DIAGNÓSTICO. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS RECREODEPORTIVOS
ISBN: 978-958-9401-45-3
Editorial: EDITORIAL KINESIS
Sinopsis: La presente obra se elaboró con diversos propósitos. En primer término, el rescatar las experiencias que a través de talleres, seminarios, conversatorios y cátedras efectuadas sobre el tema en universidades, organizaciones deportivas, cajas de compensación, e Institutos Departamentales de Recreación y Deporte se han realizado con profesor@s de Educación Física, Recreador@s, Administrador@s Deportivos, líderes comunitari@s, dirigentes de Ligas y promotor@s deportivos. En segundo lugar, presentar un texto que permita ayudar a todas las personas que laboran en el ámbito de la Recreación y el Deporte ya sea en procesos de planeación o de ejecución, contar con un documento guía que les facilite la elaboración y gestión de proyectos. El libro consta de cinco capítulos; en el capítulo uno se precisan las diferentes concepciones del término PROYECTO, su tipología, el papel que cumple en las Organizaciones y su ciclo de vida. En el capítulo dos se describen las diferencias existentes entre la Planeación Normativa y la Planeación Estratégica, sus ventajas, los niveles operativos de la Planeación, los requisitos técnicos para una planeación eficaz y los elementos que componen un plan. En el tercer capítulo se presentan orientaciones para la elaboración de diagnósticos situacionales, a la luz de modelos de planeación estratégica, enfoque de sistemas y solución de problemas, así como los conceptos de diagnóstico y formulación. El cuarto capítulo hace un recorrido por el marco teórico y legal existente tanto en el ámbito Internacional, como en el Nacional; presentando los diferentes referentes que pueden ser tenidos en cuenta al plantear objetivos, justificar, fundamentar o definir marcos conceptuales de los diversos proyectos. En el quinto y último capítulo se relacionan diferentes modelos de formulación de proyectos, desde los establecidos por el Departamento Nacional de Planeación, a estructuras sugeridas por ONG´s, empresas privadas y Coldeportes.
Contenidos:
CONTENIDO CAPITULO I. QUE ENTENDEMOS POR PROYECTO – Conceptos – Tipos de proyectos – Papel de los proyectos – Ciclo de vida de un proyecto – CAPITULO II. PLANEACION ESTRATEGICA Y GERENCIA DE PROYECTOS – Concepto – Utilidad de la Planeación – Niveles operacionales de la Planeación – Requisitos técnicos para una Planeación eficaz – Elementos que componen un Plan – Planeación Estratégica – Ventajas de la Planeación Estratégica frente a la Planeación Normativa – CAPITULO III. DIAGNOSTICO, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS RECREODEPORTIVOS – Qué es un Diagnóstico – Modelo de Diagnóstico Situacional con el Modelo de Planeación Estratégica – Matriz para la formulación y análisis de objetivos y estrategias organizacionales – Modelo de Diagnóstico Situacional con un enfoque sistémico – Matriz para el Diagnóstico Situacional con un enfoque sistémico – Modelo de Diagnóstico Situacional con un enfoque de solución de problemas – Cómo se formula un proyecto – Cómo se evalúa un proyecto – Tipos de evaluación según su contenido – Criterios para evaluar proyectos – Lista de chequeo para evaluar la validez de los contenidos básicos de un proyecto – CAPITULO IV. MARCO TEORICO Y LEGAL DE LOS PROYECTOS RECREODEPORTIVOS – Documentos internacionales Documentos nacionales – CAPITULO V. MODELO DE PRESENTACION DE PROYECTOS – Modelo Departamento Nacional de Planeación y O.E.A – Modelo para Proyectos Sociales de Ezequiel Ander Egg – Modelo Instituto FES de Liderazgo – Modelo del IULA – Modelo Coldeportes Nacional – Modelo de Proyectos de Inversión ILPES – Modelo sugerido por el autor….