+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

19 May 2015

RECUPERACIÓN DE LESIONES. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO N.S.P

//
Comments0


ISBN: 978-84-935466-5-6
Editorial: GRADA SPORT BOOKS
Sinopsis: Estamos ante uno de las obras más importantes en la extensa bibliografía que existe de fútbol, pues lesionarse es, inherente, al propio deporte.

La labor del preparador físico es fundamental para el futbolista a lo largo de su vida deportiva pero, cuando se lesiona, todavía más, pues después de un tratamiento médico y recuperador adecuado viene lo más difícil, recuperar la forma y estar en condiciones de volver a rendir.

Carlos Cascallana, autor de varios y exitosos títulos, nos sorprende con un volumen dedicado exclusivamente a la recuperación física después de una lesión, analizando cada una de la lesiones más comunes en el fútbol y dando las instrucciones precisas, mediante prácticas sesiones, de lo que se debe hacer en cada momento, en función de la misma y del periodo de inactividad que haya tenido el futbolista.

Ni que decir tiene que es un trabajo de una calidad extraordinaria, basada en la amplia experiencia de este Licenciado en Educación Física, que lleva muchos años en el Atlético de Madrid, y que servirá a todos los preparadores físicos, independientemente de la edad o categoría de sus jugadores, en su quehacer diario. No es que lo diga yo, mi opinión es la misma que la de los prestigiosos prologuistas con los que el autor ha tenido la oportunidad de trabajar. Los doctores Pedro Guillén, Vicente Concejero, José González y José María Villalón, y los fisioterapeutas Helder Martíns y Aureliano Cachadiñas, corroboran las valía de este libro.

Carlos Cascallana, nacido en Fabero del Bierzo (León), es Licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, con las especialidades de fútbol y gimnasia deportiva. Actualmente es el máximo responsable de la preparación física del fútbol base en el Atlético de Madrid. Está vinculado a este club de la Primera División Española desde hace 24 años, la mitad de los cuales en el primer equipo, trabajando al lado de entrenadores como Luis Aragonés, Javier Clemente, Tomislav Ivic, Alfio Basile, Jair Pereira, Atkinsson, Joaquín Peiró, Jorge D’alesandro, Omar Pastoriza, Maguregui, …y doctores como Enrique Ibañez, José González, Vicente Concejero, José María Villalón, … Indice

PRÓLOGOS:

D.P. GUILLÉN GARCIA

V. CONCEJERO LÓPEZ

AURELIANO CACHADIÑAS

DR. JOSÉ GONZÁLEZ

JOSÉ MARÍA VILLALÓN ALONSO

HELDER MARTINS

INTRODUCCIÓN

DATOS A TENER EN CUENTA SOBRE LESIONES

CONTROLES FISICOS DESPUÉS DE LA RECUPERACIÓN

DURACIÓN DEL PROCESO RECUPERADOR EN FUNCIÓN DEL PERIODO DE INACTIVIDAD DEPORTIVO (CUADRO SINÓPTICO)

PLANIFICACIÓN FÍSICA SEGÚN TIEMPO INACTIVIDAD UNA VEZ RECUPERADO DE SU LESIÓN

REGLAS DE ORO DEL TRABAJO RECUPERADOR

TRATAMIENTO MÉDICO DE LAS LESIONES:

ESGUINCE DE TOBILLO

TENDINITIS

RODILLA (ESGUINCES, ROTURA PARCIAL, ETC.)

OSTEOPATÍA DE PUBIS

CONTRACTURA O SOBRECARGA MUSCULAR

ROTURA FIBRILAR

ESPALDA

INFLUENCIA CAMPOS ENTRENAMIENTOS SOBRE LESIONES (INFORME)

Índice de fichas:

TRABAJO RECUPERADOR
Con preparador físico, en piscina, en gimnasio…
Tobillo
Rodilla
Musculares
Pubis
Hombro
Codo y dedos
SESIONES FÍSICAS SEGÚN EL TIEMPO DE INACTIVIDAD
De 0 a 4 días de inactividad
De 4 a 7 días de inactividad
De una a dos semanas
TRABAJO PREVENTIVO O REFUERZO DE UNA LESIÓN
Pubis
Hombro
Tobillo
Rodilla
Espalda
Cervicales
Flexibilidad
Sobrepeso (dieta)
Parque recuperador…

Comprar libro
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!