Influencia de variables sociodemográficas en el rendimiento académico en educación física en población adolescente. Estudio Afinos
Influencia de variables sociodemográficas en el rendimiento académico en educación física en población adolescente. Estudio Afinos
Introducción:
A diferencia de otras materias académicas, existe poca información sobre la influencia que pueden tener los factores sociodemográficos en el rendimiento académico en la asignatura de educación física. El objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre algunas variables sociodemográficas sobre las calificaciones obtenidas en educación física en población adolescente de la Comunidad de Madrid (España).Métodos:
Un total de 1977 adolescentes (1025 chicas) pertenecientes a una muestra representativa de la población escolar de la Comunidad de Madrid participantes en el Estudio AFINOS (Veiga et al, 2009) con edades comprendidas entre los 13 y los 17,9 años (14,82±1,26), para los que se obtuvieron datos válidos en las variables estudiadas, se incluyeron en este estudio.Tanto las variables sociodemográficas como las de rendimiento académico en educación física fueron autoinformadas por los adolescentes a través de un cuestionario que fue cumplimentado durante una sesión de clase. Las variables sociodemográficas sobre las que se obtuvo información fueron: (I) condición de nacionalidad: español/inmigrante, (II) tamaño familiar: familia numerosa (>2 hijos)/no numerosa, (III) estructura familiar: familia convencional (vivir con dos progenitores)/no convencional (vivir con un único progenitor, otro familiar o tutor). La información sobre el rendimiento académico en educación física se obtuvo preguntando por la calificación final obtenida en la asignatura en el curso anterior, siendo las categorías posibles de respuesta: sobresaliente, notable, bien, aprobado o suspenso.
Para su tratamiento estadístico, las calificaciones se transformaron a una escala numérica sobre base 10, siguiendo la pauta habitual utilizada para trámites administrativos dentro del sistema educativo español: sobresaliente=10, notable=7,5, bien=6, aprobado=5 y suspenso=0. Para analizar la asociación entre las variables sociodemográficas estudiadas y el rendimiento académico en educación física se utilizó el análisis de varianza simple, realizándose los análisis de forma independiente para cada género y fijándose el nivel de significación en p< 0,05.