+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

19 May 2015

METODOLOGÍA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO INFANTIL Y JUNENIL

//
Comments0


ISBN: 978-84-8019-792-2
Editorial: PAIDOTRIBO
Sinopsis: CONTENIDOS:
Este manual presenta, desde el análisis de experiencias prácticas, los conocimientos teóricos necesarios para el desarrollo del rendimiento deportivo y del entrenamiento infantil y juvenil. Para ello, el libro se divide en diez capítulos que se agrupan en tres partes: la primera trata las características y los valores del desarrollo, la capacidad de rendimiento deportivo y de entrenamiento así como el talento deportivo como condición de rendimiento. A continuación, en la segunda parte, orientada básicamente, a la práctica, se desarrollan los principios del entrenamiento para niños y jóvenes, la preparación por etapas del rendimiento a largo plazo, los contenidos, métodos, control y planificación del entrenamiento. Por último, en la tercera parte, se trata el tema de las competiciones deportivas y se estudia la estructura organizativa y las medidas de desarrollo para este ámbito.

Dr. Dietrich Martin, profesor emérito y director del Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Kassel.

Dr. Jürgen Nicolaus, asistente científico en el Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Kassel.

Dra. Christine Ostrowski, colaboradora científica en el grupo de investigación de entrenamiento de base en el Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Kassel.

Dr. Klaus Rost, director del grupo de investigación de Entrenamiento de base en el Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Kassel.

INDICE:
Prefacio
Introducción
Definición y ámbitos de estudio
Características del sistema de entrenamiento infantojuvenil
Sobre la legitimación del entrenamiento infantil y juvenil
La conformación temática del manual

PARTE I
Características e indicadores del desarrollo de niños y jóvenes
El concepto de desarrollo y la acción combinada de predisposición y entorno
Modelo de los componentes del desarrollo
Definición analítica de desarrollo
Acción combinada de predisposición y entorno
Desarrollo e individualidad
Consideraciones teóricas sobre la manifestación de la individualidad
Entrenamiento infantil y juvenil como momento del desarrollo individual
Modelo biológico constitutivo de los procesos de desarrollo
Modelo de desarrollo gradual
Proceso de crecimiento de diferentes órganos
Desarrollo físico
Desarrollo esquelético
Peso y talla corporales
Musculatura esquelética
Sistema cardiovascular
Desarrollo motor
Indicadores del desarrollo individual
Propuestas metodológicas para el registro de la edad biológica
El concepto características” de la constitución física en relación con la edad

Capacidad de rendimiento deportivo de niños y jóvenes
Conceptos y teoría sobre el rendimiento deportivo
Operatividad del concepto “capacidad de rendimiento deportivo”
La determinación conceptual de las “capacidades” de rendimiento individuales y de las exigencias de rendimiento
El concepto de capacidad respecto a la capacidad compleja de rendimiento
deportivo
Aprendizaje de habilidades y técnicas
Características y conceptos
Teorías sobre las capacidades de aprendizaje
Principios generales
Capacidades coordinativas
Características y conceptos
Modelos de estructuración
Desarrollo del rendimiento y capacidad de entrenamiento de las habilidades de coordinación.
Velocidad de acción como capacidad coordinativa
Principios generales
Capacidades de velocidad
Características y conceptos
Modelos de estructuración
Desarrollo del rendimiento y capacidad de entrenamiento de las habilidades de coordinación.
Velocidad de acción como capacidad coordinativa
Principios generales
Capacidades de fuerza
Características y conceptos
Modelos de estructuración
Desarrollo del rendimiento y capacidad de entrenamiento de las habilidades de coordinación.
Velocidad de acción como capacidad coordinativa
Principios fundamentales
Capacidad de movilidad
Características y conceptos
Estructuración y formas de manifestación
Desarrollo del rendimiento y capacidad de resistencia.
Principios fundamentales
Capacidad de resistencia
Características y conceptos
Estructuración y formas de manifestación de la capacidad de resistencia
Desarrollo del rendimiento y entrenamiento de la capacidad de resistencia
Principios fundamentales
Modelo de rendimiento de competición específico de cada especialidad
Características y definición
Función de la competición
Relaciones e interacciones de las capacidades físicas
Relaciones estadísticas de las áreas de capacidad física
Sobre la problemática de la transferencia
Conclusiones
Períodos favorables al entrenamiento: fases sensibles
Actitudes respecto a la teoría de las fases sensibles
Los modelos de las fases sensibles
Capacidad de carga
Sobre los fundamentos de la capacidad de carga
Evitar los ejercicios erróneos

El talento deportivo como capacidad de rendimiento individual
Dotes / Talento / Capacidad física
Una consideración fenomenológica o práctica
El talento deportivo. Definición y operatividad
Diagnóstico de la capacidad física y procedimiento de valoración como principio de la búsqueda del talento.
Diagnóstico de la capacidad física
Procedimiento de valoración
El problema del pronóstico del talento
Resultados de las investigaciones diacrónicas
Tesis sobre el pronóstico del talento

PARTE II
Principios del entrenamiento para niños y jóvenes
Notas previas
Función y definición de los principios del entrenamiento
Principios pedagógicos del entrenamiento
Principios de la elaboración y la organización del entrenamiento
Principios de la planificación del contenido y metodológica del entrenamiento

