+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

11 Jun 2012

Sistema de análisis del juego: aplicación al fútbol

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº11.

¡Consíguelo aquí!

Se presenta un trabajo con el que se pretende ofrecer una herramienta adecuada para el área de educación física en Educación Primaria, cuya finalidad es que los alumnos construyan significados ofreciendo estrategias de trabajo en el desarrollo de los contenidos, para que generen procesos de pensamiento que les ayude a dar respuesta a la sociedad del conocimiento en la que vivimos.

Autor(es): Tomás García Calvo, Pedro Antonio Sánchez Miguel, Ruth Jiménez Castuera, Estefanía Martín Clemente
Entidades(es): Universidad de Extremadura
Congreso: VII congreso internacional sobre la enseñanza de la educación física y el deporte escolar
BAdajoz 2007
ISBN: 9788461184170
Palabras claves: Evaluación, Educación Primaria, enseñar a pensar, reflexión sobre la acción, toma de conciencia.

Sistema de análisis del juego: aplicación al fútbol

Resumen

Se presenta un trabajo con el que se pretende ofrecer una herramienta adecuada para el área de educación física en Educación Primaria, cuya finalidad es que los alumnos construyan significados ofreciendo estrategias de trabajo en el desarrollo de los contenidos, para que generen procesos de pensamiento que les ayude a dar respuesta a la sociedad del conocimiento en la que vivimos. Lo más novedoso es la utilización de unos protocolos de evaluación que se atienen a los criterios de evaluación de cada una de las unidades didácticas que se han desarrollado sobre lo cual ofrecemos unos ejemplos. El objetivo por tanto es favorecer desde el aula la implicación del alumno y el continuo desarrollo de una inquietud por la búsqueda activa, por la investigación, por la organización, por la autonomía y por el trabajo en equipo, teniendo en cuenta que en el aprendizaje existen diferencias de grado.

