para desarrollar durante el periodo del master.
Para cada módulo, se llevará a cabo algunas de las siguientes pruebas:
- 1 cuestionario tipo test o verdadero/falso
- Redacción de 5 preguntas tipo test o verdadero/falso, para familiarizarse y repasar los contenidos
- Lectura y comentario crítico de artículos científicos
- Realización de artículo divulgativo corto (1 página) sobre los aspectos temáticos abordados, de los cuales el alumno seleccionará una temática del módulo para abordar.
- Realización de casos prácticos, referentes a deportistas o pruebas deportivas concretas
- Realización de grabaciones de video
- Realización de trabajo final:
- Elección de 1 temática de las expuestas en el trabajo final.
Se realizará una exposición oral del trabajo, vía online, a través de la plataforma FUZE facilitada por Alto Rendimiento.
El trabajo práctico, podrá comenzarse una vez finalizado el módulo 2. Una vez finalizado este tema, alumno deberá ponerse en contacto con el tutor del máster de nutrición deportiva, para conocer los pasos a llevar a cabo. La fecha de exposición, será designada por el departamento de dirección.
Requisitos
- Ser profesional del campo de ciencias de la salud, ciencias de la actividad física y del deporte mediante titulación universitaria.
- Alumnos del curso de nutrición deportiva II de Alto Rendimiento así como otros relacionados con la nutrición.
Los alumnos no diplomados, licenciados o con grado, recibirán el certificado de experto en nutrición deportiva.