Efectos de un método combinado de entrenamiento pliométrico e isométrico para la mejora de la capacidad de salto en deportes acrobáticos
RESUMEN
La capacidad de salto es una de las cualidades fundamentales en gimnasia. Un gran porcentaje de los entrenadores basa el desarrollo de esta capacidad en las repeticiones de los ejercicios técnicos o en trabajos de fuerza explosiva a través de multisaltos. En nuestro estudio se pretende conocer la utilidad de la combinación de un entrenamiento de carácter isométrico con uno de multisaltos para la mejora de la capacidad de salto en deportes acrobáticos. El método de entrenamiento que proponemos tiene como fin reducir el número de multisaltos ha realizar por los deportistas, debido a la alta relación de este entrenamiento con las lesiones en deportes acrobáticos (Kolt & Kirby, 1999). Participaron 10 deportistas de modalidades acrobáticas. La obtención de los datos cinemáticos se realizó mediante la utilización de sensores de posición tridimensionales, cinematografía y plataforma de contacto. El período de entrenamiento fue de 12 semanas combinando métodos pliométricos e isométricos. Los resultados presentan mejora para los dos saltos que se consideran fundamentales en el modelo de saltabilidad de un gimnasta (Marina, 2003), que son el salto con contramovimiento y el salto en profundidad.
INTRODUCCIÓN.
El entrenamiento del salto en la Gimnasia Artística ha venido realizándose fundamentalmente a través de repeticiones de gestos técnicos o mediante el entrenamiento de la fuerza explosiva basados en la ejecución de multisaltos (Marina, 2003). Este entrenamiento mediante multisaltos responde al nombre de pliometría (Chu, 1992). Este método de entrenamiento busca reforzar la reacción explosiva del individuo como resultado de aplicar CEA. Las contracciones pliométricas son todas aquellas que se componen de una fase de estiramiento seguida de forma inmediata de otra de acortamiento (Cometti, 1998). Este tipo de contracciones posee dos ventajas, consistentes en que la musculatura puede producir mayor fuerza y potencia mecánica mientras utilizando menos energía metabólica (Zatsiorsky, 1995). Por lo tanto, la mayoría de las acciones que realizamos en la vida ordinaria son de carácter pliométrico. En la práctica deportiva se asocian con este tipo de contracción de forma especial los saltos, los lanzamientos y los golpeos, tanto en situaciones de competición como de entrenamiento (Cometti, 1998). Uno de los objetivos del entrenamiento de la fuerza y la potencia es aumentar el “stiffness”, especialmente en saltos que implican un rango reducido de estiramiento o de desplazamiento angular (Komi, 1986), como así ocurre en gimnasia artística, a tenor de los tiempos de impulsión tan reducidos y de los elevados coeficientes h-tc en los saltos de DJ (Marina, 2003). Existen varios estudios que exponen como método más útil para la mejora de la capacidad de salto, la utilización combinada de ejercicios de fuerza máxima y ejercicios de salto (Hakkinen & Komi, 1983; Zatsiorsky, 1995, Bobbert & Van Soest 1994; Toji, Suei & Kaneko, 1997; Nagano & Gerritsen, 2001). Varios autores (Bobbert, Van Soest, 1994; Pagano & Gerritsen, 2001) exponen que ejercicios de saltos deben ser incluidos para que el atleta pueda aprender a usar las ganancias de fuerza producida en los distintos grupos musculares. Toji et al (1997) concluyen que un programa combinado de entrenamiento isométrico y entrenamiento de potencia, es más efectivo para incrementar la producción de potencia, que un programa que combine entrenamiento explosivo con entrenamiento de potencia. Por su parte Carolan & Caffarelly (1992) encontraron que las ganancias tras un entrenamiento isométrico del tren inferior se reflejan principalmente en un descenso en los niveles de coactivación sin que se den adaptaciones de carácter hipertrófico. Nagano y Gerritsen (2001) encontraron que la manera de aumentar la altura en los tests de salto es el entrenamiento de todos los músculos del tren inferior, pero que la mejora de fuerza producida en los extensores de la rodilla es responsable de más de la mitad del incremento producido. Los entrenamientos isométricos fueron muy populares a mediados de la década de 1950 debido a la búsqueda de métodos económicos y eficaces para desarrollar la fuerza. La contracción estática o isométrica tiene como definición la forma de contracción muscular sin producción de movimiento, en la que se mantiene el ángulo articular formado entre los segmentos (Zatsiorsky, 1995). Este tipo de entrenamiento