Problemática general del árbitro de natación en Galicia
O feito de que todos os cidadáns poidamos desfrutar da práctica deportiva no noso entorno máis próximo, depende en gran medida de que o noso... Leer más
La vida deportiva del árbitro de fúbol español
Dentro del deporte la figura del árbitro es una figura a veces desconocida, de la cual la mayoría de los deportistas desconocen cuales son los... Leer más
Comportamiento de la tensión arterial en elementos de fuerza estática de gimnasia rítmica
El objetivo de nuestro estudio fué analizar las variaciones que experimenta la tensión arterial cuando se somete a los sujetos a posiciones básicas derivadas de... Leer más
Estudio comparativo de los elementos de dificultad en gimnasia aerobica deportiva en competiciones europeas.
Este estudio representa el análisis de la especialidad de Gimnasia Aeróbica Deportiva, basado en la evolución que los dos últimos Códigos de Puntuación (C.P.) han... Leer más
Estudo do comportamento da Frequencia Cardíaca (FC) e análise dos elementos técnicos no exercício de conjuntos de fitas de Ginástica Rítmica (GR) da Selecgao Brasileira
A utilizagao da FC para avaliar a intensidade do esforgo em GR apresenta algumas vantagens, nomeadamente por ser um método que permite uma medigao contínua... Leer más
Procesos educativos alternativos en los maestros de educación física desde la tutoria universitaria.
El poster que se presenta tiene la finalidad de dar a conocer una actividad que venimos desarrollando desde hace cuatro años la cual denominamos “Torneo... Leer más
Desarrollo motor, cognitivo y afectivo-social a través de la educación física en la educación infantil formato poster
Por todos es sabido que la educación física ofrece una formación íntegra de la persona, pero quizás no le damos mucha importancia hasta la enseñanza... Leer más
Formación integral: deporte, educación y salud.
El Club Voleibol Fuentes pretende aunar, de forma coordinada, todos los esfuerzos y medios, para que los deportistas que accedan a este Programa (FIDES), tengan... Leer más
¿Son las clases de mantenimiento de la tercera edad realmente saludables?
No hay duda de los beneficios de la práctica de ejercicio físico para la tercera edad; sin embargo, debemos consultar ciertas guías sobre ejercicio físico... Leer más
Sitting Volleyball, a curricular adaptation in Physical Education
School has a basic role in the individual’s formation of the personality, preparing everyone for the social life not stanching in the supply of academicals... Leer más
La promoción de la actividad física como estrategia
Se ha identificado una dramática tendencia en el aumento de la prevalencia de la obesidad infantil y adolescente. También se han señalado serios problemas de... Leer más
Assimetria manual, na antecipaçäo-coincidëncia: Efeitos da idade e da complexidade da tarefa.
Este estudo pretendeu investigar o tempo de antecipafao-coincidencia em duas tarefas de complexidade distinta. A amostra foi formada por tres grupos de idades distintas
Tempo de reacgao e tempo de antecipacao-coincidencia na mao preferida e na mao nao preferida do Idoso. Estudo em praticantes e nao praticantes de exercício físico
The present study is characterized as exploratory and intends to investigate simple reaction time and anticipation-coincidence time, in preferred and not preferred hands, in elder... Leer más
Análisis del aporte de calcio y vitamina D en la dieta de mujeres
La ingesta de cantidades suficientes de calcio y vitamina D en la dieta, además de otros factores como la práctica de actividad física de forma... Leer más
Centro de tecnificación deportiva en el siglo XXI
El deporte de alto nivel en España está considerado como aquella práctica deportiva que presenta las características señaladas con anterioridad, y que permite la confrontación... Leer más
Nuevas tendencias del ocio y el tiempo libre.
El tratamiento que tradicionalmente se le ha dado al tiempo dedicado al ocio es el de restaurador o reparador del trabajo, y como un premio... Leer más
El entrenamiento de la resistencia en el joven deportista
El entrenamiento de la resistencia en edades comprendidas entre los 9-10 y 17 años requiere unos conocimientos especiales. Un mal planteamiento puede provocar la irrupción... Leer más
Motricidade Humana – qual o futuro?
Autor deste artigo sugere a existencia da ciencia da motricidade humana (CMH), onde se integram o desporto, a danya, a ergonomia e a reabilitayao psicomotora... Leer más
Prevención y recuperación del deportista lesionado
La problemática que suponen las lesiones es notable en el proceso de entrenamientocompetición, ya que implica una modificación o interrupción del mismo. Cualquier incidencia lesional... Leer más
Bases para una óptima nutrición del deportista.
