2mar2012
Estrategias de gestión y fidelización del usuario. El perfil de las mujeres que contratan el servicio de entrenamiento personal
Una gestión deportiva de calidad, exige conocer los motivos de adherencia a la práctica y las causas principales de abandono del usuario. El objeto de estudio fue determinar el perfil de las mujeres que contratan los servicios de un entrenador personal.
Autor(es): Virginia Serrano Gómez*; Óscar García García; Antonio Hernández Mendo; Verónica Morales Sánchez
Entidades(es): Universidad de A Coruña; Universidad de Vigo; Universidad de Málaga
Congreso: XIII Congreso Andaluz de Psicología de la Actividad Física y el Deporte
Sevilla España, 17-19 de Noviembre de 2011
ISBN:978-84-939424-1-0
Palabras claves: entrenamiento personal, mujer, objetivos, motivos, gestión deportiva
Estrategias de gestión y fidelización del usuario. El perfil de las mujeres que contratan el servicio de entrenamiento personal
Resumen
Una gestión deportiva de calidad, exige conocer los motivos de adherencia a la práctica y las causas principales de abandono del usuario, serán de gran utilidad para que los responsables de centros deportivos puedan tomar decisiones más rápidas y acertadas. Este trabajo se desarrolla partiendo de las siguientes premisas: en España los hombres son generalmente físicamente más activos que las mujeres; en la mayoría de las ocasiones la práctica deportiva está orientada hacia sujetos preparados para el ejercicio físico regular y con una alta motivación; la creciente importancia en los últimos años de la figura del entrenador personal en los centros de fitness & wellness. El objeto de estudio fue determinar el perfil de las mujeres que contratan los servicios de un entrenador personal en A Coruña, atendiendo a la edad, objetivos y motivos que le han impulsado a iniciarse, estableciendo su posible relación con la adherencia al entrenamiento personal, y que permita definir posibles estrategias de cara a la gestión. En el estudio participaron 70 mujeres, todas ellas usuarias de un centro de entrenamiento personal de A Coruña, con edades comprendidas entre los 24 y los 68 años (= 39,37; SX=9,59). Para recabar los datos se utilizó un cuestionario ad hoc personalizado. Los resultados parecen mostrar que el servicio de entrenamiento personal produce una gran adherencia a la práctica deportiva, y por tanto los gerentes de centros e instalaciones deportivas deberían considerar estas cuestiones a la hora de diseñar sus estrategias de promoción del servicio y fidelización.