Diferencias en la velocidad de respuesta de la musculatura extensora y flexora de la rodilla entre jugadoras y jugadores profesionales de voleibol
El propósito del presente estudio, ha sido evaluar las características mecánicas de la musculatura de jugadores y jugadoras de voleibol de alto nivel competitivo, y detectar las diferencias en la respuesta muscular del vasto medial
Diferencias en la velocidad de respuesta de la musculatura extensora y flexora de la rodilla entre jugadoras y jugadores profesionales de voleibol
Resumen
El propósito del presente estudio, ha sido evaluar las características mecánicas de la musculatura de jugadores y jugadoras de voleibol de alto nivel competitivo, y detectar las diferencias en la respuesta muscular del vasto medial (VM), recto femoral (RF), vasto lateral (VL) y bíceps femoral (BF) de ambos sexos, utilizando la TMG como instrumento de monitorización. Material y método: Se evaluaron 150 jugadores (67 mujeres y 83 hombres), pertenecientes a equipos españoles de la Superliga femenina y masculina. Resultados: Los resultados muestran diferencias significativas en la Velocidad de respuesta normalizada (Vrn) en BF (t=5,07; p<0,001) y VM (t=-2,18; p<0,05) en función del género. Sin embargo, se observó un comportamiento semejante del VL y RF. Las diferencias con mayor grado de significación se encuentran en la Vrn del BF. Del mismo modo también se encontraron diferencias en la Vrn del VM, en ambos casos el valor de la Vrn es inferior en mujeres. Conclusiones: Esto puede ser debido a factores morfológicos, hormonales, sociales y de entrenamiento.
Introducción
Atendiendo a las características propias de las acciones técnicas del voleibol, podemos observar que desde el punto de vista mecánico, los jugadores realizan un movimiento que se conoce como mecanismo de triple extensión (extensión de las articulaciones del tobillo, rodilla y cadera). Este mecanismo resulta especialmente útil en gran parte de los gestos técnicos, y especialmente en aquellos que involucran al salto (Rodríguez-Ruiz, 1999)(1).
El desarrollo de dichos gestos depende del buen hacer de los deportistas, y su eficacia depende de factores técnicos, tácticos y condicionales. También resulta determinante el proceso de aprendizaje y automatización que el jugador haya experiementado durante su formación. En este sentido, la especilización para poder llegar al alto rendimiento en una modalidad deportiva implica una estandarización de los métodos de entrenamiento para lograr adaptaciones estructurales y neurales que respondan adecuadamente a las exigencias propias de la actividad a desarrollar. Éste hecho ocurre por igual sin distinción de género, ya que los grupos musculares que deben ser entrenados son los mismo en ambos sexos.
No obstante, parecen existir diferencias morfológicas, musculares y condicionales, que pueden convertirse en variables cualitativamente diferenciadoras del rendimiento entre ambos sexos. La mayor sección transversal de los musculos (Ikai et al., 1968 (2); Laubach, 1976 (3); Bishop et al., 1987 (4)), la mayor activación de la musculatura isquiotibial que se observa en el el aterrizaje después del salto y/o la coactivación que se produce entre la musculatura flexora y extensora de la articulación de la rodilla durante los saltos o los cambios de dirección (Malinzak et al., 2001 (5); Lephart et al., 2002 (6); Decker et al., 2003 (7); Salci et al., 2004 (8); Padua et al., 2005 (9); Kernozek et al., 2005 (10); Ford et al., 2006 (11); Hewett et al., 2006 (12); Yu et al., 2006 (13); Pappas et al., 2007 (14); Hughes et al., 2008 (15) y Orishimo et al., 2009 (16)), son algunas de las diferencias más destacadas que podemos encontrar entre hombres y mujeres .
