+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

3 Nov 2009

Motivaciones que favorecen el comienzo y permanencia en la práctica físico-deportiva de tiempo libre.

/
Posted By
/
Comments0
En los últimos años las investigaciones sobre el comportamiento de las personas en su relación con las actividades físicas y deportivas han cobrado importancia dadas las consecuencias positivas que promueve el ser físicamente activo.

 
Autor(es): Flores Allende, Gabriel.,1 Ruiz Juan, Francisco., 2 De la Cruz, Ernesto., 2 Olivares Ortega, Ana., 2 Zamarripa Rivera, Jorge. 3 Ruiz-Risueño Abad, Jorge. 2
Entidades(es): 1Facultad de Cultura Física y Deportes, Universidad de Guadalajara, México; 2Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia, España; 3Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México
Congreso: VII Congreso Internacional Sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar
Pontevedra: 3-6 de Noviembre de 2009
ISBN: 978-84-613-3640-1
Palabras claves: motivación, comienzo, permanencia, práctica, deporte, tiempo libre

INTRODUCCIÓN.

En los últimos años las investigaciones sobre el comportamiento de las personas en su relación con las actividades físicas y deportivas han cobrado importancia dadas las consecuencias positivas que promueve el ser físicamente activo. Los estudios epidemiológicos (en su mayoría sobre población adulta) indicarían que los sujetos que llevan a cabo un estilo de vida activo contribuyen a mejorar no solamente su salud física (Minuchin, 1996; Varo, Martínez y Martínez, 2003), sino también mental (Biddle, 1993; Pérez, 1998) y social (Benaziza, 1998). Sin embargo, parece que las personas no consiguen satisfacer las recomendaciones sugeridas por los expertos (Pate, Patt, Blair, Haskell, Macera, Bouchard et al., 1995), destinando al menos treinta minutos de actividad moderada o veinte minutos de vigorosa en cada sesión, que supongan beneficios. Los bajos niveles de participación es una preocupación de salud pública y ha sido designada como una de las áreas prioritarias en Estados Unidos en el programa Gente Sana 2010 (USDHHS, 2000). Como consecuencia, diversos han sido los investigadores que han examinado el papel de la motivación en la adopción y el mantenimiento de la actividad física (Buckworth, Lee, Regan, Schneider y Diclemente, 2007; Deci, Koestner y Ryan, 1999; Maltby y Day, 2001; Markland y Hardy, 1993; Wilson, Rodgers, Fraser y Murray, 2004), para identificar que variables favorecerían la persistencia o por el contrario afectarla. Toda vez que la motivación es pensada como las consideraciones que obligan a emprender una tarea, y determinar la dirección, intensidad y persistencia del comportamiento para asumir una tarea (Buckworth, et al., 2007). Según el trabajo de Deci y Ryan (1985, 1991), la motivación intrínseca es el resultado de la satisfacción de las necesidades psicológicas, facilitando el funcionamiento óptimo de la propensión natural para crecimiento y la integración, así como para el desarrollo constructivo social y el bienestar personal. En cambio la motivación extrínseca, que constituye un menor grado de motivación y es contrariamente a la intrínseca, es citada como una motivación que produce constantes variaciones a la autonomía, refleja el control externo y la autorregulación verdadera. La motivación intrínseca ha sido encontrada como la indicada para asumir un comportamiento por placer y satisfacción de las necesidades inherentes, resultando así la más conveniente para promover la continuidad o permanencia en la práctica físico-deportiva, en comparación con la motivación extrínseca que facilita la iniciación (Buckworth et al., 2007; Maltby y Day, 2001). Por lo anterior, suponemos que en función del tipo de motivación podríamos pronosticar que sujetos tendrían largos periodos de práctica o por el contrario haber iniciado recientemente, ocurriendo de igual manera respecto al sexo, tipo de centro escolar, índice de masa corporal y, el nivel de práctica en jóvenes que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Post Obligatoria (ESPO) en la Región de Murcia.

METODOLOGÍA.