puede ser más eficaz que los ejercicios dinámicos en aquellos casos en los que los ejercicios específicos requiere contracciones musculares de gran magnitud durante cierto estadio de tiempo para un movimiento o durante los estadios iniciales de la rehabilitación de una lesión (Ramírez & Cancela, 2001). La gran utilidad del entrenamiento isométrico es que produce un incremento en la sincronización de fibras musculares, un incremento en la frecuencia estímulo de las unidades motoras, y cambios en los niveles de coactivación. El grosor de las fibras musculares apenas aumenta con este entrenamiento, lo que significa, que se aumenta la fuerza máxima sin incremento considerable de la masa muscular y, por tanto, del peso del sujeto. Carolan & Cafarelli (1992) comentan que las adaptaciones con el entrenamiento isométrico son rápidas (verificables a los pocos días de comenzar el entrenamiento, mientras que existe una ausencia de hipertrofia. Esta es la razón por la que el incremento de la fuerza máxima a través del perfeccionamiento de la coordinación intramuscular resulta decisivo para el deportista cuyo peso corporal es una variable clave para el éxito, debido a que permite incrementar el nivel de fuerza relativa (relación entre la fuerza generada y el peso del propio sujeto). Citando a Carolan & Cafarelli (1992) podemos enumerar algunas ventajas del entrenamiento isométrico: 1. Ejecución simple. 2. Aumento de fuerza condicionado por la angulación de ejecución. 3. Entrenamiento económico, o sea, entrenamiento de gran eficacia. 4. Posibilidad de dirigir el entrenamiento para un grupo muscular, de acuerdo con un ángulo de flexión. 5. El entrenamiento isométrico es muy recomendado para la rehabilitación. 6. El entrenamiento isométrico de la musculatura de una articulación conlleva en ocasiones a un aumento de la capacidad de contracción de la musculatura antagonista. Los mismos autores exponen algunas desventajas, como son: 1. Este entrenamiento no favorece el desarrollo de la coordinación intermuscular. En el entrenamiento de las modalidades deportivas dinámicas, el entrenamiento isométrico es el complementario de otros métodos de desarrollo de la fuerza. 2. Este entrenamiento ejerce influencias negativas sobre la elasticidad muscular y su capacidad de estiramiento. 3. Con una única forma de entrenamiento, hay un rápido estancamiento del aumento de fuerza, una vez que se alcanza, ésta se estabilizada rápidamente formado lo que se denomina como la barrera de la fuerza máxima isométrica. 4. Monotonía del entrenamiento. 5. La contracción isométrica de grandes grupos musculares lleva a una gran presión respiratoria: debe ser evitado en la infancia y en la edad adulta. La aplicación de sistemas de entrenamientos para la mejora del salto vertical no es tan difundida, y los pocos estudios al respecto ha obtenido determinado poca utilidad del entrenamiento isométrico en la capacidad de salto (Alberti & Ragazzi, 2005). El objetivo de nuestro estudio es evaluar la utilidad de un programa de entrenamiento mixto (pliometría-isometría) con el fin de obtener mejoras en distintos parámetros del salto vertical.
MÉTODOS.
Muestra. La muestra estuvo conformada por 10 deportistas de modalidades acrobáticas, los cuales emitieron su informe consentido a la participación en el estudio. La edad media de la muestra era 23,1±2,42. Todos los sujetos de la muestra cumplían como requisito realizar al menos 5 horas de entrenamiento acrobático semanalmente.
Material. El análisis cinemático de los saltos se realizará mediante la información dada por tres sistemas de registro de datos. En primer lugar se utilizó un sensor de posición Polhemus, modelo Fastrak 3space, para conocer las modificaciones espaciales de un punto del sujeto (espina iliaca). La segunda fuente de datos es el análisis cinematógrafico en 2D para apoyar y refrendar los datos del sensor de posición. Por último, todos los saltos se realizaron sobre una plataforma presosensible, la cual también permitió el calculo indirecto de la altura de los saltos a través de las fórmulas proupuestas por Bosco, Komi & Ito (1981), y sobre todo conocer los tiempos de impulsos de los pacientes en los tests. Aunque no son objeto de esta comunicación debemos comentar que en la cadena de medida también se contemplaban registros electromiográficos, con el que poder controlar las modificaciones neuromusculares que tienen los métodos de entrenamiento propuestos. La situación experimental propuesta también poseía una medición de la curva fuerza-tiempo en isometría.
