Análisis de la relación entre variables motivacionales y la intención de ser físicamente activo en mujeres adultas y mayores
Autor(es):Marta Leyton Román, Ruth Jiménez Castuera, Hector Corzo Fajardo, Francisco Javier Domínguez Muñoz.
Análisis de la relación entre variables motivacionales y la intención de ser físicamente activo en mujeres adultas y mayores
RESUMEN COMUNICACIÓN/PÓSTER
Debido a la necesidad de incorporar la práctica de actividad física como modo de vida y por tanto, aumentar la intencionalidad de ser físicamente activo de las personas adultas y mayores, este estudio tiene como objetivo ver las relaciones entre las variables motivacionales de la teórica la Teoria de la Autodeterminación y las varibles de práctica de ejercicio físico, utilizando los estadios de cambio del Modelo Trasteórico y la intención de ser físicamente activo. Los instrumentos Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo (MIFA), BREQ-2, BPNES, fueron pasados a una muestra de 135 mujeres adultas y mayores (59.66±10.76) que practicaban gimnasia de mantenimiento 3 veces por semana. Los resultados concluyeron que la intención de ser físicamente activo guarda una relación positiva y significativa con los niveles de motivación más autodeterminada (motivación intrínseca, regulación identificada y regulación introyectada), con las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relaciones sociales.
INTRODUCCIÓN
A pesar de los enormes beneficiosos físicos y psicológicos que produce para la salud la práctica regular de actividad física, así como la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas (Hogan, 2005; Miller, Rejeski, Reboussin, Ten Have, & Ettinger, 2000), y el aumentar la independencia y la calidad de vida de los mayores (Atienza, 2001; Linnan & Marcus, 2001; Netz, Wu, Becker, & Tenenbaum, 2005), el número de practicantes es muy reducido, ya que el 77% de personas entre 65 a 74 años y el 88% mayores de 75 años no participan en la realización de actividad física vigorosa en su tiempo libre (Pleis & Lethbridge-Çejku, 2006). A pesar de que la última Encuesta de Hábitos Deportivos de los Españoles del 2010 publicada recientemente por el CIS y el CSD muestra que el incremento en la práctica deportiva de la población mayor de 65 años, ha sido mucho mayor en esta población que en los jóvenes entre 15 y 24 años, España sigue estando a la cola de los países europeos de referencia, donde el porcentaje de práctica en esta franja de edad supera el 60 por ciento. Dada la importancia de la práctica físico deportiva para la formación integral del sujeto, resulta de vital importancia la intención de seguir siendo activo en la vida adulta.
El propósito de la investigación motivacional se basa principalmente en analizar la energetización y dirección de la conducta, como los factores personales y ambientales implicados en el proceso. Por eso, en nuestro estudio nos hemos centrado en la Teoría de la Autodeterminación y en el Modelo Transteórico.
La TAD es una macro-teoría de la motivación humana que tiene relación con el desarrollo y funcionamiento de la personalidad dentro de los contextos sociales. La teoría analiza el grado en que las conductas humanas son volitivas o autodeterminadas, es decir, el grado en que las personas realizan sus acciones al nivel más alto de reflexión y se comprometen en las acciones con un sentido de elección (Deci & Ryan, 1985). Deci y Ryan (1985) introdujeron esta sub-teoría para detallar las diferentes formas de motivación extrínseca y los factores contextuales que promueven o impiden la interiorización e integración de éstos en la regulación de las conductas (Deci & Ryan, 2000).
Estos autores establecen una taxonomía donde la motivación se estructura en forma de un continuo que abarca los diferentes grados de autodeterminación de la conducta. Este continuo de la motivación abarca desde la conducta no-autodeterminada, hasta la conducta auto-determinada. El recorrido de un tipo de conducta a otra abarca tres tipos fundamentales de motivación: la desmotivación, la motivación extrínseca y la motivación intrínseca. A su vez, cada uno de estos tipos de motivación tiene su propia estructura y está regulado por el sujeto de forma interna o externa. A continuación se describen los diferentes niveles de motivación propuestos por Deci y Ryan (1985, 2000, 2002) (Moreno & Martínez, 2006).
