PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO
ISBN: 978-84-9799-053-0
Editorial: MEDICI
Sinopsis:  Un manual imprescindible para toda embarazada, con la descripción gráfica de los ejercicios de gimnasia, respiración y relajación apropiados para el parto y el postparto. La filosofía del método en el que se basa este libro consiste en humanizar el parto, hacerlo más íntimo y natural que hace unos años, pero sin renunciar a las aportaciones científicas positivas de las últimas décadas, como por ejemplo la monitorización biofísica y bioquímica. El lema podría ser: parto natural y humanizado si, pero sin riesgos. Para conseguirlo, los ejercicios descritos en este libro son imprescindibles. 
 
ÍNDICE DE MATERIAS
La preparación al parto: un largo camino
	Bases científicas de la preparación
	Historia de la preparación física en el parto
	Ecologismo frente a sofisticación
	El parto ecológico
	La preparación física hoy
PRIMERA PARTE
Embarazo
1.	Cambios físicos durante el embarazo
2.	Modificaciones en la actividad física cotidiana
Estar de pie
Caminar
Agacharse
Sentarse
Tenderse
Levantarse de la cama
Hacer el amor
3.	Entrenamiento gimnástico
Posiciones iniciales básicas
Ejercicios en posición ortostática
Ejercicios pélvico-perineales 
	Ejercicios complementarios de la posición de sastre
	Ejercicios complementarios de la posición cuadrupédica
	Ejercicios complementarios de la posición de decúbito supino
Ejercicios circulatorios
Ejercicios abdominales
Ejercicios para la flexibilización de los músculos del suelo pélvico
Ejercicios destinados a mejorar molestias específicas
	Dolor de nuca y hombros
	Dolor debajo de las costillas (neuralgia subcostal)
	Dolor de ingles
	Dolor lumbar
	Calambres
	Hormigueos en las manos
4.	Entrenamiento respiratorio
Tipos básicos de respiración
Tipos de entrenamiento
Entrenamiento respiratorio clásico
Patrón respiratorio para la fase lenta
Patrón respiratorio para la fase activa
Patrón respiratorio para la fase transicional
Patrón respiratorio para la fase de expulsión
Entrenamiento respiratorio simplificado
	Bases fisiológicas
Posiciones correctas para recuperar la respiración natural
	Comportamiento ante las contracciones
5.	Práctica de la relajación
Objetivos
Concepto
Ejercicios de relajación
	Posición básica de relajación
	Entrenamiento de concentración
Ejercicios específicos
	Frente y ojos
	Boca y mandíbulas
	Cuello y hombros
	Brazos
	Tronco
	Nalgas
	Piernas
	Relajación de marioneta según Kitzinger
6.	Ensayo de las condiciones del parto
Posiciones durante el período de dilatación
Práctica respiratoria
Posiciones durante el período de expulsión
Ejercicios de pujo
	Pujo dirigido
	Pujo fisiológico
SEGUNDA PARTE
Parto
1.	Bases físicas del parto
El camino del feto
El mecanismo del parto
Evolución clínica del parto
2.	Período de dilatación
Fase lenta
	Condiciones del parto
	Conducta aconsejable por parte de la parturienta
	Medidas para ayudar a la parturienta
	Medidas médicas
Fase activa
	Condiciones del parto
	Conducta aconsejable por parte de la parturienta
	Medidas para ayudar a la parturienta
Fase transicional
	Condiciones del parto
	Conducta aconsejable por parte de la parturienta
	Medidas médicas
	Medidas para ayudar a la parturienta
	Medidas de orden médico
3.	Período de expulsión
Condiciones del parto
Conducta aconsejable por parte de la parturienta
	Posición
	Actitud
	Respiración
	Relajación
	Pujos
		Pujo dirigido
		Pujo fisiológico
Medidas para ayudar a la parturienta
Medidas de orden médico
4.	Período de alumbramiento
Condiciones
Conducta aconsejable por parte de la parturienta
	Posición
	Actitud
	Relajación
Medidas para ayudar a la madre y al niño
	Colocación del niño sobre el vientre de la madre
	Ligadura tardía del cordón
Medias de orden médico
TERCERA PARTE
Posparto
1.	Cambios físicos posnatales
2.	Ejercicios
Ejercicios en clínica
Ejercicios en el domicilio
Ejercicios a partir de los quince días
Otros ejercicios
Gimnasia abdominal hipopresiva…
 
						
					


