El entrenamiento de los profesionales de pilota valenciana: una puerta abierta al rendimiento
Introducción
El entrenamiento de los pelotaris profesionales es un cajón desastre en el que, hasta el día de hoy, cabe todo. Los primeros preparadores físicos de pelotaris profesionales aparecieron a mediados de los noventa, y es preocupante que, desde entoces hasta ahora, se haya avanzado tan poco en el conocimiento de la carga interna y de la acción de juego de este deporte. Sólo algunas investigaciones en Raspall (Moragués y Soler, 2004) o en Escala i Corda (Astorgano, 2007) han aportado algo de luz en cuanto a la caracterización del esfuerzo del pelotari en competición en esas modalidades.
A menudo me pregunto: ¿Cómo lo harán aquellos que, sin haber estudiado la respuesta fisiológica del pelotari en competición, se proponen realizar un “tapering” adecuado para llegar en óptimas condiciones a un momento determinado de la temporada?¿Cómo explicarán en el “Curs d’Entrenador de Pilota Valenciana Nivell I los contenidos relacionados con la Preparación Física Específica o con la Táctica de las diferentes modalidades? Me resulta complicado entenderlo porque no existe bibliografía al respecto, y la poca que hay no es accesible pues está confinada en publicaciones de poca tirada. Si a esto le sumamos la interesada y nefasta gestión de algún federativo que veta sistemáticamente como profesorado en los cursos de técnicos a los que investigamos por trabajar en una u otra empresa, tenemos como resultado un déficit formativo importante y preocupante de aquellos que en un futuro han de iniciar, especializar y tecnificar a nuestros jóvenes en este deporte.
Cuando he intercambiado ideas metodológicas con algunos de mis compañeros, siempre me he encontrado con planteamientos que utilizan propuestas de entrenamiento de deportes con estructura parecida a la “Escala i corda” o con profesionales que sólo se ocupan de la parte condicional del entrenamiento de sus pelotaris. Ninguno de ellos me contestó nunca con planteamientos basados en el punto de vista de las teorías estructuralistas para suplir con cierta coherencia la falta de iformación proveniente de ciencias conductuales que hayan estudiado qué pasa en este juego.
Y aún así, partiendo de modelos cognitivistas fundamentados en las necesidades del deportista y no en las necesidades que plantea el deporte, se hace necesario saber cuales son las condiciones de competición y las consecuencias que esta produce sobre el jugador (Seirul·lo, 1998). No es que lo diga yo, es que el gran Seirul·lo escribe, postulando su manera de plantear tareas de entrenamiento para deportes en los que se dan situaciones de competición no lineales, como es el caso, que “…la no linealidad de esta situación (se refiere a la que plantea como entrenamiento) esté dentro de unos parámetros que al menos nos aseguren una situación simuladora parecida a las condiciones que vas a tener en la competición y sólo esas situaciones simuladoras preferenciales valen,….”.
Por tanto, queda claro que para plantearnos el entrenamiento de los “pilotaris” profesionales debemos estudiar qué pasa en la competición. Es por eso que quiero exponer aquí parte de las investigaciones que mis inquietudes me han llevado a realizar y que desembocaron en su día en el Trabajo de Investigación con el que obtuve el Diploma de Estudios Avanzados. De ese estudio parte la fundamentación de la metodología sistémica y estructural que empleo con los pelotaris profesionales con los que trabajo.
El estudio
Los pelotaris profesionales de “Escala i corda” compiten en diferentes condiciones durante todo el año. Sin embargo, en las últimas ediciones de las competiciones oficiales que se disputan por equipos lo hacen en el formato tres contra tres. Ese es el formato que elegí para estudiar la acción de juego dado que en él están presentes los tres roles que puede desarrollar un pelotari. Elegimos partidas de competición oficial para eliminar posibles variables extrañas como pueden ser la motivación o no de los pelotaris a la hora de afrontar la competición.
Todos los jugadores que tomaron parte en el estudio eran profesionales, estaban en situación activa, realizaban un mínimo de diez horas de entrenamiento en el momento de realización del trabajo y habían sido campeones o subcampeones de la “Lliga Professional Circuit Bancaixa” .