Como ya hemos comentado la Teoría de la Autodeterrminación considera que la motivación es un continuo caracterizado por diferentes niveles de autodeterminación, que va desde las formas más intrínsecas de motivación hasta la falta de motivación (desmotivación), pasando por la motivación extrínseca. Este modelo establece que los aspectos sociales de nuestro entorno (en nuestro caso el entorno de práctica de ejercicio físico) influyen en la motivación en función de la consecución o no por parte de las personas de una serie de necesidades psicológicas básicas como son la competencia, la autonomía y la relación con los demás cuya satisfacción incrementa el grado de motivación intrínseca. Las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación) son un aspecto natural de los seres humanos que se aplican a todas las personas, sin tener en cuenta el género, grupo o cultura. Contrariamente, la falta de satisfacción de estas necesidades básicas o mediadores incrementa la motivación extrínseca y en último término, la desmotivación, derivándose una serie de consecuencias a nivel cognitivo, afectivo y conductual, como el abandono de la práctica de ejercicio físico.
Si incrementemos la motivación autodeterminada en las sesiones de actividad física con personas mayores, de tal forma que la práctica se realice por el propio placer y disfrute que les produce y por los beneficios que aprecian sobre su salud y calidad de vida, dichas personas se sentirán competentes, involucrados en el proceso y conectados con los demás. Todo esto les debería llevar a comprometerse en mayor medida con su práctica y a acudir con asiduidad al centro deportivo (Moreno, Martínez-Galindo, González-Cutre, & Cervelló, 2008; Moreno, Sáez, Aspano, & Jiménez, 2010).
El cambio en el comportamiento de salud y por tanto de la práctica de ejercicio físico involucra una diversidad de factores sociales, cognitivos y emocionales que operan en concierto. Los comportamientos que comprometen la salud, pueden eliminarse gracias a que los seres humanos podemos ejercer control comportamental y autorregulatório de nuestra salud, reemplazando comportamientos de riesgo por comportamientos que optimizan la condición de salud, por ejemplo, haciendo ejercicio físico regularmente, controlando el peso corporal, adoptando una nutrición saludable y aplicando rutinas de higiene dental, usando preservativo, conduciendo responsablemente en carreteras. El concepto de autorregulación de la salud se refiere a los procesos motivacionales, volitivos y de acción orientados al abandono de comportamientos de riesgo en favor de la adopción y mantenimiento de comportamientos de salud (Leventhal, Rabin, Leventhal & Burns, 2001).
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es ver las relaciones entre las variables motivacionales de la teórica la Teoria de la Autodeterminación y las varibles de práctica de ejercicio físico, y la intención de ser físicamente activo.
MÉTODO
Muestra
Nuestra población está formada por 135 participantes, mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 88 años (59.66±10.76).
Los componentes de este grupo muestral fueron seleccionados mediante una extracción aleatoria de los diferentes grupos de gimnasia de mantenimiento ofrecidos por el Ayuntamiento de Cáceres.
Variables
- Los diferentes grados de autodeterminación: motivación intrínseca, regulación identificada, regulación introyectada, regulación externa y desmotivación.
- Las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relaciones sociales.
- La intencionalidad de ser físicamente activo (MIFA).
Instrumentos de medida
- Para determinar el Nivel de Motivación, se utilizó la Escala de regulación de la conducta en el ejercicio físico (BREQ-2) de Moreno, Cervelló, y Martínez (2007). Esta escala consta de 19 ítems que miden los estadios del continuum de la autodeterminación en practicantes de ejercicio físico, de los cuales 4 ítems miden la motivación intrínseca, 4 ítems miden la regulación identificada, 3 ítems miden la regulación introyectada, 4 ítems miden la regulación externa y 4 ítems miden la desmotivación.