Por estas razones, es necesario realizar una evaluación muy precisa, individualizada y localizada, de aquellas estructuras musculares que con mayor frecuencia son utilizadas en la práctica del voleibol. En este sentido, la tensiomiografía (TMG), se muestra como un método de diagnóstico, no invasivo, que no requiere ningún esfuerzo por parte del sujeto al que se aplica y que puede ser especialmente útil en el control de estructuras musculares. Esta técnica se utiliza para evaluar la rigidez, las características mecánicas y la capacidad contráctil de los músculos superficiales cuando son activados por un estímulo eléctrico de intensidad controlada (Valencic, 1990 (17), Valencic et al., 1997 (18), Dahmane et al., 2000 (19), Valencic et al., 2000 (20), Dahmane et al., 2001 (21), Valencic et al. 2001 (22), Pisot et al., 2002 (23), Simunic, 2003 (24), Dahmane et al., 2005 (25), Dahmane et al., 2006 (26)). Mide los cambios geométricos (desplazamiento radial) que ocurren en el vientre muscular cuando se produce la contracción. Estos parámetros, expresados por el desplazamiento del sensor y por el tiempo en que éste se produce, son utilizados para evaluar la rigidez muscular y el balance entre estructuras musculares, cadenas musculares (flexora-extensora) o extremidades (derecha-izquierda).
El propósito del presente estudio, ha sido evaluar las características mecánicas de la musculatura de jugadores y jugadoras de voleibol de alto nivel competitivo, y detectar las diferencias en la respuesta muscular del vasto medial (VM), recto femoral (RF), vasto lateral (VL) y bíceps femoral (BF) de ambos sexos, utilizando la TMG como instrumento de monitorización
Material y métodos.
Muestra
Se evaluaron 150 jugadores (67 mujeres y 83 hombres), pertenecientes a equipos españoles de Superliga femenina y masculina. Las características morfológicas de estos jugadores pueden contemplarse en la Tabla 1.v
Tabla 1. Características morfológicas de la muestra
Los músculos analizados fueron Vasto Medial (VM), Recto Femoral (RF), Vasto Lateral (VL) y Bíceps Femoral (BF), por entender que son los más relevantes en este tipo de población.
Todos los participantes fueron informados del riesgo potencial asociado al estudio y firmaron el pertinente consentimiento, previamente aprobado por el Comité Ético de Investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, siguiendo los criterios de la Declaración de Helsinki para la investigación con seres humanos.
Procedimiento de medición
Se analizó el comportamiento mecánico de los vientres musculares relacionados con la flexión y la extensión de rodilla, a través de un Tensomiógrafo TMG-BMC. En concreto, se analizó la Velocidad de Respuesta Normalizada en el principal flexor de rodilla (Bíceps Femoral), y en el grupo extensor (Vasto Lateral, Recto Femoral y Vasto Medial del cuádriceps), por entender que son grupos musculares determinantes del rendimiento en el voleibol, dada la importancia de la capacidad de salto y de la velocidad de desplazamiento en este deporte.
La Tensomiografía utiliza un sensor de presión colocado de forma perpendicular al vientre muscular (Valencic et al., 1997 (18)), tras colocar el segmento corporal analizado siguiendo las recomendaciones del fabricante (Djorjevic et al., 2000 (27), Simunic et al., 2001 (22), Gorelick et al., 2007 (28)) (véanse ilustraciones 1 y 2)
Ilustración 1. Procedimiento de medición de TMG
Para inducir la contracción se aplica una corriente eléctrica bipolar, de intensidad única (110 mA) y un milisegundo de duración, a través de dos electrodos situados en los extremos proximal y distal del vientre muscular, evitando estimular los tendones de inserción (Knez et al., 2000 (29); Valencic, 2002 (30); Simunic, 2003 (24)), conservando el tiempo de pausa entre estímulos para evitar el fenómeno de activación post-tetánica (Belic et al., 2000 (31), Simunic, 2003 (24), Rodríguez-Matoso, et al. 2010 (32)).