Las características de la muestra eran una edad media de los jugadores de 32,16 años (SD=7,17), una altura media de 178,5 (SD=7,42) y un peso medio de 76,8 (SD=3,76).
La mayor parte de los jugadores no estaban habituados a que se les realizaran registros de la frecuencia cardíaca con pulsómetros ni tomas de lactato capilar. Tampoco habían trabajado con registros de esfuerzo percibido ni conocían la Escala de Borg.
Todos los sujetos que tomaron parte en este estudio fueron completamente informados acerca de los procedimientos experimentales que se iban a llevar a cabo con ellos antes de dar su consentimiento informado por escrito y antes de participar en el estudio. El estudio fue también presentado a la Comisión de Ética de la Universitat de València.
Se utilizó un diseño de investigación descriptivo, con variables de tipo continuo y discreto agrupadas en relación al análisis de seis sujetos en seis partidas de “Escala i corda” diferentes.
Para el registro de la frecuencia cardíaca se utilizó un pulsómetro POLAR RS8003G (Polar Electro OY, Finland) y su correspondiente software POLAR Pro Trainer 5.0. El jugador dispuso de una banda transmisora y un reloj receptor de la señal de la frecuencia cardíaca. La banda se instaló en el pecho de los jugadores con su correspondiente tensor elástico para evitar el movimiento, mientras que los receptores eran colocados en la muñeca del brazo no dominante fijado con una muñequera para evitar su deslizamiento a lo largo del antebrazo y tapado con Tubigrip para evitar que fuera dañado durante el juego. Los valores de FC se registraron R a R.
Para el registro de lactato en sangre capilar se utilizó un analizador portátil LT-1710 Lactate Pro (Arkray Factory Inc., KDK Corporation, Siga, Japan). Se recogieron muestras de sangre capilar (5 microlitros) del lóbulo de la oreja al finalizar cada juego y tres y cinco minutos después de la partida, obteniendo la concentración de lactato en 60 segundos. La validez, fiabilidad y precisión de este aparato han sido previamente definidos y establecidos en estudios como el de Saunders et al., 2005.
Para el registro de la ratio de esfuerzo percibido se utilizó la Escala de Borg (Borg, 1998).
Para el registro y estudio de la estructura temporal y de la acción de juego de las partidas seleccionadas se utilizaron dos cámaras de video (Sony Handycam, DCR-SR32E, Japón) posicionadas en las galerías del “resto” y del “dau”, siguiendo la metodología de Soler (2004).
La acción de juego
Los resultados del estudio muestran que los patrones de actividad de los jugadores profesionales de “Escala i corda” durante la competición están caracterizados por esfuerzos de tipo intermitente consistentes en intervalos de acción cortos (menos de 30 segundos) intercalados con períodos cortos de recuperación (menos de 20 segundos), interrumpidos por espacios de tiempo de mayor duración coincidentes con los cambios después de cada juego. Estos resultados son similares a los que refiere Méndez-Villanueva (2007) para el tenis individual masculino, si bien parece que el tiempo de duración de los tantos es superior en “Escala i corda”, lo que es normal teniendo en cuenta las diferencias en las medidas de las canchas de juego de tenis y los trinquetes, y la existencia de la “Escala” como aire. La ratio trabajo:descanso también es superior en este deporte que en tenis (1:0,74 vs 1:1,7 – 1:3,4 (Fernández, 2006)). Los tiempos de descanso son muy parecidos, coincidiendo en la mayor frecuencia de duración de los descansos (6 y 15 segundos), aunque el tiempo de duración de un tanto es sensiblemente menor en tenis (6,3 – 10,2 s (Fernández, 2006)). Recordemos que hasta el momento hemos comparado un deporte de adversario en la modalidad uno contra uno como es el tenis individual con la “Escala i corda” jugada tres contra tres.
En comparación con otras modalidades de pelota valenciana, los resultados de Soler (2004) durante el análisis de una partida de “Raspall”, evidencian una estructura muy similar (“quinzes” de 24 segundos de duración media) en la que el tiempo real de juego es mayor que en la “Escala i corda” (58,44% vs 48,75%), pero cuya duración total de la partida es menor (74′ 52″ vs 81′) es menor.