- Para determinar las Necesidades Psicológicas Básicas (autonomía, competencia y relaciones sociales) se utilizó la Escala de Medición de las Necesidades Psicológicas Básicas (BPNES) de Vlachopoulos y Michailidou (2006). Es una escala que está compuesta por un total de 12 ítems, 4 ítems para cada uno de los factores, los cuales son Autonomía, Competencia y Relaciones sociales.
- Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo (MIFA). Es la versión adaptada al español por Moreno, Moreno, y Cervelló, (2007), y está formado únicamente por 5 ítems que corresponden todos a una única dimensión.
Las respuestas de todos los cuestionarios estaban formuladas mediante una escala tipo Lickert de 1 a 5.
Procedimiento
Para la recogida de participantes se habló con el Ayuntamiento de Cáceres, con el fin de determinar el número de grupos de gimnasia de mantenimiento que se ofertaban en la ciudad y pedir el consentimiento para poder realizar el estudio. Después se realizó la selección de los grupos sobre los que íbamos a actuar.
Posteriormente se habló con los monitores de los diferentes grupos para explicarles todo lo relacionado con el estudio, así como con los participantes, a los cuales se les pasó una hoja de consentimiento donde se detallaba el estudio y cada una de las pruebas.
Las mediciones consistían en pasarles a los participantes los cuestionarios para que los completasen en la clase
Tratamiento y análisis estadístico de los datos
Una vez tratados y obtenidos todos los datos de las tres mediciones, se pasaron a una plantilla creada en el programa PASW, y se llevaron a cabo los análisis estadísticos.
Tras la realización de una prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y homogeneidad de varianzas mediante el test de Levene, y cabe indicar que los resultados obtenidos de ambos tests muestran una distribución normal de los datos.
Se realizó el análisis factorial, para sacar los factores que componían cada cuestionario; posteriormente se realizaron los análisis de fiabilidad, para determinar sí todos los factores tenían un Alfa de Cronbach mayor a .70, y una vez determinado esto se pasó a la creación de las variables.
Después se procedió a la realización de un análisis descriptivo de la media y desviación típica de las diferentes variables medidas.
Y finalmente, se realizó un análisis de correlaciones bivariadas de Pearson, entre la variable intención de ser físicamente activo (MIFA), con el resto de variables independientes niveles de motivación, necesidades psicológicas básicas y estadios de cambio del ejercicio físico.
RESULTADOS
Primero determinamos la media y desviación típica de toda la muestra con respecto a las variables dependientes e independientes medidas (ver Tabla 1).
Tabla 1.
Estadísticos descriptivosde las variables medidas de toda la muestra
Tabla 1. Análisis de la relación entre variables motivacionales y la intención de ser físicamente activo en mujeres adultas y mayores
1Alfa de Cronbach
2 Algunos factores mostraron una fiabilidad inferior al recomendado .70 (Nunnally, 1978), pero dado el pequeño número de ítems que componen los factores (tres o cuatro para cada factor), la consistencia interna observada puede ser marginalmente aceptada (Hair, Anderson, Tatham, y Black, 1998; Nunnally y Bernstein, 1994).
Posteriormente se realizó un análisis de correlaciones bivariadas (ver Tabla 2). Se determinó una relación positiva (p<.01) entre la intención de ser físicamente activo y la motivación intrínseca, regulación identificada y regulación introyectada, no encontrado relación con la regulación externa y la desmotivación.También se encontró una correlación positiva (p<.01) entre la intención de ser físicamente activo y las tres necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relaciones sociales.
Tabla 2.
Tabla 2. Análisis de la relación entre variables motivacionales y la intención de ser físicamente activo en mujeres adultas y mayores
Estadísticos descriptivosde las variables medidas de toda la muestra
Nota. p<.010**; p<.050*.
DISCUSIÓN
El objetivo de este estudio fue ver las relaciones entre las variables motivacionales de la teórica la Teoria de la Autodeterminación y las varibles de práctica de ejercicio físico, utilizando los estadios de cambio del Modelo Trasteórico y la intención de ser físicamente activo.