Autor(es):José Luis García Soidán Entidades(es):Universidade de Vigo Congreso: I Congreso Internacional de las Ciencias del Deporte Pontevedra 2006 ISBN: 9788461105526 Palabras claves: 1. VÍAS METABÓLICAS... Leer más
Repercussoes do Exercício Físico no Organismo: o Stress Oxidativo
Sao inúmeras as evidéncias de uma reduyao acentuada a nível hepático, renal, pulmonar, cardíaco e sanguíneo, entre outros, da relayao anti-oxidantes/oxidantes celulares, logo após a... Leer más
El entrenamiento de la flexibilidad en jóvenes deportistas
La flexibilidad es una cualidad involutiva, ya que con el paso de los años se va perdiendo movilidad en un nivel que se ve afectado... Leer más
Patologías derivadas del apoyo en la carrera
El presente artículo tiene como objetivo informar a los profesionales de educación física y monitores deportivos la tipología de lesiones más comunes derivadas de la... Leer más
Planificación del entrenamiento en niños y jóvenes deportistas
El camino hacia el logro del alto rendimiento del oven deportista se consigue a través de un largo proceso de entrenamiento.
La iniciación deportiva en los deportes de equipo
Conciliar el aprendiza e deportivo y las exigencias relativas al desarrollo del niño y el adolescente parece en principio una evidencia. Sin embargo, a lo... Leer más
Cuidados psicológicos del joven deportista.
El deporte es un hecho social. A esto hay que añadir la cultura del deporte, y más aún la cultura de la actividad física. Sí,... Leer más
Isocinéticos en la prevención de lesiones deportivas
El sistema músculo esquelético es el sistema que mayor riesgo de lesión tiene en los deportes, por ello en el contexto deportivo la prevención de... Leer más
Presente y futuro del doping: doping genético.
El doping genético es ya una realidad en el mundo del deporte y por ello, la Agencia Mundial Anti-Doping lo ha incluido dentro de los... Leer más
Sports dropout and adolescence
Sports dropout occurs when an individual decides to quit a sportive practice by his own will (Burton & Martens, 1986). Dropout seems to enhance during... Leer más
Relação entre a execução e os níveis de força no mortal à Frente engrupado – estudo com ginastas masculinos dos 8 Aos 11 anos
A ginástica segue dentro de limites específicos da modalidade, mas também da própria prática e individualidade de cada praticante. As capacidades físicas reflectem bem essas... Leer más
Relación entre los parámetros antropométricos de jugadores juveniles de fútbol sala y las capacidades condicionales
Este trabajo pretende analizar la relación existente entre los parámetros antropométricos y las capacidades condicionales.
Fintar con balón en baloncesto de formación
En baloncesto, los jugadores que poseen el balón tienen la posibilidad de fintar, con la intención de obtener ventaja sobre el defensor, haciéndole creer que... Leer más
Energy expenditure of walking on a field tracks versus treadmill
The aim of this study was to analyse the energy cost of walking in field compared to walking on a treadmill, for the same speed... Leer más
Miedo a equivocarse en jóvenes jugadores de baloncesto: Diferencias por sexo
En baloncesto, los jugadores que poseen el balón tienen la posibilidad de fintar, con la intención de obtener ventaja sobre el defensor, haciéndole creer que... Leer más
Patología lesional, causas y tratamientos más frecuentes en karatecas de más de 16 años 1
El karate es una modalidad deportiva caracterizada por una elevada exigencia de carácter físico, por lo que aparición de lesiones es un hecho habitual en... Leer más
Pel estrés psicosocial como un factor que incrementa la vulnerabilidad a las lesiones deportivas
Si bien una práctica deportiva adecuada implica interesantes beneficios sobre la salud y el bienestar de los deportistas, el ejercicio físico puede conllevar, sin embargo,... Leer más
El dolor lumbar asociado a la práctica de la pesca submarina
El objetivo del presente trabajo ha sido estudiar las posibles causas de la sobrecarga y dolor en la región lumbar surgido durante la práctica de... Leer más
Frecuencia y tipología lesional en fondistas con relación a la edad
El presente trabajo pretende analizar la posible relación entre la edad del deportista con la frecuencia de padecer lesiones y tipología de estas. Se ha... Leer más
Patología lesional, causas y tratamientos más frecuentes en karatecas de más de 16 años
El karate es una modalidad deportiva caracterizada por una elevada exigencia de carácter físico, por lo que aparición de lesiones es un hecho habitual en... Leer más
Conceptos básicos en la prevención de accidentes y lesiones en la educación física escolar
En este artículo presentamos la mayoría de las causas que pueden provocar lesiones o accidentes en el desarrollo de la educación física escolar o actividades... Leer más
Valoración de las cualidades físicas básicas y motrices en el contexto educativo. Análisis sobre la variedad de utilización de test motores y su aplicación en la educación secundaria.