Participantes y procedimiento

Se presenta un estudio de carácter transversal. Se ha llevado a cabo, entre los meses de febrero y mayo de 2006, en estudiantes de Enseñanza Secundaria Post Obligatoria (ESPO) en la provincia de Murcia, categoría que engloba al alumnado que cursa estudios de bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Se partió de la población total de estudiantes matriculados durante el curso 2005-2006, según datos facilitados por la delegación provincial de Educación de Murcia. Para asegurar que la muestra era representativa (error ±3%, intervalo de confianza 95,5%), se empleó un diseño de muestreo polietápico estratificado por afijación proporcional y por conglomerados. La muestra seleccionada para nuestro análisis es de 1.062 estudiantes, de los cuales 504 son varones y 558 mujeres (tabla 1).

Instrumento de medida

La recogida de los datos se efectuó por medio de un cuestionario denominado “Hábitos físico- deportivos y estilos de vida” al que se le han pasado las correspondientes pruebas de validez de contenido y de constructo (Buendía, 1994). Igualmente, se constató su fiabilidad mediante cuatro estudios piloto, con la finalidad de probar si el contenido de las preguntas, terminología y vocabulario eran entendidas por los entrevistados, así como por las diferentes aportaciones hechas por los expertos que colaboraron en la investigación. Se preguntó a los estudiantes, cuales fueron los motivos por los que habrían participado en actividades físico-deportivas en su tiempo libre. La pregunta estuvo compuesta por 20 ítems. Cada ítem refleja una razón diferente para adherirse de manera regular a la actividad físico-deportiva (tabla 2). Esto permitió llevar a cabo el análisis factorial exploratorio para identificar que motivaciones podrían favorecer la comienzo y permanencia en la práctica físico-deportiva de tiempo libre. Cabe destacar que han sido seleccionados solamente los estudiantes que respondieron realizar práctica al momento de responder el cuestionario. Basándonos en algunos estudios con similares características a la nuestra, se han seleccionado, para este artículo, el nivel de práctica de actividad física habitual en lo que se denomina “índice finlandés de actividad físico-deportiva” (Raitakari et al., 1994, Piéron, Telama, Almond & Carreiro, 1997), el sexo, el tipo de centro escolar (público y privado) y el índice de masa corporal.

En lo que respecta al los patrones de práctica de actividad físico-deportiva de los activos fueron calculados por cinco preguntas en un índice de cantidad de actividad físico-deportiva (Raitakari et al., 1994). Dichas preguntas se refieren a la frecuencia, duración e intensidad de la actividad física durante el tiempo libre y la participación en deportes organizados y competiciones deportivas. Los resultados más bajos son característicos de las personas menos activas, mientras que las puntuaciones más altas son indicativas de los individuos más activos. El Alfa de Cronbach demuestra una alta fiabilidad del conjunto de estas variables ya que el valor es de 0.792 y se asemeja a la obtenida con el mismo instrumento en los trabajos citados. Para representar mejor los patrones de actividad de los participantes, sobre la base de sus resultados y acorde con los trabajos de referencia se clasificaron en: vigorosamente activos,

