Estudio preliminar sobre las diferencias en la recuperación de la lesión de tendinitis según los estados afectivos en deportistas amateurs y profesionales
Autor(es): Blázquez, Juan Vicente*¹; San Miguel, Ricardo**
OBJETIVO
El trabajo que presentamos tenía como objetivo intentar determinar de manera preliminar las diferencias existentes en la recuperación de una tendinitis (entre dos deportistas federados amateurs y dos deportistas profesionales) teniendo en cuenta sus estados afectivos (EA). Material: Cuestionario específico; PANAS; Electromedicarin® Megasonic. (Ultrasonidos); Compex® Theta Stim Pro. (TENS Clásico); Fuente de Hielo y Bolsas; y Lámpara de Infrarrojos. Método y Tratamiento: -Se suministró el cuestionario específico pre y post tratamiento, así como la Escala de Afectos Positivos y Negativos (PANAS) para observar las posibles diferencias. -Esquema de las sesiones: tiempo 30 minutos. 1. : a) Ultrasonidos pulsátil 10 minutos, 1 W/cm². En los sujetos con patología aguda. b) Ultrasonidos continuo 10 minutos, 0’5 W/cm². En los sujetos con patología crónica. 2. : c) Electroterapia Analgésica TENS Clásico, Intensidad máxima hasta umbral de sensibilidad. 20 minutos. 3. : d) Crioterapia mediante bolsa de hielo picado. 10 minutos. Conclusión: -Los EA Positivos parecen indicar una mejor recuperación de la lesión. -Parece existir diferencia entre los índices en los que los EA Positivos favorecen la mejor recuperación según sean deportistas amateurs y profesionales. -No existen diferencias significativas entre los EA pre y post.