+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

18 May 2015

EL CAMPO. ECOGUÍA PARA DESCUBRIR LA NATURALEZA

//
Comments0


ISBN: 978-84-89840-29-4
Editorial: H. BLUME
Sinopsis: Todo amante de la naturaleza sueña con ser guiado en sus paseos para comprender y reconocer mejor lo que le rodea. Tal es el objetivo de estas guías, concebidas por expertos dispuestos a compartir sus experiencias y sus años de observación.

Sus consejos, trucos y argucias permitirán al neófito no seguir paseando a ciegas y preparar sus salidas con cuidado.

El naturalista aficionado se inicia en todos los aspectos del entorno, gracias a un estudio temático que le anima a fijar un objeto preciso de observación (de la fauna o de la flora) por cada una de sus salidas.

Unas fichas de identificación de las especies vegetales y animales más corrientes y fáciles de observar le ayudarán a afinar la mirada.

Y como en todos anida un espíritu de recolector, un especialista en platas medicinales, ofrece un ramillete de recetas sencillas e inofensivas para cuidarse y disfrutar.

ÍNDICE
Introducción
Paisajes del campo
• Paisajes cambiantes
• ¿Abierto o cerrado?
• Habitats naturales

El cercado
El bocage
• Historias de cercados
• Funciones del cercado
• Perfiles diferentes

Especies del cercado
• Roble pedunculado, haya
• Fresno, arce del campo
• Olmo, castaño
• Carpe, avellano
• Arbustos del cercado

Temporada de recolección

Los pájaros del cercado
• Recuento a lo largo del año
• Visitantes del buen tiempo
• Hibernantes de pequeño tamaño
• Lechuza de Atenea

La comadreja fugitiva

El erizo

El paraíso de los insectos
• Insectos
• Otros animales de pequeño tamaño

Los reptiles del cercado

Cultivos
El sistema agrícola
• A la búsqueda de la fertilidad
• La historia de los cereales
• Cultivos de cereales
• Cultivos industriales

Flores del campo
• Plantas oportunistas
• Plantas comestibles

Animales pequeños ligados a la cosecha

Pájaros del llano
• Una diversidad biológica amenazada
• Los pájaros del verano
• Hibernantes y migradores
• Los córvidos
• Las dos perdices

El corzo del llano

Prados

¿Qué es un prado?

Prados artificiales
• El motor de la ganadería moderna
• Plantas de los pastos
• Plantas comestibles
• Habituales en los pastos
• Roturadores del prado

Prados naturales
• Reinas de los prados
• Setas de los prados
• Animales pequeños de los prados

Criaturas de la noche
• Un hilo conductor poco fiable
• Los murciélagos europeos

Habitantes de las charcas
• Observación sobre el terreno
• Al acecho de los anfibios

Las landas
Los colores de las landas
• No tan naturales como pudiera parecer
• Tipos de landas
• Manto vegetal

Invertebrados de las landas
• Criar mariposas

Reptiles de las landas

Escuchar la landa

Collados secos
Céspedes calizos
• Tres condiciones indispensables
• Flora del sol
• Orquídeas

Mariposas en abundancia

Animales de pequeño tamaño

Conejo de monte

Búho chico

Bosquecillos
¿Qué esconde un bosquecillo?
• Origen
• Cómo estudiar su pasado

Setas comestibles

Plantas de los caminos

Algunas técnicas básicas
Material necesario para observar la fauna
Método de observación de los animales pequeños
Cultivar plantas silvestres
Cocina rural
Injertar especies frutales
Preparar plantas medicinales
Dos familias de plantas medicinales
Bibliografía….

Comprar libro
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!