8may2006
La educación física en secundaria: ¿qué nos trae la l.o.e.?
En el sistema educativo, el currículo de cada área prescribe los contenidos mínimos a impartir; nos marca las pautas de actuación; es nuestro libro de instrucciones, a la hora de confeccionar nuestras sesiones y, por extensión, nos guía en la elaboración y programación de las unidades didácticas a impartir durante el curso.
Autor(es): CARLOS GARCÍA-ALÉN LORES
Entidades(es):
Congreso: II Congreso Internacional de las Ciencias del Deporte
Pontevedra- 08-10 de Mayo de 2006
ISBN: 978-84-612-3518-6
Palabras claves: Currículo, LOE, ESO, Educación Física, herramienta útil.
Resumen
En el sistema educativo, el currículo de cada área prescribe los contenidos mínimos a impartir; nos marca las pautas de actuación; es nuestro libro de instrucciones, a la hora de confeccionar nuestras sesiones y, por extensión, nos guía en la elaboración y programación de las unidades didácticas a impartir durante el curso. Las continuas reformas educativas nos hacen caminar en un vaivén de aprobacionesderogaciones. La recién nacida L.O.E. (Ley Orgánica de Educación) es el actual marco legal: El currículo vigente. Ha comenzado a dar sus primeros pasos aplicándose, de momento, en sólo dos de los cuatro cursos de la E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria). Este póster pretende abarcar, en un sólo golpe de vista y de la manera más completa posible, todo lo referente al área de Educación Física que la LOE recoge para el período de la E.S.O. - Principios pedagógicos. - Competencias básicas. - Objetivos de etapa. - Objetivos de área. - Bloques de contenidos. - Criterios de evaluación. - Temas transversales. - … - … Por tanto, el objetivo de este trabajo es el de construir una herramienta didáctica clara y verdaderamente útil y manejable para el docente, evitando, así, ahogarnos en un tedioso mar de leyes, reales decretos, órdenes y resoluciones.Bibliografía
- -Ley 2/2006 de 3 de Mayo (L.O.E.).
- - Real Decreto 1631/2006 de 29 de Diciembre (Enseñanzas mínimas E.S.O.)