Análisis de los datos

Se utilizó el paquete estadístico SPSS (17.0) para realizar un análisis descriptivo e factorial exploratorio, con una prueba T de Student y ANOVA, para estimar diferencias significativas existentes en los diferentes grupos. El presente trabajo cuenta con el informe favorable de la Comisión de Bioética de la Universidad de Murcia. Se realizó un análisis factorial exploratorio. El coeficiente KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) se ha tomado como índice para indicar la adecuación del análisis factorial aplicado al grupo de variables analizadas. Kaiser (1974) considera los valores cercanos al .90 como maravillosos, al .80 como meritorios, al .70 como medianos, a .60 como mediocres y por debajo o igual al .50 como inaceptables. En nuestro caso, este valor fue de .829, lo cual nos indica un grado de adecuación muestral meritorio, ya que el grado de variabilidad total de la muestra está explicado en un 82.9%. El resultado obtenido mediante la prueba de Bartlett (Prueba de Bartlett = 2765.529 gl = 171, p <.000) mostró que las variables de la escala no eran independientes. Se realizó el análisis de componentes principales con rotación varimax, utilizando como criterio de saturación significativa en los factores 0.30. Los análisis realizados dieron como resultado dos componentes con valor propio mayor que la unidad. El factor 1 obtuvo un eigenvalue de 4,301, lo que representa un 22,638% de la varianza total. El factor 2 obtuvo un eigenvalue de 2,557, lo que representa un 13,459% de la varianza total. El porcentaje acumulado de los dos factores explica el 36% de la varianza. La rotación Varimax Kaiser tiene como único objetivo la obtención de una solución más interpretable, en el sentido de que las variables fuertemente correlacionadas entre sí presenten saturaciones altas sobre un mismo factor y bajas sobre el resto. Analizando la solución obtenida según este criterio, puede concluirse que existen dos subconjuntos o factores claramente diferenciados de variables. Los resultados obtenidos de este estudio, los reflejamos en la tabla 2. De las 20 variables de partida, observadas sobre la muestra, uno presentaron consistencia interna baja: otros, siendo eliminado. Un segundo análisis factorial de idénticas características, con los 19 ítems definitivos fue realizado, a partir de la extracción de 2 factores, resultando que:

  • Factor 1: refiere a las variables que asocian a motivación intrínseca
  • Factor 2: refiere a las variables que asocian a motivación extrínseca

El factor motivación intrínseca, se refiere a la función de asumir un comportamiento por satisfacer las necesidades inherentes psicológicas. En el ámbito de la práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre, conforme aumenta la autodeterminación en la persona, la motivación intrínseca se refuerza y la posibilidad de continuar participando por largos periodos de tiempo también. De tal forma, los ítems característicos de este factor serían, según los datos estadísticos: autoestima, mantener o mejorar la salud, me permite mejorar mi estado de animo, me gusta, disfruto y me divierto haciendo actividad física y/o deporte, estar en forma. Mantener o mejorar la condición física, satisfacción personal-lograr una meta personal, para evadirme y relajarme, Me permite El segundo factor motivación extrínseca, se refiere a las variaciones que pueden animar a un control más externo y disminuir la autonomía, la capacidad, las relaciones y la motivación intrínseca. Surge cuando se pretende conseguir o satisfacer una demanda externa, resultado de logros, recompensas, premios, vencer o conquistar, y evitar a toda costa demostrar consecuencias negativas. De tal forma, los ítems característicos de este factor serían, según los datos estadísticos: para obtener reconocimiento social, me permite hacer carrera en el deporte profesional, porque está de moda-se lleva-está bien visto, puedo ganar dinero, mis familiares lo realizan y/o quieren que lo practique, mis amigos lo realizan, por prescripción médica, me gusta competir o alcanzar una marca, por motivos de estética-me hace sentirme más atractivo, me gusta formar parte de un equipo.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Motivación intrínseca versus motivación extrínseca

