+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

4 May 2006

La práctica del surfing en galicia

/
Posted By
/
Comments0
/
Ante consolidación de la práctica institucionalizado del surfing en Galicia y la ausencia de estudios acerca de las características tanto de la población competidora como del desarrollo de la práctica de surfing, se ha llevado a cabo un estudio acerca…

Autor(es): Gómez Varela, Joaquín* , Dr. Montero Seoane, Antonio**, Dr. Joan Fuster i Matute ***
Entidades(es): (*) Licenciado en Educación Física, INEF de Galicia – Universidade da Coruña (**) Licenciado en Educación Física, Profesor INEF de Galicia – Universidade da Coruña (***) Licenciado en Educación Física, Profesor INEF de Cataluña-Universidad de Lleida
Congreso: I Congreso Internacional de las Ciencias Deportivas
Pontevedra– 4-6 de Mayo de 2006
ISBN: 84-611-0552-4
Palabras claves: Surfing, hábitos deportivos, motivos para la práctica

Resumen práctica del surfing

Ante consolidación de la práctica institucionalizado del surfing en Galicia y la ausencia de estudios acerca de las características tanto de la población competidora como del desarrollo de la práctica de surfing, se ha llevado a cabo un estudio acerca de los hábitos de práctica y motivación para la práctica del surfing de la población federada que compite en el Circuito Gallego de Surfing durante el año 2000.

Introducción

El surfing como práctica recreativa surgida en el triángulo polinesio (B. R. Finney & Houston, 1996), desarrollada como cultura en Hawai y como actividad deportiva, recreativa y subcultural exportada desde California y Australia incrementa cada vez más su presencia en las diferentes costas española y gallegas. En la comunidad autónoma de Galicia la expansión del surfing se puede observar tanto a través del proceso de institucionalización de este deporte, como del incremento de practicantes en general. En torno al primer punto se puede resaltar como entre 1996 y 2000 surgen los primeros clubes, la Agrupación Galega de Clubes de Surfing (AGASURF), la Federación Galega de Surfing y el reconocimiento del surfing como deporte con su representación máxima a nivel nacional, la Federación Española de Surfing, en la provincia de A Coruña. En relación al segundo punto se pueden considerar indicadores que aportan referencias para atribuir inicialmente el mencionado incremento de practicantes entre otros al incremento en el número de áreas de práctica de surfing; aumento del número de tiendas, talleres y escuelas de surfing en Galicia; incorporación de material de surfing en la oferta de material deportivo de las grandes superficies (sobre todo en temporada estival); aparición de conflictos por la saturación de practicantes en playas de Galicia dando lugar a la prohibición, limitación o adaptación de la práctica en esos lugares. Promoción en general en el número de cursos de iniciación a las diferentes especialidades de surfing en los ámbitos de actuación de ayuntamientos y centros escolares. En la revisión previa a este estudio, no se han encontrado en la literatura científica trabajos específicos y monográficos en torno a la práctica del surfing. Si bien en otros trabajos e investigaciones acerca de la estructura de práctica, cultura o subcultura del surfing, aspectos médicos o lesivos relativos a la práctica, la gestión de eventos relacionados con este deporte, de carácter histórico, etc., se exponen ciertos apartados en los que se citan algunos aspectos relativos a la forma y frecuencia en que los sujetos de estudio llevaban a cabo su práctica de surfing (Booth, 1995, , 1996; Bovee, 1997; Carroll, 1991; Da Costa, 2000; B. Finney, 1959; B. R. Finney, Houston, & Finney, 1996; Gómez, Chacón, & Sanmartín, 1998; Hemmings, 1999; Hull, 1976; J. Irwin, 1973; K. Irwin, 1962; Kampion, 1997; Lueras, 1984; Lueras & Lueras, 2000; Mindes, 1997; Ortíz, 1979; J. K. Pearson, 1977; K. Pearson, 1979; Reed, 1999; Scures, 1986; Stranger, 1999; Wayne, 1976; Wheaton, 2000 ; Zane, 1992), no se ha hallado alguno cuyo elemento central de investigación o conocimiento coincida con tema principal de este trabajo, las características de la práctica del surfing en una población federada de competidores. Por otro lado, y en relación a dicha revisión bibliográfica, tampoco se encontró estudio alguno sobre el surfing en general o la práctica de este deporte en España; y es por ello que la presente investigación tiene como propósito fundamental el estudio de los hábitos de práctica de los deportistas que compiten en el Circuito Gallego de Surf, con el objeto de abordar un fenómeno deportivo actual en vías de expansión.