Encontramos una correlación positiva entre la intención de ser físicamente activo y los niveles de motivación más autodeterminada (motivación intrínseca, regulación identificada y regulación introyectada). Vallerand (2007) determinó que las consecuencias más positivas están asociadas con formas de motivación más autodeterminadas. De hecho, la motivación autodeterminada se relaciona positivamente con la vitalidad, el afecto positivo, la autoestima, el disfrute, la satisfacción, el interés, la concentración, el esfuerzo, la persistencia y la adherencia a la práctica física (Vallerand, 2007). Esto determina la relación entre una mayor motivación intrínseca hacia la práctica de actividad física y una mayor intención de ser físicamente activo. En varias investigaciones se ha determinado la relación positiva y estadísticamente significativa encontrada entre la motivación intrínseca y la intención de seguir siendo físicamente activo (Almagro, Saénz-López, González-Cutre y Moreno-Murcia, 2011; Lim y Wang, 2009; Sproule, Wang, Morgan, McNeills, y McMorris 2007).
Los resultados muestran una correlación positiva entre la intención de ser físicamente activo y las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relaciones sociales. También son muchos los estudios que determinan que un aumento o mejora de las necesidades psicológicas básicas mejorará la motivación más autodeterminada (González-Cutre, Sicilia, & Águila, 2011; García, Cervelló, Jiménez, Iglesias, & Moreno, 2010) lo que se refleja en nuestro estudio ya que al mejorar las necesidades psicológicas básicas mejora la motivación intrínseca de las participantes, y todo esto les lleva a comprometerse en mayor medida con su práctica (Moreno, et al., 2008; Moreno, et al., 2010), y por tanto a aumentar su intención de ser físicamente activos. Además, se ha demostrado que la percepción de incompetencia y una baja autopercepción física podría conducir a la falta de motivación (Ryan y Deci, 2000), del mismo modo que los sujetos que se perciben más competentes en un dominio dado, están más motivados intrínsecamente para continuar comprometidos con la actividad (Deci y Ryan, 1985).
El establecimiento de objetivos realistas puede ayudar a prolongar el tiempo de práctica, así como consolidar las intenciones de ser físicamente activos, como muestran algunos estudios (Biddle, Soos, & Chatzirasantis, 2002; Hein, Müür, & Koka, 2004; Landry & Solmon, 2004; Liukkonen, Jaakkola, Biddle, & Leskinen, 2003; Maltby & Day, 2001; Matsumoto & Takenaka, 2004; Standage, Duda, & Ntoumanis, 2002; Wilson, Rodgers, Fraser, & Murray, 2004).
Por ello, el profesional que imparta mantenimiento físico debería aplicar aquellas estrategias necesarias para aumentar las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relaciones sociales, como por ejemplo establecer objetivos realistas o describir qué es lo que se quiere conseguir con las actividades propuestas, para aumentar la autonomía; facilitar retroalimentación positiva y transmitir un clima motivacional implicante a la tarea, para mejorar la competencia; y promover situaciones de relación con los demás para la mejora de las relaciones sociales. El aumento de las mismas provocará un aumento de la motivación intrínseca, y esto hará que aumente tanto su intenciónn de ser físicamente activo como su adherencia a la práctica.
Estos trabajos, nos muestran que resulta de vital importancia que los profesionales tengan en cuenta estrategias motivacionales para aumentar las necesidades psicológicas básicas, con el fin de que los participantes aumenten su adeherencia a la práctica.
Por lo tanto, podemos concluir que los niveles de motivación más autodeterminados, las necesidades psicológicas básicas se relacionan manera positiva la intención de ser físicamente activo del sujeto.
BIBLIOGRAFÍA
Almagro, B. J, Saénz-López, P., González-Cutre., D. & Moreno-Murcia, J. A. (2011). Clima motivacional percibido, necesidades psicológicas y motivación intrínseca como predictores del compromiso deportivo en adolescentes. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 25(7), 250-265.
