Tests de campo no invasivos para nadadores entrenados Propuesta práctica: Medición, Seguimiento y Evaluación.
Resumen tests de campo no invasivos para nadadores entrenados
INTRODUCCIÓN: Artículo de carácter documental, aplicado, descriptivo y longitudinal, recoge en un mismo documento diferentes herramientas para la evaluación de indicadores de rendimiento mediante la aplicación de métodos no invasivos: velocidades, intensidades, fatiga, fuerza y repetición máxima, entre otros, a instancias de los siguientes objetivos: Mostrar a los técnicos y entrenadores noveles instrumentos de diagnóstico en campo, factibles, fiables y válidos; propiciar un clima orientado a la tarea en entrenamientos, aumentando la asistencia a los mismos y que repercutan en una mejora de su rendimiento competitivo. La muestra a la que se ha accedido corresponde con un equipo de categoría infantil de natación, federado y nacional, con un n=9 y media de edad de 15,81±1,18 años. MATERIAL Y MÉTODO: Plataforma de contacto con microprocesador PSION (Datapak 32K) y sistema ErgoJump Bosco System; escala de percepción subjetiva del esfuerzo Borg; medición de lactato por medio del laboratorio CAR Sierra Nevada (llevado a cabo por el personal médico especialista); evaluación de la fuerza dinámica máxima mediante el cálculo de la repetición máxima (RM) según Bryzycki y Welday; cálculo de umbrales energéticos (Wakayoshi, 1992; López Chicharro & Legido Arce, 2002); registro de marcas mediante marcador semielectrónico OMEGA (Federación Andaluza de Natación); hojas de cálculo (software Excel, versión 12.0.6331.5000). RESULTADO: Reducción de valores máximos de fatiga en 3 puntos (escala de Borg), disminución de marcas en competición entre 0,96” y 10,35”(s) para pruebas de 50 a 200 metros, aumento de asistencia a entrenamientos hasta el 100%. DISCUSIÓN: Las mejoras obtenidas no se deben sólo a las herramientas aplicadas, aunque son una variable a tener en cuenta, que ayuda a alcanzar dichos objetivos. Sería interesante medir entre dos grupos los climas y orientaciones disposicionales de ambos, aplicando o no herramientas de medición, para afirmar si es una forma útil para mejorar los climas de entrenamiento. CONCLUSIONES: Se obtuvo una mayor implicación de todos los nadadores, mejorando sus marcas en competición y aumentando su asistencia, lo cual constituye el método de trabajo como herramienta válida de evaluación y control individual tanto para técnicos como nadadores.
INTRODUCCIÓN
Entender el concepto de entrenamiento como el proceso mediante el cual un organismo se adapta a la variaciones ambientales deja patente la necesidad de operar sobre estos condicionantes que pueden presentarse (estímulos), así como las consecuencias de los mismos en el organismos (rendimiento). Sobre esta premisa surge la necesidad de diagnosticar y evaluar de la forma más constante, fiable y válida posible. Una premisa en la que se invierte una gran cantidad de tiempo durante la formación de especialistas en actividades físico – deportivas, sensibilizando de su importancia y utilidad. Pero la realidad posterior condiciona la actitud de estos profesionales: La falta de instrumentos de medida válidos y fiables, así como su dificultad a la hora de evitar que la evaluación se convierta en un lastre del método de entrenamiento más que en una ayuda, puede condicionar al especialista de actividad físico – deportiva en derogar el proceso evaluativo a un segundo plano, además de llevarla a cabo de forma subjetiva y artesanal. El camino al que conduce esta dinámica se aleja en muchos puntos de lo que debería ser un trabajo profesional: Objetivos no compartidos por especialista y deportistas, variaciones en el rendimiento no controladas, insatisfacción en el trabajo invertido… todos desencadenantes de un estancamiento en la mejora del rendimiento y una posible abandono de la práctica.
Este documento tiene dos objetivos fundamentales: En primer lugar, la sensibilización y concienciación hacia los profesionales en actividad físico – deportiva de la necesidad de optimizar los métodos y diseños de evaluación y diagnóstico; en segundo lugar, mostrar algunas herramientas de diagnóstico de fácil acceso, que si bien pueden no llegar al grado de fiabilidad que pueden ostentar otros instrumentos mucho más costosos, no dejan de ser válidos para situaciones en las que las condiciones institucionales no ayudan a disponer de una mejor tecnología.