La utilización de test motores para llevar a cabo la valoración de la condición física es un método aplicado por muchos docentes, como medio de... Leer más
Programación de pruebas de aptitud física en la educación escolar. El método de aplicación de los test como principal responsable de los resultados.
Los resultados de este estudio se desprenden de una encuesta llevada a cabo entre el profesorado de Educación Física de Educación Secundaria. Se ha realizado... Leer más
Propuesta jugada para el fortalecimiento abdominal basado en desestabilizaciones sobre pelota suiza.
Los planteamiento tradicionales sobre el entrenamiento de la musculatura flexores del tronco, los abdominales, realizan un análisis muy analítico de los mismos, sin tener en... Leer más
Energy expenditure of walking on a field tracks versus treadmill 1
O objectivo deste estudo consistiu em determinar as trocas metabólicas na marcha com (MCB) e sem bastões (MSB) a uma velocidade auto-seleccionada. A amostra constituída... Leer más
Energy expenditure of walking on a field tracks versus treadmill
The aim of this study was to analyse the energy cost of walking in field compared to walking on a treadmill, for the same speed... Leer más
Propuesta de formación del entrenador en Baloncesto. Aplicaciones prácticas.
El objetivo del presente trabajo es investigar y comprender en profundidad los itinerarios utilizados por los entrenadores de baloncesto, desde su iniciación hasta llegar a... Leer más
Cuantificación y evaluación de las cargas en baloncesto.
El baloncesto es, como deporte colectivo, una especialidad deportiva de gran complejidad táctica. Los indicadores que mostramos como herramientas de valoración de carga pueden determinar... Leer más
Análisis de factores neuromusculares durante una Temporada en 2 grupos de jugadores de baloncesto.
Las expresiones rápidas determinan el rendimiento en baloncesto, presentando fluctuaciones durante la temporada en función de estado de forma, objetivo y puesta a punto. OBJETO.... Leer más
Perfil estadístico de jugadores de baloncesto en función Del puesto específico
El objetivo del presente estudio ha sido establecer el perfil “estadístico” de los jugadores de baloncesto masculino que participan en la Competición Europea (Euroleague), estudiando... Leer más
Estudio sobre la importancia del tipo de defensa en el Éxito final de las posesiones de balón en baloncesto Masculino
El objetivo del estudio consiste en analizar en baloncesto masculino los diferentes tipos de defensas utilizados a lo largo de las posesiones de balón y... Leer más
Fintar con balón en baloncesto de iniciación
En los deportes colectivos, los jugadores tienen diferentes alternativas para poder conseguir sus objetivos. En baloncesto, a los jugadores se les presentan múltiples situaciones que... Leer más
Las conductas de los entrenadores infantiles de Baloncesto después de los errores en los partidos
El objetivo de este estudio es completar algunos de los aspectos planteados por Smith y Smoll (1989) en su modelo del liderazgo del entrenador; para... Leer más
Perspectivas da dança na universidade: uma abordagem etnográfica de identidade e cultura
Este artigo tem como objetivo realizar uma análise genérica acerca dos conceitos de cultura, gênero e identidade, para estabelecer ou não uma relação entre a... Leer más
Autoconcepto y danza
El presente estudio analizó el autoconcepto en una muestra de 304 bailarines de diferentes modalidades y 646 personas de la población general, no relacionadas con... Leer más
Historia de vida de un campeón de Karate
Este estudio tiene como objetivos analizar el itinerario deportivo de un campeón mundial de Karate, examinar las influencias sociales en el desarrollo de las actividades... Leer más
Iniciación deportiva en la capoeira. Estrategias didácticas y fundamentos técnicos en las etapas escolares
En este artículo se fundamenta la inclusión de la capoeira en la escuela, como medio didáctico para alcanzar los objetivos de área de educación física... Leer más
Análisis del error en la ejecución la técnica o goshi en la etapa de iniciación
Con el objetivo de conocer los errores más frecuentes que se producen durante la etapa de iniciación en la técnica de judo denominada O Goshi,... Leer más
Evolución de la condición física general en jugadoras de Balonmano
Así los objetivos de este estudio son (i) conocer la evolución de la condición física en las jugadoras de la selección extremeña de balonmano femenina... Leer más
Fatiga neuromuscular después de una prueba incremental en jóvenes no corredores
nuestro objetivo era valorar la influencia de una prueba incremental de carrera en la capacidad de salto en jóvenes no corredores y comprobar si la... Leer más
Ocurrencia de vómitos post competición en corredores de medio fondo: posibles causas y consecuencias
El presente estudio pretende identificar la ocurrencia de casos de vómitos post competición en corredores de medio fondo de alto nivel y las posibles causas... Leer más
Economía de carrera: cómo evaluar y cómo tratar los datos.