INTRODUCCIÓN

La iniciación deportiva de niños y niñas en Extremadura ha mejorado notablemente en los últimos años gracias a la consolidación de programas como los JUDEX (Juegos Deportivos Extremeños), dónde se ha conseguido una alta tasa de participación de escolares en diferentes actividades deportivas. El artículo 7.1.18 del Estatuto de Autonomía de Extremadura atribuye la competencia exclusiva en la promoción del deporte y la adecuada utilización del ocio a la comunidad autónoma. De esta manera, en ejercicio de esa competencia, se aprobó la Ley 2/1995 del Deporte de Extremadura, que contempla como principio rector de la política deportiva de la Comunidad Autónoma de Extremadura la promoción y desarrollo del deporte y la actividad física en todos los ámbitos educativos y sociales, prestando especial atención al carácter formativo del deporte en edad escolar. Dentro de esa labor de formación, los JUDEX fomentan la práctica deportiva en centros educativos y entidades deportivas, desarrollándose la convivencia deportiva a través de jornadas y encuentros de manera regular y formativa. Aunque desde las administraciones competentes se promueve y fomenta el deporte, consideramos que la práctica deportiva de los niños y niñas en edad escolar todavía no recibe la atención que se merece. En este sentido, la iniciación deportiva según Contreras Jordán (1998) “en el contexto educativo debe suponer una conciencia crítica de lo que significa la práctica deportiva a través de una reconstrucción del conocimiento que evidencie aquellos elementos negativos que el deporte elitista y profesional encierra”. Asimismo, la iniciación deportiva debe buscar el desarrollo personal y un estilo de vida saludable mediante las experiencias deportivas y, posteriormente y en un segundo plano, la mejora del rendimiento deportivo (Weiss, 1995). De esta manera, observamos que en Extremadura a pesar de haber aumentado la cantidad de practicantes, en lo relativo a la calidad de dicha participación hay cuestiones que necesitan ser mejoradas. Uno de los grandes problemas que se presentan en la iniciación deportiva es el abandono de la práctica por motivos que en muchas ocasiones pueden evitarse. Por ejemplo, en 1997 catorce millones de personas en Francia estaban federadas en algún deporte (Datos del Ministerio de Juventud y Deportes, 1997) pero por el contrario, en este país, existe una alta tasa de abandono deportivo como refleja el trabajo de Guillet y Sarrazin (1999) realizado en jugadoras de balonmano. En Australia hay aproximadamente 1,6 millones de niños y adolescentes que participan en algún tipo de programa deportivo (Australian Bureau Statistics, 2001) y, aunque la tasa de abandono en el mundo se sitúa alrededor del 35 %, porcentajes significativamente más elevados se han encontrado entre los niños australianos (Robertson, 1992). En esta línea, las investigaciones señalan que en los países industrializados la actividad física desciende con la edad, empezando ese descenso en la franja de edad de los 13 a los 18 años (Sallis, 2000). De esta manera, muchos expertos consideran a los adolescentes un grupo de “riesgo” debido al descenso en los niveles de actividad física y a los efectos que esta falta de actividad física tiene sobre la salud (Sallis y Patrick, 1996). Por ello, una solución a tener en cuenta cuando se intenta predecir la participación en la práctica deportiva es la motivación (Vallerand y Rosseau, 2001). La motivación representa el constructo hipotético utilizado para las fuerzas internas y/o externas que producen la iniciación, dirección, intensidad y persistencia de comportamiento (Vallerand y Thill, 1993). Así, son muchas las teorías motivacionales que pueden ser útiles para el estudio del abandono deportivo (Sarrazin y Guillet, 2001). Vallerand (1997) ha demostrado que las formas de autodeterminación de la motivación (motivación intrínseca y regulación identificada) están relacionadas de forma positiva con consecuencias positivas (aumentar el aprendizaje, mayor interés, más esfuerzo, mejor rendimiento…), mientras que otras formas de autodeterminación de la motivación (regulación externa y amotivación) están asociadas con resultados negativos. Así, son muchos los trabajos que señalan que los individuos que son inducidos a participar en actividades por razones externas (están motivados en un camino de no autodeterminación) persisten durante menos tiempo que aquellos