La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo
La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo
RESUMEN COMUNICACIÓN/PÓSTER
En el presente estudio se pretende comprobar en qué medida el valor de la salud es percibido como condicionante de las experiencias de ocio físico-deportivo constituyéndose como motivo de inicio y mantenimiento en la práctica de los jóvenes y adolescentes, desde la perspectiva de los padres, los profesores y los propios jóvenes. Para tal fin se ha utilizado una metodología cualitativa, basada en el análisis de contenido de unos grupos de discusión y otra cuantitativa para la que se ha empleado un cuestionario. Los resultados ponen de manifiesto una discordancia perceptiva entre los colectivos analizados en cuanto al significado que cada uno otorga a la práctica físico-deportiva, siendo los colectivos de profesores quienes perciben en mayor medida que el valor de la salud debe constituirse en condicionante para las experiencias de ocio físico-deportivo de los jóvenes. Así mismo, a pesar de que la salud no ocupa un lugar de relevancia dentro de los motivos para el comienzo físico-deportivo argumentados por los adolescentes riojanos de Educación Secundaria Obligatoria, se erige como uno de los motivos transcendentales para el mantenimiento en dicha práctica estableciéndose como la segunda motivación más argumentada para seguir practicando actividad físico-deportiva.
INTRODUCCIÓN
Para la Organización Mundial de la Salud (1948), la salud constituye un estado de completo bienestar físico, mental y social, suponiendo mucho más que la ausencia de enfermedades. Si bien esta definición conjeturó grandes cambios para el medio sanitario, algunos autores la amplían y modifican considerando la salud como el conjunto de condiciones físicas, psíquicas y sociales que permitan a la persona desarrollar y ejercer todas sus facultades en armonía y relación con su propio entorno (Perea, Quintana, Murga, Limón y Corbella, 1997: 30). Del mismo modo, la concepción del ocio y tiempo libre también ha ido evolucionando, imputándose una gran variedad de significados que se esculpen en función de los cambios de índole político, religioso, económico y socio-cultural acontecidos a lo largo de la historia. Ponce de León (1998), revela cómo el tiempo libre, es un periodo en el que deben estar presentes una serie de condicionantes, tales como ser un espacio “liberado” y de no trabajo “forzado”. La autora alude a la cantidad disponible del mismo, en el que es imprescindible una “libertad para”, relacionada con el ocio y debiendo tener claras connotaciones cualitativas. De este modo, el ocio constituirá un elemento cualitativo -el contenido-, mientras que el tiempo libre se constituirá en un aspecto cuantitativo -el continente-
. Por su parte, Sanz (2005: 46) asevera que toda actividad de ocio es de tiempo libre, pero no toda actividad de tiempo libre puede ser considerada de ocio. Para ello deberá de cumplir una serie de condicionantes, tales como el descanso, la diversión y satisfacción de nuestras necesidades, favorecer el desarrollo integral de la persona, etc., estando todo ello dentro de nuestro tiempo libre (Dumazedier, 1964). En el presente estudio se pretende comprobar en qué medida el valor de la salud es percibido como condicionante de las experiencias de ocio físico-deportivo constituyéndose como motivo de inicio y mantenimiento en la práctica de los jóvenes y adolescentes, desde la perspectiva de los padres, los profesores y los propios jóvenes. En este sentido numerosos autores, caso de Castillo y Balaguer (2001), Hellín (2002), Pavón (2003), Pavón, Moreno, Gutiérrez y Sicilia (2003) y Rikard y Banville (2006), constatan que existe un porcentaje muy importante de la población que participa en actividades físico-deportivas por motivaciones vinculadas a la mejora de la salud y calidad de vida. Concretamente, Nuviala, Ruiz y García (2003) revelan que los motivos principales manifestados por los adolescentes de la Ribera Baja del Ebro, para inscribirse en las organizaciones deportivas son la diversión, el querer progresar y la salud.
Prieto y Nistal (2003), Moreno (2003), Pérez Sánchez (2004), Nelson y Gordon-Larsen (2006) y Cason y Logan (2006), consideran que la dimensión saludable de la actividad físicodeportiva debe tener entidad propia dados los beneficios a nivel de prevención de riesgos indeseados que reporta a la persona, tales como comportamientos relacionados con el consumo de sustancias tóxicas y hábitos alimenticios inadecuados. Las aportaciones de Deforche, de Bourdeaudhuij y Tanghe (2006) son igualmente significativas. Los autores hacen constar que los adolescentes con sobrepeso y obesos muestran una participación en el deporte más baja y tienen una actitud menos segura hacia la actividad física. Consideran que las intervenciones educativas con adolescentes que tienen problemas de peso deberían tratar de fomentar la participación físico-deportiva haciendo las actividades más divertidas y atractivas para estos jóvenes. Sin dejar el tema, pero en otro orden de cosas relacionadas con nuestro objeto de estudio, se desea revisar la literatura científica relacionada con la influencia de los programas de intervención educativa sobre las actitudes hacia el valor de la salud. En esta línea cabe destacar dos investigaciones que analizan las actitudes del alumnado de primaria y secundaria referentes a la práctica de la actividad física orientada a la salud (Santaella y Delgado, 2003 y Delgado y Pérez, 2003). Ambas investigaciones ratifican que con la edad las actitudes positivas en esta dimensión disminuyen, si bien, como aspecto alentador, se constatan las positivas aportaciones de los programas de intervención educativa en esta materia.