Al llevar a cabo en análisis estadístico para comparar que tipo de motivación podría destacar entre el estudiantado, los resultados indicaron diferencias significativas. Según los datos cuando los jóvenes realizan práctica de actividad físico-deportiva en su tiempo libre suelen tener mayores motivaciones extrínsecas que intrínsecas. Las preferencias indicarían que el alumnado suele adherir a la práctica por conseguir o satisfacer una demanda externa, resultado de logros, recompensas, premios y ganar, evitando a toda costa demostrar consecuencias negativas. Por tanto, las motivaciones autodeterminadas indican ser diferentes cuando se realiza práctica de tiempo libre. Datos que indicarían que en el alumnado de ESPO para obtener reconocimiento social, hacer carrera en el deporte profesional, porque está de moda/se lleva bien/está bien visto, ganar dinero, mis familiares lo realizan y/o quieren que lo practique, mis amigos lo realizan, por prescripción médica, el gusto por competir o alcanzar una marca, por motivos de estética/me hace sentirme más atractivo y, me gusta formar parte de un equipo, resultarían los principales incentivos. Resultados que serían compatibles a los obtenidos por Allison, Dwyer, Goldenberg, Fein, et al. (2005), al indicar que las motivaciones extrínsecas resaltarían. Mostrando que las motivaciones varían en función de los objetivos particulares de los jóvenes, descartando que pudieran ser semejantes. Las preferencias exteriorizarían que para algunos jóvenes la práctica resulta el medio ideal para llegar a un fin, y no el fin en si mismo. En la concientización de que ésta es benefactora de resultados, premios, recompensas o evaluaciones, donde el propósito es ganar, vencer y evitar las consecuencias negativas, no así para conseguir los beneficios de la actividad misma. Que en virtud a lo señalado por Deci y Ryan, (1985), la práctica de actividad física tendrá como propósito el saciar una amplia gama de comportamientos externos a espera de conseguir que la misma rinda resultados comparables. Situación que al parecer podría resultar perjudicial para seguir en la práctica, toda vez que cuando la ésta es asumida en vísperas por conseguir resultados inmediatos y los mismos no son los esperados fomentarán ansiedad y tensión provocando un efecto adverso sobre la participación, al grado de conducir al abandono (Markland y Hardy, 1993). Por tanto cuando se pretende saciar una necesidad externa la práctica es asumida de manera auto-impuesta, no así voluntariamente. Aunque las preferencias por las motivaciones intrínsecas resultan ser menores, parece que correspondería a quienes tienen algún tiempo en la práctica, toda vez que habría sido observado que quienes exhiben preferencia por éstas motivaciones suelen entrenar por arriba de los seis meses en comparación con las extrínsecas que sería por debajo (Buckworth, Lee, Regan, Schneider y Diclemente, 2007; Maltby y Day, 2001). Indicando que las motivaciones para iniciar se distinguen de las que llevan a permanecer en la práctica. Situación que al parecer habría sido confirmada tiempo atrás (Ryan, Frederick, Lepes, Rubio y Sheldon, 1997), al confirmar la hipótesis que las motivaciones intrínsecas facilitan la adherencia a largo plazo. Indicando que las motivaciones para permanecer son diferentes. Por lo anterior, se puede confirmar que en nuestro estudio no todo el estudiantado tiene el mismo tiempo de permanencia en la práctica, sino que en función de la motivación será el lapso de adherencia. Aunque como hemos podido constatar la participación continuada sería en menor medida, al resaltar la reciente. En concordancia con los resultados podríamos vaticinar que los sujetos que perciben bajos niveles de placer, diversión, satisfacción y bienestar, resultarían quienes habrían referido ser irregulares en su participación al momento de responder el cuestionario. Dicho de otra manera la adherencia a la práctica podría ser segmentada o esporádica, no así mantenida. Lo cual nos llevaría a suponer que continuamente declinan en su participación por no conseguir los resultados esperados, pero a posteriori adhieren nuevamente, sin descartar la proximidad a declinar hasta el abandono. Por tanto, sugerimos que para la promoción de la actividad física y deportiva sería positivo que se difundieran esas bondades psicológicas que la actividad misma promueve, principalmente entre quienes recientemente habrían adherido la práctica. Esto será de gran utilidad para contrarrestar las tasas de abandono. En relación al sexo, la prueba “t” de Student indica que no existen discrepancias respecto alas motivaciones intrínsecas ocurriendo lo contrario en la extrínseca (p<.000) (tabla 3). Es decir, cuando los alumnos y alumnas realizan actividades físico-deportivas de tiempo libre suelen encontrar diferentes motivaciones extrínsecas para participar, siendo más elevada en varones que en mujeres, en tanto que en las intrínsecas son similares. En lo que refiere al tipo de centro escolar el análisis de diferencias entre medias calculados mediante la prueba “t” de Student, indican diferencias significativas en la motivación intrínseca (p<.002), no así en la motivación extrínseca (tabla 4). Dicho de otra manera el cursar los estudios en un centro público o concentrado/privado suelen ser diferentes las motivaciones intrínsecas para realizar actividades físicas y deportivas de tiempo libre, siendo más elevadas en los centros públicos. En lo que concierne al índice de masa corporal hemos llevado a cabo un ANOVA. Según los resultados estadísticos, los valores obtenidos descartan posibles asociaciones entre las variables, denotando así que la motivación intrínseca y extrínseca para realizar actividades físicas y deportivas no varía en función de los diferentes índices de masa corporal. En otras palabras, independiente del índice de masa corporal que tengan los estudiantes las motivaciones son similares cuando se trata de participar en actividades físico-deportivas de tiempo libre. Finalmente, las diferencias entre las motivaciones intrínsecas y extrínsecas con los tres niveles de actividad físico-deportiva de tiempo libre, también ha sido considerado un importante objetivo en nuestra investigación, pues se parte de que la motivación intrínseca será mayor en la actividad física de nivel moderado y, la extrínseca en el vigoroso. Se observa que las motivaciones intrínsecas suelen aumentar conforme aumenta el nivel de participación (p<,000). En otras palabras, cuando el alumnado realiza actividades físicas de manera vigorosa la motivación intrínseca es mayor, respecto a quienes suelen llevar a cabo actividades insuficientes y moderadas. Con respecto a la motivación extrínseca, los resultados indican tendencias similares a la motivación anterior, pues hacer actividades vigorosas denota mayores motivaciones extrínsecas con respecto al nivel insuficiente y moderado (p<.000) (tabla 5). Al llevar a cabo la prueba post hoc, se observan tres tipos de motivaciones intrínsecas. Es decir, quienes suelen realizar actividades físicas insuficientes difieren de las motivaciones intrínsecas que tendrían aquellos que hacen actividad moderada y vigorosa. Situación que también ocurre entre quienes suelen hacer actividades moderadas y vigorosas (tabla 6). Por tanto, las motivaciones intrínsecas serán en función del nivel de actividad física. Siguiendo con el análisis, pero en relación a la motivación extrínseca los datos indican resultados similares a la anterior. Es decir, las motivaciones extrínsecas varían en función del nivel de actividad física. Esto indicaría que según el nivel de actividad serán las motivaciones extrínsecas para llevar a cabo práctica físico-deportiva de tiempo libre (tabla 7).

