+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

19 May 2015

KINESIOLOGY TAPING. TEORÍA Y PRÁCTICA

//
Comments0


ISBN: 978-84-614-0986-0
Editorial: AUTOR-EDITOR
Sinopsis: Este libro nace con la clara vocación de aportar un granito de arena en el conocimiento, la transmisión y divulgación del conocimiento de la técnica del
Vendaje Neuromuscular, y por ello –tal como aparece en el título-, tiene 2 partes que conforman
un todo, pero que son claramente diferenciadas: la Teoría como soporte del conocimiento y la
Práctica como la aplicación de dicho conocimiento.
En el apartado Práctico, consideramos esencial la combinación de texto e imágenes, ya que
el sentido de la vista va a aportar una mejor comprensión e integración de los conceptos, técnicas
y comentarios vertidos en el texto.
Por ello las diferentes Aplicaciones Prácticas desarrolladas en este libro –siguiendo la pauta
ya comenzada con el anterior libro, “Kinesiology Tape Manual. Aplicaciones Prácticas”- presentan una gran profusión de imágenes, en lo que supone un seguimiento visual paso a paso del proceso de vendaje, lo que sin duda va a servir de apoyo esencial al correcto desarrollo de la Aplicación y favorecer así la
obtención de los resultados esperados.
Realizado desde la humildad que presta el conocimiento de las propias limitaciones, con muchos aspectos que entender y aprender en una técnica
con todavía mucho recorrido futuro, he intentado transmitir con seriedad,rigor y entusiasmo la experiencia de años de aprendizaje y práctica, para
compartirla con todos los que, como yo, se sientan atraídos por el vendaje neuromuscular.
La base fundamental de este proyecto sigue siendo el convencimiento, forjado todo este tiempo, de que el vendaje neuromuscular funciona, es útil, y si en ocasiones no se logra el efecto deseado es más por falta de precisión en la colocación, por no haber respetado el protocolo requerido, por una mala
indicación o, simplemente, por desconocimiento de la técnica.
El desarrollo del libro es similar al anterior pero intentando ampliar a fondo cada una de las cuestiones que se van planteando a la hora de diseccionar
los distintos apartados que conforman la técnica del vendaje neuromuscular, aclarando en lo posible aspectos como las tensiones, efectos, formas y hasta
el color del vendaje -cuestión no banal y fuente de controversias- las contraindicaciones generales y linfáticas…

ÍNDICE:
1.PREFACIO
2.CONCEPTO
3.EFECTOS FISIOLÓGICOS
4.FORMAS
5.TECNICAS
5.1.TÉCNICA MUSCULAR
5.2.TÉCNICA DE LIGAMENTO-TENDÓN
5.3.TÉCNICA DE CORRECCIÓN ARTICULAR FUNCIONAL
5.4.TÉCNICA DE CORRECCIÓN MECÁNICA
5.5.TÉCNICA FASCIAL
5.6.TÉCNICA DE AUMENTO DE ESPACIO
5.7.TÉCNICA LINFÁTICA
5.8.TÉCNICA SEGMENTAL
6.TENSIÓN
7.APLICACIÓN
8.TEST DE COLOR
9.CROSS TAPE
10.CONTRAINDICACIONES GENERALES
11.CONTRAINDICACIONES LINFÁTICAS
12.ESTRUCTURACIÓN DE LAS APLICACIONES PRÁCTICAS
13.APLICACIONES PRÁCTICAS
13.1.CERVICAL
13.2.HOMBRO-CODO
13.3.MUÑECA-MANO
13.4.TRONCO-ESPALDA
13.5.PIERNA-CADERA
13.6.RODILLA
13.7.TOBILLO-PIE
13.8.LINFÁTICOS
13.9.SEGMENTAL
14.BIBLIOGRAFÍA

Comprar libro
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!