Fuera de nuestras fronteras, Christodoulos, Douda, Polykratis y Tokmakidis (2006), observan los resultados de un programa de intervención en educación para la salud con escolares griegos, constatando que es preciso promover hábitos saludables y actividad física durante la infancia para prevenir riesgos y mejorar la calidad de vida. Para finalizar este apartado se pretende indagar en aquellas investigaciones que contemplan el valor de la salud bajo la percepción de los jóvenes, así como de los agentes educativos implicados más cercanos a ellos. Algunos autores, caso de Edo Hernández (2001), quien analiza las actitudes hacia el deporte de los adolescentes andorranos, así como las de sus padres y entrenadores, constata la gran divergencia encontrada en el significado que cada sector encuestado otorga al deporte. Para los adolescentes, el deporte es principalmente diversión; para los padres es salud; y para los técnicos deportivos el principal efecto del deporte es el que ejerce sobre la educación.
MATERIAL Y MÉTODO
Para el presente estudio se ha empleado una complementariedad metodológica trabajando, en una primera fase, con técnicas cualitativas, como es caso del análisis de contenido de grupos de discusión y, en una segunda fase, con técnicas cuantitativas como el análisis descriptivo de variables empleando como instrumento de medida un cuestionario. Para el análisis de contenido se establecieron 4 grupos de discusión en los que se tuvieron en cuenta unos mínimos de homogeneidad, heterogeneidad quedando configurados los cuatro grupos de la siguiente forma:
1) 10 profesores de Educación Física de ambos sexos.
2) 8 profesores de otras áreas de ambos sexos.
3) 8 padres/madres de alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
4) 15 alumnos de ambos sexos de las etapas educativas correspondientes a Secundaria,
Bachillerato y Ciclos Formativos. Los relatos surgidos en estos grupos de discusión fueron tratados con el paquete informático NUD*IST. Para el análisis de contenido de la I fase se elaboró un sistema de categorías referente al valor de la salud. El presente artículo profundiza en la categoría general de la salud como condicionante de las experiencias de ocio físico-deportivo. Los resultados de este análisis de contenido sirvieron para elaborar las distintas variables de la investigación a analizar en la II fase, dos de las cuales nos permiten dar respuesta al objeto de este artículo. La primera de ellas busca conocer los motivos por los cuales los adolescentes riojanos se iniciaron en la práctica físico-deportiva y la segunda persigue descubrir las razones de permanencia en la práctica físico-deportiva. Para el estudio de estas variables se elaboró un cuestionario con 41 ítemes que fue aplicado a 1978 jóvenes estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de La Rioja. Para la validación del instrumento se empleó la validez de contenido y la de constructo.
En el primer caso se utilizaron dos procedimientos distintos, por una parte, un juicio crítico emitido por un grupo de expertos y, por otra, el test preliminar a un grupo piloto configurado por 15 adolescentes. Por otra parte, la validez de constructo se efectuó a través de dos métodos diferentes, el método de depuración de la información obtenida y mediante un análisis de contenido de las preguntas abiertas del cuestionario. Para lograr la fiabilidad como consistencia interna de las escalas de medida entre más de dos ítemes, se optó por calcular el coeficiente alfa de Cronbach, también denominado coeficiente Kuder-Richardson 20. Se empleó el coeficiente estandarizado basado en la media de las correlaciones entre todos los ítemes, obteniendo el grado de fiabilidad de cada variable. Todos los valores obtenidos del alfa de Cronbach superaron el valor óptimo de 0,7, pudiendo afirmar la fiabilidad de las variables ante lo que pretenden medir.
RESULTADOS
En la categoría analizada se han recogido un total de 75 unidades textuales alusivas a la salud como condicionante de las experiencias de ocio físico-deportivo. Se muestran, a continuación, algunos de estos registros:
– (…) nosotros intentamos que practiquen deporte o hacer planes físicodeportivos orientados hacia la salud siempre, lógicamente (Colectivo Profesores de Educación Física).
– Yo doy clase a chicos de 14 a 17 años. Entonces veo (…) que piensan (…) que la actividad física es buena para la salud y que tiene sus ventajas y sus beneficios (Colectivo Profesores de Educación Física).
– Pero lo están haciendo porque los padres lo han dicho, para evitar el sedentarismo tienen que hacer una actividad deportiva, tienen que moverse (…) (Colectivo Profesores de otras áreas).
– Yo creo que influye el planteamiento que tenga la familia a nivel salud. Si ellos ven que los padres son gente que se cuidan, ha dejado de fumar en muchos casos, que estás un poco preocupado físicamente, entonces ellos también puede decir que también quieren estar bien (Colectivo Padres).