La reproducibilidad del método y la validez del protocolo experimental de la Tensomiografía han sido estudiadas en diferentes trabajos, presentándose como una herramienta de alta precisión (Dahmane et al., 2000 (19); Belic et al., 2000 (31), Simunic, 2001 y 2003 (24, 33), Krizaj, 2008 (34); Tous-Fajardo et al., 2010 (35); Rodríguez-Matoso et al., 2010 (32)).
Una vez evaluado el músculo deseado, se dispone de información numérica sobre la magnitud de los desplazamientos radiales de las fibras transversales musculares y del momento en que éstos se producen (Valencic et al., 1997 (18); Simunic, 2003 (24)). De todos los datos obtenidos nos centramos en el estudio de la Velocidad de respuesta normalizada (Vrn).
Ilustración 2. Colocación de los segmentos evaluados
La Velocidad de respuesta normalizada (Vrn) es el valor resultante del cociente entre la diferencia de la deformación producida entre el 10% y el 90% de la Deformación Máxima y el incremento de tiempo entre esos mismos valores (Eq.1). Valencic et al. (1997)(18) apuntan que para comparar los valores obtenidos en músculos diferentes, resulta indispensable normalizar este incremento de tiempo. La forma de conseguirlo es dividir la ecuación realizada anteriormente por la Deformación Máxima de cada musculo (Eq. 2). Valencic et al. (1997)(18) y Simunic (2003)(24) nos indican que el producto de y Dm es igual a una constante cuyo valor es 0,8. Por tanto, Vrn es igual a este valor (0,8) dividido por ?tr (Eq. 3):
Eq. 1.
Eq. 2.
Eq. 3.
Análisis EstadísticoInicialmente, se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para verificar la normal distribución de los datos. Para el análisis entre géneros se realizó un T-test para muestras independientes, comparando los resultados obtenidos en VM, RF, VL y BF. Toda la estadística fue realizada utilizando el paquete estadístico SPSS-v15 (SPSS Inc., Chicago, IL, USA).
Resultados
Los resultados muestran diferencias significativas en la Velocidad de respuesta normalizada (Vrn) en BF (t=5,07; p<0,001) y VM (t=-2,18; p<0,05) en función del género (gráficos 1 y 2 respectivamente).
Gráfico 1. Comparación Vrn BF en función del género
Por el contrario, en los grupos musculares Recto Femoral (t=0,086; p>0,05) y Vasto lateral (t=-0,553; p>0,05) no se apreciaron diferencias en la velocidad de respuesta normalizada entre ambos géneros (gráficos 3 y 4).
Gráfico 3. Comparación Vrn RF en función del género
Gráfico 4. Comparación Vrn VL en función del género
Discusión
Tal y como podemos observar en el presente estudio, existen diferencias claras entre la respuesta muscular de los jugadores y las jugadoras de voleibol en la respuesta del VM y del BF.
Las diferencias con mayor grado de significación se encuentran en la Vrn del BF. Del mismo modo también se encontraron diferencias en la Vrn del VM, en ambos casos el valor de la Vrn es inferior en mujeres. Esto puede ser debido a factores morfológicos, como la diferencia en la alineación de los segmentos óseos; factores hormonales que provocan una menor hipertrofia en mujeres; factores sociales, como la selección de diferentes prácticas deportivas en las etapas de formación; y factores de entrenamiento, que inducen a un déficit en la planificación del entrenamiento de fuerza. Todo ello puede llevar a que aparezca cierta inestabilidad y mayor predisposición a la lesión en la articulación de la rodilla en mujeres, y a la diferencia existente en la capacidad de salto entre ambos géneros.
Estudios precedentes explican este comportamiento por la diferencia de activación de la musculatura implicada, señalando que la mujer, al realizar una menor flexión de rodilla, ejecuta la acción de salto solicitando principalmente el cuádriceps, mientras que el hombre realiza este movimiento con una activación de cuádriceps e isquiotibiales más intensa (Malinzak et al., 2001 (5); Lephart et al., 2002 (6); Decker et al., 2003 (7) y Padua et al., 2005 (9); Yu et al., 2006 (13) y Hughes et al., 2008 (15)).