Atienza, A. A. (2001). “A review of empirically-based physical activity program for middle-aged to older adults”, Journal of Aging Physlology Act, 9: S38-S55.
Biddle, S., Soos, I. & Chatzisarantis, N. (2002). Predicting physical activity intention using goal perspectives and self-determination theory approaches. European Psychologist,4: 83-89.
Cheung, C., Wyman, J., Gross, C., Peters, J., Findorff, M. & Stock, H. (2006). Exercise Behavior in Older Adults: A test of the Transtheretical Model, Journal of Aging and Physical Activity, 15: 103-118.
Deci, E. L. & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behaviour. New York: Plenum Press.
Deci, E. L. & Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human needs and the self-determination of behaviour. Psychological Inquiry, 11: 227-268.
Deci, E. L. & Ryan, R. M. (2002). Handbook of self-determination research. Rochester, NY: University of Rochester Press.
DiClemente, C. C. & Prochaska, J. O. (1982). Self-change and therapy change of smoking behavior: a comparison of processes of change in cessation and maintenance. Addictive Behaviors, 7: 133-144.
Fahrenwald, N. L. & Walker, S. N. (2003). Application of the Transtheoretical Model of Behavior Change to the Physical Activity Behavior of WIC Mothers, Public Health Nursing, 20: 307-317.
García, T., Cervelló, E., Jiménez, R., Iglesias, D. & Moreno, J. A. (2010). Using self-determination theory to explain sport persistence and dropout in adolescent athletes. The Spanish Journal of Psychology, 13 (2): 675-682.
González-Cutre, D., Sicilia, A. & Águila, C. (2011). Interplay of different contextual motivations and their implications for exercise motivation. Journal of Sports Science and Medicine, 10: 274-282. 2011.
Guiraos, J., Cabrero, J., Moreno, J. P. & Muñoz, C. L. (2009). Revisión estructurada de los cuestionarios y escalas que miden la actividad física en los adultos mayores y ancianos. Gaceta Sanitaria, 23 (4).
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L. & Black, W. C. (1998). Multivariate Data Analysis. Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall.
Hein, V., Müür, M. & Koka, A. (2004). Intention to be physically active after school graduation and its relationship to three types of intrinsic motivation. European Physical Education Review, 10: 5-19.
Hogan L. (2005). “Medical Informatics Education: Who, how and for what?” [Invited paper sponsored by the Medical Informatics Section, presented May 18, 2005 at the MLA Annual Meeting in San Antonio, Texas].
Landry, J. B. & Solmon, M. A. (2004). African American women’s self-determination across the Stages of Change for Exercise. Journal of Sport and Exercise Psychology, 26: 457-469.
Leventhal, H., Rabin, C., Leventhal, E. A. & Burns, E. (2001). Health risk behaviors and aging. In J. E. Birren & K. W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging (5th ed.), 186 -214, San Diego, CA: Academic Press.
Lim, B. S. C. & Wang, C. K. J. (2009). Perceived autonomy support, behavioural regulations in physical education and physical activity intention. Psychology of Sport and Exercise, 10, 52-60.
Littman, R. A. (1958). Motives: History and causes. En M.R. Jones (Ed.), Nebraska Symposium of Motivation (Vol. 6). Lincoln: Nebraska University Press.
Liukkonen, J., Jaakkola, T., Biddle, S. & Leskinen, E. (2003). Motivational antecedents of physical activity in Finnish youth. Manuscript submitted to publication.
Maltby, J. & Day, L. (2001). The relationship between exercise motives and psychological well-being. Journal of Psychology, 135 (6): 651-660.
Marcus, B. H., Selby, V. C., Niaura, R. S. & Rossi, J. S. (1992). Self-efficacy and the stages of exercise behaviour change. Research Quarterly in Exercise and Sport, 63: 60-66.
Matsumoto, H. & Takenaka, K. (2004). Motivational profiles and stages of exercise behavior change. International Journal of Sport and Health Science, 2: 89-96.
