22 consejos para prevenir las lesiones deportivas
Autor: Brian Mackenzie
Marca con una cruz la consideración que das a cada uno de los consejos listados:
| 1. Poca consideración; 2. Alguna consideración; 3. Mucha consideración |
|---|
| 1 | 2 | 3 | |
|---|---|---|---|
|
Evitas entrenar cuando estás cansado |
|||
|
Aumentas la ingesta de carbohidratos en periodos de fuerte entrenamiento |
|||
|
Tus aumentos del entrenamiento son parejos a aumentos en reposo
|
|||
|
Cualquier aumento en la carga de entrenamiento (volumen) lo precedes con un incremento de la fortaleza |
|||
|
Tratas molestias o lesiones pequeñas con cuidado y rapidez para prevenir que lleguen a ser un problema mayor |
|||
|
Si experimentas dolor cuando entrenas, ¡paras! la sesión de entrenamiento inmediatamente |
|||
|
Nunca entrenas fuerte, si todavía estas engarrotado de la sesión anterior. |
|||
| Pones atención a la nutrición y la hidratación. | |||
|
Utilizas superficies de entrenamiento adecuadas (por ejemplo ¿utilizas una colchoneta firme para el trabajo abdominal, o lo haces en el suelo?) |
|||
|
Compruebas que el espacio donde entrenas o compites está libre de peligros u objetos que te puedan dañar. |
|||
|
Compruebas que el equipamiento que utilizas está en condiciones adecuadas para su uso. |
|||
|
Introduces las actividades nuevas (ejercicios, rutinas, equipamiento) de forma gradual |
|||
|
Dedicas el tiempo suficiente para calentar al principio de la sesión y para recuperarte después de la misma (incluyendo los estiramientos adecuados) |
|||
| Compruebas con antelación el recorrido para entrenamientos y/o competiciones. | |||
| Entrenas en diferentes superficies utilizando el calzado adecuado. | |||
| Te duchas y cambias inmediatamente después de tu sesión de “enfriamiento” o recuperación. | |||
|
Cuando viajas (entrenamientos, campus, clinics, competición) intentas organizar los desplazamientos para tener la máxima comodidad. |
|||
|
Te alejas de las zonas con alto riesgo de infección cuando te entrenas a alta intensidad o compites. |
|||
|
Se extremadamente cauteloso con tu higiene en días calurosos. |
|||
|
Evalúa diariamente cualquierseñal de fatiga, en caso de duda reduce la intensidad. |
|||
| Utiliza el masaje con regularidad | |||
|
Cuando tienes alguna molestia seria, visitas al especialista |