La duración media de los “quinzes” y los tiempos de descanso analizados fue de 23 y 17 segundos respectivamente (se desecharon los tiempos de descanso entre juegos), lo que establece, como ya hemos dicho, una ratio W:R de 1:0,74, o lo que es igual, que los pelotaris profesionales descansaron menos de un segundo por cada segundo de trabajo durante los juegos. La distribución de la frecuencia de los períodos de trabajo y la ratio W:R obtenidos en el estudio deben servirnos para desarrollar protocolos de entrenamiento intermitente de duración adecuada para los jugadores de “Escala i corda”.
Número, tipos de golpeo y respuesta fisiológica
En cuanto al número de golpeos que realiza un pelotari durante un “quinze”, 1,43 de media, es sensiblemente menor al que ejecuta un jugador de tenis (2,7 de media (Mendez-Villanueva (2007)) y también al volumen total de golpeos en otras modalidades de pelota como el “raspall” (Soler, 2004).
Las respuestas fisiológicas y perceptivas de los pelotaris a estos patrones de actividad son valores relativamente moderados de frecuencia cardiaca (155 ppm), concentración de lactato (2 mmol/l) y ratio de esfuerzo percibido (12) durante la competición. Estos resultados implican valores similares de concentración de lactato y RPE a los registrados en tenis en diferentes experimentos (Fernández, 2006).
La concentración de lactato capilar ha sido usada a menudo como un indicador de la producción energética proveniente de los procesos glucolíticos que se producen durante el ejercicio. Estudios previos con jugadores de tenis (Fernández et al, 2006) y badminton (Cabello, 2000) han obtenido resultados que revelaban que los valores de concentración de lactato para estas modalidades permanecían relativamente bajos durante la competición. En este estudio, la concentración de lactato se comporta de esa misma manera. El mayor valor individual es de 4 mmol/l en momentos de alta intensidad, lo que puede estar motivado, según estos autores, por el alto nivel de performance de los jugadores.
Los valores de frecuencia cardiaca de los pelotaris de esta modalidad se sitúan ligeramente por encima de los de otros deportistas de modalidades similares pero de golpeo con implemento como el padel (148.30 ± 13.73 ppm (Hoyo, 2007)) y el tenis (151 ppm; Smekal et al. (2001)) o de otras modalidades de pelota como el “raspall”, cuya frecuencia cardiaca media se sitúa en 139 ppm durante la competición (Moragués, 2004).
La estructura temporal y las acciones de juego pueden explicar en parte la variación de la FC, de la concentración de lactato y de la RPE. “Quinzes” largos y/o un número elevado de golpeos por “quinze” deben provocar respuestas metabólicas y perceptivas del esfuerzo mayores. Sin embargo se evidencia que el tiempo de duración del tanto explica en menor parte que el número de golpeos las variaciones de las variables fisiológicas y perceptivas. En comparación con otros estudios (tenis, Mendez-Villanueva (2007) 64% de la variación de la concentración de lactato) en otros deportes, los resultados no son tan clarificadores en cuanto a la influencia del tiempo de trabajo y el número de golpeos realizado sobre las respuestas fisiológicas y perceptivas. Sobretodo llama la atención la baja correlación entre el tiempo de trabajo y la concentración de lactato y la RPE, lo que nos lleva a replantear el modelo y a buscar otras variables que puedan afectar a las respuestas fisiológicas como los cambios de dirección o intensidad descritos en otros estudios (Fernández-Fernández, 2007) o (Casajús, 2004).