Objetivos de la investigación

El propósito de la presente investigación es el de la descripción de la práctica de surfing de los practicantes federados en Galicia que compiten en el circuito gallego de esta modalidad. Los objetivos que rigen el estudio en su conjunto son, de una forma general, los siguientes: 1. Describir los rasgos socio-demográficos de los practicantes de surfing federados en Galicia y que compiten en el circuito autonómico. 2. Describir los hábitos de práctica que desarrollan estos practicantes. 3. Describir las características del asociacionismo y patrocinio deportivo relacionada con su participación en el surfing 4. Describir los rasgos de los procesos de socialización relacionados con su práctica de surfing En esta comunicación se hará referencia a los resultados y conclusiones obtenidas en torno a los dos primeros objetivos exponiendo principalmente los datos sociodemográficos, los hábitos deportivos y motivos para la práctica del surfing de esta población.

Metodología: Diseño y procedimiento

El método seguido se encuentra enmarcado en la aplicación de una metodología cuantitativa, con un interés centrado en el estudio de una población completa, como ha sido la de los deportistas participantes en el Circuito Gallego de Surfing de año 2000. La intención ha sido conocer la realidad de los hábitos deportivos de estos competidores como manifestación de un comportamiento regular de práctica. Para ello tanto el diseño de investigación, como confección del instrumento de recogida de información se planificaron durante el segundo semestre del año 1999 y el primero del año 2000; realizándose la recogida de datos en las pruebas del Circuito Gallego de Surfing y el Campeonato de España de Surfing, entre el 22 de Julio y el 3 de Diciembre del 2000 como se puede observar en la Tabla 1 .

Tabla 1. Pruebas, lugares y fechas de recogida de datos del estudio.

TABLA1

Población El marco muestral seleccionado para el desarrollo de la investigación fueron los 126 deportistas de las diferentes especialidades que tomaron parte en el Circuito Gallego de Surfing 2000, de los cuales finalmente se obtuvo una participación de 105 en el estudio. Técnicas de obtención de datos Para la obtención de datos, una vez analizada la literatura existente al respecto (Ander-Egg, 1993; Arias & Fernández, 1998; Azofra, 1999; Babbie, 1996; Briones, 1998; García, Ibañez, & Alvira, 1990; Kornhauser & Sheatsley, 1980; Magalhaes & Hill, 2000; Padilla, González, & Pérez, 1998; Padua, 1987; Santesmases, 1997; Selltiz, Lawrence, & Stuart, 1980; Sierra, 1994), se optó por el empleo de la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento. Se diseño un cuestionario al efecto, para lo cual se partió de la literatura existente tanto acerca del estudio de los hábitos deportivos como de aquellos relacionados con el surfing, de los cuales se extrajeron preguntas y enunciados acorde con los objetivos que se pretendían, manteniéndose tal y como aparecían en esos estudios, o bien adaptándose para responder más adecuadamente a los objetivos. Se confeccionaron además preguntas nuevas en los casos en que no se encontró ninguna que respondiera a alguno de los objetivos previstos. Análisis de datos Una vez terminado el trabajo de campo y comprobada la información recogida, se procedió a tabular y e informatizar los datos a través del paquete estadístico SPSS para Windows versión 11, que posibilitó principalmente, y entre otros, el análisis descriptivo de las diferentes variables.