CONCLUSIONES

Luego de preguntar al estudiantado que cursa estudios de ESPO en la Provincia de Murcia, los motivos por el cuál suele realizar práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre, pudimos constatar que las motivaciones de adherencia suelen ser diferentes. Ésta situación nos permitió constatar que las motivaciones extrínsecas resultan las más convenientes para comenzar la participación en actividades físicas y deportivas, en comparación con las intrínsecas que serían para continuar. Es evidente que quienes suelen estar motivados extrínsecamente su participación es irregular, en contraste con aquellos que sería intrínsecamente que son más regulares. Por tanto, podríamos confirmar que en nuestro estudio las tasas de alumnos que conseguirían hacer práctica de manera regular son menores. Que dicho de otra manera, tendrán más de seis meses haciendo actividades físicas y deportivas. Las diferencias observas en cuanto al sexo, indicarían que la promoción de la práctica no puede ser considerada en similitud de condiciones, sino que chicos y chicas tienen diferentes motivaciones para comenzar la práctica y similares para continuar. En cuanto al tipo de centro escolar, parece que quienes cursan sus estudios en centro públicos tienen mayor tiempo de permanencia en la práctica, al resaltar en las motivaciones intrínsecas. En tanto, las motivaciones extrínsecas figuran cómo semejantes cuando se trata de comenzar en la práctica. Finalmente, las motivaciones intrínsecas y extrínsecas varían en función del nivel de actividad física, denotando que conforme incrementa el nivel las motivaciones sufrirán cambios.