Se ha encontrado que las respuestas fisiológicas (frecuencia cardiaca y concentración de lactato) y perceptivas (RPE) durante la competición de los pelotaris de “Escala i corda” no son diferentes por la zona de juego en la que se produzcan, pero sí por la posición en la que se encuentre el jugador. El hecho de que no haya diferencias significativas entre los juegos al “resto” y al “dau” coincide con el estudio de Smekal et al (2001), quien tampoco encontró diferencias en el comportamiento de las respuestas fisiológicas de los tenistas sirviendo o restando. Sin embargo, este hecho no es descartable y se deberá continuar investigando (puede que en la modalidad individual sí existan), ya que Fernández (2007) y Méndez-Villanueva (2007) encontraron diferencias significativas en la concentración de lactato y la ratio de esfuerzo percibido entre los juegos desarrollados en ambas zonas por tenistas jóvenes. El hecho de que haya diferencias por posiciones coincide con otros estudios como el de Soler (2004) en “raspall” y viene dado por las diferencias en la participación en el juego de cada uno de los jugadores según sea su rol o posición.
Las respuestas fisiológicas (frecuencia cardiaca y concentración de lactato) durante la competición de los pelotaris de “Escala i corda” guardan correlaciones bajas o moderadas con determinados tipos de golpeo que realiza el pelotari. Cabe la posibilidad de encontrar resultados diferentes en próximos estudios, pero para ello se hace necesario ampliar la muestra y estudiar modalidades en las que las posiciones no sean tan fijas o estáticas como una partida en trío. Es preciso remarcar que a mayores concentraciones de lactato y mayor FC, aumentan el número de “bot de braç”, lo que indicaría que la fatiga hace que el pelotari deje que la pelota bote en lugar de entrarle al aire o que es este golpeo es el que produce una mayor fatiga y respuesta en esos indicadores.
El número de errores no forzados y de golpeos ganadores que consigue un pelotari está correlacionado de manera baja con el tipo de golpeo que utiliza predominantemente para su ejecución. Los resultados marcan correlaciones entre los golpeos ganadores y la volea, y de igual manera entre los errores no forzados y los golpeos de palma, lo que nos induce a pensar que quien golpea de volea ataca y que quien lo hace de palma se defiende o golpea la pelota en peores condiciones.
Ratio de esfuerzo percibido
El número de errores no forzados y de golpeos ganadores que consigue un pelotari no está relacionado con sus respuestas fisiológicas (frecuencia cardiaca y concentración de lactato), pero sí con las perceptivas (RPE). El estudio muestra correlaciones bajas entre la RPE y el número de “winers” y de errores no forzados producidos por el pelotari, lo que nos lleva a pensar que el pelotari da bastante importancia a su rendimiento anotador y a sus fallos y esto influye de alguna manera en su percepción del esfuerzo. Hay que hacer notar aquí, que las correlaciones de RPE con la concentración de lactato y la frecuencia cardiaca son moderadas.
La percepción subjetiva del esfuerzo de los jugadores de “escala i corda” que participaron en el estudio alcanzó el nivel 12 en la Escala de Borg, lo que nos indica que percibieron su esfuerzo como LIGERO. Esto se asemeja bastante a los estudios recopilados por Fernández et al (2006) con tenistas, en los que se registraron ratios medios de 12 (ligero) y 13 (algo duro)
Conclusiones
Se han descrito, por primera vez, los patrones de actividad física asociados con respuestas fisiológicas (concentración de lactato capilar y frecuencia cardiaca) y perceptivas (ratio de esfuerzo percibido) durante una competición de “Escala i corda” profesional por equipos en la actualidad.
Estos resultados han mostrado aumentos correspondientes a FC y RPE cuando la duración de los “quinzes” aumenta, pero sobretodo cuando se ejecutan un mayor número de golpeos.
Los incrementos en la concentración de lactato no fueron tan pronunciados como con la FC.
La RPE se vio influenciada en menor medida por la duración y acciones de juego. Se demostró la influencia sobre este ratio de aspectos de rendimiento anotador.
También se ha demostrado que las respuestas fisiológicas de los pelotaris de “Escala i corda” son diferentes según su demarcación, pero no según la zona del trinquete en la que se encuentren jugando, “dau” o “resto”.
Existe relación entre el rendimiento anotador y el tipo de golpeo que se utiliza predominantemente.
Todas estas situaciones deberían ser utilizadas por los preparadores físicos para programar otro tipo de variaciones en la carga del estímulo de entrenamiento de manera que se incremente el rendimiento de los pelotaris.
Con la información extraída se deben desarrollar métodos de trabajo más funcionales y específicos para el implemento del rendimiento de los pelotaris de “Escala i corda”.