Como es lógico los factores morfológicos de las jugadoras de voleibol presentan diferencias con los hombres de su mismo grupo de edad y nivel de rendimiento. Respecto a esta modalidad deportiva, la forma y proporción de la pelvis, así como la posición de las estructuras óseas del miembro inferior son especialmente interesantes. El ancho de la cadera y la rotación externa de la tibia, provocan que la flexo-estensión de la rodilla se vea comprometida, apareciendo una mayor probabilidad de lesión entre las mujeres (Huston et al., 2000 (36); Bergstrom et al., 2001 (37) y Forde, 2005 (38)).
Estas diferencias estructurales unidas a la menor manifestación de fuerza descrita en las mujeres como consecuencia de factores hormonales, pueden ser el origen de la aparición de cierta inestabilidad en la articulación de la rodilla que aumente el riesgo de lesión en el aterrizaje del salto (Lephart et al., 2002 (6); Salci et al., 2004 (8); Decker et al., 2003 (7); Kernozek et al., 2005 (10); Ford et al., 2006 (11); Hewett et al., 2006 (12); Pappas et al., 2007 (14) y Orishimo et al., 2009 (16)).
Por este motivo, se hace aconsejable plantear ejercicios para la enseñanza de una mejor técnica de aterrizaje, así como incluir en los protocolos de entrenamiento ejercicios compensatorios que mejoren la estabilidad de la rodilla, favorezcan la alineación de las cargas sobre las articulaciones y disminuyan el riesgo de lesión (Hewett et al., 2005 (39); Myer et al., 2006 (40); Chappell et al., 2008 (41) y Orishimo et a., 2009 (16)), enfatizando éstas recomendaciones en la planificación del entrenamiento de las jugadoras en etapas de formación, tratando de contrarrestar los posibles factores sociales que sean origen de ese déficit en la periodización de la fuerza.
Conclusiones
Existen diferencias evidentes entre la respuesta muscular de los jugadores y las jugadoras de voleibol, siendo más evidentes en lo que respecta a Vrn del VM y BF.
La Vrn en hombres es mayor que en las mujeres en ambos grupos musculares. Sin embargo, no se apreciaron diferencias en la Vrn del VL y RF.
Por último, se manifiesta que la TMG es un instrumento de evaluación válido para detectar diferencias en la respuesta muscular en jugadoras y jugadores de voleibol de alto nivel.
Bibliografía
1. Rodríguez Ruiz D. Efectos de tres modelos de entrenamiento de fuerza para la mejora de la capacidad de salto en jugadores de voleibol de máximo nivel. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; 1999.
2. Ikai M, Fukunaga T. Calculation of muscle strength per unit cross-sectional area of human muscle by means of ultrasonic measurement. European Journal Of Applied Physiology And Occupational Physiology. 1968;26(1):26-32.
3. Laubach LL. Comparative muscular strength of men and women: a review of the literature. Aviation, space, and environmental medicine. 1976;47(5):534.
4. Bishop P, Cureton K, Collins M. Sex difference in muscular strength in equally-trained men and women. . Ergonomics 1987;30(4):675-87.
5. Malinzak RA, Colby SM, Kirkendall DT, Yu B, Garrett WE. A comparison of knee joint motion patterns between men and women in selected athletic tasks. Clinical Biomechanics (Bristol, Avon). 2001;16(5):438-45.
6. Lephart SM, Ferris CM, Riemann BL, Myers JB, Fu FH. Gender differences in strength and lower extremity kinematics during landing. Clinical Orthopaedics And Related Research. 2002(401):162-9.
7. Decker MJ, Torry MR, Wyland DJ, Sterett WI, Richard Steadman J. Gender differences in lower extremity kinematics, kinetics and energy absorption during landing. Clinical Biomechanics (Bristol, Avon). 2003;18(7):662-9.
8. Salci Y, Kentel BB, Heycan C, Akin S, Korkusuz F. Comparison of landing maneuvers between male and female college volleyball players. Clinical Biomechanics (Bristol, Avon). 2004;19(6):622-8.