sujetos que están motivados de forma intrínseca (Deci y Ryan, 1985). En este sentido, es destacable el trabajo de Cecchini, Echevarría y Méndez (2003) en el que señalan que el período de edad entre 10-12 años es el que los chicos/as realizan más cantidad de actividad física e, igualmente, es la franja de edad en la que se hace mayor cantidad de práctica dirigida. A partir de esa edad empiezan a descender los niveles de práctica deportiva. De esta manera, en Extremadura el programa JUDEX intenta solventar esas carencias de actividad física, aumentando la cantidad de práctica deportiva de los escolares. El conocimiento y comprensión de las razones por las que se abandona la práctica deportiva tiene una gran importancia en los procesos motivacionales desarrollados por niños y adolescentes en este contexto, así como los motivos de participación en dichas actividades. Así, Weiss (2000) subraya tres motivos mayores de participación: el deseo de desarrollar y demostrar competencia física; aceptación social y apoyo de los otros significativos y, finalmente, divertimiento en la actividad que practican. Asimismo, se hace necesario hacer una distinción según el género, puesto que los motivos que indican hombres y mujeres suelen ser diferentes (García Ferrando, 2001). En este sentido, las chicas señalan con una mayor frecuencia la excesiva competitividad y una presión excesiva como razones para cesar en su práctica deportiva (Gould, Feltz, Horn y Weiss, 1982). Sin embargo, autores como Roberts y Treasure (1992) consideran que son pocos los estudios longitudinales que valoren el abandono deportivo. Es por ello, por lo que nuestro proyecto de investigación se quiere centrar en el análisis durante un período largo de tiempo de las causas, motivos y antecedentes del abandono deportivo. En este sentido, Cervelló (2002) define el abandono deportivo como “aquella situación en la cual los sujetos han finalizado su comportamiento explícito con una especialidad deportiva específica”. Uno de los aspectos que es conveniente aclarar es la diferencia entre el abandono específico del deporte (abandonar la práctica de un determinado deporte) y el abandono general del campo (abandonar cualquier tipo de actividad deportiva). Por lo tanto, y siguiendo a Weiss y Chaumenton (1992), se puede considerar al abandono deportivo como un continuo que va desde los que se retiran de un deporte particular, pero pasan a practicar otro deporte o el mismo deporte con diferente intensidad, hasta los sujetos que abandonan el deporte para siempre. De esta manera, hemos reseñado uno de los grandes problemas que existe actualmente en la iniciación deportiva, el abandono deportivo y cómo este abandono se puede prevenir en muchas ocasiones mediante una política adecuada de desarrollo de programas deportivos. Asimismo, la creación de hábitos deportivos futuros, una vez que los deportistas terminan la fase de iniciación suelen ser escasos, olvidando en gran medida la práctica deportiva y abandonando todo tipo de relación con el deporte, tal como confirman diferentes estudios llevados a cabo en otras Comunidades Autónomas (Jiménez, Pérez y García-Mas (1999) y Cantera y Devís, (2000). Con el objetivo de disminuir la tasa de abandono deportivo, nuestro proyecto de investigación incidirá en lo que se conoce como “triángulo deportivo”, formado por el entrenador, el deportista y los padres, con el objetivo de dotar al deporte de un carácter meramente educativo. En este sentido, en la intervención con los entrenadores pretendemos aumentar sus conocimientos y mejorar la relación con el equipo que trabajan, de tal manera que introduzcan sencillas habilidades psicológicas en sus entrenamientos y adopten estrategias para controlar la influencia de los padres (Gordillo, 1992). A través de la administración de cuestionarios a los entrenadores conoceremos aspectos como el clima motivacional, orientación, los estilos de comunicación con los jugadores… que son especialmente importantes en la iniciación deportiva y que puede disminuir la tasa de abandono deportivo (Barnett, Smoll y Smith, 1992). La intervención con los padres nos permitirá crear una orientación educativa de la práctica deportiva, así como evitar la presión por los resultados. Todo ello a través de la formación en valores y recordando los objetivos y tareas del deporte escolar, sus funciones y las tareas que les son propias en el contexto del deporte escolar.

