6jun2012
Formación integral: deporte, educación y salud.
El Club Voleibol Fuentes pretende aunar, de forma coordinada, todos los esfuerzos y medios, para que los deportistas que accedan a este Programa (FIDES), tengan a su servicio una amplia oferta y gama de posibilidades para desarrollarse individual y colectivamente según sus capacidades.
Autor(es): Moisés de Hoyo Lora, Borja Sañudo Corrales.
Entidades(es):Universidad de Sevilla
Congreso: I Congreso Internacional de las Ciencias del Deporte
Pontevedra 2006
ISBN: 9788461105526
Palabras claves: formación integral, iniciación, voleibol, salud, valores.
Formación integral: deporte, educación y salud.
Resumen
El Club Voleibol Fuentes pretende aunar, de forma coordinada, todos los esfuerzos y medios, para que los deportistas que accedan a este Programa (FIDES), tengan a su servicio una amplia oferta y gama de posibilidades para desarrollarse individual y colectivamente según sus capacidades. La base deportiva de esta formación, se amplía con aspectos escolares, culturales, recreativos, formativos, lúdicos..., que pretenden colaborar en la formación integral y multifacética deljoven deportista como persona. Entre los objetivos más importantes encontramos:- - Favorecer, de forma coordinada, la formación integral del deportista.
- - Facilitar la integración de los grupos sociales desfavorecidos de la localidad, utilizando como medio fundamental el deporte.
- - Acercar y captar practicantes para el deporte y en concreto para el voleibol en un futuro.
A. INTRODUCCIÓN.
La creciente complejidad de la labor de los educadores (padres y madres, maestros/as...), en su función de formadores de personas felices, libres, justas y responsables individual y socialmente, se tiene que ir adaptando continuamente y, por otro lado, contrarrestar las cada vez más cercanas influencias contrarias a estos valores, necesitando de una acción conjunta, organizada y coordinada de todos los que intervienen en dicho proceso de formación para tener más garantías de éxito. La familia, la escuela,..., aisladamente lo tienen más y muy difícil. Plantearse los mismos objetivos, ponerse de acuerdo en cuándo, cómo,.., poder desarrollarlos, puede ayudar, por un lado a la propia labor como educadores y, por otro lado, a los niños y niñas a mejorar su formación como persona. Los pasos de esta acción conjunta entre la familia y la escuela se van dando poco a poco, pero no se avanza todo lo que se debiera. Tal vez uno de los obstáculos que tienen los centros escolares para aumentar los resultados de esa necesaria coordinación, sea el elevado número de personas que han de intervenir, de niños/as, de familias, de maestros/as y la falta de todos los medios necesarios, etc., que tienen que coordinarse. El Club Voleibol Fuentes pretende aunar, de forma coordinada, todos los esfuerzos y medios, para que los deportistas que accedan a este Programa (FIDES), tengan a su servicio una amplia oferta y gama de posibilidades para desarrollarse individual y colectivamente según sus capacidades. La base deportiva de esta formación, se amplía con aspectos escolares, culturales, recreativos, formativos, lúdicos..., eminentemente educativos, que como se señalaba en un principio, pretenden colaborar en la formación integral y multifacética del joven deportista como persona.B. OBJETIVOS.
- Favorecer, de forma coordinada, la formación integral del deportista, con una ayuda multifacética: educativa, deportiva, médica...
- Desarrollar a través de la actividad física, los valores de la autoestima, la socialización, la cooperación, el respeto, etc., facilitando hábitos de vida saludables y desarrollo físico equilibrado, para ahora y el futuro.
- Facilitar la integración de los grupos sociales desfavorecidos y de los inmigrantes de la localidad, utilizando como medio fundamental el deporte.
- Acercar y captar para el deporte y en concreto para el voleibol en un futuro.
- Desarrollar un modelo de iniciaciónpausado y estructurado.
- Formar en valores.
C. MATERIAL Y MÉTODO.
Para el curso 2005 - 2006, los destinatarios del Programa serán 102 niños/as:- 82 niños y niñas: 20 niños/as de Fuentes de Andalucía de 6o de Primaria , otros 15 de 50 de Primaria, 27 de 40 de Primaria y 20 de 30 de los dos Colegios de Primaria de la localidad.
- 20 niños y niñas de Fde ESO o del IES Alarifes Ruiz Florindo.
- Un cuerpo libre de enfermedades.
- Unos órganos desarrollados adecuadamente.
- Una mente libre de tensiones y preocupaciones.
- Reconocimiento médico de aptitud para la actividad física del Programa.
- Control y evaluación de la evolución del deportista. El reconocimiento médico consistirá en:
- Estudio de los antecedentes del deportista, familiares, personales y deportivos.
- Exploración clínica de:
- Dentición: Caries.
- Palpación abdominal: detectar herniaciones.
- Auscultación.
- Inspección de marcha, estática, pie, columna, etc.
- Analítica.
- Tests médico-deportivos:
- Simples: Aptitud para la práctica deportiva en general.
- Estáticos: Test de Apnea; Espirometría.
- Dinámicos: Ruffier - Dickson; Harvard adaptado; Course Navette
- Complejos:
- Electrocardiograma en reposo.
- Electrocardiograma de esfuerzo.
- Ergometría.
- Antropometría: Estatura, peso, pliegues cutáneos, diámetros óseos y algunos diámetros musculares.
- Higiene del material personal: Equipación deportiva.
- Higiene de las instalaciones.
- Higiene personal.
- Alimentación adecuada.
- Descansos y esfuerzos adecuados.
- Posturas.
- Programa Educativo.
- Lugares de interés de la localidad y su entorno:
- Monumentos: Visita guiada.
- Servicios: Ayto., bomberos, Cruz Roja...
- Parajes: día de campo,..
- La realidad económica y social:
- Explotaciones agrícolas y ganaderas
- Empresas
- Programa Deportivo. + Valoraciones:
- Morfológica: talla, peso, envergadura y composición corporal.
- Condición física y motora: cualidades coordinativas.
- Educación Física de Base:
- Expresión corporal.
- Condición física:
- Juegos y deportes:
- Juegos Mancomunados (Todos).
- OLIVOL (Todos)+ Promoción (50 y 6o) + Voleibol (ry2ode ESO).

D. RESULTADOS.
Se ha realizado una evaluación externa del programa por medio del grupo de Investigación de la Universidad de Granada "DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA". HUM-727. RESULTADOS PRINCIPALES DEL CUESTIONARIOA LOSALUMNOS Y ALUMNAS:RESULTADOS PRINCIPALES DEL CUESTIONARIO A LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS.

- Lo que más gusta de los monitores es:

- Lo mejor del FIDES para ti es que:

Pingback : El deporte educa | Educación como inversión