Sobre la nueva certificación EHFA.
Saludos de nuevo:
En esta ocasión queremos que conozcaís, algunas funciones y competencias que todo aspirante a realizar el curso de entrenador personal debería tener en cuenta a la hora de realizar un curso.
¿Qué significa nivel 4 en el QF del Fitness?
Nivel 4 EQF
Habilidades y conocimiento de apoyo para Entrenadores Personales, como parte del marco de los logros de aprendizaje del EHFA
Título Ocupacional
- Entrenador Personal
Objetivos Ocupacionales
- Entrenar a los clientes en función de sus necesidades, a través de un plan de ejercicio o actividad física consensuado y contribuir a generar cambios en los hábitos.
Descripción del trabajo
El rol del entrenador personal incluye el diseño, implementación y evaluación de los programas de ejercicio o actividad física, para un gran espectro de clientes a través de la búsqueda y análisis de la información de cada cliente para asegurar la efectividad del programa de ejercicio personalizado. Así mismo, el entrenador personal, deberá invitar a los clientes potenciales a participar en programas de actividad física/ejercicio regulares, utilizando las estrategias de motivación más adecuadas para alcanzar este objetivo.
Roles Laborales
Un Entrenador Personal debería ser capaz de:
- Obtener información de cada cliente
- Realizar evaluaciones físicas para poder determinar el nivel de fitness y de habilidad del cliente
- Analizar la información de cada cliente
- Identificar, consensuar y revisar objetivos a corto, mediano y largo plazo para asegurar la efectividad del programa de ejercicio
- Proporcionar programas de ejercicio en relación a las necesidades de los clientes aplicando los principios de la planificación del ejercicio
- Utilizar el lugar de entrenamiento, de la mejora manea
- Proporcionar al cliente la información precisa en relación a los principios de nutrición y del manejo del peso corporal
- Desarrollar y aplicar estrategias para motivar a los clientes para incorporarse y continuar con un programa de ejercicio
- Efectuar un buen servicio hacia el cliente y ser un modelo positivo todo el tiempo.
- Promover actividades saludables y estrategias relacionadas a la vida cotidiana para los clientes o socios
- Tomar las decisiones correctas en relación a los programas y objetivos de los clientes, y cuando sea necesario, derívelo a otros profesionales
- Trabajar con los parámetros otorgados para el Nivel 3, reconociendo los estándares y limitaciones profesionales que tiene, derivando a otros miembros del equipo de trabajo para que soporten y guíen su trabajo.
Áreas de Conocimiento
ENTRENADOR PERSONAL EHFA CONOCIMIENTO BÁSICO NIVEL 4
- Aspectos psico-sociales de la salud y el fitness
- Aspectos de salud y fitness
- Búsqueda y análisis de la información
- Adaptaciones del Entrenamiento.
- Planificación y Programación del Ejercicio
- Programación del Ejercicio
Planificación y Ejecución de la sesión de Entrenamiento Personal
Los estudiantes deberían demostrar conocimiento y compresión sobre: Principios básicos del entrenamiento personal y en qué difiere el entrenamiento personal de otras formas de instrucción de la actividad física.
Diferencia entre las actividades planificadas y supervisadas y las no supervisadas y cómo organizar los horarios de entrenamiento.
Diferentes tipos de entornos en dónde se puede realizar sesiones de entrenamiento personalizado y como realizar la mejor utilización de cada uno.
Aspectos de salud y seguridad cuando se realizan sesiones de entrenamiento personalizado en un entorno que no ha sido diseñado específicamente para realización de actividad física
Improvisación de actividades efectivas con el cliente, utilizando los recursos disponibles.
Importancia de mantener un contacto frecuente con el cliente, incluso entre las sesiones de entrenamiento.
Rol proactivo del entrenador personal, en relación al proceso de adaptación en
cada sujeto, especialmente al comienzo del programa de entrenamiento.
Importancia de generar una adecuada relación entre dosis-respuesta, según el nivel de cada sujeto
Importancia de una estrategia de comunicación regular y planificada en relación a la adaptación del sujeto al proceso de entrenamiento.
Estos y otros aspectos del entrenamiento personal, son los que imparte Alto Rendimiento en el curso de Entrenador Personal.
http://www.altorendimiento.com/cursos/curso-entrenador-personal.html