LA COEDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR: LIBERAR MO
ISBN: 978-84-9823-033-8
Editorial: EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Sinopsis: BLOQUE I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: GÉNERO, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE…
1. DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS.
2. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN: DEPORTE Y GÉNERO
2.1. Evolución histórica del deporte escolar en relación al género.
2.2. Algunos conceptos a considerar.
2.3. El fenómeno de coeducar en la Educación Física y el Deporte…….
3. CUERPO, DESARROLLO Y GÉNERO
3.1. La visión tradicional del cuerpo femenino en la Educación Física.
3.2. Características del desarrollo motor en el período escolar y en la pubertad
4. LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS Y NIÑAS.
4.1. La educación no sexista en la Reforma Educativa
4.2. Análisis de los contenidos
BLOQUE II. PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA EL PROFESOR/A DE EDUCACIÓN FÍSICA
5. EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA.
5.1. Análisis de su actuación como agente transmisor de actitudes en relación al género
5.2. Consideraciones para la puesta en marcha del tratamiento coeducatívo de las tareas motrices.
5.3. Ante toda una actitud coeducatlvo en la Educación Física y el Deporte.
BLOQUE III. METODOLOGÍA.
6. ANÁLISIS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS TAREAS MOTRICES: APRENDER DESDE LA IDENTIDAD DE GÉNERO………
6.1. El fenómeno de la transferencia en las acciones y patrones motrices deportivos
6.2. Aspectos a favorecer y aspectos a evitar.
7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN LA COEDUCACIÓN EN DEPORTES COLECTIVOS
BLOQUE IV. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
8. CONSIOERACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA COEDUCACIÓN FÍSICA.
8.1. Propuesta de intervención del Profesorado en el tratamiento de la educación física.
8.2. El Softball, la versión coeducativa del béisbol.
8.3. Propuesta de juegos y sus aplicaciones….