OBJETIVOS

El principal objetivo del programa de intervención sería conseguir la optimización, tanto en calidad como en cantidad, de los juegos deportivos extremeños, a partir de la formación adecuada de las personas involucradas en este contexto. Para conseguir este objetivo, debemos conseguir otra serie de objetivos secundarios: -Profundizar en las bases conceptuales del proceso de la socialización en el contexto deportivo.

-Desarrollar un programa de intervención que pueda ser útil en la formación de padres y entrenadores.

-Conocer como el proceso de intervención con padres y entrenadores, influye en la motivación, comportamiento y satisfacción de los jóvenes deportistas.

-Mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto deportivo, haciendo hincapié en los comportamientos, actitudes y valores prosociales.

-Fomentar, a través del programa de intervención, estilos de vida saludables y la creación de hábitos de actividad física.

-Minimizar la tasa de abandono deportivo debido a causas controlables.

-Disminuir los actos antisociales que se producen periódicamente en las competiciones deportivas.

METODOLOGÍA

El proyecto se desarrollará en cuatro fases en función de la muestra, los procedimientos y metodología empleada en cada una de ellas y que a continuación pasamos a explicar.

Muestra

El proyecto que se plantea consideramos que debe ser desarrollado con los deportes de cooperación-oposición (fútbol, fútbol-sala, voleibol, baloncesto y balonmano) que se ofertan en los JUDEX, ya que como han señalado diversos autores (Cruz, Boixadós, Torregrosa, Valiente y Villamaría, 2001), este tipo de deportes son los que más dificultades plantean para el entrenador, en cuanto a su relación con deportistas y familiares, y son en los que más episodios de comportamientos antisociales aparecen. Una vez expuesto cuál va a ser la muestra de nuestro proyecto, vamos a pasar a explicar las diferentes fases en las que se desarrollará el mismo, así como los procedimientos empleados en cada una de ellas. Procedimiento Fase 1 (Febrero/Julio-2007): Recogida de datos sobre cual es el estado de la práctica deportiva en los JUDEX. El objetivo de esta primera fase será establecer los niveles iniciales de las diferentes variables que vamos a trabajar en cada uno de los componentes muestrales, así como obtener los datos necesarios para reformular ciertas partes del programa de formación. Fase 2 (Agosto / Octubre-2007): En esta fase se planificarán los medios y actividades empleadas en el programa de intervención con los entrenadores y padres para conseguir los objetivos planteados a partir del mismo. Una vez que se analicen los resultados de la primera fase, nos centraremos en la temporalización del proceso de intervención, así como en formular modificaciones al programa de formación en función de dichos resultados.

Fase 3 (Noviembre-2007 / Junio-2010): En esta fase nos centraremos en el desarrollo y aplicación del programa de intervención a lo largo de tres temporadas deportivas en el contexto de las cuatro especialidades con las que hemos planteado el proyecto. Dicho programa de intervención lo explicamos de una forma más clara a través de la siguiente figura:

Figura 1. Sistema de análisis del juego: aplicación al fútbol

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 4

Fase 4 (Septiembre / Diciembre-2010): Esta última fase servirá para valorar la utilidad del programa de intervención a largo plazo, adjuntándose a las evaluaciones realizadas a corto y medio plazo de la tercera fase. Estos resultados se utilizarán para poder ser comparados con los datos obtenidos en la primera fase de este proyecto. Concretamente, realizaremos un análisis de las diferencias en las variables valoradas antes y después del programa de intervención, ya que a partir de la significatividad de estas diferencias y de la potencia observada, podremos establecer la validez y utilidad de la propuesta desarrollada, pudiendo ser planteada o modificada en futuros trabajos. Asimismo, las valoraciones desarrolladas en esta fase tienen como objetivo conocer el grado de extinción o persistencia que posee el programa de intervención, ya que como hemos señalado, uno de los objetivos del mismo es que sus efectos perduren durante el mayor tiempo posible.

Instrumentos

La herramienta utilizada para la recogida de datos de la primera fase ha sido el cuestionario. A continuación mostraremos los diferentes cuestionarios utilizados para valorar a los participantes, padres y entrenadores:

– Orientaciones de meta disposicionales. Para medir las orientaciones de meta disposicionales se empleó la versión en castellano del Cuestionario de Percepción de Éxito (POSQ: Roberts, Treasure y Balagué, 1998).

– Tipos de Motivación en la práctica deportiva. Para valorar las distintas posibilidades de motivación se utilizó una versión traducida al castellano de la Sport Motivation Scale (SMS: Pelletier, Fortier, Vallerand, Tudson, Brière y Blais, 1995).

– Cohesión en la práctica deportiva. Para evaluar varias dimensiones del grupo deportivo en el deporte (atracción interpersonal, influencia de cada miembro, percepción del trabajo deportivo, contribución de los miembros basándose en la habilidad y divertimiento, sentimiento de pertenencia) se empleó una versión traducida al castellano del Sport Cohesiveness Questionnaire (SCQ: Martens y Peterson, 1971).

– Orientación a la deportividad. Para valorar diferentes factores de la deportividad (convenciones sociales, compromiso con la práctica, respeto a reglas y árbitro, respeto al oponente, perspectiva negativa) se utilizó la versión en castellano del Sportpersonship Orientation Scale (MSOS: Vallerand, Briere, Blanchard y Provencher, 1997).

