La identidad atlética en una muestra de escolares adolescentes
La identidad atlética en una muestra de escolares adolescentes
Resumen
La Identidad Atlética (IA) es un constructo psicosocial que se ha estudiado con la escala de medida AIMS (Athletic Identity Measurement Scale) con deportistas discapacitados (Martin y Mushett, 1997) y no discapacitados (Griffith y Johnson, 2002; Lamont-Mills y Christensen ,2006), así como con población no deportista (Brewer et al., 1990; Hale et al., 1999; Brewer y Cornelius, 2001).
Tras justificar la elección del modelo de AIMS más adecuado para este estudio, el propósito del mismo es averiguar la IA de una muestra de estudiantes adolescentes valencianos según la pertenencia o no a un Plan de Especialización Deportiva (PED) y comprobar si existen diferencias por sexo en cada grupo. La muestra estuvo compuesta por 443 alumnos, de edades comprendidas entre los 12 y 18 años, de los cuales 220 pertenecían al PED y 223 no formaban parte de dicho plan. Tras la aplicación del modelo E de la AIMS se obtuvo, para el grupo que no pertenecía a los planes, diferencias significativas en todos los factores de la IA entre chicos y chicas, siendo los hombres los que obtenían resultados más altos.
En cambio, en el grupo PED no se encontraron diferencias significativas por sexo ni en el factor de la afectividad negativa ni en el de la identidad social. Por otra parte, la pertenencia a un plan de especialización deportiva influye de manera significativa en la conformación de la identidad atlética de las mujeres, tanto en el factor interno de la afectividad negativa como en el externo de la identidad social.
Introducción
La Identidad Atlética o Deportiva (IA) surgió durante la década de 1990, dentro del campo de la Psicología Social, en relación con los estudios del auto-concepto. Actualmente se le considera un constructo multidimensional, jerarquizado y dependiente del contexto (Bracken et al., 2000). Una de las definiciones más recientes lo entiende como el grado de importancia, fuerza y exclusividad que una persona siente hacia el rol atlético, y que es mantenido por el sujeto y por la influencia del medio ambiente (Cieslak, 2005). Para su estudio, se han elaborado diversos modelos explicativos. El modelo inicial de Brewer y colaboradores (1990), conocido como Modelo A, es uno de los más utilizados, pero al ser unidimensional lo hemos descartado en nuestro estudio. Entre los modelos multidimensionales posteriores, hemos elegido el Modelo E de Brewer y Cornelius (2001) que atiende a factores internos y externos de la IA. Las ventajas que nos ofrece el modelo E son:
– es el que más alto grado de adecuación de los índices de ajuste presenta de los modelos A al E,
– se trata de una escala sencilla, de fácil comprensión para los participantes,
-es el modelo más usado en estudios recientes de IA y su validación se llevó a cabo con una muestra de características de nivel deportivo similares a las nuestras, puesto que contaba con participantes deportistas y no deportistas.
Una vez justificado el modelo elegido para nuestro estudio, el objetivo consiste en comprobar los niveles de IA de una muestra de escolares adolescentes valencianos y observar si existían diferencias significativas en función de la pertenencia o no a un plan de especialización deportiva según el sexo para cada grupo. En la revisión de estudios respecto a la IA en relación al sexo, la mayoría de los estudios revelan que existen diferencias significativas entre los hombres y las mujeres, siendo los valores superiores para los hombres (Brewer et al., 1990; Brewer y Cornelius, 2001; Fraser et al., 2008; Macias y Moya, 2002; Tusak et al., 2005).
Respecto a la relación de la IA con la participación deportiva, todos los estudios coinciden en que los participantes deportivos muestran niveles más altos de IA que los no participantes deportivos. Sin embargo, cuando se estudia la relación de la IA con los niveles de participación deportiva los resultados varían, en función de la clasificación utilizada para determinar un nivel u otro (niveles por número de horas practicadas y/o por éxitos deportivos acumulados). En el estudio de Fraser et al. (2009), con deportistas de élite, utilizaron el modelo E de la AIMS para medir la IA y obtuvieron diferencias significativas para todos los factores de la IA entre hombres y mujeres excepto para la afectividad negativa.