9. Padua DA, Carcia CR, Arnold BL, Granata KP. Gender differences in leg stiffness and stiffness recruitment strategy during two-legged hopping. Journal Of Motor Behavior. 2005;37(2):111-25.
10. Kernozek TW, Torry MR, Van Hoof H, Cowley H, Tanner S. Gender differences in frontal and sagittal plane biomechanics during drop landings. Medicine And Science In Sports And Exercise. 2005;37(6):1003-12.
11. Ford KR, Myer GD, Smith RL, Vianello RM, Seiwert SL, Hewett TE. A comparison of dynamic coronal plane excursion between matched male and female athletes when performing single leg landings. Clinical Biomechanics (Bristol, Avon). 2006;21(1):33-40.
12. Hewett TE, Ford KR, Myer GD, Wanstrath K, Scheper M. Gender differences in hip adduction motion and torque during a single-leg agility maneuver. Journal Of Orthopaedic Research: Official Publication Of The Orthopaedic Research Society. 2006;24(3):416-21.
13. Yu B, Lin C-F, Garrett WE. Lower extremity biomechanics during the landing of a stop-jump task. Clinical Biomechanics (Bristol, Avon). 2006;21(3):297-305.
14. Pappas E, Hagins M, Sheikhzadeh A, Nordin M, Rose D. Biomechanical differences between unilateral and bilateral landings from a jump: gender differences. Clinical Journal Of Sport Medicine: Official Journal Of The Canadian Academy Of Sport Medicine. 2007;17(4):263-8.
15. Hughes G, Watkins J, Owen N. Gender differences in lower limb frontal plane kinematics during landing. Sports Biomechanics / International Society Of Biomechanics In Sports. 2008;7(3):333-41.
16. Orishimo KF, Kremenic IJ, Pappas E, Hagins M, Liederbach M. Comparison of landing biomechanics between male and female professional dancers. The American Journal Of Sports Medicine. 2009;37(11):2187-93.
17. Valencic V. Direct measurement of the skeletal muscle tonus. Advances in external control of Human Extremities Beograd,(Serbia): Nauka. 1990.
18. Valencic V, Knez N. Measuring of skeletal muscles’ dynamic properties. Artificial Organs. 1997;21(3):240-2.
19. Dahmane R, Knez N, Valencic V, Erzen I. Tensiomyography, a non-invasive method reflecting the percentage of slow muscle fiber in human skeletal muscles. . September 28th to October 1st, 2000; Gozd Martuljek, Slovenia2000. p. 29.
20. Valencic V, Djordjevic S, Knez N, Dahmane R, Coh M, Jurcic-Zlobec B, et al. Contractile properties of skeletal muscles detection by tensiomiographic measurement method. . 2000 Pre-Olympic Congress; Brisbane, Australia2000. p. Abstract 507.
21. Dahmane R, Valen i V, Knez N, Eržen I. Evaluation of the ability to make non-invasive estimation of muscle contractile properties on the basis of the muscle belly response. Medical and Biological Engineering and Computing. 2001;39(1):51-5.
22. Valencic V, Knez N, Simunic B. Tenziomiography: Detection of skeletal muscle responce by Means of radial muscle belly displacement. . Biomedical Engineering, . 2001 1:1-10.
23. Pisot R, Valencic V, Simunic B. Influence of biomechanical propierties of particular skeletal muscles on child motor development. . Ann Ser Hist Nat. 2002;12:99-106.
24. Simunic B. Model of longitudinal contractions and transverse deformations in skeletal muscles. Ljubljana: University of Ljubljana; 2003.
25. Dahmane R, Djordjevic S, Simunic B, Valencic V. Spatial fiber type distribution in normal human muscle Histochemical and tensiomyographical evaluation. Journal Of Biomechanics. 2005;38(12):2451-9.
26. Dahmane R, Djordjevic S, Smerdu V. Adaptive potential of human biceps femoris muscle demonstrated by histochemical, immunohistochemical and mechanomyographical methods. Medical & Biological Engineering & Computing. 2006;44(11):999-1006.