Resultados

Se presentan a continuación los resultados relacionados con los datos sociodemográficos y hábitos deportivos del grupo de competidores Datos sociodemográficos En relación al género de los deportistas que participaron en el estudio predomina con un 88,6% la participación masculina ante la femenina con un 14%; correspondiendo la mayor participación en el circuito a los deportistas masculinos de bodyboard con un 45,7% y de surfboard con un 36,2%. La media de edad es de 21 años (ver Tabla 2). De cara al análisis de la edad en relación a la especialidad de práctica se han establecido cuatro categorías (Tabla 3), en las que se puede observar como el grupo de edad más numeroso corresponde al de los deportistas entre 18 y 24 años tanto en surfboard como en bodyboard, y cabe resaltar como el mayor porcentaje en practicantes de longboard corresponde al grupo de 25 años en adelante.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos Edad.

TABLA2

Atendiendo a la ocupación prácticamente la mitad de los encuestados son estudiantes, correspondiendo además un 18,1% a deportistas que trabajan de forma regular y un 13,3% que reparten su ocupación entre los estudios y trabajos temporales.

Tabla 3. Datos Sociodemográficos.

TABLA3

Especialidad de práctica Como se muestra en la Tabla 3, en la distribución de los deportistas atendiendo a su especialidad de práctica, un 53,3% corresponde a los practicantes de bodyboard, un 40% a los de surfboard, y un 6,7% Antigüedad de práctica La media de años que llevan los deportistas practicando surfing es de 7,5% (Tabla 4), en un rango de antigüedad de 17 años. Estableciendo cinco categorías de antigüedad de práctica (Tabla 5) se puede observar que el máximo de participantes corresponde al intervalo de los que llevan entre 5 y 8 años de práctica (41%), seguido de aquellos que surfean entre 9 y 12 años (25,7%), y los que lo llevan haciendo durante 4 o menos años (22,9%).

Tabla 4. Antiguedad de práctica.

TABLA4

Tabla 5. Antigüedad de práctica.

TABLA 5 TABLA5 MITAT

Frecuencia de práctica En este caso se analizará la frecuencia de práctica de surfing diferenciada según criterios estacionales (verano-resto del año) y semanales (por semana (lunes a viernes)-Fin de semana (sábado y domingo). Se presentan en la Tabla 6 las medias en cada uno de los períodos temporales a los que se ha hecho referencia cuantificando el número de sesiones en cada uno de los casos.

Tabla 6. Estadísticos descriptivos Frecuencia de práctica.

TABLA6

Frecuencia semanal de práctica en verano La media de sesiones por semana en verano es de 7; la frecuencia de práctica más alta es de 10 sesiones por semana (25%) y el siguiente en 5 por semana (15%). Otros porcentajes a destacar son los referidos a 2 y 3 sesiones por semana con un 11,4% y un 9,5% respectivamente (Figura 1)

Figura 1. Sesiones de práctica – Verano por semana.

FIGURA1

Frecuencia semanal de práctica el resto del año En cuanto a la frecuencia de sesiones por semana el resto del año, se observa en la Figura 2, como la media de práctica se reduce aproximadamente a la mitad, 3,7; algo que también se refleja en la distribución de las frecuencias, encontrándonos con un 21,9% de deportistas que realiza 5 sesiones por semana, encontrándose los porcentajes que le siguen en orden de importancia repartidos principalmente en tres y dos sesiones por semana (16,2% y 15,2% respectivamente), y cuatro o una sesión por semana con un 12,4% cada una.

Figura 2. Sesiones de práctica por semana el resto del año.

FIGURA2

Comparativa de la frecuencia de práctica durante la semana en los dos momentos del año. Al llevar a cabo una comparativa por individuo con respecto a la similitud de frecuencia de práctica, durante una u otra época del año, la Figura 3 indica que el 62,5% de los practicantes tienen una mayor frecuencia en verano, un 23,8% practican con igual frecuencia, y un 12,4% lo hacen con mayor frecuencia el resto del año.

Figura 3. Comparativa frecuencia de práctica por semana: Verano-Resto del año.

