+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

14 Feb 2012

Actividad física moderada-vigorosa de los adolescentes españoles

A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.

Autor(es): Carmen Peiró-Velert, Alexandra Valencia-Peris, Esther Pérez-Gimeno, José Devís- Devís
Entidades(es):Universtitat de Valencia
Congreso: II Congreso del Deporte en Edad Escolar
Valencia26 – 28 de Octubre de 2011
ISBN: 978-84-939424-0-3
Palabras claves: actividad física, adolescentes, estilo de vida

Actividad física moderada-vigorosa de los adolescentes españoles

Resumen

Este estudio pretende conocer el tiempo empleado en actividad física de intensidad moderada a vigorosa (AFMV) de una muestra representativa de adolescentes de secundaria y bachillerato españoles (n=3095). Se les administró el cuestionario 7D-PAR en los meses de octubre a diciembre de 2010. Los resultados del ANOVA 2×2 muestran diferencias significativas según el sexo y la etapa escolar. Los hombres dedican más tiempo a AFMV que las mujeres, los adolescentes de los cursos de la ESO dedican más tiempo que los de bachillerato y los hombres más jóvenes son los que más practican AFMV. El porcentaje de adolescentes que cumplen las recomendaciones diarias de práctica de AFMV son bastante bajos. Las mujeres adolescentes, en particular, y los y las jóvenes a partir de 4° de ESO deben ser objeto de atención dada la disminución de la práctica de AFMV.

Introducción

La creciente evidencia de los beneficios de la actividad física (AF) y los riesgos de la inactividad para la salud y el bienestar de la población general ha posibilitado que la AF se considere una importante línea de actuación en las políticas sociales y los planes de salud pública de muchos países desarrollados. De esta manera se introduce la AF dentro de la filosofía y el movimiento social que desde los años 70 del siglo XX se ha desarrollado alrededor del término “promoción de salud” (Devís, 2001). En este sentido, resulta fundamental conocer previamente cuáles son los patrones de AF de la población, comprobar si los niveles de AF se ajustan o no a las recomendaciones de salud, y con ello poder establecer un diagnóstico de la situación de la población. Estos datos proporcionarán información para el diseño y el seguimiento de programas de intervención que favorezcan la realización de actividad física en este grupo poblacional, de modo que permitan mejorar los hábitos de la población.

En concreto, la adolescencia es un período de la vida en el que se observa un rápido declive en la participación en actividades físicas, en especial, en el caso de las chicas y una disminución de la práctica a medida que aumenta la edad entre los jóvenes españoles (Cantera y Devís, 2000; Chillón et al. 2002; García Ferrando, 2006; Lasheras et al. 2001; MEC y MSC, 2006; Peiró et al. 2008; y Zaragoza et al. 2006). Una de las cuestiones más relevantes a la hora de hacer frente a esta problemática consiste en garantizar que antes de la adolescencia todos los niños y niñas hayan desarrollado unos hábitos sólidos en materia de actividad física y tengan una actitud positiva hacia la misma.

Por estas razones creemos importante indagar en algunos patrones de AF, ligados al tiempo de práctica de la actividad de intensidad moderada y vigorosa de los adolescentes españoles, y después compararlos con las recomendaciones elaboradas por instituciones internacionales.

Metodología

La muestra consiste en 3095 sujetos, 1581 mujeres y 1514 hombres de edades comprendidas entre los 12 a los 18 años representantes de la población adolescente española a nivel nacional (Tabla 1). Se dividió el territorio español en 6 zonas agrupando por comunidades autónomas quedando definidas las siguientes: Norte (Galicia, Asturias, País Vasco, La Rioja y Navarra), Nordeste (Aragón y Cataluña), Este (Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Región de Murcia) Centro (Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha), Sur (Andalucía, Ceuta y Melilla) y Canarias (Islas Canarias). Posteriormente se realizó un sorteo por código postal con el propósito de definir un centro público y otro privado por zona.

Tabla 1. Muestra del estudio agrupada por zona, curso y sexo

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 19

 

Una vez obtenido el listado con los centros que habían salido en el sorteo, contactamos con los mismos para obtener el consentimiento informado en primer lugar por parte del equipo directivo y más tarde de los padres, madres o tutores/as. Además, el estudio contó con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Valencia.
El instrumento utilizado para recabar la información relativa a la actividad física realizada fue el 7D-PAR (Seven Day Physical Activity Recall) (Sallis, 1985) que permite cuantificar en tiempo la actividad física de intensidad moderada a vigorosa (AFMV) realizada en los últimos 7 días. El cuestionario ha sido utilizado en múltiples ocasiones y validado en niños y adolescentes de diferentes nacionalidades (Blair et al. 1985, Cugnetto et al. 2008, Gross et al. 1990, McKenzie et al. 2002, Mitchell et al. 2003, Raudsepp et al. 2002, Rossenberg et al. 2007, Sallis et al. 1985, Sallis et al. 1988, Sallis et al. 1993, Shaibi et al. 2009, y Wallace et al. 1985).