A continuación se enumeran diferentes tipos de herramientas de control y evaluación por medios no invasivos (menos costosos y de más fácil acceso para especialistas noveles) y se detallan, portándolos en este estudio concretamente a la modalidad de natación, mediante un estudio longitudinal en un club federado a nivel nacional, describiendo las experiencias registradas en la aplicación de dichos protocolos.
La intervención se realizó en un equipo de natación de categoría infantil con un n=9 entre hombre y mujeres, y una media de edad de 15,81±1,18 años, con niveles de rendimiento muy heterogéneos. El disponer de una muestra tan reducida queda determinada por la política de acceso a la modalidad de natación por parte de dicho club (sólo pueden inscribirse socios).
El objetivo final que se pretende mediante la aplicación de estas herramientas de medición y evaluación es preservar el número de deportistas del grupo. Este objetivo queda condicionado por la percepción de rendimiento de los nadadores tanto en las situaciones de entrenamiento como las de competición; si el deportista evalúa positivamente la relación esfuerzo – rendimiento, perseverará en esta dinámica, derivando posiblemente en una mejor implicación con respecto al trabajo junto al especialista. Este fin último es el que persigue la aplicación de los instrumentos que a continuación se detallan: No tienen una justificación en sí mismos, ya que su razón de ser entronca en la facilitación del proceso completo de entrenamiento. Ante esta situación se proponen una serie de objetivos operativos para perseguir la finalidad: Acercar a los entrenadores instrumentos de campo, asequibles, de fácil manejo y validados para poder controlar y evaluar a sus deportistas de forma objetiva; estabilizar e incrementar la asistencia, así como los niveles de motivación de los nadadores para evitar el abandono deportivo; mejorar el rendimiento competitivo.
MATERIAL Y MÉTODO
Todas las mediciones de los instrumentos se tomaron a lo largo del periodo competitivo 1 (septiembre – marzo), de la temporada de natación 2007 – 2008, que albergó en esta planificación una duración total de 6 meses, iniciándose el primer control 2 meses posteriores al comienzo de la temporada (noviembre), produciéndose cada test de forma posterior a la fase progresiva de adaptación al esfuerzo de la sesión. El procesamiento de los datos se realizó mediante una hoja de cálculo a través del software Excel, versión 12.0.6331.5000.
Todos los test se realizaron en la misma franja horaria respecto al anterior, en las mismas instalaciones y con los mismos instrumentos de medida, bajo las mismas condiciones de clima y temperatura (sala climatizada). Los nadadores fueron familiarizados con los protocolos y herramientas de medición durante los dos primeros meses previos al comienzo de la recogida de datos, para paliar errores de ejecución y desconocimiento del funcionamiento de dichos instrumentos. El comienzo de aplicación de dichas herramientas correspondió con la primera competición en la que todos los nadadores obtuvieron un registro en competición igual a la mejor marca del año anterior con un error de ±1,54” (s).
1º Cálculo de la repetición máxima (RM) por medio de las ecuaciones de Brzycki (1993) y Welday (1988) (citadas en Tous, 1999) para manifestaciones Pectoral, Deltoide, Dorsal y Pull-Over con peso libre en banco, así como Dorsal en máquina con polea alta. PROTOCOLO: Se moviliza un peso (kg.) próximo a la estimación de carga máxima en el grupo muscular concreto para cada sujeto (percepción subjetiva), pidiéndosele al deportista que realice el mayor número de repeticiones que le sea posible. Se realizaron 3 controles, correspondiendo el primero a las 8 semanas de comenzar la temporada, el segundo a las 12 semanas y el tercero a las 18 semanas a lo largo del periodo competitivo 1. Según el número de repeticiones (n) que el deportista sea capaz de ejecutar se puede realizar una estimación de su fuerza dinámica máxima en función del número de movilizaciones completas (repeticiones) que se hayan llevado a cabo. En este sentido, se proponen dos ecuaciones en función de si se ejecutan más o menos de 10 repeticiones:
Figura 1. Propuesta de estimación de la repetición máxima en función del número de repeticiones (Brzycki, 1982; Welday, 1988).