27. Djordjevic S, Valencic V, Knez N, Dahmane R, Jurcic-Zlobec B, Bednarik J, et al. Contractile properties of skeletal muccles of two groups of sportsmen-sprinters and cyclist measured by Tensiomyography. . 2000 Pre-Olympic Congress Brisbane, Australia2000.
28. Gorelick ML, Brown JMM. Mechanomyographic assessment of contractile properties within seven segments of the human deltoid muscle. European Journal of Applied Physiology. 2007;100(1):35-44.
29. Knez N, Valencic V. Proceedings of the ninth Electrocehnical and Computer Science Conference ERK 2000, . IEEE Region 8, Slovenian section IEEE; 21-23, September 2000, ; Portoroz, Slovenia. Ljubljana2000. p. 301-4.
30. Valencic V, inventor Method for selective and non-invasive detection of skeletal muscles contraction process2002.
31. Belic A, Knez N, Karba R, Valencic V. Validation of the human muscle model. . Proceedings of the 2000 Summer Computer Simulation Conference; 16 – 20. July 2000; Vancouver, British Columbia2000.
32. Rodríguez Matoso D, Rodríguez Ruiz D, Sarmiento Montesdeoca S, Vaamonde D, da Silva-Grigoletto ME, García Manso JM. Reproducibility of muscle response measurements using tensiomyography in a range of positions. Revista andaluza de medicina del deporte. 2010(3):81-6.
33. Simunic B, Valencic V. Procedings of X Electrochenical and Computer Science Conference. IEEE Region 8, Slovenian Section IEEE 24-26 de septiembre de 2001; Portoroz, Eslovenia.2001. p. 363-6.
34. Krizaj D, Simunic B, Zagar T. Short-term repeatability of parameters extracted from radial displacement of muscle belly. Journal Of Electromyography And Kinesiology: Official Journal Of The International Society Of Electrophysiological Kinesiology. 2008;18(4):645-51.
35. Tous-Fajardo J, Moras G, Rodríguez-Jiménez S, Usach R, Doutres DM, Maffiuletti NA. Inter-rater reliability of muscle contractile property measurements using non-invasive tensiomyography. Journal Of Electromyography And Kinesiology: Official Journal Of The International Society Of Electrophysiological Kinesiology. 2010;20(4):761-6.
36. Huston LJ, Greenfield ML, Wojtys EM. Anterior cruciate ligament injuries in the female athlete. Potential risk factors. Clinical Orthopaedics And Related Research. 2000(372):50-63.
37. Bergstrøm KA, Brandseth K, Fretheim S, Tvilde K, Ekeland A. Activity-related knee injuries and pain in athletic adolescents. Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy: Official Journal Of The ESSKA. 2001;9(3):146-50.
38. Forde FA. Analysis of knee mechanics during the squat exercise: Differences between females and males. Florida: University of Florida.; 2005.
39. Hewett TE, Myer GD, Ford KR, Heidt RS, Jr., Colosimo AJ, McLean SG, et al. Biomechanical measures of neuromuscular control and valgus loading of the knee predict anterior cruciate ligament injury risk in female athletes: a prospective study. The American Journal Of Sports Medicine. 2005;33(4):492-501.
40. Myer GD, Ford KR, McLean SG, Hewett TE. The effects of plyometric versus dynamic stabilization and balance training on lower extremity biomechanics. The American Journal Of Sports Medicine. 2006;34(3):445-55.
41. Chappell JD, Limpisvasti O. Effect of a neuromuscular training program on the kinetics and kinematics of jumping tasks. The American Journal Of Sports Medicine. 2008;36(6):1081-6.
Agradecimiento.
A todos los clubes, técnicos, jugadoras y jugadores pertenecientes a la Superliga española de voleibol, que han hecho posible la producción de este estudio, financiado por el Consejo Superior de Deportes (06/UPR10/10).