El trabajo de campo se realizó en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2010. Los investigadores se desplazaron a los diferentes centros españoles siguiendo un protocolo de administración que se había elaborado previamente. El programa estadístico utilizado para realizar estos análisis fue el SPSS versión 17.0. También se hizo uso del Microsoft Office Excel para la elaboración de las gráficas.

Resultados

A nivel general, los adolescentes de nuestro estudio dedican una media de 0,88 (DT=0,62) horas diarias a la realización de AFMV. Si agrupamos a los adolescentes de la muestra por etapa y sexo (ver Tabla 2), observamos que el grupo que más tiempo medio diario dedica a la práctica de AFMV son los escolares hombres de la ESO y el que menos las mujeres que cursan Bachillerato.

Tabla 2. Tiempo diario de realización de AFMV según etapa y sexo.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 19

Con el fin de determinar si existen diferencias significativas en el tiempo que los adolescentes dedican a la práctica de AFMV en función del sexo y la etapa escolar (Educación secundaria y Bachillerato), se llevó a cabo un ANOVA 2×2. Los resultados muestran un efecto principal en función del sexo y la etapa escolar, pero no surgió ningún efecto de interacción. A continuación se muestran los resultados que derivan del análisis estadístico.

El análisis reveló un efecto principal en función del sexo (F(i)3074)= 138,497; p<.001), de modo que, como revela la gráfica 1, los chicos adolescentes dedican más tiempo a la realización de AFMV (M =1,03; DT=0,66) que las chicas adolescentes (M=0,73; DT=0,54).

Asimismo, el análisis univariado reveló diferencias significativas en función de la etapa educativa (F(1>3074)= 44,245; p<.001). Concretamente, los adolescentes de Bachillerato dedican menos tiempo a la práctica de AFMV (M=0,76; ST=0,58) que los adolescentes de Educación Secundaria (^0,92; ST=0,62) (ver gráfica 1).

Gráfica 1. Tiempo medio de realización de AFMV en función de la etapa y el sexo.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 19

B. ¿Quiénes cumplen las recomendaciones de AFMV?

Para responder a esta pregunta presentaremos de forma descriptiva qué porcentaje de participantes cumple las recomendaciones de una hora diaria de práctica de AFMV(Riddoch et al., 2007 y Physical Activity Guidelines Advisory Comittee, 2008). Tal y como indica la gráfica 2, los porcentajes relativos a las adolescentes mujeres son inferiores a los de los hombres, no llegando a superar el 30% en la realización de AFMV en ningún curso. En los chicos adolescentes, sólo los escolares de 1° ESO a 3° ESO presentan un porcentaje superior al 50%. También cabe destacar que hay una disminución de porcentajes a medida que aumenta la edad y que ésta es más acusada a partir de 4° ESO. Estos datos proporcionan información preocupante en cuanto a que existe una gran parte de la población adolescente que no cumple estas recomendaciones y que, por tanto, debe considerarse población diana a la hora de diseñar cualquier programa de intervención.

Gráfica 2. Porcentaje de participantes, según sexo y edad, que cumplen las recomendaciones diarias de AFMV.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº 19

Conclusiones

Tras la realización de este estudio podemos comprobar que la tendencia evidenciada años atrás en cuanto a que las mujeres españolas adolescentes realizan menor AFMV que los hombres y que a medida que aumenta la edad disminuye la práctica de ejercicio siguen presentes en la población española adolescente.
Además, los porcentajes de adolescentes que cumplen las recomendaciones de una hora diaria de AFMV como mínimo son relativamente bajos.

Por tanto, y de cara al diseño de programas de intervención por parte de instituciones públicas, entre otros organismos, las mujeres adolescentes han de ser objeto de atención, así como todos los adolescentes a partir de 4° de ESO y de Bachillerato, donde se observa una disminución acusada de la práctica.
Medios audiovisuales que se precisan para la presentación: portátil, cañón y pantalla para presentación en power point.