Miller, M., Rejeski, W., Reboussin, B., Ten Have, T. & Ettinger, W. (2000). Physical activity, functional limitations, and disability in older adults. Journal of the American Geriatrics Society, 48: 1264-1272.
Moreno, J. A., Cervelló, E. M. & Martínez, A. (2007). Measuring self?determination motivation in a physical fitness setting: validation of the Behavioral Regulation in Exercise Questionnaire?2 (BREQ?2) in a Spanish sample. The Journal of Sport Medicine and Physical Fitness, 47 (3): 366?378.
Moreno Murcia, J. A., Martínez Galindo, C., González-Cutre, D. & Cervelló, E. (2008). Motivación hacia la práctica físico-deportiva en personas mayores. En E. H. Martín y R. Gomes de Sousa (Eds.), Atividade física e envelhecimento saudável 153-169. Rio de Janeiro: Shape.
Moreno Murcia, J. A., Moreno, R. & Cervelló, E. (2007). El autoconcepto físico como predictor de la intención de ser físicamente activo. Psicología y Salud, 17 (2): 261-267.
Moreno, B., Sáez, M., Aspano, M. I. & Jiménez, R. (2010). Predicción de la intención de ser físicamente activo en adultos y mayores: modelo jerárquico motivacional. Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, Elche.
Netz, Y., Wu, M. J., Becker, B. J. & Tenenbaum, G. (2005). Physical activity and psychological well- being in advanced age: a meta analysis of intervention studies. Phychology of Aging, 20 (2): 272-284.
Nunnally, J. C. (1978). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
Nunnally, J. C. & Bernstein, I. H. (1994). Psychometric Theory. Nueva York: McGraw-Hill, 1994.
Pleis, J. R. & Lethbridge-Çejku, M. (2006). Summary Health Statistics for U.S. Adults: National Health Interview Survey, 2005. Vital Health Stat, 10 (232). National Center for Health Statistics.
Prochaska, J. O. & DiClemente, C. C. (1983). Stages and processes of self-change of smoking: toward an integrative model of change. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51 (3): 390-395.
Prochaska, J. O., DiClemente, C. C., Velicer, W. F., Ginpil, S. &Norcross, J. C. (1985). Predicting change in smoking status for self-changers. Addictive Behaviors, 10 (4): 395-406.
Prochaska, J. O., Norcross, J. C., Fowler, J. L., Follnick, M. J. & Abrams, D. B. (1992). Attendance and outcome in a work site weight control program: Processes and stages of change as process and predictor variables. Addictive Behaviors, 17: 35-45.
Ryan, R. & Deci, E. (2000). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and well-being. American Psychologist, 55: 68-78.
Sproule, J., Wang, C. K. J., Morgan, K., McNeills, M. & McMorris, T. (2007). Effects of motivational climate in Singaporean physical education lessons on intrinsic motivation and physical activity intention. Personality and Individual Differences, 43, 1037-1049.
Standage, M., Duda, J. L. & Ntoumanis, N. (2003). A model of contextual motivation in physical education: Using constructs from self-determination and achievement goal theories to predict physical activity intentions. Journal of Educational Psychology, 95: 97-110.
Vallerand, R. J. (2007). Intrinsic and Extrinsic Motivation in Sport and Physical Activity. A Review and a Look at the Future. En G. Tenenbaum, & R. C. Eklund (Eds.). Handbook of Sport Psychology, 3ª Ed., 59-83. New York: John Wiley.
Vlachopoulos, S. P. & Michailidou, S. (2006). Development and initial validation of a measure of autonomy, competence, and relatedness in exercise: The Basic Psychological Needs in Exercise Scale. Measurement in Physical Education and Exercise Sciences, 10: 179-201.
Wilson, P. M., Rodgers, W. M., Fraser, S. N. & Murray, T. C. (2004). Relationships between exercise regulations and motivational consequences in university students. Research Quarterly for Exercise and Sport, 75 (1): 81-91.