0.
2º Medición de la fuerza activa-explosiva de tren inferior por medio de una Plataforma de contacto controlada por un microprocesador PSION (Datapak 32K) y sistema ErgoJump Bosco System, de 1,75 metros de extensión y con 5 cm. de separación entre láminas.PROTOCOLO: Squat Jump, con dos repeticiones y anotando el mejor de resultados para minimizar las interferencias de la ejecución. Posición inicial en flexión de rodillas y caderas con separación de pies a la anchura de los hombros, formando 90o el muslo con la pierna y manteniendo el cuerpo erguido, colocando las manos en las caderas y sin contramovimientos, realizar una extensión de cadera y rodilla a máxima velocidad (el comienzo cuando lo desee el ejecutante) y durante la fase de descenso del salto llevar las piernas totalmente extendidas hasta hacer contacto de nuevo con la plataforma. Se realizaron dos controles el primero a los 3 meses de haber empezado la temporada y el segundo tres meses posterior al primero.
3º Medición de la intensidad del entrenamiento y el estado de fatiga o agotamiento subjetivo,por medio de una adaptación de la escala de Percepción Subjetiva del Esfuerzo de Borg: Tabla con dos caras, en una de ellas aparecen datos numéricos, situada de frente al entrenador, y la otra consta de la misma tabla pero con una representación gráfica en colores y unos indicadores móviles que podrá desplazar nuestro nadador de izquierda a derecha, viendo por la otra cara el entrenador el valor numérico de la posición donde detiene el nadador el indicador. Hay tres escalas: 1ª con valores del 30% al 100%, el individuo deberá marcar cómo de intensa ha percibido la tarea siendo 100 el valor máximo; 2ª con valores de 6 a 20, deberá marcar cómo de agotado o fatigado se ha encontrado realizando la tarea siendo 20 el valor correspondiente al máximo agotamiento; y 3ª con valores de 30 a 100, indicar qué nivel de complejidad técnica encierra la tarea para el sujeto, siendo 100 la dificultad extrema. PROTOCOLO: Durante todos los entrenamientos desde los dos primeros meses hasta dos semanas posteriores al Campeonato de España, se le pidió a cada nadador que completase la escala tras cada parte principal del entrenamiento de forma aislada para obtener los datos de cada sujeto sin que estos puedan contaminar la opinión de los demás.
Figura 2. Escala de Borg (cara anterior con representación gráfica e indicadores desplazables).
0.
4º Cálculo de la Velocidad Umbral en campo (Wakayoshi, 1992), mediante la pendiente de la función que define a la línea de tendencia representada por los valores, en segundos (s.), de las marcas del sujeto en las pruebas de 50, 100, 200 y 400 metros respectivamente. El registro de las marcas fue realizado con el marcador semielectrónico OMEGA de la Federación Andaluza de Natación. PROTOCOLO: Durante competiciones provinciales se hace nadar al sujeto las pruebas de 50, 100, 200 y 400 metros, bien a crol o su mejor estilo, que ejecutará solo, en una calle, en condiciones competitivas de descanso y concentración, con intervalos entre pruebas de al menos una hora (facilitar una recuperación completa). Se hicieron tres controles con una separación entre ellos de entre 3 y 5 semanas, el primero en el mesociclo de acumulación y los otros dos en el de transformación. Con dichos datos tenemos que crear la línea de tendencia de la relación distancia (m.) – tiempo (s.) y la fórmula que representa a dicha línea de tendencia, y será del tipo f(x) = Ax + B, donde el valor “A”, es decir la pendiente de dicha recta, según Wakayoshi (1992), corresponde con el valor de la Velocidad Umbral de nado.