Metodología
La muestra estuvo formada por 443 sujetos, 220 pertenecientes al plan de especialización deportiva y 223 no pertenecientes a dicho plan, de edades comprendidas entre los 12 a los 18 años, de un Instituto de Educación Secundaria valenciano. El centro de secundaria donde se realizó el estudio cuenta con la característica de acoger alumnado perteneciente a un Plan de Especialización Deportiva (PED) y alumnado que no pertenece a dicho Plan. El alumnado del Plan obtiene una beca académico-deportiva si supera una serie de pruebas físicas relacionadas con sus deportes. Estas becas incluyen una plaza escolar en el centro en un grupo específico de deportistas y con un horario que les permite entrenamientos matutinos y vespertinos dirigidos por técnicos de la federación en las instalaciones deportivas del centro.
El desarrollo del programa, dirigido directamente por la federación deportiva correspondiente, permite hacer una primera captación de deportistas y un seguimiento de un grupo importante de deportistas destacados, algunos de ellos considerados deportistas de élite. Los alumnos están internos durante la semana y los fines de semana vuelven a sus casas. También tienen servicios de apoyo con ubicación en el propio centro, a través de un control médico deportivo, de fisioterapia e intervención psicológica.
La variable de estudio contemplada en esta investigación es la IA y las variables de agrupación demográficas son el sexo y la pertenencia o no al PED. El tipo de muestreo con el que se procedió para seleccionar la muestra del estudio fue un muestreo no probabilístico e intencional. Dados los objetivos que se perseguían se consideró este centro como el más adecuado para realizar la investigación y poder comparar el nivel de IA según la pertenencia o no a un programa deportivo especializado. Para medir la IA en la muestra de adolescentes de este trabajo se utilizó el modelo E (Brewer y Cornelius, 2001) de la AIMS (Athletic Identity Measurement Scale) de siete ítems, valorados con escala Likert de 1 a 7 (de totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo).
La escala consta de tres factores de primer orden que son: la identidad social (ítems 1, 2 y 3), la exclusividad (ítems 4 y 5) y la afectividad negativa (ítems 6 y 7) y un factor de segundo orden que es la IA. Se validó la traducción al castellano, y se aplicó dicha traducción a la muestra (ver Tabla 1). En cuanto al procedimiento y ética se pidieron los permisos pertinentes (equipo directivo, padres y profesorado) para llevar a cabo el estudio y dado que el trabajo de campo fue realizado por 3 personas decidimos preparar un protocolo para tratar de unificar las explicaciones que se hacían al alumnado. Se realizaron pruebas t para la comparación de medias con la muestra de cada grupo (PED y No PED) para conocer si existían diferencias significativas en la IA según sexo. Se utilizó la versión 17.0 del paquete estadístico SPSS. Tabla 1. Traducción del modelo E de la AIMS.
Tabla 1. La identidad atlética en una muestra de escolares adolescentes
Resultados y discusión
Cuando comparamos la muestra sin distinción de sexo observamos que el grupo PED obtiene valores significativamente superiores (p .05) en todos los factores de la IA respecto al grupo no PED (ver Tabla 2). Nuestros resultados coinciden con los de Tasiemsky (204) en los que la IA incrementa de acuerdo al nivel de participación deportiva, entendida ésta como el número de horas de práctica física realizada. Cuando analizamos la muestra distinguiendo por sexos obtenemos que la IA media para el grupo no PED presentó resultados más altos en los chicos que en las chicas para cada uno de sus factores (p<.001).
En la mayoría de los estudios en los que se relaciona IA y sexo los resultados apuntan valores superiores para los hombres respecto a las mujeres (Brewer et al., 1990; Brewer y Cornelius, 2001; Fraser et al., 2008; Macias y Moya, 2002; Tusak et al., 2005). Para el grupo PED las diferencias fueron significativas únicamente para los factores de la exclusividad de primer orden y la IA de segundo orden (p <.05).