Procedimiento. El proceso de entrenamiento consta de cuatro fases, cada una de las cuales representa un mesociclo de 4 semanas de entrenamiento. En la primera se realizó un trabajo de acondicionamiento físico general, cuyo objetivo era dotar a los sujetos de una condición física de base que le permita aguantar la intensidad de los entrenamientos posteriores, y que permita disminuir la posibilidad de lesiones por falta de preparación. Tras esta primera fase se realizó la toma de datos inicial. Las variables dependientes de nuestro estudio son: -Altura del salto sin contramovimiento (HSJ), del salto con contramovimiento (HCJ) y del salto en profundidad (HDJ). -Tiempo de contacto en el salto en profundidad (TDJ). -Coeficiente entre la altura y el tiempo de contacto en el salto en profundidad (COEFDJ). A continuación se llevaron a cabo 3 mesociclos de entrenamiento entre media de los cuales se intercaló una semana de descarga que se utilizó para realizar mediciones de control. El número de sesiones semanales fue de 3, tal y como marcan varios autores como frecuencia mínima para obtener mejoras (Gillian, 1981). El entrenamiento isométrico se realizaba de forma individualizada en aquellas angulaciones donde aparecía una breve fase isométrica en los saltos CJ y DJ (cambio de contracción excéntrica a concéntrica).
RESULTADOS
Dado el tamaño de la muestra se le aplicó el test de Kolmogorv-Smirnov con la corrección de Lilliefors dando resultados superiores a p>0.05 en todas las mediciones, permitiéndonos, por tanto, hacer uso de pruebas paramétricas. Para comparar las diferencias existentes entre cada uno de los periodos se realizó T-test para muestras relacionadas estableciéndose la significación a partir de p<0.05. En la tabla 1 se observan los estadísticos descriptivos de los distintos procesos de medida en el SJ.
Tabla 1. Estadísticos Descriptivos de la variable HSJ en los distintos procesos de medida.
El análisis estadístico para muestras relacionadas no mostró diferencias significativas entre ninguna de las mediciones. En la tabla 2 aparecen los estadísticos descriptivos para el salto CJ obtenidas en las distintas mediciones.
Tabla 2. Estadísticos Descriptivos de la variable HCJ en los distintos procesos de medida.
Entre la medición previa a la intervención (HCJ1) y la medición posterior a la intervención (HCJ4) encontramos incrementos significativos en las alturas observadas (p<.05). Atendiendo a las fases del programa de intervención se ha determinado que entre la medición 1 y 2 no existen diferencias significativas. Entre la medición 2 y 3 no se obtuvieron diferencias aunque su valor estaba próximo a la significatividad. Entre la medición 3 y 4 tampoco existen diferencias significativas. En la tabla 3 aparecen los estadísticos descriptivos de la variable COEFDJ a lo largo de las mediciones.
Tabla 3. Estadísticos Descriptivos de la variable COEDFDJ en los distintos procesos de medida.
Entre la medición previa a la intervención (COEFDJ1) y la medición posterior a la intervención (COEFDJ4) encontramos incrementos significativos en el valor del COEFDJ (p<.05). Atendiendo a las fases del programa de intervención encontramos que entre la medición 1 y 2 no existen diferencias significativas. Entre la medición 2 y 3 se obtuvieron incrementos significativos en el valor del COEFDJ (p<.01). Entre la medición 3 y 4 no se han obtenido diferencias significativas. En las tablas 4 y 5 se presentan los descriptivos de las variables HDJ y TDJ.
Tabla 4. Estadísticos Descriptivos de la variable HDJ en los distintos procesos de medida.
Tabla 5. Estadísticos Descriptivos de la variable TDJ en los distintos procesos de medida.
El análisis de muestras relacionadas no presentó significatividad para ninguna de las mediciones en la variable HDJ. Para la variable TDJ no se encontraron diferencias significativas entre la medición previa a la intervención (TDJ1) y la medición posterior a la intervención (TDJ4). Atendiendo a las fases del programa de intervención se observa que entre la medición 1 y 2 no existen diferencias significativas. Entre la medición 2 y la 3 se observa que existen reducciones significativa en el tiempo de contactos (p<.05). Entre la medición 3 y 4 no existen diferencias significativas.