5º Método de entrenamiento de Potencia Anaeróbica en campo, con tareas de nado resistido con paracaídas con un diámetro de 15 cm. y una apertura central para disminuir la resistencia, unido mediante una cuerda a la cintura pélvica del nadador. PROTOCOLO: Con el paracaídas colocado, el nadador ejecuta entre 6 y 8 repeticiones de 10” segundos de duración, que según Llop (2002) es donde se experimentan mayores mejoras, desplazándose a la máxima velocidad que le sea posible venciendo la resistencia, y recupera entre repeticiones de 2 a 4 minutos, dependiendo del sujeto, hasta que alcanza una recuperación total o cercana a ésta. En campo, se aplicó sobre 4 de los 9 nadadores sólo en la mitad de sesiones dedicadas a potencia anaeróbica y el resto de nadadores siguieron realizando el trabajo de potencia anaeróbica que se les había prescrito hasta entonces.
RESULTADOS
1º Medición de la repetición máxima muscular:Se observa la progresión de la media del grupo a lo largo de los tres controles practicados, identificando en todos los grupos musculares objetivamente una mejora en su RM (figura 3). También se observa la progresión particular de uno de los nadadores del grupo, de mayor rendimiento (determinado por los resultados obtenidos en competición de nivel nacional), y advertimos una progresión más lenta (figura 4).
Figura 3. Evolución de la media de repetición máxima (kg), de la muestra por grupos musculares.
0.
Figura 4. Evolución de la repetición máxima (kg) de uno de los sujetos, por grupos musculares.
0.
Como herramienta para los deportistas, les ofrecemos una tabla con el registro de sus intensidades en kg. por cada uno de sus grupos musculares (figura 5).
Figura 5. Tabla tipo de un nadador para trabajo con pesas.
0.
2º De la medición de la fuerza activa-explosiva de tren inferior con la plataforma de contacto ErgoJump, se obtuvieron los resultados expuestas en la figura 6, donde no se aprecia una progresión general del grupo.
Figura 6. Variación de la distancia (metros) de salto, entre los dos controles, para cada uno de los sujetos.
0.
3º Sobre la percepción subjetiva del esfuerzo según la escala de Borg, se han extraído datos de las 4 semanas anteriores al campeonato de España, con un trabajo específico, de menos volumen e incremento de la intensidad y de las dos semanas posteriores al mismo en el que se fue disminuyendo progresivamente la intensidad y aumentando los volúmenes totales de trabajo, quedando los resultados recogidos en la figura 7:
Figura 7. Resultados obtenidos según la escala de Borg (intensidad [%] columna izquierda – nivel de fatiga [6-20] columna derecha).
0.
A lo largo de la intervención, la media de los valores máximos de fatiga percibida se redujeron en 3 puntos según la escala numérica, desde que se comenzaron a tomar las muestras hasta que se finalizó el estudio 6 meses después, comparando siempre microciclos de igual intensidad y volúmenes. Como consecuencia de tomar estos valores podemos deducir el porcentaje de asistencia a los entrenamientos (todos los asistentes disponen de valoración, no siendo así los ausentes), permaneciendo durante las 4 últimas semanas un porcentaje de asistencia del 100%.
4º Del cálculo de la Velocidad Umbral en campo (Wakayoshi, 1992). Se obtuvo una tabla de datos con las velocidades a las que realizar las repeticiones para trabajar en zona umbral, y de dichas velocidades los tiempos en los que había de realizar las series durante el entrenamiento, para distancias de 50, 100 y 200 metros. En la tabla para cada nadador (ver figura 8) aparecen su mejor marca en las distancias de 50, 100, 200 y 400 en competición, debajo su equivalencia en segundos y en la última fila el tiempo que debe tardar en cada serie ya sea de 50, 100 o 200 metros en las series de trabajo a velocidad umbral en los entrenos, junto con su velocidad umbral.
Figura 8. Tabla de velocidad umbral para el nadador 1, tanto a crol como a espalda.
0.
La expresión funcional de estos datos en función de las variables tiempo y distancia podemos verlas ejemplificadas en a continuación:
Figura 9. Tendencia de los datos (eje y= Distancia en metros; eje x = tiempo en segundos).
0.
Desde el comienzo del trabajo con estos tiempos (tercer mes de intervención) hasta la finalización del periodo competitivo 1 (tres meses después), las marcas del grupo en las pruebas de 200 metros, cada uno en su primer estilo, bajaron en 5,47” (s) de media, como se observa en la siguiente tabla:
Figura 10. Ejemplo de tiempos recogidos en la primera competición en las pruebas de 200 metros y en la tercera competición, con la diferencia entre ambos y el promedio.