– (…) es importante que los adolescentes y las personas adultas hagan deporte, porque es bueno para su salud y porque son más felices y es bueno para todo (…) (Colectivo Padres).
– Yo creo que eso es lo verdaderamente importante. Porque una cosa es que te guste el deporte o que sea un hobby y otra cosa es tu salud o tu estado físico, que eso ya tiene repercusiones serias (Colectivo Alumnos). La figura 1 recoge la distribución de estas unidades textuales donde se observa que son los profesores de otras áreas los que más perciben el valor de la salud como condicionante de las experiencias de ocio físico-deportivo de los jóvenes, obteniendo un 39% del total de las unidades textuales registradas en esta categoría; le sigue el colectivo de Profesores de Educación Física, los cuales alcanzan un 31%. Atrás quedan las referidas a alumnos y padres, 17% y un 13% respectivamente.
Figura 1. La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo
MOTIVOS DE INICIO EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA
Figura 2. La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo
MOTIVOS DE MANTENIMIENTO EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA
Figura 3. La salud, valor condicionante de la experiencia de ocio físico-deportivo
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
Referencias
Cason, K. y Logan, B. N. (2006). Educational intervention improves 4th-grade schoolchildren’s nutrition and physical activity knowledge and behaviours. Topics in Clinical Nutrition, 21 (3), 234-240.
Castillo, I. y Balaguer, I. (2001). Dimensiones de los motivos de práctica deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados. Apunts: Educación física y deportes, 63, 22-29.
Christodoulos, A.D., Douda, H.T., Polykratis, M. y Tokmakidis, S.P. (2006). Attitudes towards exercise and physical activity behaviours in Greek schoolchildren after a year long health education intervention. British Journal of Sports Medicine, 40 (4), 367-371.
Deforche, B.I., De Bourdeaudhuij, I.M., Tanghe, A.P. (2006). Attitude toward physical activity in normal-weight, overweight and obese adolescents. Journal of Adolescent Health, 38 (5), 560-568.
Delgado, M. (2003). Modificación de actitudes del alumnado de secundaria hacia la práctica de actividad física orientada a la salud tras un programa de intervención. Revista de psicología del deporte, 12 (2), 165-180.
Dumazedier, J. (1964). Hacia una civilización del ocio. Barcelona: Estela. Edo, J. A. (2001). Adolescencia y deporte en el Principado de Andorra. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. [Tesis doctoral].
Hellin, P. (2002). Hábitos físico-deportivos en la Región de Murcia: implicaciones para la elaboración del currículum en el ciclo formativo de actividades físico-deportivas. Murcia: Universidad de Murcia. [Tesis doctoral].
Moreno, Y. (2003). Un estudio de la influencia del autoconcepto multidimensional sobre el estilo de vida saludable en la adolescencia temprana. Valencia: Universidad de Valencia. [Tesis doctoral].
Nelson, M. C. y Gordon-Larsen, P. (2006). Physical activity and sedentary behavior patterns are associated with selected adolescent health risk behaviours. Pediatrics, 117 (4), 1281-1290.
Nuviala, A.; Ruiz, F. y García, M.E. (2003). Tiempo libre, ocio y actividad física en los adolescentes. La influencia de los padres. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 6, 13-20.
Organización Mundial de la Salud y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: .
Pavón, A. I. (2003). Motivaciones e intereses de los universitarios murcianos hacia la práctica físico-deportiva. Murcia: Universidad de Murcia. [Tesis doctoral].
Pavón, A. I.; Moreno, J. A.; Gutiérrez, M. y Sicilia, A. (2003). Intereses y motivaciones de los universitarios: diferencias en función del nivel de práctica. Cuadernos de Psicología del Deporte, 3, 1, 33-43.
Perea, R.; Bouché, H.; Vázquez, B.; Calderón, F. J.; Garrido, G.; Fuentes, F.; Fontecha, C. y García, M. I. (2000). Curso de Educación para la Salud: Educación para la salud y actividad física. Madrid: UNED-FUE.
Pérez, A. (2004). Hábitos físicos deportivos y estilos de vida de la población de 15 años de ciudad de La Habana. Almería: Universidad de Almería. [Tesis doctoral]. Ponce de León, A. (1998). Tiempo libre y rendimiento académico. Logroño: Universidad de La Rioja.
Prieto, J. A. y Nistal, P. (2003). La importancia del deporte-salud. Revista Digital – Buenos Aires, 61. http://www.efdeportes.com.
Rikard, G. L. y Banville, D. (2006). High school student attitudes about physical education. Sport. Education and Society, 11 (4), 385-400.
Santaella, L. F. y Delgado, M. (2003). Modificación de actitudes hacia la actividad física orientada a la salud en 4º de primaria. Apunts: Educación física y deportes, 73, 49-57.
Sanz, E. (2005). La práctica físico-deportiva de tiempo libre en universitarios. Logroño: Universidad de La Rioja.
Agradecimientos
Agradecemos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja el soporte financiero concedido al estudio dentro de los Proyectos “Fomenta” del Plan Riojano de I+D+I en el año 2007 (Ref. 2007/02).