Gran éxito de aceptación en la charla debate impartida online por Ricardo Segura Falcó (Director de Alto Rendimiento)
26 y 28 de enero de 2012
¿Cómo conseguir mis primeros 3 clientes?
Recogemos las opiniones íntegras recibidas sobre la Charla-debate destinada a los alumnos y exalumnos del Curso Internacional de Entrenador Personal EHFA – Nivel 4. que trató el tema específico de ¿Cómo conseguir mis primeros 3 clientes?. En ella, Ricardo echó mano de su experiencia y las tendencias que entrenadores personales en todo el mundo utilizan para lanzarse en el negocio y satisfacción del entrenamiento personal, bien sea para establecer el negocio en instalaciones deportivas, a domicilio, en pequeños grupos u otros escenarios como hoteles o cruceros.
Gracias Ricardo por realizar esta charla me ayudado con nuevas estrategias pera promocionar mis servicios como entrenador Personal, algunas que ni siquiera había pensado, ahora tengo que ponerlas en práctica y actuar; siento tanta emoción por empezar la carrera que tanto he soñado y continuaré formándome para mejorar lo ya aprendido, no tengo mas que decirte sino gracias y que estamos en contacto. Te doy las gracias.
Alicia Lawford (México)
Me ha encantado la charla y las oportunidades que se han sugerido. Las pondré en práctica en seguida y voy a “tocar” varios nichos de negocio para terminar de arrancar la actividad del entrenamiento personalizado.
Antonio Ventín (Pontevedra, España)
Ante todo enhorabuena por la idea de la charla; me pareció muy interesante, siempre te refresca las ideas y aprendes cosas nuevas.
Miguel Ángel Rodríguez (Vigo, España)
Buenos días Ricardo, ante todo felicitarte y darte las gracias. La charla me pareció muy enriquecedora y valiosa pues seguramente, el conseguir los primeros clientes, sea una de las tareas mas complicadas dentro de este mundo. Las ideas que nos aportaste me servirán de gran ayuda y no dudare en ponerlas en práctica cuando me certifique o incluso antes, pero sobre todo la gran valía que le doy a la charla que nos diste es el comprobar vuestro compromiso y dedicación con los alumnos independientemente que tengan terminado el curso o no, para mi personalmente este es un punto que refuerza mucho mi confianza en vosotros. Creo que esta era la primera charla sobre este tema concreto que dabas, para nosotros los alumnos es de gran ayuda, espero y te animo con ello a que sigas dándolas, yo estaré encantado de asistir a ellas y prestar toda mi atención.
Carlos Medina (Madrid, España)
Gracias de antemano por haber ofrecido esta charla que siempre es de gran ayuda, tanto para despejar las diversas dudas que podamos tener, como para adquirir nuevos conocimientos e ideas que sobre todo en este punto de inicio son tan importantes para el entrenador personal. Espero que sigáis adelante con esta iniciativa, e incluso las amplíes a otros temas bien de esta forma gratuita ó bajo pago (el trabajo de cada uno no es gratis evidentemente), ya que es un producto muy cómodo de consumir, al no conllevar asistencia en horarios o lugares a los que no todos nos podemos permitir o bien por tiempo o por ubicación. Lo dicho, muchas gracias por la charla.
Daniel Velasco (Madrid, España)
El curso del sábado referente a “¿cómo conseguir los primeros 3 clientes?” fue de gran utilidad. Muchas veces centramos nuestros estudios de Personal Trainer en aspectos puramente deportivos y técnicos, y dejamos de lado todo lo que rodea a cuestiones de marketing y gestión, no menos importantes. Por ello, desde mi punto de vista, estas charlas son muy positivas e interesantes ya que aportan una visión global sobre la profesión de entrenador personal. Te felicito por como llevaste la dirección de la charla entre todos los participantes, así como por el planteamiento y contenido, esperando que se realicen otras en un futuro. Para mi fue muy enriquecedora e interesante. Gracias y un abrazo.
Víctor Manuel Santiago (Valencia)
Ponente de la Charla debate
Ricardo empezó su andadura en el Entrenamiento Personal allá hacia 1996, certificándose primero como personal Trainer en la City University (Londres), para más tarde licenciarse en Ciencias Deportivas en la University of North London (Ahora Metropolitan). Los servicios de entrenamiento Personal se centraron en la zona metropolitana de Londres, ofreciendo sus servicios para Holmes Place, Hoteles Marriot, Seymour Leisure Centre entre otros. Las sesiones las combinó con el entrenamiento a domicilio cubriendo la Zona de Golders Green en el Norte de Londres, donde más adelante instaló su estudio. Ahora Reside en Alcoy, Alicante y dirige la Editorial y el Centro de formación Alto Rendimiento que cuenta con más 30000 lectores de su revista y donde se han formado más de 800 alumnos en diferentes ramas de la preparación física. A la pregunta de su experiencia como entrenador personal, Ricardo nos responde “Hay alumnos o entrenadores que buscan su cliente pensando en bonos de 10 -12 sesiones. Esto quiere decir que en 3 ó cuatro semanas tienes que haber encontrado a otro cliente que cubra el hueco en tu agenda. Todavía no acabo de entender como pude trabajar de forma continua durante 2 ó 3 años con mis seis o siete clientes principales. Quizá me enseñaron bien a saber escoger mis clientes. Es impresionante lo que uno aprende entrenado a una persona tanto tiempo. Estas experiencias son las que deberían experimentar todos los entrenadores personales y se puede”.
La charla bastante bien. El tema del negocio del entrenador Personal, es un mundo que no suele aparecer en los apuntes o libros, y que tarde o temprano tendremos que afrontarlo y creo q sirvió de mucho. El sistema de charla-debate perfecto: Información y opinión. Espero que se hagan mas charlas de este tipo… En cuanto al equipo de Alto Rendimiento.. Enhorabuena y seguid así, estoy muy satisfecho.
Antonio Jesús Álvarez (Sevilla, España)