+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

30 Dec 2013

La Universidad Europea presenta el libro “Entrenamiento para Ambientes Extremos”

/
Posted By
/
Comments0
/

entrenamiento_ambientes_extremos

LA UNIVERSIDAD EUROPEA PRESENTA EL LIBRO ENTRENAMIENTO PARA AMBIENTES EXTREMOS

Científicos e investigadores de la Universidad Europea y profesionales del Ministerio de Defensa recogen las pautas necesarias para el entrenamiento en ambientes extremos de las Unidades Especiales como son los militares, los policías, o los bomberos

 

Madrid, 30 de diciembre de 2013.- El Ministerio de Defensa de España y la Universidad Europea han colaborado en la edición y publicación de los documentos expuestos en el I Simposio Internacional sobre Entrenamiento para Ambientes Extremos, organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea.

El libro Entrenamiento para Ambientes Extremos se ha editado en formato electrónico y puede descargarse de manera gratuita desde http://www.altorendimiento.com/libreria/libros-educacion-fisica/5447-entrenamiento-para-ambientes-extremos-alto-rendimiento-uem-ministerio-de-defensa En esta publicación se recogen las conclusiones de científicos nacionales e internacionales sobre distintas áreas relacionadas con la práctica de ejercicio en ambientes extremos, como los entrenamientos en altura, para personal de vuelo, subacuáticos, en deportes de resistencia de larga duración; o la nutrición y la hidratación aplicadas al adiestramiento físico y mental de las Unidades Especiales.

Se trata de una investigación pormenorizada sobre las condiciones necesarias para desarrollar entrenamientos específicos, propios de los profesionales que desarrollan gran parte de su actividad en condiciones medioambientales singulares o en situaciones de fatiga o privación de sueño y que requieren de una preparación psicofísica adecuada, de un modo semejante a la que requiere un deportista de alta competición, con una adiestramiento de fuerza, habilidad, agilidad, resistencia, nutrición y descanso reparador.

La publicación de este libro reafirma el compromiso de la Universidad Europea con la investigación en el área del deporte, la nutrición y los beneficios de la actividad física, que ha llevado a la institución a la creación de un Centro de Excelencia en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva. Así como la celebración de múltiples jornadas de carácter multidisciplinar que desde el conocimiento científico contribuyen a la divulgación de materias relacionadas con los beneficios de la actividad física y el rendimiento deportivo para la salud.

Sobre la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea es considerada un referente de calidad en el sector gracias a su modelo académico, que combina una sólida formación científica, teórica y práctica con el desarrollo de competencias profesionales. Líder por su oferta académica y de marcado carácter internacional, la Facultad ofrece tres itinerarios de especialización curricular: Actividad Física para la Salud, Gestión del Deporte y del Ocio y Especialización Deportiva. También cuenta con las más completas instalaciones y mantiene numerosos convenios de colaboración con empresas e instituciones de todo el mundo, junto a las que desarrolla acciones de formación e investigación como la Cátedra Sanitas Wellbeing Universidad Europea. Su reconocido prestigio internacional y la calidad de su formación están avalados por importantes rankings del sector como el de 50 Carreras de El Mundo, Eduniversal o el I-UGR de universidades españolas. Cuenta con un claustro compuesto por profesores de gran experiencia profesional, docente e investigadora, entre los que figuran reputados especialistas como Alejandro Lucía, Margarita Pérez o Fernando Sánchez Bañuelos.

La Universidad Europea, que lidera en el mercado español de educación superior privada, es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes. Su misión es la de proporcionar a sus estudiantes una educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades de un mundo global, aportando valor en sus profesiones y contribuyendo al progreso social desde un espíritu emprendedor y de compromiso ético. La Universidad Europea tiene como objetivo, además, generar y transferir conocimiento a través de la investigación aplicada, contribuyendo igualmente al progreso y situándose en la vanguardia del desarrollo intelectual y técnico. Fiel a su vocación innovadora, sustenta su actividad en torno a tres valores fundamentales: internacionalidad, conexión con el mundo profesional y compromiso con la calidad académica del siglo XXI.

Sobre Laureate International Universities

La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, red global líder en promover el acceso a una formación de calidad e innovadora a través de sus más de 75 instituciones de educación superior. Sus más de 800.000 estudiantes forman parte de una comunidad educativa con presencia en 30 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África y Oriente Medio.

Las Universidades de la red Laureate ofrecen un gran número de programas: ciclos formativos de grado superior, estudios de grado y de postgrado, en diferentes áreas, incluyendo arquitectura, artes, management, artes culinarias, diseño, educación, ingeniería, ciencias de la salud, gestión hotelera, tecnologías de la información, derecho y medicina. El Presidente William J. Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos, ejerce como Rector Honorífico de la red Laureate International Universities, aportando recomendaciones en diferentes áreas: responsabilidad social, liderazgo juvenil y fomento del acceso a la educación superior.

Leave a Reply

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!