Flow en corredores de maratón.
Flow en corredores de maratón.
Resumen
Comprobar si el estado de flow se experimenta en atletas de la modalidad deportiva de maratón y establecer sus características en una muestra de maratonianos de distinto nivel de rendimiento. Participaron voluntariamente 170 maratonianos varones de entre 19 y 71 años (M=39.95 años, dt=8.32) con gran variabilidad individual entre ellos respecto a experiencia, número de maratones corridos, marcas conseguidas, mejor marca conseguida en su historia, marcas esperadas y posición de llegada en el maratón. Medidas: Escala Breve de Flow de Godoy-Izquierdo et al (2009). Menos del 1% no experimentan nunca o experimentan rara vez flow, menos del 10% lo experimentan sólo alguna vez. La mayoría (entre el 50% y el 65%) lo experimentan frecuentemente, y entre el 25 y 40% lo experimentan siempre. Las mayores puntuaciones se observan en experiencia autotélica, metas claras y concentración en la tarea, siendo la variable con menor media fusión acción-atención. Los corredores de maratón experimentan episodios de flow, como sucede en otras modalidades deportivas . Las dimensiones de flow más experimentadas por estos atletas son las de experiencia autótelica, metas claras y concentración en la tarea, y las menos advertidas las de fusión acción-atención, transformación del tiempo y pérdida de conciencia del propio ser. Si se trabaja la motivación, la atención, el control de la activación y la confianza se puede controlar la aparición y el mantenimiento del estado de flow.