0.
5º Sobre el entrenamiento de potencia anaeróbica en nado resistido con paracaídas, se obtuvieron mejoras en las marcas de los nadadores que fueron sometidos a la aplicación del método de trabajo de nado resistido en 50 metros, en un promedio de 2,12” (s.), rebasando el promedio de mejora de los nadadores que no se vieron sometidos a dicho trabajo resistido, pero sí en las mismas condiciones de la prueba (nado 50 m.), con un promedio de mejora de 0,96” (s.):
Figura 11. Sujetos del 1 al 4 se les sometió a nado resistido, del 5 al 9 entrenaron de forma habitual (tiempo en período inicial de competición, tiempo final en período final de competición de la prueba de 50 m. y promedio para ambos grupos).
0.
DISCUSIÓN
1º Aunque la media de la RM de todo el grupo progrese considerablemente entre tests, el análisis de los casos por separado muestra que para aquellos sujetos que experimentan un mayor rendimiento (determinado por los resultados de sus marcas en los campeonatos nacionales), su progresión es menor a medida que pasa el tiempo respecto a otros nadadores de menor nivel. Por lo tanto, queda constituida como una herramienta de evaluación objetiva que respeto el principio de individualización para esta cuestión.
2º El dato del tiempo o el espacio recorrido por un deportista durante un salto y su comparación con los datos obtenidos en el siguiente control puede tener poca aplicación práctica para el deportista y el entrenador; es por esto que se induce a introducir una ampliación del protocolo de la prueba para calcular el peso con el que el deportista es capaz de manifestar una mayor cantidad de fuerza en valores absolutos. Para este menester podríamos medir varios saltos con dicha plataforma incrementando el peso del sujeto añadiéndole 2 kg. de lastre por cada salto que ejecute hasta que se observe objetivamente una clara disminución de la distancia de salto. Con dichos datos podemos estimar la potencia de cada salto, pesando al sujeto antes del salto con una báscula digital y anotando en cada salto con cuanto peso añadido realiza el salto, además de la distancia que alcanza cuando se produce el punto de inflexión decreciente en la curva. Es en este momento donde estimamos el peso con el que debe trabajar dicho sujeto para mejorar su manifestación de potencia en tren inferior. Para ello, realizaríamos una modificación a la propuesta por Alexander (1995), donde incluiríamos el peso de lastrado óptimo con respecto al peso del sujeto, como se observa a continuación:
Potencia (kg/s) = 4,9 x 0,5 x (peso del sujeto + peso de lastre añadido [kg]) x (altura alcanzada en el salto) x 0,5
3º En la gráfica sacada del la escala de Borg, se observa como el nadador progresivamente va disminuyendo a lo largo de las 4 últimas semanas su estado de agotamiento aunque percibe las intensidades de las tareas cada vez más altas, así como volver del evento disminuye la percepción de intensidad y su agotamiento general se ve incrementado
El aumento de la asistencia puede ser debido en parte al empleo de estas nuevas técnicas, así como la novedad de la situación. Esta cuestión constituye en sí misma una futura línea de trabajo para estimar la influencia de dicho trabajo en su relación con la implicación de los deportistas en la situación de entrenamiento.
Considerando la tercera variable que se añadió a la escala como variante, para saber identificar los casos claros de rendimiento y los casos de alerta en los que se aprecian resultados inesperados para intentar averiguar a qué se deben:
Figura 12. Observaciones a tener en cuenta dependiendo de los resultados obtenidos al pasar la escala de Borg.
0.
4º Los resultados de las velocidades umbral del test de Wakayoshi fueron contrastados con los obtenidos por medio de un test de campo invasivo para nadadores descrito por Navarro (citado en López Chicharro & Legido Arce, 1991), mediante la obtención de la velocidad de producción de ácido láctico. El test consiste en la realización de 3 repeticiones de 200 metros separadas por un descanso de 5’ de recuperación activa y 15 minutos en reposo, realizadas al 92%, 96% y 105% respectivamente, ejecutando la última como la suma de 4 x 50 m. recuperando 15” (s.) entre repeticiones. Este test se realizó al final de una estancia de 12 días en el CAR de Sierra Nevada; las muestras de sangre para el control fueron extraídas por microcapilares llevado el análisis en el laboratorio del CAR del Sierra Nevada por uno de los médicos del centro.
