NOTA IMPORTANTE
Para los cursos en el apartado “cursos de Entrenador” ya no tenemos convocatorias para este año.
Si estuvieses interesado/a en el Curso online de Preparador Físico de Fútbol Sala o el Máster Internacional en Preparación Física de Futbol Sala (online), por favor ponte en contacto con nosotros, Estamos activos en el Whatsapp.
CURSO ONLINE PF FUTBOL SALA
Horas lectivas: 450 horas
Precio: 595 euros
Duración (máx.) 8 meses
Horario: Libre. El alumno avanza a su ritmo
Tutorías: Ilimitadas
Módulos: 2 módulos
Dedicación Recomendada: 3 a 5 horas semanales (min.)
Aval: FEF
Fecha de inicio: Inmediata (consultar plazas)
MASTER INTERNACIONAL PF FUTBOL SALA
CURSO ONLINE PF FUTBOL SALA
Horas lectivas: 1250 horas
Precio: 2500 euros
Duración (máx.) 12 meses
Horario: Libre. El alumno avanza a su ritmo
Tutorías: Ilimitadas
Módulos: 8 módulos
Dedicación Recomendada: 10 a 12 horas semanales (min)
Aval: FEF
Fecha de inicio: Inmediata (consultar plazas)
– – – – Fin de comunicado – – – –
El curso de entrenador de fútbol sala de Nivel I que se encuentra regulado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, te capacita para poder ejercer la función de entrenador de fútbol sala. Acredita que su titular posee las competencias necesarias para realizar la iniciación al fútbol sala, así como para promocionar esta modalidad deportiva en diferentes ámbitos como pueden ser:
- Escuelas y centros de iniciación deportiva.
- Clubes y asociaciones deportivas.
- Federaciones deportivas.
- Patronatos deportivos.
- Empresas de servicios deportivos.
- Centros escolares (actividades extraescolares).
Obtendrás conocimientos relacionados con el fútbol sala y con el deporte que irán desde la fisiología y la anatomía, hasta la preparación física o la táctica y la técnica, pasando por contenidos relacionados con la gestión deportiva, la dirección de equipos y la metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol sala.
En definitiva, una formación amplia y aplicada al mundo del fútbol sala y al del entrenamiento deportivo.
Pruebas de acceso de carácter específico y requisitos académicos.
Requisitos académicos
GRADO MEDIO:
Para acceder al grado medio de estas enseñanzas será preciso estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos y superar la prueba de acceso de carácter específico que se establece en el anexo II del presente Real Decreto.
Requisitos específicos
Las Pruebas de carácter específico y requisitos deportivos para el acceso a las enseñanzas de Técnicos Deportivos establecidas en los Reales Decretos de cada una de las modalidades deportivas.
Primera parte de la prueba de acceso: evaluación de la condición física
Ejercicios.
- Ejercicio número 1: evaluación de la velocidad de traslación. Recorrer una distancia de 50 metros, en terreno llano, de firme regular y de trazado recto, en el menor tiempo posible.
- Ejercicio número 2: evaluación de la resistencia orgánica. Recorrer una distancia de 2.000 metros en terreno liso, llano, de firme regular, en el menor tiempo posible.
- Ejercicio número 3: evaluación de la potencia de los principales músculos extensores de las extremidades inferiores. Salto vertical.
- Ejercicio número 4: evaluación de la flexibilidad global del tronco y extremidades inferiores. Descalzo y con los pies situados sobre un flexómetro, flexionar el cuerpo sin impulso, llevar los brazos simultáneamente pasándolos por entre las piernas tan atrás como sea posible.
- Ejercicio número 5: evaluación de la potencia muscular general y sus condiciones de aplicación en las palancas óseas. Lanzamiento de un balón medicinal hacia adelante. El peso del balón medicinal será de 5 kg para los hombres y 3 kg para las mujeres.
Evaluación de los ejercicios.
Se considerarán superados los ejercicios de la primera parte cuando el aspirante haya:
- Ejercicio 1: recorrido la distancia de 50 metros en un tiempo inferior a 8 segundos los hombres y 8,5 segundos las mujeres.
- Ejercicio 2: recorrido la distancia de 2.000 metros en un tiempo inferior a 10 minutos los hombres y 12 minutos las mujeres.
- Ejercicio 3: saltado al menos 45 cm los hombres y 35 cm las mujeres.
- Ejercicio 4: realizado una flexión de al menos 30 cm los hombres y 35 cm las mujeres.
- Ejercicio 5: lanzado el balón a una distancia superior a 6 metros.