FIGURA3

Frecuencia de práctica durante el fin de semana en verano En el caso de la frecuencia de práctica durante el fin de semana de verano, se puede apreciar en la Figura 4, como el máximo porcentaje corresponde a los que realizan 4 sesiones durante el fin de semana (30,5%). Destacan también los porcentajes de aquellos que manifiestan realizar 2 y 3 sesiones con un 21% y 20% respectivamente.

Figura 4. Sesiones de práctica el fin de semana en verano.

FIGURA4

Frecuencia de práctica durante el fin de semana el resto del año La cifra de 2 sesiones durante el fin de semana el resto del año, es la que registra el máximo porcentaje de deportistas (48,6%), seguido de los que hacen 4 sesiones (26,7%). (Figura 5)

Figura 5. Sesiones de práctica por fin de semana el resto del año:

FIGURA5

Comparativa de la frecuencia de práctica durante el fin de semana en los dos momentos del año. Al igual que ocurría con la frecuencia semanal el mayor porcentaje corresponde también a aquellos que practican más en verano (46,67%), aunque la diferencia con respecto a los que lo hacen con igual frecuencia es menor (39,05). Los surfistas que llevan a cabo sus baños con más frecuencia el resto del año siguen representando una minoría con un 13,33%. (Figura 6)

Figura 6. Comparativa frecuencia fin de semana: Verano – Resto del año.

FIGURA6

Práctica de otra especialidad de surfing Los resultados que muestra la Figura 7 son los siguientes: un 75% no practica ninguna otra especialidad; y tan solo hay dos especialidades que obtienen un porcentaje ligeramente superior al resto, surf y longboard (8,6 % y 7,6% respectivamente).

Figura 7. Práctica de otra especialidad de surfing.

FIGURA7 FIGURA7 MITAD

Conclusiones

En el conjunto de participantes se puede observar la predominancia de los hombres sobre las mujeres; en cuanto a la edad el mayor grupo (60%) se encuentra entre los 18 y los 24 años; y su ocupación es principalmente la de estudiante. Al respecto de la especialidad de práctica los grupos más numerosos son los de aquellos que practican bodyboard (53,3%) y surfboard (40%). El grupo menos numeroso es el de los practicantes de longboard (6,7%) En relación a la frecuencia de práctica los grupos más numerosos de practicantes son aquellos que realizan más sesiones en verano, si bien es mayor este grupo en las sesiones realizadas por semana, que en las sesiones realizadas durante el fin de semana. La mayor parte de los competidores no practican ninguna otra especialidad de surfing aparte de la especialidad en la que compiten.

