+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

19 May 2015

NO QUERÍAN GANAR. CRÓNICA DE LAS PRIMERAS PEDALADAS DE LA MODERNIDAD: EL TOUR DE 1983

//
Comments0


ISBN: 978-84-937704-3-3
Editorial: SAGA EDICIONES
Sinopsis: Este libro recrea con todo detalle el Tour de Francia que significó la irrupción de la modernidad en el ciclismo. La ausencia del gran campeón Bernard Hinault hizo que por momentos pareciera que nadie quería ganar la edición de 1983 pero la carrera acabó cobrando un extraordinario interés por la eclosión d euna brillante generación de corredores jóvenes y por el manifiesto declive de muchas de las estrellas de la década de 1970.
Fue también el Tour que abrió el camino al boom del ciclismo en España tras los inesperados éxitos conseguidos por el equipo Reynolds, liderado por Ángel Arroyo y Pedro Delgado.
El ciclismo es un deporte apegado a la mitología y a la estatura colosal de una serie de nombre propios, pero también al poderosísimo influjo que ejerce sobre él una prueba sin igual: el Tour de Francia.
Saga Editorial contribuye a la abundante literatura deportiva existente sobre esa competición con la obra titulada No querían ganar, que, con un planteamiento novedoso y un ritmo trepidante, explica la irrupción de la modernidad en el ciclismo durante la disputa del Tour de 1983.
En la edición de ese año, la ausencia del gran campeón Bernard Hinault, entonces lesionado, propició la aparición fulgurante de jóvenes corredores que iban a convertirse en estrellas durante los años siguientes. Además, la destacada actuación de Ángel Arroyo y Perico Delgado representó la recuperación del ciclismo como deporte de masas en España.
El autor
Jorge Nagore (Pamplona, 1972), periodista y columnista del  periódico Diario de Noticias, es un prestigioso profesional enamorado del ciclismo desde su más tierna infancia.

Comprar libro
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!