Bibliografía

Blair, S.N., Haskell, W.L., Ho, P., Paffenbarger Jr., R.S., Vranizan, K. M., Farquhar, J.W., et al. (1985). Assessment of habitual physical activity by a seven-day recall in a community survey and controlled experiments. American Journal of Epidemiology, 122, 794-804.
Cantera, M.A., & Devís-Devís, J. (2000). Physical activity levels of secondary school Spanish adolescents. European Journal of Physical Education, 5, 28-44.
Devís-Devís, J. (coord.) (2001). La educación física, el deporte y la salud en el siglo XXI. Colección Educación Física y Deporte. Alcoy: Marfil.
Chillón, P., Delgado, M., Tercedor, P. & González-Gross, C. (2002). Actividad físico- deportiva en escolares adolescentes. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 1, 5-12.
Cugnetto, M.L., Saab, P.G., Llabre, M.M., Goldberg,R., McCalla,J.R., & Schneiderman,N. (2008). Lifestyle Factors, Body Mass Index, and Lipid Profile in Adolescents. Journal of Pediatric Psychology, 33(7), 761-771.
García-Ferrando, M. (2006). Posmodernidad y Deporte: Entre la individualización y la masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles 2005. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Consejo Superior de Deportes.
Gross, L.D., Sallis, J.F., Buono, M, J., Roby, J.J., & Nelson, J.A. (1990). Reliability of interviewers using the seven-day physical activity recall. Research Quarterly for Exercise and Sport, 61, 321-325.
Lasheras, L., Aznar, S., Merino, B. & Gil, E. (2001). Factors associated with physical activity among Spanish youth through the National Health Survey. Preventive Medicine, 32, 455-464.
McKenzie, T.L., Sallis, J.F., Broyles, S.L., Zive, M.M., Nader, P.R., Berry C.C. & et al. (2002). Childhood Movement Skills: Predictors of Physical Activity in Anglo American and Mexican American Adolescents? Research Quarterly for Exercise and Sport,73(3), 238-244.
Ministerio de Sanidad y Consumo y Ministerio de Educación. (2006). Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia. Guía para todas las personas que participan en su educación. Disponible en:
ttp://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/adultos/actiFisica/guiaActiviFisica.htm [Consulta: 2010, 30 de mayo].
Mitchell, B.D., Rainwater, D.L., Hsueh, W., Kennedy, A.J., y Maccluer, J.W. (2003). Familial Aggregation of Nutrient Intake and Physical Activity: Results from the San Antonio Family Heart Study. Annals of Epidemiology, 13(2), 128-135.
Peiró-Velert, C., Devís-Devís, J., Beltrán-Carrillo, J.V. & Fox, K.R. (2008). Variability of Spanish adolescents’ physical activity patterns by seasonality, day of the week and demographic factors. European Journal of Sport Science, 8(3), 163-171.
Physical Activity Guidelines Advisory Committee. (2008). Physical Activity Guidelines Advisory Committee Report. Washington: Department of Health and Human Services.
Raudsepp, L., Liblik, R., & Hannus, A. (2002). Children’s and Adolescents’ PhysicalSelf- Perceptions as Related to Moderate to Vigorous Physical Activity and Physical Fitness. Pediatric Exercise Science, 14, 97-106.
Riddoch, C.J., Mattocks, C., Deere, K., Saunders, J., Kirkby, J., Tilling, K., & et al. (2007). Objective measurement of levels and patterns of physical activity. Archives of Disease in Childhood, 92, 963-969.
Rosenberg, D., Norman, G.J., Sallis, J.F., Calfas, K.J., & Patrick, K. (2007). Covariation of Adolescent Physical Activity and Dietary Behaviors over 12-Months. Journal of Adolescent Health, 41(5), 472-478.
Sallis, J. F., Buono, M, J., Roby, J.J., Micale, F. G, & Nelson, J.A. (1993). Seven-day recall and other physical activity self-reports in children and adolescents. Medicine and Science in Sports and Exercise, 25, 99-108.
Sallis, J. F., Haskell, W.L., & Wood, P.D. (1985). Physical activity assessment methodology in the Five-City Project. American Journal of Epidemiology 121, 91­106.
Sallis, J. F., Patterson, T. L, Buono, M, J., & Nader, P.R. (1988). Relation of cardiovascular fitness and physical activity to cardiovascular disease risk factors in children and adults. American Journal of Epidemiology, 127, 933-941.
Shaibi, G.Q., Michaliszyn, S.B., Fritschi, C., Quinn, L., y Faulkner, M.S. (2009). Type 2 diabetes in youth: A phenotype of poor cardiorespiratory fitness and low physical activity. International Journal of Pediatric Obesity, 4(4), 332-337.
Wallace, J. P., Mckenzie, T.L., & Nader, P.R. (1985). Observed vs. recalled exercise behavior: a validation of a seven day exercise recall for boys 11 to 13 years old. Research Quarterly for Exercise and Sport, 56, 161-165.
Young, D. R., Haskell, W.L., Jatuus, D.E., & Fortmann, S.P. (1993). Associations between changes in physical activity and risk factors for coronary heart disease in a community-based sample of men and women: the Stanford Five-City Project. American Journal of Epidemiology 138, 205-216.
Zaragoza, J., Serra, J. R., Ceballos, O., Generelo, E., Serrano, E. & Julián, J. A. (2006). Los factores ambientales y su influencia en los patrones de actividad física en adolescentes. Revista Internacional de Ciencias del Deporte online, 2(4), 1-14 (disponible 11 Junio 2010 desde: .

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!