– Implicación de los padres en la práctica deportiva. Para conocer la participación de los padres (percepción de participación activa, elogiar y entendimiento, comportamiento directivo y presión) en la práctica deportiva, se ha empleado una traducción al castellano del Parental Involvement in Sport Questionnaire (PISQ: Würth, Lee y Alfermann, 2004). Además, introducimos una serie de escenarios que valoran comportamientos antisociales, agresivos, antideportivos… en la práctica deportiva tanto en los participantes, como en los padres y entrenadores.

CONCLUSIONES

La recogida de datos realizada nos confirmará lo encontrado en otros estudios que valoran aspectos psicológicos en los escolares. Así, consideramos que encontraremos relaciones positivas entre la Orientación Ego y la Amotivación y, relaciones negativas entre la Orientación Tarea y la Amotivación. Aunque al ser bastante numerosa y de distintos núcleos poblacionales la muestra objeto de estudio, seguramente encontremos diferencias entre los distintos municipios rurales y urbanos que le otorgarán al estudio un carácter novedoso. Asimismo, estamos valorando diferentes deportes de colaboración-oposición, lo que nos permitirá conocer los distintos perfiles entre los practicantes de los deportes valorados. Igualmente, analizaremos las relaciones padres/ entrenador/participantes haciendo hincapié en el entorno deportivo de los escolares con el objetivo principal de predecir el abandono deportivo. Esta predicción del abandono deportivo nos permitiría adoptar soluciones que eviten la falta de actividad física en un grupo de “riesgo” como son los escolares. De esta manera, intentaremos crear un hábito deportivo vitalicio que en la etapa adulta ayudará a evitar una gran cantidad de enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol… Finalmente, consideramos que la realización de este proyecto en la Comunidad Autónoma de Extremadura será original y de gran importancia, ya que, son escasos los estudios longitudinales relacionados con el abandono deportivo que se han llevado a cabo hasta el momento. Igualmente, señalamos que la realización de este proyecto conllevaría una repercusión, a nivel regional y nacional, muy positiva sobre la percepción social que se tiene de la actuación de la administración pública, en un contexto tan importante y necesario como es la actividad física de los escolares extremeños.

 

Bibliografia

Australian Bureau Statistics. (2001). CDATA91.

Barnett, N.P., Smoll, F.L. y Smith, R.E. (1992). Effects of enhancing coach athlete relationships on youth sport attrition. The Sport Psychologist, 6, 111-127.

Cantera, M. A. y Devís, J. (2000). Physical activity levels of secondary school Spanish adolescents. European Journal of Physical Education, 5 (1): 28- 44.

Cecchini-Estrada, J.A., Echevarría, L.M. y Méndez, A. (2003). Intensidad de la motivación hacia el deporte en la edad escolar. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad de Oviedo.

Cervelló, E. M. (2002). Abandono deportivo: Propuestas para favorecer la adherencia a la práctica deportiva. En J. Dosil (Ed.), Psicología y rendimiento deportivo (pp. 175-187). Ourense: GERSAM.

Contreras, O.R. (1998). Didáctica de la Educación Física. Un enfoque constructivista. Barcelona: Inde.

Cruz, J., Boixadós, M., Torregrosa, M., Valiente, L., y Villamarín, F. (2001). Values, socio-moral attitudes and achievement goals among youth team sports participants in spain. En A. Papaioannou, M. Goudas y Y. Theodorakis (Eds.), In the dawn of the millennium: Vol. 2nd. 10th world congress of sport psychology (pp.195-197). Skiathos, Hellas: Christodoulidi

Deci, E.L. y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum Press.

Gimeno, F. (2000). Entrenando a padres y madres…Claves para una gestión eficaz de la relación con los padres y madres de jóvenes deportistas (guía de habilidades sociales para el entrenador). Zaragoza: Gobierno de Aragón.