El rendimiento en pruebas de fondo está influenciado por multitud de factores. La habilidad para obtener la mayor parte de la energía a través de... Leer más
La iniciación deportiva: al rendimiento por la educación
Con esta ponencia se pretende demostrar el carácter educativo, indiscutible, del deporte, como elemento integrador del los currículos escolares a lo largo de los años,... Leer más
“Iniciación deportiva: educación o rendimiento”
El título de este debate no es descabellado, son muchos los que opinan que la iniciación deportiva es educación y otros, también muchos, que es... Leer más
Iniciación deportiva: marco conceptual
En el proceso de iniciación en la formación de un deportista, existen una serie de etapas presididas por la adquisición de una gama de elementos... Leer más
La iniciación deportiva en el currículum de la educación física formal
La iniciación deportiva es un concepto complejo, por lo que este texto comienza delimitando su manifestación en el contexto de la Educación Física en la... Leer más
“La expresión corporal en educación física: realidad y pensamiento de profesores y alumnos”
La expresión corporal, la danza y otras similares son actividades que permiten el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Reconociendo esta y otras funciones... Leer más
La expresión corporal como un recurso en la educación infantil para mejorar el desarrollo del niño. Propuesta teórico- práctica
La expresión corporal es una manera de decir: …” tu cuerpo presente en forma sensoperceptiva se expresa y se comunica en la quietud y en... Leer más
El tacto y su influencia en la inhibición del alumnado en las sesiones de expresión corporal
Esta comunicación pretende presentar algunos de los resultados de una investigación realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. El estudio procura... Leer más
Procedimentos dos professores relativamente aos comportamentos de indisciplina dos alunos na aula de educação física
Introduction Misbehaviour in schools and in the classroom is considered to be a serious problem to all those interested in the problematic of teaching. Teachers... Leer más
Las imágenes en los libros de texto de educación física: un instrumento para su análisis
En la siguiente comunicación se presenta el proceso de creación de un instrumento de análisis para las imágenes de los libros de texto de Educación... Leer más
The independent physical activities – premise for the improvement of the preadolescents’ physical fitness
The objectives and the content of the physical education, stipulated by the existing specialized national curriculum, do not always cover the need for movement of... Leer más
Juegos y actividades físico-deportivas con material imaginario una propuesta práctica para el alumnado de eso en educación física
El punto de partida de este trabajo, lo encontramos o tiene su origen en un Congreso Internacional de Educación Física celebrado en Cuba hace unos... Leer más
El nivel de juego como variable sobre la que fundamentar el aprendizaje. Una aplicación al balonmano como contenido educativo
La necesidad de determinar el nivel de rendimiento que presenten nuestros alumnos/as, es una de las variables de las que debe depender el proceso de... Leer más
Educación física y salud en el actual diseño curricular base para la enseñanza secundaria obligatoria. Implicaciones didácticas
Los valores coyunturales de prevención de la salud y promoción de hábitos de calidad de vida, orientan el actual Diseño Curricular Base del área de... Leer más
La situación de la programación de la educación física en primaria: resultados de una evaluación
La evaluación de programas supone una actividad fundamental en la investigación sobre el proceso de enseñanza aprendizaje. En E.F. se han realizado algunas investigaciones que... Leer más
Evaluación de programas y resultados en la programación de educación física en educación primaria
La evaluación, es una de las actividades más necesarias en la planificación y gestión de nuestras instituciones educativas, tanto en el ámbito formal como el... Leer más
Efectos a corto plazo del aprendizaje de habilidades motrices en condiciones de interferencia contextual
Este estudio pretende aportar información acerca de la influencia de las condiciones de práctica en el aprendizaje de diferentes habilidades motrices dentro de la misma... Leer más
Aportación de los libros de texto en la evaluación y tratamiento educativo de la condición física.especial atención a la utilización de test de condición física
Se pretende conocer en qué medida influyen los libros de texto de educación física sobre los alumnos/as y sobre todo, la incidencia en las decisiones... Leer más
