+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

23 May 2025

Estándares de Calidad para las Formaciones del Centro de formación Alto Rendimiento

Estándares de Calidad para las Formaciones del Centro de formación Alto Rendimiento

SELLO ARP

Descubre todos los estándares de calidad que cumplen los cursos certificados de Alto Rendimiento

Propósito de la Certificación Europea ARP

El propósito de ARP es certificar que los programas de formación acreditados cumplen con las características detalladas a continuación. Estas características aseguran que la formación proporcionada por Alto Rendimiento es de alta calidad y adecuada para el desempeño profesional. Además, garantizan que los estudiantes adquieren un conocimiento profundo sobre los temas estudiados y están debidamente preparados para su aplicación práctica y efectiva en el entorno laboral.

La Auditoría que ARP realiza cubre 18 aspectos:

1. Cualificación Académica de los Docentes

Este estándar garantiza que los cursos certificados proporcionan una educación de alta calidad, fundamentada en una robusta base académica. Su principal objetivo es asegurar que los docentes cuentan con las competencias y preparación necesarias, confirmando de este modo la legitimidad de los contenidos y su relevancia en contextos profesionales. Se garantizará que el programa no solo cumple con los requisitos mínimos sobre el papel sino que, en la práctica, está liderado por docentes con la capacidad auténtica de ofrecer una enseñanza de calidad, pertinente y beneficiosa tanto para los alumnos como para la sociedad en su conjunto.

2. Experiencia Profesional de los Docentes

Es imperativo que todos los docentes hayan acumulado, como mínimo, cinco años de experiencia profesional relevante en su área de enseñanza, lo que garantiza una integración efectiva de la teoría con la práctica en su metodología docente.

3. Coherencia Curricular con el Perfil de Competencias

El diseño del plan de estudios debe alinerarse estrechamente con el perfil de competencias y los objetivos académicos establecidos para el programa, garantizando que los contenidos impartidos estén en concordancia con las habilidades y conocimientos que se espera que los alumnos adquieran. El programa debe presentar una coherencia curricular adecuada con el perfil de competencias y los objetivos académicos, y los módulos y subsecciones del programa deben estar diseñados para que los alumnos adquieran las competencias definidas en dicho perfil.

4. Asignación del Nivel Adecuado de los Contenidos

La entidad certificadora determinará el nivel apropiado de los contenidos del programa, adaptando la enseñanza a las necesidades y capacidades de los alumnos interesados en profundizar en el área específica que trata el programa a un nivel determinado.

5. Aplicación Práctica del Contenido

Los contenidos del curso deben ser directamente aplicables en entornos profesionales y laborales, estableciendo una sólida conexión entre la teoría y la práctica. Es necesario validar la aplicabilidad práctica de los contenidos de este programa en contextos profesionales y laborales. Los contenidos que los alumnos estudiarán, incluyendo los diferentes módulos y sub-secciones del programa, así como las competencias que se espera que adquieran según el perfil de competencias y objetivos académicos del programa, deben ser efectivamente competencias y conocimientos que los alumnos podrán poner en práctica en entornos laborales o profesionales, y deben ser pertinentes en dichos contextos.

6. Legitimidad del Contenido

Los contenidos del curso deben gozar de un reconocimiento general como auténticos, válidos y ampliamente aceptados en el ámbito de conocimiento correspondiente. Se debe validar la legitimidad y validez de los contenidos del programa, destacando si estos contenidos y la información proporcionada son universalmente aceptados y considerados como precisos por parte de los profesionales en el sector correspondiente.

7. Asignación de una Categorización Adecuada de los Contenidos

La entidad certificadora clasificará el programa de formación en categorías específicas de conocimiento. Este proceso facilitará que los interesados encuentren eficientemente cursos relevantes en áreas particulares, asegurando una navegación intuitiva y una selección informada.

8. Actualización Continua del Contenido

Se debe evidenciar un protocolo claro y sistemático de actualización de los contenidos del curso, garantizando su pertinencia y actualidad. El interesado en obtener la certificación debe indicar la frecuencia y métodos de actualización del contenido de su programa de formación, asegurando que el material del curso se mantenga alineado con las últimas tendencias y avances, y que sea relevante para los estudiantes en todo momento La existencia de este procedimiento es crucial para obtener la certificación, y su adecuación y efectividad será un factor determinante en la evaluación de la calidad del programa.

9. Evaluación Integral de los Alumnos

Los estudiantes deben ser sometidos a evaluaciones, incluyendo exámenes y otros métodos, que abarquen de manera completa tanto el contenido del curso como las competencias que se espera que adquieran. Los métodos de evaluación aplicados en este programa – evaluaciones, exámenes y/o tareas – deben ser apropiados para medir si los estudiantes han alcanzado los conocimientos y competencias establecidos en el perfil de competencias y objetivos académicos de manera integral.

10. Comunicación Directa e Ilimitada con el Alumnado

Debe existir un canal de comunicación directo y sin limitaciones entre alumnos y docentes, con el fin de facilitar la resolución de dudas y fomentar un aprendizaje interactivo.

11. Sesiones Interactivas en Directo

El programa debe incluir sesiones en vivo, ya sean grupales o individuales, que promuevan la interacción a tiempo real entre alumnos y docentes.

12. Alto Grado de Satisfacción Estudiantil

Se mantendrá un índice de satisfacción estudiantil igual o superior al 80% o su equivalente, es decir, una calificación promedio de 4/5. La medición se realizará a través de encuestas aplicadas a alumnos verificados por la entidad certificadora al momento de entrega de los diplomas de finalización. La implementación de este estándar será efectiva una vez alcanzadas 30 valoraciones de alumnos verificados, asegurando así la precisión y relevancia de los datos recabados.

13. Política de Privacidad y Protección de Datos

Es imperativo que el centro de formación encargado del programa cumpla con la legislación vigente en materia de Protección de Datos, conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Este estándar será aplicable en todas las jurisdicciones donde sea relevante la normativa del GDPR.

14. Transparencia y Accesibilidad de la Información

El centro de formación titular del programa de formación debe divulgar información precisa, verídica, actualizada y accesible sobre las características, el desarrollo y los resultados del programa, garantizando así una comunicación transparente y efectiva con todas las partes interesadas.

15. Información Veraz y Actualizada

La entidad certificadora se compromete a asegurar que toda la información proporcionada en su sitio web oficial acerca del programa sea exhaustiva, fidedigna y constantemente actualizada, verificando su autenticidad. Se implementarán protocolos para detectar, revisar y abordar cualquier circunstancia en la que los alumnos del programa perciban que la información comunicada a terceros no refleja fielmente la realidad del programa.

16. Revisión y Modificación de Ia Información Pública

La entidad certificadora llevará a cabo una revisión de la información publicada en su sitio web oficial, modificándola si es preciso para garantizar que se mantenga un enfoque puramente informativo y que la información sea legítima, veraz, completa y objetiva.

17. Interfaz Intuitiva

La plataforma debe ofrecer una interfaz de usuario clara y técnicamente eficiente, asegurando una navegación intuitiva y libre de ineficiencias, confusiones o complejidades innecesarias para los estudiantes.

18. Soporte Técnico

El centro de formación debe ofrecer un canal de contacto directo para soporte técnico, garantizando asistencia rápida y eficaz ante cualquier incidencia técnica que afecte a los alumnos.

Si lo deseas puedes verificar el Sello ARP aquí.

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!