Influencia de un trabajo de activación fisiológica y psicológica en el período de descanso en un partido de fútbol.
El concepto de calentamiento puede ser entendido como la parte preparatoria e inductoria de una actividad motriz de esfuerzo considerable y/o como la fase inicial de cualquier tipo de sesión de carácter físico-deportivo (Matveev, 1983; Platonov, 1993). Desde este punto de vista, toda actividad motriz, sea en el ámbito que sea, debe estar precedida de un calentamiento y por supuesto en el fútbol. Es a partir de aquí cuando surge nuestra pregunta: ¿Cómo afecta el descanso en un partido de fútbol en el rendimiento de los jugadores?. El propósito de este estudio es comprobar si realizar un trabajo de activación fisiológica y psicológica aumenta el rendimiento en los primeros minutos de la segunda parte. El presente estudio fue realizado durante 8 jornadas de liga de la 1ª Andaluza grupo 3. La observación se realizó durante los primeros diez minutos de la segunda parte, utilizando la metodología observacional. Los resultados obtenidos nos demuestran que el equipo que realiza el trabajo de activación durante el período de descanso lleva la iniciativa en el juego durante los primeros minutos de la segunda parte. Como conclusión podemos decir que realizar un trabajo de activación durante el descanso en un partido de fútbol puede ayudar a conseguir ventaja en el marcador durante los primeros minutos de la segunda parte con el objetivo de conseguir la victoria en el partido.