Club baloncesto la salle; la gestión educativa del deporte
A lo largo de esta comunicación se mostrará el trabajo realizado en los últimos años en la sección de baloncesto el club deportivo La Salle,... Leer más
Anteproyecto de ley de dependencia: un posible nicho de mercado laboral emergente para el licenciado en ccafyd
El recientemente aprobado Anteproyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia abre un nuevo espacio... Leer más
Rendimiento deportivo y discapacidad
El rendimiento deportivo es un área del deporte que se identifica con la obtención de logros, considerando la relación entre el tipo y grado de... Leer más
Representación del somatotipo de un equipo de discapacitados psíquicos
Los estudios de la morfología en equipos de fútbol sala con discapacidad intelectual nos permiten conocer, comparándolos con otras poblaciones o modalidades, las modificaciones que... Leer más
Relation between physical activity per week and physical fitness and body composition in people with down syndrome
Individuals with Down Syndrome have health problems, associated with low rates at the level of physical fitness and body composition. Several studies indicate there is... Leer más
Evaluación de la orientación espacial en portadores de síndrome de down
El desarrollo de capacidades coordinativas (CC), nombradamente la orientación espacial (OE), implica una formación motora de base proporcionando nuevas aprendizajes (Holz-Weineck, 1983 e Demeter, 1981,... Leer más
Circuitos para personas mayores: eficacia en la mejora del equilibrio
La pérdida de equilibrio y la posibilidad de una caída en ancianos constituyen un desafío extraordinario para la salúd socio-sanitaria en los países desarrollados. El... Leer más
Factores de eficacia en la estrategia de decisión en jugadores de boccia.estudio comparativo entre jugadores de dos cuadros competitivos diferentes.
Being Boccia a sport where the technical-tactical abilities prevail over the physical ones, either by the essence of the game or by the population in... Leer más
Propuesta metodológica para el diseño de programas de actividad física saludable para personas mayores.
Presentación de un programa de intervención para personas mayores. Dividiremos esta propuesta en dos módulos inter-conexionados que son: módulo de actividades en el medio acuático,... Leer más
Analisis y consideraciones sobre el entrenamiento en circuito coregrafiado con pesos libres
En la actualidad han surgido una serie de actividades físico recreativas orientadas a la salud. En la gran mayoría de este grupo de actividades con... Leer más
Efectos a corto plazo de un programa de entrenamiento de fuerza basado en cargas concentradas sobre la fuerza máxima en mujeres físicamente activas.
El objetivo de este estudio es comprobar las adaptaciones a corto plazo al entrenamiento de fuerza de cargas concentradas de alta intensidad (variable independiente), dos... Leer más
Deportes para discapacitados: normas generales para una práctica segura
La capacitación para el deporte es necesaria para la práctica deportiva segura en la población general, y se muestra imprescindible en un colectivo como es... Leer más
Estudio de la lateralidad y sensibilidad retiniana en tenistas federados
Dentro del mundo del deporte y más concretamente del tenis, la aptitud física de los jugadores depende de una serie de capacidades, entre las cuales... Leer más
Esquí alpino: propuesta práctica de trabajo de la propiocepción del miembro inferior con empleo de
En base a las necesidades propias del esquí alpino, se propone la realización de ejercicios encaminados a desarrollar y/o recuperar la propiocepción del miembro inferior... Leer más
Perfil cineantropométrico de participantes en el campeonato de españa de esqui de fondo cadete y junior
En el presente trabajo se expone el estudio realizado con 39 esquiadores de fondo españoles de las categorías cadete y junior durante el Campeonato de... Leer más
Obstacles and benefits in sailing: gender differences
The struggle for gender equality in sport is a subject always present in our society. This work is about the differences existing between sexes. The... Leer más
Evolución de la composición corporal y somatotipo en los nadadores del plan gallego de tecnificación deportiva
El desarrollo de este estudio se fundamentó en el logro de los siguientes objetivos: 1.Realizar un estudio descriptivo de las características antropométricas en los diferentes... Leer más
La práctica del surfing en galicia
