+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

23 Feb 2012

Flow, competencia percibida y pasión en deportistas españoles con discapacidad según los diferentes niveles de rendimiento

/
Posted By
/
Comments0
/

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº20.

¡Consíguelo aquí!

Comparar las experiencias de flow, competencia deportiva percibida y pasión armoniosa y obsesiva en deportistas con discapacidad según diferentes niveles de rendimiento (amateur, alto rendimiento y élite).

Autor(es): Estefanía Navarrón, Débora Godoy, Mª Luisa Vázquez, Mercedes Vélez, Manuel G. Jiménez, Juan Francisco Godoy
Entidades(es): Universidad de Granada.
Congreso: XIII Congreso Andaluz de Psicología de la Actividad Física y el Deporte
Sevilla 17-19 de Noviembre de 2011
ISBN: 978-84-939424-1-0
Palabras claves: Flow, Competencia Deportiva Percibida, Pasión, Deporte, Discpacidad

Flow, competencia percibida y pasión en deportistas españoles con discapacidad según los diferentes niveles de rendimiento

Resumen

OBJETIVO: Comparar las experiencias de flow, competencia deportiva percibida y pasión armoniosa y obsesiva en deportistas con discapacidad según diferentes niveles de rendimiento (amateur, alto rendimiento y élite). METODOLOGÍA: Participaron voluntariamente 47 deportistas federados (83% hombres, N=39; edad de 19 y 64 años, M=34.15, dt=9.56). Los participantes practicaban deportes individuales (81.82%) y colectivos (18.18%), en niveles de rendimiento desde amateur hasta élite. Llevaban practicando deporte adaptado y compitiendo de forma regular desde 1 hasta 33 años (M=12.21, dt=7.37; M=10.24, dt=7.18). Medidas: Hoja general de datos, Escala de Pasión (Vallerand et al., 2003), Escala de Flow en el Deporte (Godoy-Izquierdo et al., 2009) y un ítem para evaluar respectivamente Competencia deportiva percibida, Gusto y Experiencia Cumbre (todas de 0-10 excepto EFD). Procedimiento: Se administraron todas las medidas a través de correo electrónico o de forma directa. RESULTADOS: Los resultados señalaron diferencias significativas para competencia percibida, pasión obsesiva y dependencia. Para las tres variables, las comparaciones a posteriori indicaron en general diferencias significativas entre los grupos de menor y mayor nivel de rendimiento, a favor de los últimos. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Aunque las experiencias de flow no son diferentes entre los deportistas con distinto nivel de rendimiento, conforme aumenta el nivel de rendimiento aumenta tanto la competencia deportiva percibida como la pasión obsesiva y dependencia.

Leave a Reply

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!