DISCUSIÓN
Estudios previos han demostrado la eficacia de la combinación de métodos de entrenamiento para la mejora de la capacidad de salto (Marina, 2003). Cada vez más entrenadores abogan por la combinación de cargas, ya que esta produce mayores mejoras que la repetición de elementos técnicos exclusivamente (Sands et al, 2000). Trabajos previos que han descrito la influencia de sistemas de entrenamiento en la mejora de la saltabilidad en deportes acrobáticos (Marina, 2003), han demostrado la utilidad de la combinación de cargas pliométricas y máximas para la mejora del DJ. En nuestro trabajo, presentamos una alternativa a ese trabajo de cargas máximas cambiando la combinación a un entrenamiento mixto de pliometría e isometría. Esta alternativa busca en primer lugar, reducir el riesgo de lesionar la espalda que presentan las cargas máximas (Lander, Simonton & Giacobbe, 1999). Por otra parte, se busca fortalecer la musculatura en una fase crucial en la ejecución del salto, que es la transición de contracción excéntrica a concéntrica (Zatsiorsky, 1995). En dicha fase se dan altos niveles de tensión que son causa frecuente de lesión. En contra de estudios anteriores, en nuestra investigación se han logrado mejoras en la saltabilidad tras la aplicación del método combinado pliometría-isometría. Estudios anteriores no han determinado mejoras en la capacidad de salto tras la aplicación de métodos isométricos (Alberti & Ragazzi, 2005). Una de las razones del éxito de nuestro programa puede radicar en la individualización del trabajo isométrico basado en la determinación de la angulación en la que se realiza la transición excéntricaconcéntrica durante el salto. Análisis comparativos posteriores nos permitirán determinar si la mejora obtenida se debe a la combinación de ambos métodos o este resultado se ve arrastrado por la mejora tras el entrenamiento pliométrico. En el modelo de la capacidad de salto elaborado por Marina (2003), destacan el CJ y el DJ como principales características de la saltabilidad del gimnasta. Estos saltos reflejan la intervención del componente elástico y reflejo tan relevantes para las disciplinas acrobáticas. En nuestro trabajo se han obtenido mejoras en estos dos saltos, mientras que el SJ no ha obtenido diferencia. Esto parece indicar que el programa diseñado tiene incidencia en las variables claves del salto en gimnasia.
CONCLUSIÓN
La aplicación de un programa combinando métodos pliométricos e isométricos ha conllevado mejora en los saltos CJ y DJ, saltos especialmente relevantes en las actividades acrobáticas. Análisis posteriores nos permitirán conocer hasta qué punto la combinación de métodos pliométricos e isométricos, puede igualar los beneficios de programas que combinan métodos pliométricos y máximos, los cuales son considerados actualmente como el método más eficaz para la mejora del salto vertical.
BIBLIOGRAFÍA
- Alberti, G. & Ragazzi, R. (2005) Effects on maximum strength and vertical jump ability of electromyostimulation vs voluntary isometric training. XIV International Congress on Sports Rehabilitation and Traumatology.
- Bobbert, M.F. & van Soest, A.J. (1994) Effects of muscle strengthening on vertical jump height: a simulation study. Medicine Science of Sports Exercise, 22, 660-668.
- Bosco, C, Komi, P.V., & Ito, A. (1981) Prestretch potentiation of human skeletal muscle during ballistic movement. Acta Physiological Scandinavia, 111, 135-140.
- Carolan, B. & Cafarelli, E. (1992). Adaptations in coactivation after isometric resistance training. Journal of Applied Physiology, 73, 911-917.
- Chu, D.A. (1992). Jumping into plyometrics. Human Kinetics. Champaign.
- Cometti, G. (1998). Los métodos modernos de musculación. Paidotribo. Barcelona.
- Gillam, G.B. (1981). Effects of frequency of weight training on muscle strength enhancement. Journal of Sports Medicine, 21, 432-436.
- Hakkinen, K., & Komi, P.V. (1983). Electromyographic changes during strength training and detraining. Medicine Science of Sports Exercise.
- Kolt, G.S. & Kirby, R.J. (1999) Epidemiology of injury in elite and subelite female gymnasts: acomparison of retrospective and prospective findings. British Journal of Sports Medicine, 33, 312-318.
- Komi, P.V. (1986) Training of muscle strength and power: interaction of neuromotoric, hypertrophyc, and mechanical factors. International Journal of Sports Medicine, 7, 10-15.
- Lander JE, Simonton RL, Giacobbe JK (1999) The effectiveness of weight-belts during the squat exercise. Med Sci Sports Exerc; 22(1):117-26
- Marina, M. (2003). Valoración, entrenamiento y evolución de la capacidad de salto en gimnasisa artística de competición. Tesis doctoral INEFC.
- Nagano, A., & Gerritsen, K.G.M. (2001) Effects of neuromuscular strength training on vertical jumping performance: a computer simulation study. Journal of Applied Biomechanics, 17, 113-128
- Sands, WA, McNeal, JR, Jemni, M. &, Delong, TH (2000) Should Female Gymnasts Lift Weights? Sportscience 4(3)
- Toji, H., Suei, K., & Kaneko, M. (1997). Effects of combined training loads on relations among force, velocity, & power development. Canadian Journal of Applied Physiology 22(4): 328-336.
- Zatsiorsky, V.M. (1995) Science an practice of strength training. Human kinetics. Champaign.