Ante consolidación de la práctica institucionalizado del surfing en Galicia y la ausencia de estudios acerca de las características tanto de la población competidora como... Leer más
El proceso creativo en el acrosport y la gimnasia rítmica.composiciones coreográficas a partir de un eje temático
Innovar en la enseñanza es una necesidad que debemos mantener viva porque potencia la motivación en el proceso de enseñanza del profesorado y en el... Leer más
Gimnasia acrobática: análisis comparativo de los tiempos de las acciones motrices y manifestaciones de fuerza en los ejercicios combinados de las categorías masculinas senior
En el presente estudio hemos analizado los tiempos de intervención que emplean los deportistas de la especialidad de Gimnasia Acrobática en las diferentes acciones técnicas... Leer más
Propuesta de aplicación de un codigo de puntuación basado en las disciplinas gimnásticas para optimizar la preparación técnica en karatecas en la modalidad de kata
En karate, la modalidad de competición denominada “katas”, se caracteriza, por presentarse como una composición de elementos técnicos de diferentes familias que el competidor tendrá... Leer más
Ánalisis de la tensión arterial en posiciones isométricas de gimnasia aeróbica
El objetivo de nuestro estudio fué analizar las variaciones que experimenta la tensión arterial cuando se somete a los sujetos a posiciones básicas derivadas de... Leer más
Análisis de las características funcionales de la selección española de trampolín
Este trabajo aborda el estudio de capacidades condicionales características del Trampolín (Cama Elástica), las cuales conformarán en estudios próximos el perfil funcional de dicha especialidad.
Evaluación de la capacidad de salto en gimnastas de nivel autonómico y nacional de gimnasia acrobática
El objetivo de este estudio ha sido determinar la capacidad de salto vertical a partir de los resultados obtenidos al aplicar la batería de tests... Leer más
Efectos de un método combinado de entrenamiento pliométrico e isométrico para la mejora de la capacidad de salto en deportes acrobáticos
La capacidad de salto es una de las cualidades fundamentales en gimnasia. Un gran porcentaje de los entrenadores basa el desarrollo de esta capacidad en... Leer más
Análisis de la estrategia en el hockey hierba de alto rendimiento
En la presente investigación exponemos los resultados obtenidos de un estudio realizado en hockey hierba, sobre las acciones estratégicas y acciones de jugada de ataque... Leer más
La sociedad de tiro nacional: tercer concurso nacional de tiro. Tuy (pontevedra)
La Sociedad de Tiro Nacional de España, se constituyó en el año 1900, gracias al apoyo de personalidades importantes del mundo civil y militar. El... Leer más
Actividades lúdico-tradicionales en la pintura flamenca de p. Brueguel (s. XVI)
En la dilatada obra de P. Brueguel, encontramos una gran cantidad de juegos y actividades recreativas de la época, que actualmente, de manera habitual pueden... Leer más
Propuesta de intervención para la mejora de las relaciones socio-afectivas de alumnos/as con necesidades educativas especiales en e.f. mediante la práctica del acrosport
Este trabajo surge de la inquietud sobre la importancia que recae en la práctica de Educación Física para alumnos con necesidades educativas especiales, centrándonos en... Leer más
The role of tourist activities in forming the personality of adolescent pupils
The present study aims to contribute to the improvement and modeling of the adolescents’ optional extracurricular activities of physical education and sport through the experimental... Leer más
Influencia de la nutrición y ayudas farmacológicas en el joven deportista
Desde siempre el ser humano ha intentado que el consumo de plantas y brebajes le posibilitara una mejora de sus limitaciones e incluso como aporta... Leer más
Valoración de la técnica, táctica y condición física de los jugadores de fútbol sala con discapacidad intelectual 1
La investigación realizada en con los equipos de discapacidad intelectual nos muestran, dentro de los diferentes niveles de competición con sus correspondientes ajustes, dispares resultados... Leer más
Motivation and prevention of lesions in youngsters players of futsal: an intervention multi-disciplinar
The present study has treats an investigation with an approach focused in Physiotherapy and sporting psychology. It parts the presupposed that to improve the athlete’s... Leer más
El entrenamiento especifico del portero de fútbol sala
El portero hasta no mucho tiempo atrás, principalmente en el fútbol de campo, ha sido formado de forma casual, donde aquel chico que no tenía... Leer más