De la comparación de los resultados del test no invasivo (Wakayoshi) con el invasivo (Navarro), obtuvimos que las dos franjas UV1 (1,30 m/s) y UV2 (1,42 m/s) del test invasivo, encerraban los datos obtenidos por los resultados sacados del protocolo de Wakayoshi según la pendiente de la línea de tendencia (1,39 m/s crol; 1,35 m/s espalda), estando más próximos a los valores del UV2. Podríamos afirmar, por tanto, que este test no invasivo es menos específico que el invasivo, aunque nos aproxima al valor de velocidad umbral del nadador.
5º No se puede afirmar que exista una correlación clara entre el descenso de las marcas en las pruebas de 50 metros debido al trabajo de nado resistido, pero sí se observa una mejora entre el grupo de nadadores que se vieron sometidos al trabajo de nado resistido que los que no, por lo cual puede constituirse como una herramienta útil y a estudiar en relación a la cuantificación del trabajo de potencia anaeróbica.
CONCLUSIONES
A la luz de los resultados que se obtuvieron (mayor implicación de todos los nadadores; mejora de sus marcas en competición; aumento la asistencia; constitución como método de evaluación y control individual proporcionando mayor información al entrenador y nadadores), podemos concluir que disponer de herramientas válidas, fiables y de bajo coste es una opción factible. A lo largo de este documento hemos podido ver algunas de ellas, las cuales posibilitan la realización de un seguimiento a todo el grupo de forma individual, dando a conocer datos de interés para el especialista en actividad físico – deportiva, cumpliendo con el objetivo fundamental inicial que se marcó: posibilitar una mejora en las condiciones de entrenamiento de deportistas considerando los medios iniciales que un profesional en actividad físico – deportiva novel puede disponer.
Bibliografía
-
ALEXANDER, P. Aptitud Física, Características Morfológicas y Composición Corporal, Pruebas Estandarizadas en Venezuela. Venezuela: Instituto Nacional de Deportes, 1995.
-
ÁLVAREZ,J. (1994). Estudio del comportamiento de la percepción subjetiva de esfuerzo (RPE) en el umbral anaeróbico. Julio César Legido Arce, José López Chicharro (dir.). Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Fisiología, Madrid, 1994.
-
ARELLANO, R.; NAVARRO, F.; LLOP, F. “Variaciones en la técnica de crol durante el nado resistido con paracaídas”. Motricidad. Vol. 8 (2002) : p. 7 – 20.
-
BORG,G. “Perceived exertion as an indicator of somatic stress”. Scandinavian Journal of Rehabilitation Medicine. Vol. 2 (1970), núm. 3 : p. 92-98.
-
BORG,G. “Perceived exertion in relation to physical work load and pulse rate”. Kungl Fysiografiska Sällskapets. Vol. 31 (1961) : p. 117-125.
-
GONZÁLEZ BADILLO, J.; GOROSTIAGA AYESTARÁN, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo. Zaragoza: Publicaciones INDE, 1997. ISBN 978-84-873-3038-4
-
LÓPEZ CHICHARRO, J.; LEGIDO ARCE, J.C. Umbral Anaerobio. Bases fisiológicas y aplicaciones. Madrid: McGraw Hill, 1991. ISBN 84-7615-742-8
-
TOUS FAJARDO, J. (1999). Nuevas Tendencias en Fuerza y Musculación. Barcelona: Editorial ERGO, 2002. ISBN 978-84-605-9935-7.
-
WAKAYOSHI, K.; YOSHIDA, T.; UDO, M.; KASAI, T.; MORITANI, T.; MUTOH, Y.; MIYASHITA, M. (1992): “A simple method for determining critical speed as swimming fatigue threshold in competitive swimming”. International Journal of Sports Medicine. Vol. 13 (1992) : p. 367-371.
[congreso_deportes_acuaticos]