Bibliografía

  • Ander-Egg, E. (1993). Técnicas de investigación social. México: El Ateneo.
  • Arias, A., & Fernández, B. (1998). La encuesta como técnica de investigación social. In A. J. Rojas, J. S. Fernández & C. Pérez (Eds.), Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos. Madrid: Síntesis.
  • Azofra, M. J. (1999). Cuestionarios. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
  • Babbie, E. (1996). Manual para la práctica de la investigación social. Bilbao: Editorial Desclée De Brouwer.
  • Booth, D. (1995). Ambiguities in pleasure and discipline: the development of competitive surfing. Journal of sport history, 22(3), 189-206.
  • Booth, D. (1996). Surfing Films and Videos: Adolescent Fun, Alternative Lifestyle, Adventure Industry. Journal of sport history, 23(3), 313-327.
  • Bovee, M. L. (1997). Liquid Stage: The lure of surfing. Unpublished Master or Arts, San Diego State University, San Diego.
  • Briones, G. (1998). Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. México: Editorial Trillas.
  • Carroll, N. (1991). The Next wave : the world of surfing. New York: Abbeville Press.
  • Da Costa, M. R. (2000). Contributo para uma sistematizaçáo das habilidades básicas na iniciaçáo ao surfing. Unpublished Disertaçao, Universidade do Porto, Porto.
  • Finney, B. (1959). Hawaiian Surfing, a study of cultural change. Unpublished Master of Arts, University of Hawaii.
  • Finney, B. R., & Houston, J. D. (1996). Surfing : a history of the ancient Hawaiian sport (Rev. ed.). San Francisco: Pomegranate Artbooks.
  • Finney, B. R., Houston, J. D., & Finney, B. R. (1996). Surfing : a history of the ancient Hawaiian sport (Rev. ed.). San Francisco: Pomegranate Artbooks.
  • García, M., Ibañez, J., & Alvira, F. (1990). El análisis de la realidad social (Vol. 105). Madrid: Alianza.
  • Gómez, J., Chacón, P., & Sanmartín, G. (1998). Aproximación ás prácticas de esvaramento sobre as ondas: Bodyboard e Surf (I ed.). Santiago de Compostela: Lea.
  • Hemmings, F. (1999). The soul of surfing. New York: Thunder’s Mouth Press.
  • Hull, S. W. (1976). A sociological study of the surfing subculture in the Santa Cruz Area. Unpublished
  • Master of Arts, San José State University, San José.
  • Irwin, J. (1973). Surfing: The natural history of a Urban Scene Urban life and Culture, 2(2), 131-160.
  • Irwin, K. (1962). Surfers: A study of the grow of a deviant subculture. Unpublished Sociológica, University of California, Berkeley, Los Angeles.
  • Kampion, D. (1997). Stoked : a history of surf culture. Los Angeles, CA: General Pub. Group.
  • Kornhauser, A., & Sheatsley, P. B. (1980). Construcción de cuestionarios y procedimientos de entrevistas. In Métodos de investigación en las relaciones sociales. Madrid: Rialp D.L.
  • Lueras, L. (1984). Surfing, the ultimate pleasure. Honolulu New York: Emphasis International ; Workman Pub.
  • Lueras, L., & Lueras, L. (2000). Surfing Hawaii : the ultimate guide to the world’s most challenging waves. [Singapore?] North Clarendon, Vt.: Periplus ; Tuttle Pub. [distributor].
  • Magalhaes, M., & Hill, A. (2000). Investigaçao por Questionario. Lisboa: Ediçoes Sílabo.
  • Mindes, A. R. (1997). The perception of hazards among surfers in Southern California. Unpublished
  • Master of Arts, California State University, Long Beach.
  • Ortíz, S. M. (1979). A sociological dimensions of leisure: an exploratory study of surfing as a “central life interest” of surfers. Unpublished Master o Science, California State University, Longbeach.
  • Padilla, J. L., González, A., & Pérez, C. (1998). Elaboración del cuestionario. In A. J. Rojas, J. S. Fernández & C. Pérez (Eds.), Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos. Madrid: Síntesis.
  • Padua, J. (1987). Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Pearson, J. K. (1977). Surfing subcultures: a compartive analysis of Surf Live Saving and Surf Board Riding in Australia and New Zealand. University of New England, New England.
  • Pearson, K. (1979). Surfing subcultures of Australia and New Zealand. St. Lucia [Australia]: University of Queensland Press.
  • Reed, M. A. (1999). Waves of Commodification: A critical investigation into surfing subculture. Unpublished Master of Arts, San Diego State University, San Diego.
  • Santesmases, M. (1997). DYANE. Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados. Madrid: Pirámide.
  • Scures, J. (1986). The social order in the surfing world. Unpublished Master of Arts, University or Washington, Washington.
  • Selltiz, C., Lawrence, S., & Stuart, W. (1980). Métodos de investigación en las relaciones sociales (9ª ed.). Madrid: Rialp D.L.
  • Sierra, R. (1994). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Editorial Paraninfo.
  • Stranger, M. J. (1999). The aesthetics of risk. A study of surfing. International Review for the sociology of sport, 34(3), 265-276.
  • Wayne, S. (1976). A sociological study of the surfing subculture in the Santa Cruz Area. Unpublished Master of Arts, San Jose State University, San Jose.
  • Wheaton, B. (2000 ). “New Lads”?. Masculinities and the “New Sport” Participant. Men and Masculinities, 2(4), 434-456.
  • Zane, W. W. (1992). Surfers of southern California : structures of identity. Unpublished Thesis (M.A.), McGill University, Montreal, 1992.

Leave a Reply

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!