Estructura temporal y etapas de la formación de rendimiento a largo plazo
Significado y concepto de la formación de rendimiento a largo plazo
Resumen histórico de los modelos de la formación del rendimiento a largo plazo
El modelo estructural de la formación de rendimiento a largo plazo en el sistema nacional de entrenamiento.
Etapas de formación
Estructura de la edad y formación del rendimiento a largo plazo
Factores determinantes para la estructuración específica de la disciplina deportiva en la formación de rendimiento a largo plazo
Ejemplos de los planes de entrenamiento marco de las disciplinas deportivas específicas
Relación entre el comienzo del entrenamiento, duración del entrenamiento y edad de alto rendimiento
La relación entre el nivel de los rendimientos juveniles y júniors y la edad de alto rendimiento
Relación entre el volumen y la intensidad del entrenamiento
Resumen de consideraciones generales

Exigencias del control del entrenamiento infantil y juvenil
Principio funcional del control del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
Determinación de las indicaciones acerca del objeto
Tipos de planificación de entrenamiento
La sesión de entrenamiento
Periodización del entrenamiento
Procedimiento de control para el desarrollo del rendimiento y en el entrenamiento
Análisis de rendimiento
Documentación del entrenamiento
Resumen de los principios sobre el control del entrenamiento

Metodología general y contenidos del entrenamiento infantil y juvenil
Consideraciones generales sobre los contenidos del entrenamiento
Los tres ámbitos de los contenidos del entrenamiento
Consideración sobre el desarrollo de la personalidad
Adquisición de conocimientos como contenido del entrenamiento
Contenidos del entrenamiento para el desarrollo de la capacidad de rendimiento deportivo
Variedad; preparación general y específica
El ámbito de las capacidades físicas como estructuración de los contenidos del entrenamiento
Procesos de ampliación en el ámbito de las capacidades en forma de secuencia de contenidos
Desglose del contenido para la preparación específica
Clasificación de los contenidos en la formación del rendimiento a largo plazo
Consideración general sobre los contenidos del entrenamiento
Consideraciones generales sobre los métodos de entrenamiento
Entrenamiento de aprendizaje
Consideraciones teóricas previas
Métodos en el entrenamiento de aprendizaje
Observación y evaluación del movimiento y análisis de los errores en el entrenamiento de aprendizaje.
Entrenamiento con soportes de medición
Consideraciones generales sobre el entrenamiento de la condición física
Conceptos
Principios metodológicos del entrenamiento de la condición física
Métodos del entrenamiento de la fuerza
Reglas y formas del entrenamiento de fuerza
Entrenamiento de fuerza para niños
Entrenamiento de fuerza para jóvenes
Entrenamiento de fuerza específico
Procedimiento de diagnóstico del rendimiento en el entrenamiento de fuerza
Métodos en el entrenamiento de velocidad
Tipos básicos del entrenamiento de la velocidad
Principios generales para la planificación del entrenamiento de velocidad
El diagnóstico del rendimiento del entrenamiento de velocidad
Métodos del entrenamiento de resistencia
Particularidades del entrenamiento de resistencia en los niños (6 a 12/13 años)
Entrenamiento de resistencia general en niños y jóvenes en disciplinas deportivas que no son de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistencia
Características metodológicas de la capacidad de rendimiento de resistencia específico
Diagnóstico del rendimiento sobre la movilidad general y específica
Entrenamiento complejo

PARTE III
Competiciones
Introducción y conceptos
Relación entre la formación del rendimiento a largo plazo y la competición
La función de las competiciones en el entrenamiento infantil y juvenil
Función normativa de la competición
Función de control de las competiciones
Función de clasificación y selección de las competiciones
Función educativa de las competiciones
Exigencias de las competiciones planificadas de acuerdo con el desarrollo en el ámbito del entrenamiento infantil y juvenil
Diversidad en las exigencias de la competición
Competiciones para la formación en perspectiva de las capacidades de rendimiento más significativas
Aparatos de competición diseñados de acuerdo con el desarrollo y la infancia
Inicio y frecuencia de la competición
Planificación anual de las competiciones
Preparación y cuidado de los deportistas del ámbito infantil y juvenil para la competición
Medidas estrategicotácticas
Medidas organizativas y metodológicas del entrenamiento
Medidas pedagógicas y psicológicas
El lugar de las competiciones juveniles y júnior internacionales
Importancia de las competiciones deportivas escolares
Consideraciones generales

Estructuras organizativas y para el desarrollo
Unidad funcional del sistema de entrenamiento, estructura organizativa y de desarrollo
Competencia de las directrices en el desarrollo del entrenamiento infantil y juvenil
Sistema de puntos de apoyo y formas de concentración para un entrenamiento infantil y juvenil eficaz
Sistema de categorías
Estructura de categorías por edades
Criterios de categoría
Dimensiones de la categoría
Cuidado pedagógico y social de los deportistas en el ámbito infantil y juvenil
Apoyo al talento y cuidado en “el sistema unificado del deporte de rendimiento y la escuela”.
Propuestas para el desarrollo continuo de los sistemas de unificación
Entrenadoras y entrenadores
Investigación y asesoramiento científicos durante el proceso
Asesoramiento medico deportivo
Instrumentos para el desarrollo
Conceptos regionales
Bibliografía
Índice alfabético”

Comprar libro
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!