REFERENCIAS

  • Allison, K. R., Dwyer, J. J. M., Goldenberg, E. Fein, A. et al. (2005). Male adolescents’ reasons for participating in physical activity, barriers to participation, and suggestions for increasing participation. Adolescence. Roslyn Heights: Spring, 40, 157, 155-167.
  • Benaziza, H. (1998). Creación de asociaciones: una clave para promover la actividad física para la salud. In Informe final. El deporte para todos y los retos educativos a nivel mundial (pp. 186). Barcelona.
  • Biddle, S. (1993). Psychological benefits of exercise and physical activity. Revista de Psicología del Deporte. 4, 99-108
  • Buendia, L. (1994). El método experimental. Diseños de investigación. En Colás, P. y Buendia, L. Investigación Educativa.
  • Buckworth, J., Lee, R., Regan, G., Schneider, L., DiClemente, C. (2007). Decomposing intrinsic and extrinsic motivation for exercise: Application to stages of motivational readiness. Psychology of Sport and Exercise, 8, 4, 441-461.
  • Deci, E. I. y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. New York. Plenum press/kluwer academic publishers group.
  • Deci, E. L., Koestner R. y Ryan, R. M. (1999). A Meta-Analytic Review of Experiments Examining the Effects of Extrinsic Rewards on Intrinsic Motivation. American Psychological Association, 125, 6, 627–668.
  • Maltby, J. y Day, L. (2001). The relationship between exercise motives and psychological well-being. The Journal of Psychology, 135, 6, 651-660
  • Markland, D. y Hardy, L. (1993). The exercise motivations inventory: preliminary development and validity of a measure of individuals’ reasons for participation in regular physical exercise. Personality & Individual Differences, 15, 289-296
  • Minuchin, P. (1996). Actividad física y salud. Nutrinfo.
  • Pate, R. R., Pratt, M., Blair, S. N., Haskell, W. K., Macera, C. A., Bouchard, D. et al. (1995). Physical Activity and Public Health — A Recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine. The Journal of the American Medical Association, 273, 402-407
  • Pérez, V. (1998). Criterios de práctica orientados a la salud. In (pp. 134). Barcelona.
  • Piéron, M.; Telama, R.; Almond, L. y Carreiro da Costa, F. (1997). Estilo de vida de jóvenes europeos: un estudio comparativo. Revista de Educación Física (La Coruña), 76, 5-13.
  • Raitakari,O.T., Porkka, K. V. K., Taimela, S., Telama, R., Räsänen, L., Viikari,J. S. A. (1994). Effects of persistent physical activity and inactivity on coronary risk factors in children and young adults. American Journal of Epidemiology. 140, 3, 195-205.
  • Ryan, R.M., Frederick, C. M., Lepes, D., Rubio, N. y Sheldon, K. M. (1997). Intrinsic motivation and exercise adherence. International Journal of Sport Psychology, 28, 335-354.
  • U.S Department of Health and Human Services (2000). Healthy people 2010. U.S Department of Health and Human Services
  • Varo Cenarruzabeitia, J. J., Martínez-González, M. A. y Martínez Hernández, J. A. (2003). Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Med Clin (Barc), 121, 665-672
  • Wilson, P.M., Rodgers, W. M., Fraser, S. N. y Murray, T. C. (2004). Relationships Between Exercise Regulations and Motivational Consequences in University Students. Research Quarterly for Exercise and Sport, 75, 1, 81-91.

ANEXOS

Tabla 1. Población y muestra obtenida en ESPO en la provincia de Murcia.

Tabla 2. Cargas factoriales por componentes

Tabla 3.Prueba T de Student para muestras independientes. Estadísticos y pruebas independientes, según el sexo.

Tabla 4.Prueba T de Student para muestras independientes. Estadísticos y pruebas independientes, según el tipo de centro escolar.

Tabla 5.ANOVA y Prueba T de Student para muestras independientes. Estadísticos descriptivos según el nivel de práctica.

Tabla 6.Pruebas post hoc de comparaciones múltiples, según el nivel de práctica. Prueba: Scheffé. Variable dependiente: motivación intrínseca. Medias para los grupos en los subconjuntos homogéneos.

Tabla 7.Pruebas post hoc de comparaciones múltiples, según el nivel de práctica. Prueba: Scheffé. Variable dependiente: motivación extrínseca. Medias para los grupos en los subconjuntos homogéneos.

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!