La información obtenida en este estudio sobre la duración de los “quinzes” y el número de golpeos que realiza un jugador en ese período de tiempo, puede ser manipulada convenientemente para asegurar una aplicación adecuada de los estímulos fisiológicos durante el entrenamiento, sobretodo en aquellas sesiones que realizamos dentro del trinquete.
En el futuro, se debería intentar trabajar en la determinación de otros parámetros de la respuesta fisiológica del pelotari durante la competición por equipos. También se debería ampliar la muestra y continuar con este tipo de estudios para profundizar en mayor medida en la fisiología de la pelota y mejorar el conocimiento sobre este deporte.
Por último, se debería pensar en profundizar en el estudio biomecánico de los diferentes gestos técnicos del pelotari, así como en el desarrollo táctico, las intensidades y el volumen de los desplazamientos del pelotari en competición, aspectos estos que mejorarían la calidad de este trabajo y ayudarían a explicar en mayor medida las respuestas fisiológicas estudiadas.
Bibliografía
Arratibel y Padilla (2003): Estudio de la fiabilidad y comparación en la medición de los valores de lactato con diferentes aparatos. Kirola Ikertuz.
Astorgano (2007): Variables fisiológicas, perceptivas y estructurales en la “Escala i Corda”. Departament de Fisiologia. Universitat de València.
Astorgano, Sellés y Buil (2007): Escala i Corda: A traditional spanish professional sport structure.En ECSS Jyväskylä 2007 Abstracts. Pág. 243. Department of Biology of Physical Activity and LIKES Research Center. University of Jyväskylä. Jyväskylä, Finland.
Borg (1998): Borg’s Perceived Exertion and Pain Scales. Human Kinetics. p. 49.
Buil, Sellés y Astorgano (2007): Pilota Valenciana: Pilota players anthropometry, vertical arm span, comparation with other upper limbs sports. En ECSS Jyväskylä 2007 Abstracts. Pág. 243. Department of Biology of Physical Activity and LIKES Research Center. University of Jyväskylä. Jyväskylä, Finland.
Cabello (2000): Tesis: Análisis de las características del juego en el bádminton de competición. Su aplicación al entrenamiento. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada.
Cabello y cols. (2000): Exigencia metabólica y estructura temporal del bádminton de competición. Su relación con índices de rendimiento de juego y resultado. INFOCOES, IV, 2, 71-83.
Fernández et al. (2006): Intensity of tennis match play. En British Journal of Sports Medicine 2006;40:387-391
Fernández-Fernández et al. (2007): Match activity and physiological responses during a junio female singles tennis tournament. En British Journal of Sports Medicine 2007;41:711-716
Méndez-Villanueva et al. (2007): Activity patterns, blood lactate concentrations and ratings of perceived exertion during a professional singles tennis tournament. En British Journal of Sports Medicine 2007;41:296-300
Moragues, S.; Navarro, R.C.; Soler, S.; Granell, J.F. (2004): Estudio de la actividad física desarrollada por jugadores de pilota valenciana durante una competición oficial en la modalidad de Raspall. En III Congreso de la asociación española de ciencias del deporte. F.C.A.F.E (U.V). Valencia.
Saunders et al (2005): Clinical evaluation of a portable lactate meter in type I glycogen storage disease.J. Inherit. Metab. Dis. 28 (2005) 695–701
Seirul·lo Vargas, F. (1998). Planificación a Largo Plazo en los Deportes Colectivos. Curso sobre Entrenamiento Deportivo en la Infancia y la Adolescencia. Escuela Canaria del Deporte. Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Smekal et al. (2001): A physiological profile of tennis match play. Med Sci Sports Exerc 2001;33:999–1005.
Soler et al. (2004): Estudio descriptivo de una partida de pilota valenciana en la modalidad de raspall. En III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. F.C.A.F.E (U.V). Valencia.
Soler, S. (2004): Estudi descriptiu d´una partida de pilota valenciana en la modalitat de raspall. Proyecto de Investigación no publicado. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Departamento de Educación física y Deportes. Universitat de Valencia. Valencia.