Sin embargo, en los factores de la identidad social y la afectividad negativa no se encontraron diferencias significativas entre sexos. Dado que entre nuestra muestra del grupo PED encontramos deportistas de élite comparamos nuestros resultados con los de Fraser et al. que en 2009 realizan su estudio únicamente con deportistas de élite y tampoco encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres para el factor de la afectividad negativa.
Tabla 2. Medias de la Identidad atlética de los adolescentes del PED y No PED según sexo
Tabla 2. La identidad atlética en una muestra de escolares adolescentes
Comentarios finales
Este estudio aporta una clasificación más de nivel de participación deportiva a las presentadas en estudios anteriores sobre IA, demostrando que existen diferencias significativas entre los sujetos del Plan y No Plan para todos los factores de IA. Los resultados evidencian la fuerte influencia de los factores ambientales en la configuración de la identidad, en este caso atlética, de los sujetos. Observamos cómo en el grupo PED no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en la identidad social de su IA.
Se destaca así la importancia de la inmersión en los planes para las mujeres, puesto que el soporte social, por parte de los familiares, amigos, entrenadores, pareja e incluso instituciones es significativamente superior a la de las mujeres que no están inmersas en el plan. Y por otra parte, la afectividad negativa de la IA de estas mujeres deportistas tampoco presenta diferencias significativas respecto a los hombres de su grupo, lo que hace ver que evalúan los fracasos deportivos de una forma similar.
Los participantes del Plan han estado influenciados, fundamentalmente, por un entorno educativodeportivo, en el que todas las instituciones que participan (internado, instituto y entrenamientos) están enfocadas a cumplir los objetivos académico-deportivos de todo el alumnado, sin distinción de género. Estos factores educativos favorecen la ruptura de la posible influencia de factores sociológicos de rol de género, incluso de factores históricos, donde la actividad deportiva ha estado asociada al mundo masculino.
Bibliografía
Bracken, B., Bunch, S., Keith, T., y Keith, P. (2000). Child and adolescent multidimensional self-concept: A five instrument factor analysis. Psychology in the Schools, 37(6), 483-493.
Brewer, B.W. y Cornelius, A.E. (2001). Norms and factorial invariante of the Athletic Identity Measurement Scale (AIMS). The Academic Athletic Journal, 103-113.
Brewer, B.W., Van Raalte J., y Linder D.E. (1990). Development and preliminary validation of the athletic identity measurement scale. Paper presented at the North American Society of Sport and Physical Activity Conference, Houston, Texas.
Cieslak, T.J. (2005). Describing and measuring the athletic identity construct: Scale development and validation. Unpublished doctoral dissertation, Ohio State University, Columbus.
Fraser, L., Fogarty, G., y Albion, M. (2008). Is there a basis for the notion of Athletic Identity? Proceedings of the 43 rd Annual APS Conference, 164-198.
Fraser, L., Fogarty, G., y Albion, M. (2009). A longitudinal analysis of the transition to retirement from elite sport: Athletic identity, life satisfaction and career indecision. Journal of Science and Medicine in Sport, 12, 1–232.
Griffith, K.A. y Johnson, K.A. (2002). Athletic identity and life roles of Division I and Division III collegiate athletes. Journal of undergraduate research, 225-231.
Hale, B.D., James, B., y Stambulova, N. (1999). Determining the dimensionality of athletic identity: A <> cross-cultural undertaking. Internacional Journal of Sport Psychology, 30, 83-100.
Hoyle, R. H. (1995). Structural equation modeling: Concepts, issues and applications. Newbury Park, CA: Sage Lamont-Mills, A., y Christensen, S.A. (2006). Athletic identity and its relationship to sport participation levels. Journal of science and medicine in sport, 9, 472-478.
Macías, V. y Moya, M. (2002). Género y deporte. La influencia de variables psicosociales sobre la práctica deportiva de jóvenes de ambos sexos. Revista de psicología social, 17 (2), 129-148.
Roid, G.H., y Fitts, W.H. (1988). Tennessee Self-Concept Scale, revised manual. Los Angeles: Western Psychological Services.
Tasiemski T, Kennedy P, Gardner BP, y Blaikley, R. (2004). Athletic identity and sports participation in people with spinal cord injury. Adapted Physical Activity Quarterly, 21, 364-378.