Segunda parte de la prueba de acceso a las enseñanzas de Técnico Deportivo en Fútbol Sala
Objetivo: evaluar el nivel de ejecución de las habilidades técnicas fundamentales del Fútbol Sala.
Ejercicios.
El aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol sala de medidas reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad y que incluirá, siguiendo el mismo orden, los ejercicios que se indican en este apartado y que se efectuarán o iniciarán, según el caso, en el lugar que se especifica en el gráfico:
- Un pase.
- «Conducción del balón» con el pie, en carrera en línea recta.
- «Conducción del balón» con el pie, en carrera en zigzag salvando cuatro obstáculos separados 2 m. uno de otro.
- Efectuar un tiro a puerta desde fuera del área.
- Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una «conducción elevada del balón» (habilidad dinámica) hasta fuera del área.
- Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2 m. × 1 m.), situada sobre la línea de banda.
- Efectuar el «control del balón» que pasa un compañero, para realizar una «pared» (1-2) seguida de una «conducción del balón» con el pie, con cambio de dirección.
- Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50 cm de altura y saltar sobre ella. A continuación y sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por encima de otra valla de 50 cm de altura distanciada cinco m de la anterior, y pasar por debajo de ella.
- Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área.
Evaluación.
- Cada evaluador valorará el conjunto de los ejercicios de 1 a 10 puntos.
- La evaluación final de esta segunda parte de la prueba de acceso a las enseñanzas de técnico deportivo en fútbol sala se obtendrá al promediar las valoraciones aportadas por los evaluadores y se considerará superada cuando el promedio obtenido sea igual o superior a 5 puntos y el tiempo empleado no sea superior a 3 minutos.
FÚTBOL | |||
---|---|---|---|
Etapas y Ciclos | NIVEL | HORAS | Edad Mínima |
Grado medio en fútbol sala (ciclo inicial) | I | 390 | 16 años |
Grado medio en fútbol sala (ciclo final) | II | 555 | 16 años |
Grado superior en fútbol sala (ciclo superior) | III | 830 | 18 años |
*Real Decreto REAL DECRETO 320/2000, de 3 de marzo
Distribución horaria curso oficial técnico deportivo en fútbol sala – grado medio – nivel I
1ER NIVEL | PRESENCIAL | ONLINE |
---|---|---|
B. COMÚN | 95 | |
B. ESPECÍFICO | 120 | |
B. COMPLEMEN. | 25 | |
B.F. PRÁCTICA | 150 | |
TOTAL | 390 |
Distribución horaria enseñanzas mínimas – primer nivel
BLOQUE COMÚN | PRESENCIAL | ONLINE |
---|---|---|
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte | 15 | |
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento. | 15 | |
Entrenamiento deportivo | 20 | |
Organización y legislación del deporte | 5 | |
Primeros auxilios e higiene en el deporte | 40 | |
TOTAL | 95 | |
BLOQUE ESPECÍFICO | PRESENCIAL | ONLINE |
Desarrollo profesional | 10 | |
Dirección de equipos | 10 | |
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol sala | 20 | |
Preparación física | 15 | |
Reglas del juego | 10 | |
Táctica y sistemas de juego | 30 | |
Técnica individual y colectiva | 25 | |
TOTAL | 120 | |
BLOQUE COMPLEMENTARIO | PRESENCIAL | ONLINE |
Bloque complementario. Carga horaria del bloque | 25 | |
TOTAL | 25 | |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA | PRESENCIAL | ONLINE |
Formación práctica | 150 | |
TOTAL | 150 |
*La distribución horaria puede variar
Salidas profesionales
Las enseñanzas regladas de carácter oficial te capacitan para poder ejercer tu profesión en centros deportivos, clubes y asociaciones de carácter deportivo de acuerdo a las competencias adquiridas y al nivel de la formación que has cursado.
El título de Técnico deportivo (niveles I y II) permitirá el aceso directo a todas las modalidades de bachillerato.
Los títulos de Técnico Deportivo superior (nivel III) darán acceso a los siguientes estudios universitarios:
- Maestro (todas las especialidades)
- Grado en Educación Social
- Grado en Fisioterapia
- Grado en Terapia Ocupacional
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Enfermería
- Grado en Empresas y Actividades turísticas
- Grado en Turismo
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Lugar de la formación
La formación se realizará en la ciudad de Alcoy donde se ubica el Centro de Enseñanzas Deportivas Alto Rendimiento, utilizando para ello distintas instalaciones deportivas y académicas del colegio La Salle Alcoi.