Gordillo, A. (1992). Orientaciones psicológicas en la iniciación deportiva. Revista de Psicología del Deporte, 1, 27-36.

Gould, D., Feltz, D., Horn,T. y Weiss (1982). Reasons for sport attrition in competitive youth swimming. Journal of Sport Psychology, 16, 126-140.

Guillet, E., y Sarrazin, P. (1999). Utiliser l`analyse de survie pour déterminer les moments et les taux d`abandon de la pratique sportive : l`exemple de du handball féminin. Unpublished manuscript, University of Grenoble, France. Jiménez, R., Pérez, P. y García-Mas, A. (1999). Evaluación de la actividad física en población juvenil en Mallorca. Revista de Psicología del Deporte, 8 (2): 219- 230.

Martens, R. y Peterson, J.A. (1971). Group cohesiveness as a determinant of success and member satisfaction in team performance. International Review of Sport Sociology, 6,49-61.

Pelletier, L. G., Fortier, M. S., Vallerand, R. J., Tuson, K. M., Brière, N. M., y Blais, M. R. (1995). Toward a new measure of intrinsic motivation, extrinsic motivation, and amotivation in sports: The sport motivation scale (SMS). Journal of Sport and Exercise Psychology, 17, 35–53.

Roberts, G. C., Treasure, D. C., y Balagué, G. (1998). Achievement goals in sport: The development and validation of the Perception of Success Questionnaire. Journal of Sport Sciences, 16, 337 – 347.

Roberts, G.C. y Treasure, D.C. (1992). Children in Sport. Sport Science Review, 1, 46-64.

Robertson, I. (1992). Children, Aussie sports and organised junior sport. Canberra: Australian Sport Commission. Sallis, J.F. (2000). Age-related decline in physical activity: A synthesis of human and animals studies. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32, 1598 – 1600.

Sallis, J.F. y Patrick, K. (1996). Physical activity guidelines for adolescents: a consensous statement. Pediatric Exercise Science, 6: 302- 314.

Sarrazin, P. Y Guillet, E. (2001). “Mais pourquoi ne se réinscrivent-ils plus ! “ Variables et processus de l`abandon sportif. En Theories de la motivation et pratiques sportives : état des recherches, Cury, F. Y Sarrazin, P. (eds). Presses Universitaires de France : Paris ; 223.254.

Vallerand, R. J. (1997). Toward a hierarchical model of intrinsic and extrinsic motivation. En Zanna, M. (Ed), Advances in experimental social psychology, 271-360. New York: Academic Press.

Vallerand, R.J. y Rousseau, F. (2001). Intrinsic and extrinsic motivation in sport and exercise: a review using the hierarchical model of intrinsic and extrinsic motivation. In Handbook of Sport Psychology (2nd Edn), Singer, R.N.,

Hausenblas, H.A. y Janelle, C.M. (eds). John Wiley : New York; 389-416.

Vallerand, R.J. y Thill, E.E. (1993). Introduction à la psychologie de la motivation. Montreal : Etudes Vivantes.

Vallerand, R.S., Briére, N,M., Blanchard, C. y Provencher, P. (1997). Development and validation of the Multidimensional Sportpersonship

Orientation Scale. Journal of Sport and Exercise Psychology, 19 (2): 197-206. Weiss, M.R. (1995). Children in sport: an educational model. En Murphy, S. M. (Ed.), Sport psychology interventions. Champaign: Human Kinetics.

Weiss, M.R. (2000). Motivating kids in physical activity. The President’s Council on Physical Fitness and Sports Research Digest, 3 (1): 1-8.

Weiss, M.R. y Chaumenton, N. (1992). Motivational orientation in sport. En Horn, T. (Ed), Advance in Sport psychology, 61-99, Champaign: Human Kinetics.

Würth, S., Lee, M.J. y Alfermann, D. (2004). Parental involvement and athletes´ career in youth sport. Psychology of Sport and Exercise, 5, 21-33.

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!